
NUEVA YORK, 1 julio 2010 (El País).- La red social Facebook parece que no entiende de arte, pero sí de  censura y de lo qué es apropiado y lo qué no. La banda neoyorquina  Scissor Sisters acaba de publicar su nuevo álbum Night Work. Para  promover este trabajo su discográfica Universal Music ha adquirido  campañas publicitarias en Facebook que finalmente no han sido publicadas  en internet porque la imagen utilizada ha sido censurada por los  controles de Facebook al considerarla "inapropiada y excesivamente  explícita", según denuncian fuentes de la compañía.
La imagen censurada por Facebook se trata de una fotografía de Robert  Mappelthorpe, uno de los artistas más reconocidos de todos los tiempos,  autor de las mejores imágenes de Susan Sarandon, Blondie, Andy Warhol,  Patti Smith, Arnold Schwarzenegger, William Burroughs, Susan Sontag,  Carolina Herrera, Louise Bourgeois y Cindy Sherman, entre otros. La foto  elegida por Scissor Sisters retrata la baja espalda del bailarín  clásico Peter Reed, muerto en 1986.
Este periódico ha tratado sin  éxito de comunicar con los responsables de la red social en España pero  sus teléfonos están fuera de servicio. Provocador y poco convencional,  la obra de Mapplethorpe está gestionada por una fundación que ha  financiado la apertura de la sección de fotografía del Guggenheim Museum  de Nueva York, y financia la investigación científica a través del  Robert Mapplethorpe Laboratory para la investigación del SIDA en la  Universidad de Harvard.
Según información distribuida por  Universal Music "la banda ha declarado en las entrevistas más recientes  que ha elegido la fotografía porque ilustraba perfectamente el espíritu  del disco: el esfuerzo y el sudor, la sensualidad y la parte física, el  trabajo y la danza, agradeciendo públicamente a la Fundación  Mapplethorpe que de forma excepcional ha autorizado el uso de la  bellísima imagen. Para Jake Shears, líder del grupo, "representa un  periodo del que hemos extraído nuestra inspiración para este álbum - la  luz y la oscuridad, el hedonismo, la libertad y la tragedia de los años  80. La foto es sexy, tiene humor, es juguetona y da la idea de alguien  que acaba de terminar de bailar durante un largo tiempo, y este es  exactamente el tema del álbum".
jueves, 1 de julio de 2010
Facebook censura una fotografía de Robert Mappelthorpe en portada de disco de Scissor Sisters
1:26:00 p.m.
  Estados Unidos