Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

Mostrando las entradas con la etiqueta X Files. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta X Files. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

¿Qué significa el enigmático símbolo en la mano de uno de los precandidatos demócratas?

WASHINGTON, 16 enero 2020 (BBC).- Entre los participantes del último debate demócrata para las elecciones de EE.UU. estaba el multimillonario Tom Steyer, que de repente se halló en medio de una tensa discusión entre Bernie Sanders y Elizabeth Warren al terminar el encuentro.



El símbolo apareció en la mano de Tom Steyer por primera vez a finales de 2017. No es la única persona que lo muestra.

Para los espectadores más atentos, quizá hubo otra imagen que les intrigó todavía más. En la mano izquierda de Steyer había un símbolo toscamente dibujado con bolígrafo: una gran cruz con cuatro cruces más pequeñas, cada una en un cuadrante.

No era la primera vez que se veía al multimillonario gestor de fondos de inversión con esta marca en público: se la dibuja cada día desde hace más de dos años.

Pero el debate entre los aspirantes a la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos presentó el símbolo a una nueva audiencia.

¿Qué es el símbolo?

Un símbolo con cinco cruces como este se conoce como la Cruz de Jerusalén y se empleó como el símbolo del Reinado de Jerusalén desde el siglo XIII.

El reino fue establecido por los cristianos europeos involucrados en las Cruzadas que invadieron y conquistaron tierras musulmanas.

No hay consenso sobre el significado de las cinco cruces, diversas teorías sugieren que pueden representar a Jesucristo y los cuatro evangelios, cinco heridas sufridas por Jesucristo en la cruz o los cuatro puntos de una brújula.



Hay varias teorías sobre el significado de la Cruz de Jerusalén.

El símbolo original probablemente es anterior al Reino de Jerusalén y se usaba en estados feudales en lo que ahora es Georgia, que desde 2004 tiene las cinco cruces en su bandera nacional.

¿Por qué lo usa Tom Steyer?

En una entrevista con el sitio BuzzFeed el año pasado, antes de anunciar su postulación para la nominación demócrata, a Steyer le preguntaron por el significado de la cruz en su mano.

"Significa contar la verdad cueste lo que cueste", respondió.

"Desde hace algún tiempo, la dibujo en mi mano cada día para recordarme siempre contar la verdad. Posteriormente descubrí que tradicionalmente se conoce como una Cruz de Jerusalén".


Para Tom Steyer, el símbolo es un recordatorio de que hay que decir la verdad siempre, cueste lo que cueste.

Al parecer, Steyer comenzó a dibujarse el símbolo en el invierno boreal de 2017, y en mayo de 2018 le dijo a Politico que es un recordatorio para decir siempre la verdad, "aunque te crucifiquen por ello".

También defendió que es el símbolo internacional de la humildad, aunque esto no se ha establecido como un hecho.

Steyer, contribuyente del Partido Demócrata desde hace mucho tiempo, es cristiano, y este mes dijo en un podcast que tenía 30 años cuando encontró a Dios. Sin embargo, no relaciona su fe con el símbolo en la mano.

En lugar de eso, su impulso por "decir la verdad" está ligado a un grupo político que lanzó en octubre de 2017 bajo el nombre Need to Impeach ("necesidad de hacer un impeachment o juicio político") centrado en sacar del poder al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Es un mensaje que este hombre de 62 años ha repetido desde el momento que entró en la carrera por la nominación demócrata en julio del año pasado.

También ha condenado los intereses de las corporaciones que afectan a la política gubernamental y ha prometido que, de ser elegido, declarará un estado de emergencia climática el primer día de su presidencia.

¿Quién más lo usa?

En los últimos años, imágenes y términos asociados a las Cruzadas en Medio Oriente han sido apropiados por supremacistas blancos.

Cuando un supremacista blanco mató a 50 personas en mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, en marzo de 2019, su llamado manifiesto incluía referencias a las Cruzadas.

Supremacistas blancos marcharon en 2017 en Charlottesville, Virginia, donde se pudo ver una Cruz de Jerusalén alterada.

Pancartas con la Cruz de Jerusalén, al lado del término Deus vult ("Dios lo quiere") que se asocia con las Cruzadas, fueron exhibidas por la extrema derecha en una marcha que derivó en actos de violencia en Charlottesville (Virginia, EE.UU.) en 2017.

Sin embargo, la Cruz de Jerusalén no ha sido registrada como símbolo de odio por la influyente Liga Antidifamación, organización activa en Estados Unidos.

La semana pasada, uno de los hijos del presidente, Donald Trump júnior, defendió haber compartido una foto de sí mismo sujetando un fusil (conocido como "Cruzado") que tenía una Cruz de Jerusalén, así como una imagen de Hillary Clinton en la cárcel.

La imagen, compartida días después de que Estados Unidos asesinara al general iraní Qasem Soleimani, está en la línea de una tradición entre propietarios de armas que consiste en "representar a diversos guerreros históricos", le dijo el portavoz de Trump Jr. al diario The Washington Post.

La compañía que fabricó el rifle declaró que es "objetivamente estúpido" sugerir que la cruz es un símbolo de odio.

"Como pasa con todos los símbolos, el contexto lo es todo", dijo Dan Jones, historiador y autor del libro: "Cruzados: la épica historia de las guerras en Tierra Santa".

El propio Jones tiene un tatuaje de la Cruz de Jerusalén en la muñeca. Se lo hizo hace unos años en Jerusalén con la misma técnica usada por peregrinos hace cientos de años.

El historiador Dan Jones tiene un tatuaje de la Cruz de Jerusalén que se grabó con la técnica usada por los peregrinos hace cientos de años.

"En el contexto de un peregrinaje cristiano a Jerusalén, esto hubiera sido el símbolo de una adoración pacífica", señaló Jones.

"Pero en el contexto de Donald Trump Jr. con una Cruz de Jerusalén grabada en un AR-15, el contexto es claramente de violencia -contra los musulmanes- y de un choque de civilizaciones que se remonta a la Edad Media", precisó.

El hecho de que la cruz pueda tener diferentes interpretaciones, como pasó anteriormente con la esvástica, significa que todo candidato presidencial debería ser más cauto a la hora de usarlo, opinó Jones, ya que la apropiación de dichos símbolos puede hacerle el juego a aquellos que consideran que EE.UU. es el agresor.

"[Tom Steyer] claramente tiene sus propias razones para dibujarlo en su mano", indicó Jones. "Pero tiene que ser consciente del otro contexto. Si fuera elegido presidente, entonces la propaganda del autodenominado Estado Islámico le bautizaría como el 'Cruzado en jefe'".

Es improbable que eso ocurra. A medida que los demócratas se acercan a la temporada de primarias, los sondeos colocan a Steyer muy por debajo de la lista de favoritos para obtener la nominación demócrata.

martes, 14 de enero de 2020

Conoce el Museo de los Duendes



PACHUCA, 14 enero 2020 (AP).- En Huasca de Ocampo, un pueblo pintoresco enclavado en la Sierra de Pachuca, los duendes se han convertido en protagonistas de un sinfín de travesuras, bromas y objetos perdidos, al grado de sorprender a más de uno y hacer dudar a muchos escépticos. La razón es simple pues en este misterioso lugar, que forma parte del Corredor de la Montaña hidalguense, los traviesos o mejor dicho malvados duendes, suelen desaparecer las carteras, las llaves del automóvil o los calcetines de quienes por curiosidad llegan a visitarlos.

Pero, al parecer, lo que más disfrutan es trenzar el cabello como lo hacen con las crines y las colas de los caballos, pues en las noches dejan unos trabajos en forma de columpios que son todo un arte, incluso difíciles de hacer para un estilista profesional, comenta Cristina Cortés de Herwing. Esas historias y leyendas son el motivo por el que el Museo de los Duendes abrió sus puertas hace 15 años. Se trata de una casa de madera instalada en medio del bosque, parecida a la de los cuentos, con abundante heno colgado sobre las ramas de los árboles.

Compuesto por tres salas, el recinto tiene una colección muy amplia de figuras de duendes, elfos, trolls y hadas; además cuenta con fotos, testimonios y los famosos “trenzados” elaborados por los propios “niñitos” para jugar. Todo como prueba de su existencia en los alrededores de este Pueblo Mágico.

Para Cortés de Herwing, todo empezó cuando, en 1999, dos mujeres jóvenes murmuraban acerca de lo que los “chamaquitos” les hicieron la noche anterior y, al tratar de despejar sus dudas conversando con ellas, descubrió que todo se trataba de duendes y quedó sorprendida. Sin embargo, a partir de este suceso, se enteró que el rancho que habitaba desde cinco años atrás guardaba relatos de estos seres fantásticos y su inquietud la llevó a investigar con la gente y observar todo aquello que la condujera a los “niñitos”.

El 5 de febrero del 2000, Cristina Cortés, cortó la primera trenza que apareció en el crin de ´Bandolero´, uno de sus caballos favoritos, que a pesar de verlo seguía sin creer ya que es estilista de profesión y sabe lo que cuesta trabajar con cabellos humanos y todavía más con cerdas tan rígidas y difíciles de manejar. Desde entonces ha dedicado parte de su vida a indagar en el tema. Preguntó a todos aquellos que se encontraba en su camino, sobre todo a las personas mayores.

El reto entonces comenzó para documentar la información con testimonios y evidencias reales, lo que significó muchos años de investigación empírica para dejar atrás el mito y darle vida a cada relato reunido en el Museo de los Duendes.

Se cuenta que hace tiempo una niña, acompañada de sus abuelos, vistió el museo y desde entonces jugaba constantemente a decir que ella era un duende, pero nunca imaginó que el abuelo ya lo había visto porque le cerraba las llaves del agua y le escondía las herramientas. Se dice que un día el señor pidió a su “amiguito” hacerse presente sin asustar a su nieta que se había quedado dormida frente al televisor, y al despertar y tocar su cabello se encontró con un trabajo hecho por el duende. La pequeña estaba tan contenta y convencida, que al otro día llevó el fleco de su cabello al museo.

En 1994 ocurrió uno de los casos con mayor eco en el poblado. Un grupo de jóvenes fue de campamento al bosque, donde se encontraron con varios duendes haciendo una “fiesta”. Tras quitarse el miedo y aceptar la invitación de pasar toda la madrugada con los duendecillos, éstos les dijeron que no se hacen presentes a todos los humanos porque regularmente los agreden y los exhortaron a cuidar la naturaleza.

Así, Cristina recopiló cientos de relatos que sucedieron a niños, adultos y ancianos que de alguna forma fueron tocados por estos seres mitológicos, mágicos y difíciles de ver, incluyendo las crines trenzadas de caballos. También escribió el libro “Duendes… Con las Crines en las Manos”, que en su interior hay dibujos, fotografías de los famosos “columpios” y 58 testimonios de distintos lugares de la República Mexicana.



El Mueso de los Duendes es parte del atractivo del desarrollo ecoturístico Barranca Honda, localizado en el kilómetros 2.5 de la carretera Huasca-Tulancingo, San Miguel Regla, que está rodeado de un paisaje natural impresionante y ofrece una caminata nocturna en el bosque para llegar al “Árbol de los Deseos”, donde se relatan historias de duendes y hadas.

Fotos: LNN

sábado, 28 de diciembre de 2019

El "barco fantasma" con restos humanos que apareció en las costas de Japón



TOKIO, 28 diciembre 2019 (BBC).- El bote apareció este viernes en la isla Sado, al noroeste de la isla principal japonesa. Las autoridades no pudieron acceder hasta este sábado.

El bote, que presentaba graves daños. contenía letras coreanas pintadas en el costado.

La policía no pudo confirmar si las dos cabezas pertenecían a los cuerpos pero los medios japoneses dijeron que partes de los restos ya eran esqueletos.


Las embarcaciones que se cree vienen desde Corea del Norte son generalmente básicas (Reuters)

Por lo general se encuentran vacíos o conteniendo restos humanos. Durante el invierno, la exposición al frío y el hambre son las explicaciones más probables a las muertes de los tripulantes,

En incidentes previos se ha especulado con que la tripulación encontrada en estos "botes fantasmas" son desertores o espías del líder norcoreano Kim Jong-un.

Pero también se piensa que la pobreza podría estar forzando a los norcoreanos a pescar lejos de su país. En 2017, una tripulación fue descubierta viva a bordo de un barco a la deriva y pidió ser devuelta a Corea del Norte.

Las tensiones entre Japón y Corea del Norte, sin embargo, podrían conducir a que se desarrolle una investigación completa sobre la última embarcación encontrada.

Este viernes, el medio nacional japonés NHK reportó por accidente que Corea del Norte había lanzado un misil cuando esto fue un error. El medio pidió disculpas y dijo que la alerta era parte de un ejercicio de entrenamiento.

En noviembre, Corea del Norte amenazó a Japón con "misil balístico real" y llamó al primer ministro Shinzo Abe un "imbécil" y "enano político", acusándole de calificar erróneamente su última prueba armamentística.

viernes, 20 de septiembre de 2019

El día de la verdad del asalto al Área 51

NEVADA, 20 septiembre 2019 (El País).- Los entusiastas de los ovnis han empezado a concentrarse en una zona remota de Nevada (EE UU) en una especie de peregrinación a la instalación conocida como Área 51, donde creen que el Gobierno estadounidense esconde los secretos sobre la vida extraterrestre, lo que ha obligado a reforzar las medidas de seguridad en torno a la base militar. Este viernes es la fecha señalada para el llamado "asalto al Área 51", una convocatoria difundida por Facebook que empezó aparentemente como una broma, pero hizo que dos millones de personas dijeran que se iban a lanzar sobre la secretísima base militar donde, aseguran, el Gobierno esconde "la verdad" sobre las visitas de marcianos y otras vidas extraterrestres a la Tierra.

(Reforma)
Asalto al Área 51

La fuerte presencia policial y el dispositivo de seguridad militar montado a la entrada de las instalaciones ha disuadido a los concentrados en la zona (muchos menos de los que se esperaba inicialmente) siquiera de intentar la entrada a la carrera al Área 51. De momento. "La gente ha venido a divertirse", ha asegurado el sargento Orlando Guerra, de la División de Investigación del Separtamento de Seguridad Pública de Nevada. El Departamento de Defensa ha advertido a los asistentes de que se guarden mucho de intentar el asalto.

Los visitantes ya empezaron a llegar el jueves temprano a la pequeña ciudad desértica de Rachel, el núcleo habitado más cercano a la base militar, a unos 240 kilómetros al norte de Las Vegas, convocados a través de las redes sociales para "asaltar" el Área 51 este viernes, lo que ha generado preocupación a las autoridades locales. La aldea solo cuenta con 50 residentes y carece de tienda de comestibles o gasolinera.

Allí se ha organizado un auténtico espectáculo. Los visitantes han establecido un pequeño campamento junto al único negocio abierto al público, el motel y restaurante Little A'Le'Inn, de temática extraterrestre. Y han aparcado sus coches, caravanas y tiendas de campaña. Algunos turistas han colgado alienígenas inflables de sus caravanas.

Una pareja, Nicholas Bohen y Cayla McVey, ambos con tatuajes de ovnis, llegaron a la pequeña población desde el barrio de Fullerton, en Los Ángeles, con suficiente comida para aguantar una semana acampados. "Se ha convertido en una reunión pacífica, un intercambio de historias de vida", aseguraron a Reuters. "Creo que se va a formar un grupo de personas que están preparadas, son respetuosas y saben en lo que se están metiendo".

La música estaba programada para comenzar el jueves por la noche y continuar durante dos días, pero no está claro si los participantes en la acampada acabarán emprendiendo una caminata masiva al Área 51.

La base militar estuvo envuelta en secretismo durante décadas, lo que avivó la teoría conspirativa de que albergaba los restos de un platillo volante y los cuerpos de su tripulación alienígena, víctimas del choque de un vuelo no identificado en Roswell, Nuevo México, en 1947. El Gobierno de Estados Unidos no confirmó la existencia de la base hasta 2013, cuando se publicaron archivos de la CIA que decían que la base se utilizó para probar aviones espía.

Rachel y sus alrededores, sin embargo, han optado por la vertiente turística. Una carretera de 158 kilómetros a través del área ha sido bautizada como la carretera extraterrestre, por ser un supuesto semillero de avistamientos de ovnis.

En junio, el estudiante universitario de California, Matty Roberts, publicó una graciosa invitación en Facebook exhortando al público a recorrer el Área 51 a pie para "ver extraterrestres". Cuando más de un millón de personas expresaron interés, la Fuerza Aérea de Estados Unidos advirtió de que no se traspasaran los límites de la base donde aún se prueban aviones de combate y se entrena el personal.

Roberts se asoció posteriormente con Connie West, copropietaria de Little A'Le'Inn, para organizar un festival de música en Rachel llamado Alienstock. A principios de septiembre, sin embargo, Roberts se desvinculó del proyecto, diciendo que estaba mal organizado y que podía generar problemas de seguridad, en cambio, ayudó a organizar una alternativa, celebrada en la noche del jueves en Las Vegas. West dijo que el evento en Rachel continuaría según lo planeado.

Area 51 Basecamp (asalto al campamento base Área 51) en una tienda de regalos llamada Alien Centro de Investigación. Los organizadores prometieron músicos, artistas y "prominentes ufólogos", y para el jueves habían vendido 3.200 boletos, según Linda Looney, el gerente de la tienda.

"Todo esto ha sido un shock para esta pequeña comunidad", dijo, agregando que los organizadores habían contratado a 15 vigilantes de seguridad y una ambulancia y 80 baños portátiles. "Va a ser realmente genial. Estoy emocionada". La afluencia de cazadores alienígenas provocó que el condado de Lincoln, donde se ubican Rachel e Hiko, estableciera una declaración de emergencia que podría ser utilizada para pedir ayuda del Estado.

Las autoridades instaron a todos a traer abundantes suministros de comida, agua y combustible. Cinco patrullas del sheriff fueron desplegadas el jueves en los accesos al Área 51, donde un puñado de personas había acudido a tomar fotos. A pesar de un ambiente festivo y pacífico en la ciudad, la web oficial de Rachel no resultaba muy acogedora. "Si todavía hay algún evento, será un asunto bastante triste, sin bandas, sin comida, muy poca infraestructura y muchos infelices campistas ", decía.

lunes, 19 de agosto de 2019

¿Estamos viviendo en una simulación de computadora?

SINGAPUR, 18 agosto 2019 (NYT / Preston Greene).- Desde la década de 1990, investigadores de las ciencias naturales y sociales han empleado simulaciones de computadora para intentar responder preguntas acerca del mundo: ¿cuáles son las causas de la guerra? ¿Qué sistemas políticos son los más estables? ¿De qué manera afectará el cambio climático a la migración global? La calidad de estas simulaciones es variable debido a que está limitada por la capacidad de las computadoras modernas para imitar la enorme complejidad de nuestro mundo, que no es muy buena.

Captura de pantalla Sims 4 (Origin)
Pero ¿qué tal si un día las computadoras se volvieran tan potentes, y estas simulaciones tan sofisticadas, que cada “persona” simulada en el código de la computadora fuera un individuo tan complejo como ustedes o como yo, a tal grado que creyera estar realmente vivo? ¿Y qué tal si esto ya ha sucedido?

En 2003, el filósofo Nick Bostrom planteó un ingenioso razonamiento de que quizás estemos viviendo en una simulación de computadora creada por una civilización más avanzada. Él sostenía que, si se cree que nuestra civilización algún día realizará muchas simulaciones sofisticadas con respecto a sus predecesores, entonces hay motivos para creer que probablemente en este momento estemos en una simulación de algún predecesor. ¿Cuál era su razonamiento? Si en algún momento la gente desarrolla tecnologías de simulación —sin importar cuánto tiempo lleve— y si le interesa crear simulaciones de sus predecesores, entonces el número de personas simuladas con experiencias como las nuestras superará por mucho el de las personas no simuladas.

Si la mayoría de las personas son simulaciones, concluía Bostrom, hay buenas probabilidades de que nosotros mismos seamos simulaciones. Nuestro mundo sería solo una de muchas simulaciones, quizás parte de un proyecto de investigación creado para estudiar la historia de la civilización. Como ha explicado el físico (y ganador del premio Nobel) George Smoot: “Si eres antropólogo/historiador y quieres entender el ascenso y la caída de las civilizaciones, entonces tienes que realizar muchísimas simulaciones en las que participen millones o miles de millones de personas”.

Tal vez suene extraña la teoría de que estamos viviendo en una simulación de computadora, pero esta ha encontrado algunos partidarios. El empresario de tecnología Elon Musk ha dicho que las probabilidades de que no seamos simulados son de “una en miles de millones”. Smoot calcula que la proporción de personas simuladas a reales podría ser de hasta 10¹² a uno.

En los últimos años, a los científicos les ha interesado poner a prueba esta teoría. En 2012, inspirados por el trabajo de Bostrom, físicos de la Universidad de Washington propusieron un experimento empírico de la hipótesis de la simulación. Los detalles son complejos, pero la idea básica es sencilla: algunas de las simulaciones de nuestro cosmos hechas en las computadoras actuales producen anomalías características; por ejemplo, hay fallas reveladoras en el comportamiento de los rayos cósmicos simulados. Los físicos sugirieron que al observar con más atención los rayos cósmicos de nuestro universo, podríamos detectar anomalías comparables, lo cual sería una prueba de que vivimos en una simulación.

En 2017 y 2018 se propusieron experimentos similares. Smoot resumió la promesa de estas propuestas cuando declaró: “Ustedes son una simulación y la física puede probarlo”.

Hasta ahora no se ha realizado ninguno de estos experimentos, y yo espero que nunca se hagan. De hecho, lo que estoy escribiendo es para advertir que llevar a cabo estos experimentos podría ser una idea catastróficamente mala… una que podría originar la aniquilación de nuestro universo.

Pensémoslo así. Si un investigador desea probar la eficacia de un nuevo medicamento, es de vital importancia que los pacientes no sepan si les están dando un medicamento o un placebo. Si los pacientes se llegan a enterar a quién le dan qué, la prueba pierde su sentido y tiene que suspenderse.

Casi de la misma forma, como sostengo en un artículo que se publicará próximamente en la revista Erkenntnis, si nuestro universo ha sido creado por una civilización avanzada para fines de investigación, es lógico pensar que es primordial para los investigadores que nosotros no descubramos que estamos en una simulación. Si probáramos que vivimos dentro de una simulación, esto podría provocar que nuestros creadores den fin a la simulación: que destruyan el mundo.

Desde luego, tal vez los experimentos propuestos no detecten nada que indique que vivimos en una simulación de computadora. En ese caso, los resultados no probarán nada. Yo sostengo que los resultados de los experimentos propuestos serán interesantes en la medida en que son peligrosos. Aunque sería muy valioso enterarnos de que vivimos en una simulación de computadora, sería muchísimo mayor el costo que esto implica: incurrir en el riesgo de que se acabe nuestro universo.

Consideren la siguiente propuesta hipotética para un experimento en el Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más grande del mundo: “Es poco probable que este experimento tenga éxito en arrojar un resultado interesante, pero si lo hace, podría provocar la aniquilación de nuestro universo”. ¿Se justificaría la realización de este experimento? Claro que no.

Hasta donde sé, ningún físico que propone experimentos de simulación ha considerado los peligros potenciales de estos trabajos. Esto es sorprendente, en gran medida porque el mismo Bostrom identificó de manera explícita la “interrupción de la simulación” como una posible causa de extinción de toda la vida humana.

Este campo de investigación académica está plagado de especulación e incertidumbre, pero una cosa es segura: si los científicos siguen adelante con estos experimentos de simulación, los resultados serán muy poco interesantes o espectacularmente peligrosos. ¿De verdad vale la pena el riesgo?

domingo, 18 de agosto de 2019

Vampirismo: la enfermedad fatal que mató a cientos de personas

LONDRES, 17 agosto 2019 (BBC).- La definición del diccionario de la Real Academia dice: "conducta de la persona que actúa como un vampiro".

Podríamos pensar que eso significa resucitar de entre los muertos para merodear por la noche envuelto en una voluminosa capa negra y usar largos y afilados dientes caninos para morder el cuello de víctimas y chuparles la sangre.

Grabado húngaro siglo XVIII (Gettty)
Pero los vampiros modernos tienden a encontrarse en libros, películas o series de televisión, más que en los cementerios.

Sin embargo, cuando el término surgió por primera vez, las cosas eran muy diferentes. Los vampiros aparecieron a principios del siglo XVIII en las fronteras de Austria-Hungría.

Aunque desde la noche de los tiempos en casi todas las culturas había deidades, brujas, fantasmas o alguno de una gama de demonios que chupaban sangre humana, varias fuentes afirman que no fue sino hasta 1725 que la palabra "vampiro" apareció escrita por primera vez en un informe de un oficial médico del ejército del Sacro Imperio Romano Germánico.

El príncipe Eugene de Savoy (1663-1736) es considerado el general más importante de su era. Sus victorias sobre los turcos en Mohac (1687), Zenta (1697) y Belgrado (1717), que marcó el final de la conquista turca en Europa.

Tras la victoria contra el Imperio Otomano en Petrovaradin (1716) y la captura de Belgrado (1717), que forzaron la firma del Tratado de Passarowitz, Austria se quedó con grandes extensiones de Serbia.

Y al llegar a las tierras de los pueblos eslavos, los austríacos se encontraron con informes sobre esas extrañas criaturas, que nunca antes habían oído nombrar.

El informe

En el transcurso de ocho días en ese año en un pueblo llamado Kisilova, nueve personas habían muerto de enfermedades repentinas luego de asegurar que un hombre llamado Petar Blagojević les había visitado de noche, mordido y chupado la sangre.

El problema era que Blagojević ya estaba muerto y había sido enterrado hacía 10 semanas.

Los aldeanos pidieron permiso para exhumar su cuerpo y, como nueva autoridad del lugar, el intendente imperial austríaco Frombold estuvo presente.

En el informe que envió a Viena -aquel en el que escribió la palabra "vampiro"-, describió lo que vio.

"La cara, las manos y los pies, y todo el cuerpo estaban tan bien constituidos, que no podrían haber estado más completos en su vida. Con asombro, vi un poco de sangre fresca en su boca, que -según la observación común- había chupado de las personas asesinadas por él... con lo cual, al ser perforado, mucha sangre, completamente fresca, fluyó también de sus oídos y su boca, y tuvieron lugar otros que signos no describo por respeto".

Como era costumbre en la región, le clavaron una estaca en el corazón y cremaron el cuerpo.

Toda una epidemia

Un periódico en Viena publicó la noticia, y el fenómeno se extendió. En unos pocos años, el vampirismo parecía haberse convertido en una epidemia en Europa del Este.

Cada vez había más casos y muchos pensaban que el gobierno tenía que tomar cartas en el asunto.
El emperador envió equipos de cirujanos militares para investigar y realizar autopsias, y esos expertos descubrieron que los casos eran notablemente consistentes.

Investigadores médicos publicaron decenas de artículos y libros sobre el tema.

El vampirismo se convirtió en una condición reconocida, atestiguada por un gran número de testigos, que tenía signos y síntomas característicos, como cadáveres con sangre fresca corriendo por sus venas y en sus vísceras; sangre alrededor de la boca, "por haberse alimentado", tez rosa, cuerpos regordetes, etc.

Tema candente

Irónicamente, esta época que vio el nacimiento del vampiro occidental es la conocida como la Era de la Razón y la Ilustración.

En ese siglo XVIII, denominado Siglo de las Luces por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón, los vampiros eran un tema candente de debate en Europa.

Los teólogos participaron, argumentando que los vampiros eran seres físicos que demostraban la existencia de una vida futura.

Los filósofos, por su parte, se preocupaban porque la evidencia generalizada que apoyaba la existencia de vampiros ponía en duda el valor del testimonio y la verificación de testigos oculares.

Hasta el filósofo francés Voltaire tuvo algo que decir sobre el tema, cuando en 1764, preguntó:

"¡Qué! ¿Es en nuestro siglo XVIII que existen vampiros? Son cadáveres que salen de sus tumbas por la noche para chupar la sangre de los vivos, ya sea en sus gargantas o estómagos, después de lo cual retornan a sus cementerios. Mientras las víctimas palidecen y se consumen, los cadáveres que succionaron su sangre engordan, se ponen rosados y disfrutan de un excelente apetito. Es en Polonia, Hungría, Silesia, Moravia, Austria, y Lorraine que los muertos la pasan tan bien. Nunca hemos escuchado una palabra de vampiros en Londres, ni siquiera en París. Confieso que en ambas ciudades lo que hay son corredores de bolsa y hombres de negocios, que le chupan la sangre del personas a plena luz del día; pero, aunque corrompidos, no están muertos. Estos verdaderos vampiros no viven en cementerios, sino en palacios". 
Voltaire (1746)

¿Qué estaba pasando?

Algunos investigadores atribuyen el fenómeno a traumas masivos y engaños, otros a la dieta o al uso accidental de drogas que causan alucinaciones, y algunos a enfermedades altamente contagiosas.

Otras teorías se refieren a químicos inusuales en la tierra que afectaban la descomposición.

De hecho, la causa de algunas de las características descritas por los médicos forenses de la época podría ser precisamente la descomposición.


Después de la epidemia, vino la literatura.

Recordemos que en el pasado no era usual observar el proceso de putrefacción de los cuerpos pues eran fuente de contagio.

Hoy sabemos que, el rigor mortis pasa, por eso la flexibilidad de muchos supuestos vampiros sorprendía a quienes los desenterraban.

En algunos cadáveres, la sangre se coagula pero se licua nuevamente. Los gases en el abdomen aumentan la presión a medida que avanza la putrefacción, forzando los pulmones hacia arriba y, a veces, expulsando el tejido en descomposición de la boca y las fosas nasales.

La hinchazón de los gases bacterianos post mortem explica que los cuerpos se vean regordetes y saludables, y también el "gemido audible" que algunos muertos dejaban escapar cuando le enterraban las estacas en el corazón o estómago.

El vampiro aristócrata

Un siglo más tarde, un médico inglés llamado John Polidori escribió la primera novela de vampiros en inglés. Hizo del vampiro un aristócrata, y allanó el camino para la novela clásica de Bram Stoker, "Drácula", publicada 78 años después.

Es a Polidori y Stoker, y a docenas de cuentos de vampiros victorianos, a los que debemos la criatura elegante que hoy en día nos es tan familiar.

Pero no olvides que el vampirismo fue investigado primero por médicos, políticos y filósofos.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Caracol 'zombie' infestado de parásitos impacta las redes



CIUDAD DE MÉXICO, 14 agosto 2019 (Excelsior).-Un parásito es un organismo que vive dentro de un organismo huésped y se alimenta a expensas de él.

En redes se viralizó recientemente un impactante video que muestra a un caracol invadido por parásitos.

Aunque a primera vista parece sólo un colorido caracol, la triste verdad es que está infestado por gusanos de la especie Eucochloridium paradoxum, los cuales controlan sus neuronas motrices.

Lin Ruian, el autor del video, contó que el extraño animal le llamó la atención porque parecía tener "luces parpadeantes" encendidas en su interior.



De acuerdo con explicaciones de expertos, el parásito se introduce en los tentáculos oculares del huésped lo que genera pulsaciones y crea llamativos patrones que imitan la apariencia de una oruga para atraer la atención de las aves predadoras.

El parásito se reproduce dentro del intestino de su nuevo huésped y se propaga con sus heces, comenzando así un nuevo ciclo.

lunes, 12 de agosto de 2019

Chamán atribuye la desaparición de una joven en Malasia a un genio.

SEREMBAN, 12 agosto 2019 (AP).— Un chamán se unió a la policía de Irlanda, Francia y el Reino Unido el lunes en la búsqueda de una niña londinense de 15 años que desapareció de un resort natural hace ocho días en Malasia, mientras sus padres ofrecen una recompensa en efectivo y solicitan información.

Nora Anne Quoirin (AP)
La familia de Nora Anne Quoirin, que tiene discapacidades físicas y de aprendizaje, se percató de su desaparición en el resort ecológico Dusun, en el estado de Negeri Sembilan, el 4 de agosto, en un caso que ha desconcertado a la policía y no ha encontrado evidencia hasta ahora. La policía cree que la adolescente se salió por una ventana abierta en la sala de estar de la cabaña del complejo, y la ha catalogado como una persona desaparecida, pero no descarta un posible elemento criminal.

El subdirector de policía de Negeri Sembilan, Che Zakaria Othman, dijo que el equipo se ha ampliado a 348 personas y que la búsqueda ahora se ha trasladado a la cercana reserva forestal de Berembun.

La madre, Meabh Quoirin, dijo que una compañía con sede en Belfast donó el equivalente a 11.900 dólares para obtener información que ayude a la policía a encontrar a Nora.

El chamán Khalid Mohamad cree que la niña fue atraída por un genio, un espíritu invisible que los musulmanes creen que habita en la Tierra e influye en la humanidad al aparecer en forma de humanos o animales.

jueves, 8 de agosto de 2019

Los organismos con "superpoderes" que (probablemente) están habitando la Luna

LONDRES, 8 agosto 2019 (BBC).- Los tardígrados, también llamados osos de agua, son criaturas de menos de un milímetro de largo que pueden sobrevivir cuando son sometidas sometidas a temperaturas de hasta 150 °C y congeladas a casi cero absoluto. Y ahora es bastante probable que esté habitando la Luna.

Son criaturas diminutas de menos de un milímetro de largo con ocho patas.

¿Cómo llegaron allí?

Estas especiales criaturas viajaban en una sonda espacial israelí que se accidentó en la Luna el pasado mes de abril.

Los osos de agua habían sido deshidratados para colocarlos en animación suspendida, una técnica por la que se introduce en el organismo una solución salina fría que reduce la temperatura y hace que se consuman menos recursos.

"Creemos que las posibilidades de supervivencia para los tardígrados... son extremadamente altas"Nova Spivack, jefe de la Fundación Arch Mission.

Pueden sobrevivir a altísimas y bajísimas temperaturas, haciéndolos casi indestructibles.
La Fundación Arch Mission confeccionó en forma de DVD un archivo de más de 30 millones de páginas con la historia de la humanidad visible a vista de microscopio y con muestras de ADN humano.

Es como una especie de plan B en caso de que algún evento inesperado acabe con la vida en nuestro planeta.

La "biblioteca lunar", como se conoce a este archivo, iba a bordo del robot israelí Beresheet que se estrelló en abril. En él había tardígrados deshidratados, algunos en ámbar y otros pegados a una cinta adhesiva.

Propiedades especiales

La mayoría de las criaturas no son capaces de sobrevivir un proceso de deshidratación, la vida sin agua es casi imposible. Pero los tardígrados no son nada dentro de lo común.



Los osos de agua, que tienen también el entrañable apodo de lechones de musgo, pueden volver a la vida décadas después de haber sido deshidratados.

Los científicos han descubierto que los tardígrados tienen lo que parece casi un superpoder. Cuando se secan, retraen la cabeza y sus ocho patas, se arrugan formando una pequeña bola y entran en un profundo estado de animación suspendida que se parece mucho a la muerte.

Expulsan casi toda el agua de su cuerpo y su metabolismo se ralentiza al 0,01% de la tasa normal. Lo positivo es que, si se vuelven a meter en agua, aún décadas después, pueden volver a la vida.

Los tardígrados podrían volver a la vida, pero para ello deben ser reintroducidos en agua.
Todas estas propiedades, sumadas a que en 2007 se convirtieron en los primeros animales en sobrevivir en el espacio, los convirtió en los candidatos perfectos para formar parte de la biblioteca lunar de la Fundación Arch Mission.

"Los tardígrados son ideales porque son microscópicos, multicelulares y una de las formas de vida más duraderas en el planeta Tierra", aseguró Nova.

Pero pese a que es probable que los pequeños lechones de musgo hayan sobrevivido al accidente lunar, es muy poco probable que puedan volver a la vida sin ser reintroducidos en agua.

Teóricamente, podrían ser rescatados y traídos de nuevo a la Tierra para que vuelvan a la vida y estudiar qué efectos les ha podido causar estar en territorio lunar, pero hasta entonces, ahora sabes que allá lejos, en la Luna, puede haber miles de lechones de musgo (deshidratados).

Facebook retira "por accidente" la controvertida invitación para "tomar por asalto" la misteriosa base militar Área 51.



LONDRES, 7 agosto 2019 (BBC).- La invitación publicada en Facebook para "tomar por asalto" la base militar estadounidense ubicada en el desierto de Nevada desapareció por un par de días de la red social.

El creador de la página recibió un mensaje el sábado diciendo que su evento iba contra los estándares de la comunidad de Facebook.

La controvertida iniciativa para "tomar por asalto" el Área 51, la misteriosa base militar en la que los fanáticos de los ovnis creen que Estados Unidos oculta extraterrestres
Aunque un vocero de la red social salió a aclarar que el retiro del evento de la plataforma fue "por accidente" y la convocatoria volvió a estar en línea.

"¿Qué pasó con el evento? Desapareció hace un par de días y ahora regresó", escribió un usuario de Facebook en la página del Área 51 restablecida.

Notas relacionadas publicadas en Wicked Magazine

miércoles, 7 de agosto de 2019

Bernie Sanders se compromete a revelar todo lo relacionado con extraterrestres y el Área 51 si es electo presidente.

NUEVA YORK, 7 agosto 2019 (The Hill).-  El senador Bernie Sanders (I-Vt.) Prometió en una entrevista publicada el martes que le contará al público estadounidense todo lo que aprenda sobre los extraterrestres o los ovnis si es elegido presidente el próximo año.




En una aparición en la "Joe Rogan Experience", Sanders fue presionado acerca de si sería abierto al público sobre el conocimiento extraterrestre si toma la Casa Blanca.

(Futurism)


"Si llegaras a la oficina y descubrieras algo sobre los extraterrestres, si descubrieras algo sobre los ovnis, ¿nos lo harías saber?", Preguntó Rogan a Sanders, que está buscando la nominación demócrata para asumir el presidente Trump .

"Bueno, te digo que mi esposa me exigiría que te lo hiciera saber", respondió Sanders riendo.

“¿Tu esposa es una loca de los ovnis?”, Preguntó Rogan en respuesta.

“No, ella no es una fanática del fenómeno ovni. Ella dice: 'Bernie, ¿qué está pasando? ¿Tienes algún acceso? Dijo Sanders.

"¿Y no tienes acceso?", Preguntó Rogan.

"Yo no", se rió Sanders. "Honestamente, no lo hago".

"¿Pero nos lo harás saber?", Preguntó Rogan.

“Muy bien, estaré en el programa, lo anunciaremos en el programa.” Dijo Sanders.

La entrevista se presenta como ovnis y la idea de los extraterrestres se ha convertido en un tema cada vez más popular en línea en los últimos meses gracias al lanzamiento de un evento satírico en Facebook, titulado " Storm Area 51, They Can't Stop All of Us ", a principios de este verano.

El evento comenzó inicialmente como una broma, pero terminó atrayendo la atención de la Fuerza Aérea el mes pasado después de que acumuló a cientos de miles de usuarios que se inscribieron para asaltar la base militar en Nevada.

En una advertencia para aquellos que planean asaltar el Área 51, una portavoz de la Fuerza Aérea advirtió que la base "es un campo de entrenamiento abierto para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos" y que "disuadiría a cualquiera de intentar entrar en el área donde entrenamos". Fuerzas armadas estadounidenses ".

Ver otras notas relacionadas publicadas en Wicked Magazine.

martes, 16 de julio de 2019

Iniciativa para "para tomar por asalto" la misteriosa base militar Área 5

NEVADA. 16 julio 2019 (BBC).- Más de 1,3 millones de personas han respondido favorablemente a una arriesgada iniciativa que está siendo impulsada a través de Facebook: "tomar por asalto" el Área 51, una misteriosa base militar estadounidense ubicada en el desierto de Nevada.

La propuesta aboga por intentar ingresar con una multitud en estas instalaciones, donde los fanáticos de la vida extraterrestre creen que las autoridades mantienen confinados a los seres de otros planetas que han visitado la Tierra, así como sus "platillos voladores".


El llamado Centro de Investigación de Alienígenas es una tienda de souvenires situada en el extremo sur de la carretera.

La acción fue fijada por los convocantes para el próximo 20 de septiembre a las 3 de la mañana.

"Todos nos encontraremos en el centro turístico del Área 51 y coordinaremos nuestra entrada. Si corremos como Naruto (un personaje de series japonesas que corre muy deprisa), podemos movernos más rápido que sus balas. Vamos a ver a los extraterrestres"



La convocatoria ha generado también un sinnúmero de memes y de comentarios. Una gran cantidad de estos son mensajes jocosos, mientras otros se toman la convocatoria más en serio y optan por advertir sobre los riesgos evidentes de intentar entrar por la fuerza en una base militar.

"A todos ustedes les van a disparar. No está bien violar la ley. Actúa como un delincuente y serás tratado como tal. ¿No hay algo más importante en tu vida en lo que puedas enfocar tu energía?", comentó una usuaria de Facebook.

Rachel, un pequeño pueblo cercano al Área 51, está lleno de referencias a la visa extraterrestre.


"El Día D: 20 personas estarán allí y todas irán presas. Fin de la historia", dijo otro.

Un portavoz de la Fuerza Aérea de EE.UU. contestó a la iniciativa asegurando al diario Washington Post que el Área 51 es una zona de entrenamiento militar de EE.UU. y por lo tanto no es recomendable que nadie se acerque a ella.

¿Qué se sabe en realidad del Área 51?

Aunque hasta pocos años ni siquiera aparecía en los mapas oficiales, este sitio estaba firmemente anclado en la mente de quienes creen en la vida extraterrestre. ¿La razón? En los alrededores del Área 51 se han producido numerosos avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis).

Conscientes de que se trata de un potencial atractivo turístico, en 1996 las autoridades de la zona rebautizaron la cercana ruta estatal 375 como "La carretera de los extraterrestres".

El Little A'Le'Inn es un bar, restaurante y motel que lleva décadas recibiendo a turistas llegados de todas partes.


Según los responsables de turismo de Nevada, en ningún otro sitio de EE.UU. se producen anualmente más avistamientos de ovnis que en esta vía de unos 160 kilómetros, situada en las cercanías del Área 51 y que está a unas dos horas y media al norte de Las Vegas.

Para decepción de algunos, en 2013 la CIA admitió oficialmente la existencia del Área 51 pero dijo que se trata de una base aérea militar que fue utilizada durante la Guerra Fría para realizar pruebas secretas de los aviones espía U-2.

En unos documentos obtenidos por la Universidad George Washington se afirmaba que el sitio fue creado por una orden del entonces presidente Dwight Eisenhower a mediados de la década de 1950.

Aunque la existencia de la base no era un secreto, el hecho de que el gobierno no la reconociera dio lugar a diversas teorías de conspiración a lo largo de los años.


Imagen satelital muestra el Área 51.



Aeronaves

La presencia de la base militar y las aeronaves que operan desde allí son la explicación más plausible de los numerosos avistamientos de ovnis que se producen en esta zona del desierto de Nevada y en "La carretera de los extraterrestres".

Pese a ello, algunos siguen creyendo que en realidad se trata de un centro de investigación de alienígenas, al que habrían sido llevados los restos de una supuesta nave espacial que habría sido hallada en 1947 cerca de la localidad de Roswell, en Nuevo México.

Los peligros de intentar acercarse a esta instalación militar son numerosos, como se advierte en los carteles colocados cerca en las entradas de la misma.

Varios carteles advierten de la prohibición de adentrarse en la instalación militar.


"Advertencia: instalación militar. Prohibida la entrada a personal no autorizado. Pena de hasta un año de cárcel y multa de US$5.000", se lee en uno de accesos a la base, que se encuentra oculta tras las montañas y situada junto al lecho del antiguo lago de Groom.

"Tomar fotos de esta área está prohibido", dice otro cartel junto a una barrera flanqueada por varios postes sobre los que hay colocadas cámaras de seguridad.

El peligro de no respetar estas advertencias lo conocieron bien los integrantes de un equipo de la BBC que en 2012 se adentraron unos metros en la base y acabaron tumbados en el suelo boca abajo, con varios soldados apuntándoles con sus armas.

Ver otras notas relacionadas al Área 51 publicadas en Wicked Magazine

Fotos tomadas de BBC

lunes, 8 de julio de 2019

Astrónomo en jefe de Harvard dice a Washington Post que una nave alienígena está por Júpiter



BOSTON, 8 julio 2019 (The Washington Post / Sin Embargo).- No se trata de cualquier persona, sino del Jefe del departamento de Astronomía de la prestigiada Universidad de Harvard. Y no se trata de cualquier medio, tampoco: es The Washington Post. Avi Loeb afirma que los extraterrestres han hecho contacto con el planeta Tierra.

“Antes de que comenzara con todo el asunto de la nave espacial alienígena el año pasado, el Jefe del departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard era conocido por sus conferencias públicas sobre la modestia. La modestia personal, que Avi Loeb dijo que aprendió cuando crecía en una granja. Y lo que Loeb llama ‘modestia cósmica’: la idea de que es arrogante suponer que estamos solos en el universo, o incluso una especie especialmente especial”, dice The Washington Post.

Loeb hizo pública su teoría de que una nave espacial extraterrestre, o al menos una parte de una, puede estar en este momento volando más allá de la órbita de Júpiter.

“El principal astrónomo de Harvard sospecha que la tecnología de otro sistema solar acaba de aparecer a nuestra puerta. Y esto, a su vez, ha dejado a algunos de sus compañeros desconcertados, refunfuñando por lo que ven como una teoría endeble o desconcertados por la razón por la que el principal astrónomo de Harvard no se callaría con respecto a los extraterrestres”, dice el diario.

De acuerdo con The Washington Post, el autor de más 700 trabajos teóricos explicó que el 19 de octubre del 2017 el telescopio Pan-STARRS, en Hawaii, registró un objeto no identificado en el cielo. “Se movía tan rápido que sólo podía proceder de algún lugar fuera del Sistema Solar. Se trata de la primera visita que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento”, dijo.

Ante esto, algunos miembros de la comunidad científica dijeron lo siguiente: “Es un impresionante ejemplo de ciencia sensacionalista y con motivaciones espurias”. A este UFO (objeto volador no identificado) le llamaron Oumuamua que en hawaiano significa “explorador”. Loeb y su colega publicaron un artículo en Astrophysical Journal en el que aseguraban que Oumuamua “es una vela luminosa, flotando en el espacio interestelar como un escombro de un equipo tecnológico avanzado”.

La Armada de EU toma en serio observaciones sobre ovnis e instaurar un proceso de análisis
La conclusión de Loeb es que cree que se mueve demasiado rápido para ser una roca inerte y que se aleja del Sol como si algo la estuviera empujando desde atrás. Según el astrónomo, Oumumua es muy inusual y presenta características que lo hacen completamente diferente a cualquier cometa o asteroide como son su velocidad, su atípica trayectoria, no mostrar desgasificación al acercarse al Sol y la ausencia de cola como la de los cometas. Para el astrónomo es tonto pensar que “estamos solos en el Universo”.

Pese a sus teorías, la comunidad científica atacó duramente sus declaraciones afirmando que “Oumuamua no es una nave alienígena, y esa sola sugerencia es un insulto para la investigación científica honesta”, según afirmó el astrofísico Paul Sutter tras la entrevista de Loeb. Sin embargo, recientemente Loeb afirmó que no le interesa la opinión de los demás y asegura que no cambiará de opinión.

“Mucha gente esperaba que una vez que hubiera toda esta publicidad, me echaría atrás. Si alguien me muestra pruebas de lo contrario, inmediatamente retrocederé (…), Lo peor que me puede pasar es que me liberen de mis tareas administrativas, y eso me daría aún más tiempo para concentrarme en la ciencia”, afirmó.

PILOTOS MILITARES

Objetos voladores no identificados (ovnis en español, ufos en inglés) fueron vistos casi a diario entre el verano de 2014 y la primavera de 2015 en los cielos de la Costa Este de Estados Unidos. Y los testigos no fueron personajes dudosos sino pilotos de élite de la Marina estadounidense, que lo reportaron a sus mandos en el Pentágono e incluso al Congreso.

“Esas cosas estaban ahí fuera todo el día”, explica ahora uno de ellos, Ryan Graves, al diario The New York Times. “Mantener un avión en el aire requiere de una cantidad notable de energía; a la velocidad a la que los vimos, 12 horas en el aire son 11 horas más de las que esperaríamos”, explicó Graves.

Este piloto de cazabombarderos F/A-18, que lleva una década en la Marina, se refería a objetos no identificados de formas extrañas (uno parecía una pirinola girando en contra del viento; otro parecía una pastilla contra la tos del tamaño de un avión comercial).

Tanto Graves como otros cuatro pilotos con los que habló el citado diario insisten en que vieron esos objetos durante unas maniobras de entrenamiento con el portaviones Theodore Roosevelt sobre el cielo entre Virginia y Florida. No aportan eso sí ninguna posible explicación.

Fotografía: TWP

viernes, 2 de noviembre de 2018

¿Mal presagio? Una serpiente sale del Muro de los lamentos.



MOSCÚ, 2 noviembre 2018 (RT).- Una serpiente apareció el pasado miércoles en una grieta de la sección femenina del Muro de los Lamentos de Jerusalén, informa The Times of Israel.

El animal salió de una abertura situado a varios metros de altura y su aparición causó pánico y desconcierto entre los fieles que se encontraban rezando en la base del muro.

El reptil fue capturado por un experto, que se subió a una escalera y la sacó con sus manos agarrándola por la cabeza. El ofidio resultó ser de la especie no venenosa Hemorrhois nummifer.

Según el diario, la repentina aparición de la serpiente en el sitio más sagrado del judaísmo provocó especulaciones entre los usuarios de la Red.

Algunos internautas vincularon el hecho con de Adán y Eva, mientras que otros lo vieron como una señal de la venida del Mesías o afirmaron que podía ser un presagio mal para el pueblo de Israel.




Video: The Times of Israel

sábado, 27 de octubre de 2018

Encuentran a doppelganger Donald Trump en gasolinera



CIUDAD DE MÉXICO, 8 octubre 2018 (Excelsior).- Existe una teoría que dice que cada persona tiene 7 gemelos repartidos por el mundo. Aunque suena fantasioso e irreal un video grabado en una gasolinera de Estados Unidos nos hace replantearnos dicha creencia.

En la grabación se aprecia a un cliente con una camisa de franela a cuadros y una gorra con el emblema de la Armada estadounidense.

Lo curioso es que el hombre es idéntico al presidente Donald Trump. Tiene el mismo color y corte de cabello, facciones iguales y hasta color de piel similar.



El cómico video rápidamente se viralizó en Twitter. En pocos días consiguió más de 1 millón de reproducciones.

Increíblemente, no es la primera vez que se compara al mandatario con otro persona, hace unos meses te contamos sobre su 'hermana gallega' y una mujer en Rusia con su misma expresión facial.

Aún faltan por aparecer 4 más.

Fotografía: AOL


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Google Earth fotografía al monstruo de lago Ness

 CIUDAD DE MÉXICO, 26 septiembre 2018 (Excelsior).- El monstruo del lago Ness es uno de los grandes misterios del mundo. Según la leyenda, habita en aguas dulces cerca de la ciudad de Inverness, en Escocia.

Y aunque la mayoría de los científicos y expertos afirman que las pruebas no son convincentes y las consideran 'fraude', muchas personas que lo han visto con sus propios ojos aseguran lo contrario.

Recientemente se dio a conocer que una mujer estadounidense 'encontró' a 'Nessie' sin abandonar su casa en Estados Unidos. Y no, no lo soñó o lo vio en televisión, lo buscó por Google Earth y para su sorpresa dio con él.

De acuerdo con información de Scotish Sun, Lisa Stout de 31 años, residente de Bellevue, Ohio, tenía mucho tiempo libre luego de perder su empleo, por lo que decidió pasar sus horas buscando al famoso animal en imágenes tomadas por el célebre servicio satelital.

El jueves pasado, luego de dejar a su hija en el colegio, la mujer comenzó a 'navegar' en un área cercana al Loch Ness Highland Resort, en Fort Augustus.

Luego de unas horas de búsqueda pudo ver algo parecido a lo descrito por turistas y residentes de la región: un animal oscuro de cuello largo. La figura sobresale del agua y es de al menos 1 o 1.5 metros de largo.

El asombroso descubrimiento ha sido aceptado por el registro de avistamiento de supuestos monstruos en el lago Loch Ness como el noveno testimonio durante el presente año, que reafirma el interés duradero en la mítica criatura.

Espero que esta imagen ayude a mantener viva su historia [del monstruo], ya que creo que su existencia plagará la imaginación de varias generaciones futuras", manifestó la mujer

Fotografías: Scothish Sun

sábado, 22 de septiembre de 2018

La intrigante historia de cómo se captan a "fantasmas" en fotografías

LONDRES, 22 septiembre 2018 (EFE).- Es febrero de 2015 en el Palacio de Hampton Court, en Londres. Holly Hampsheir, de 12 años, agarra su iPhone para hacerle una foto a su prima Brook.

Al día siguiente, ambas descubren que Brook no era la única en la foto. Una mujer alta, gris, que parece cubierta con una capa, la sigue. En una segunda foto, sin embargo, no aparece.


Fotografía: The Sun

Fotografía: The Sun


¿Es una sorprendente imagen de una torturada y extraña aparición o algo, digamos, con más sentido? (El macabro beso de Torra a la tumba del 'soldado cojones' resucita los peores fantasmas)

La respuesta, como veremos, dice más sobre cómo sacan las fotos los teléfonos inteligentes que sobre el mundo sobrenatural.

De hecho, este fantasma gris es solo la más reciente aparición en la fascinante historia de la fotografía de espíritus.

Desde la invención de la cámara han aparecido fantasmas en las fotos. Y con cada avance tecnológico emergen, o son conjurados deliberadamente, nuevos tipos de trazos fantasmales.

Impostores

Las raíces de la fotografía de espíritus se encuentran en el siglo XIX. Durante las décadas de 1850 y 1860, muchos fotógrafos experimentaron con nuevos efectos, como las imágenes estereoscópicas y la doble exposición.

Pero algunos fotógrafos sin escrúpulos se dieron cuenta pronto de que podían explotar estas técnicas para obtener un beneficio económico.

Fotografías: Smithsonian


Se cree que un fotógrafo aficionado estadounidense, William Mumler, fue el primero en capturar un "espíritu" en una fotografía, a principios de 1860.

La imagen parecía mostrar la aparición de su primo muerto. Se hubiese o no producido esa visita fantasmal, no pasó mucho tiempo hasta que los trucos de Mumler para capturar a los muertos en carrete se hiciesen muy populares.

Al principio, los expertos tuvieron dificultades para encontrar algo falso en las fotografías de espíritus de Mumler.

Así que el fotógrafo aficionado se convirtió en profesional, montando un lucrativo negocio alimentado por los familiares de los muertos en la guerra civil estadounidense que buscaban lograr algún tipo de conexión con sus seres queridos.

Es probable que Mumler lograra las imágenes insertando una placa de vidrio positivada preparada previamente con la imagen de los muertos en su cámara, que colocaba frente a la placa sin utilizar usada en la fotografía de sus clientes.

Esta técnica de doble exposición no solo capturaba la imagen del cliente en cuestión, sino también la imagen fantasmal de la placa de vidrio situada delante.

Investigadores

Uno de los primeros investigadores de las imágenes de espíritus fue un cura y médium inglés, William Stainton Moses.

Alan Murdie, presidente del Club de Fantasmas (fundado en 1862 y, se cree, el grupo más antiguo de investigación paranormal del mundo), explica: "En 1875, Moses había examinado más de 600 supuestas fotos de espíritus. Su opinión era que no había más de una docena que pudiesen pasar como algo (sobrenatural...y) que había gente que podía confundir una sábana y una escoba con su ser querido muerto".

Pero a medida que más gente se hacía con una cámara, la fotografía de espíritus experimentó un "boom". "Para 1880, cualquiera podía tener una cámara y hacer una foto. Eso abrió la puerta a algunos charlatanes que engañaban y jugaban con las emociones de la gente", dice Pritchard.

Llegada la Primera Guerra Mundial, el espiritismo y la fotografía de espíritus habían ganado algunos famosos defensores, entre ellos el escritor Sir Arthur Conan Doyle, miembro del Club de los Fantasmas.

El sentimiento de pérdida en muchos países tras la guerra llevó a algunos a buscar una reunión con sus familiares y amigos muertos. William Hope, para entonces un establecido fotógrafo de espíritus inglés, fue uno de los que estuvo dispuesto a aportar entonces su experiencia.

Hope fue acusado de fraude e investigado por la Sociedad para la Investigación Física, dirigida por el famoso investigador paranormal Harry Prince, en 1922. En el trabajo de Prince, Hope apareció como un impostor que jugaba con la doble exposición.

Pero Hope siguió trabajando, apoyado por muchos de sus ardientes seguidores.

Más de una década después, Prince investigó un caso más desconcertante. En 1936, dos hombres de la revista Country Life fueron fotografiados al final de una gran escalinata en Norfolk, Inglaterra.

El fotógrafo Hubert Provand y su asistente, Indre Shira, iban a tomar una foto de la escalera principal cuando Shira vio de pronto "una silueta vaporosa tomando gradualmente la forma de una mujer" que bajaba las escaleras hacia ellos.

Fotografía de Hubert Provand

Segundos después se tomó una imagen apresuradamente.

La foto fue publicada en Country Life con el título "La mujer marrón". Algunos creyeron que se trataba de Lady Dorothy Townshend, de la cual se decía que tenía poseída la casa desde su misteriosa muerte en 1726.

Prince creyó que las pruebas no habían sido manipuladas. Pero otros no estaban tan seguros. En 1937, la Sociedad para las Investigaciones Físicas concluyó que la imagen era el resultado de sacudir la cámara durante una exposición de seis segundos.

"Yo pensaba que había algo en la mujer marrón hasta que encontré el archivo original de la sociedad", dice Murdie.
Como muchos investigadores, Murdie ha visto una gran cantidad de imágenes en las que la gente cree que hay fantasmas. "Yo creo que hay muy pocas fotografías que pueden ser consideradas prueba de algo paranormal", dice.

Creyentes

Hoy en día, la forma en que los teléfonos inteligentes toman sus fotos, por etapas, puede producir "espíritus".

Al contrario que el carrete analógico, los teléfonos toman fotos por partes, de la misma forma que un escáner se mueve a lo largo de una hoja de papel.

Es un proceso más lento, especialmente en lugares más oscuros donde los sensores de la cámara necesitan más tiempo para capturar suficiente información para la foto.

Como resultado, cualquier cosa que se mueva mientras se toma la foto puede aparecer distorsionado.

A pesar de nuestros conocimientos de estos trucos, parece que mucha gente todavía quiere creer que se puede capturar espíritus con una cámara.

Según una encuesta de la empresa Harris en 2013, el 42% de los estadounidenses creen en fantasmas, mientras que según un sondeo de YouGov de 2014 y el 39% de los británicos creen que una casa puede estar encantada.

Al igual que las apariciones, es posible que nuestra sed por ver vida más allá sea inmortal, adaptándose al desarrollo tecnológico y científico de cada momento.

jueves, 13 de septiembre de 2018

Descubren un pez que ‘se derrite’ en la superficie



NUEVA YORK, 13 septiembre 2018 (NYT).- De entre la oscuridad de la profundidad del océano emerge una criatura de nariz respingada. Ondula hasta llegar a un verdel muerto en un palo, cuidadosamente puesto ahí por científicos desde la superficie, y usa sus mandíbulas.

Es una especie de pez caracol o baboso, y nunca había sido vista por los humanos. Los peces babosos lucen como anguilas gordas y cortas, y viven en varios lugares del océano, desde sitios rocosos superficiales hasta las fosas más profundas. El llamado pez baboso azul por sus descubridores vive en el fondo de la fosa de Atacama, una gran brecha en el suelo oceánico de casi 8 kilómetros de profundidad, cerca de la costa de Chile y Perú.

El grupo de la Universidad de Newcastle que lo observó lanzó un explorador, que incluía una cámara, un verdel muerto y otras piezas de equipamiento hacia la profundidad a través de un cable a principios de este año. Ahora el grupo ha anunciado en la Conferencia Challenger para Ciencias Marinas que también descubrieron dos especies adicionales de pez caracol, llamadas por ahora pez baboso rosa y morado.

El pez baboso del océano profundo es una bestia extraña. Sobre todo, es muy blando.

Una nueva especie de pez baboso, abajo a la izquierda, nadando al lado de un pez carnada introducido por los científicos que atrajo a otras criaturas en la fosa de Atacama cerca de Chile Universidad de Newcastle
“El tejido es prácticamente gel”, dijo Thomas Linley, un investigador asociado en la Universidad Newcastle que trabajó en el proyecto. “Realmente se sostienen por el agua alrededor de ellos”.

Sus dientes y los diminutos huesos en el oído interno son las partes más duras de sus cuerpos y extraer a los peces babosos de las profundidades puede sentirse como un ejercicio fútil. Sin la presión del agua y el frío del océano profundo, se derriten al llegar a la superficie.

“Se deshacen a nivel molecular”, dijo Linley. “Es como un fantasma que desaparece frente a tus ojos”.

Eso hace aún más emocionante que el equipo logró atrapar a un pez baboso morado. Han mantenido el cuerpo en un ambiente cuidadosamente controlado para mayores estudios.

Los descubrimientos confirman una corazonada que el equipo tuvo: que si miras a cualquier fosa del océano profundo, habrá al menos una nueva especie de pez baboso.

Hasta el momento, el mismo grupo ha descubierto el pez baboso de las Marianas y el pez baboso etéreo en la fosa de las Marianas en el océano Pacífico occidental, y también existe una especie de pez baboso en la fosa Kermadec en el Pacífico sur.



Tomografía de un pez baboso morado descubierto en la fosa de Atacama Credit Universidad de Newcastle University/Centro de Imagen y Análisis, Museo de Historia Natural de Londres

Esto se puede deber a que los peces babosos de aguas poco profundas sufren adaptaciones que les permiten prosperar en el océano más profundo, en donde tienen abundantes presas. Sin embargo, debido a esos cambios fisiológicos, los peces son incapaces de subir a menores profundidades para salir de ahí, por lo que nunca habían sido vistos por humanos.

“Es una buena decisión, pero es un compromiso absoluto. Es comprar donde vives en vez de rentar”, dijo Linley sobre adaptarse a la vida en la fosa.

El grupo todavía no ha publicado el artículo sobre estos hallazgos, pero trabajan en documentar con mayor detalle el espécimen de pez baboso morado. Fotografías y tomografías del cuerpo serán el primer paso, debido a su fragilidad.

“Realmente nos estamos tomando nuestro tiempo, porque solo tenemos uno”, dijo Linley.




Fotografías publicadas en el NYT