 MICHIGAN, 30 noviembre 2010 (Notimex/El Universal).- Personas expuestas a cierto tipo de jabones y productos antibacteriales  pueden sufrir alergias y daños al sistema inmunológico, aseguró un  estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan difundido este lunes .
MICHIGAN, 30 noviembre 2010 (Notimex/El Universal).- Personas expuestas a cierto tipo de jabones y productos antibacteriales  pueden sufrir alergias y daños al sistema inmunológico, aseguró un  estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan difundido este lunes .    La investigación indica que los jóvenes expuestos en forma excesiva al  triclosan, compuesto químico presente en jabones, pastas dentales,  lapiceros, bolsas de pañales y artefactos médicos, pueden provocar  problemas al igual que los adultos al Bisfenol A, localizado en  plásticos y protecciones de latas de alimentos.  
  El triclosan es un agente antimicrobiano presente en muchos productos de  uso doméstico, puede desempeñar un papel en el cambio de los  microorganismos naturales afectando el desarrollo del sistema de  inmunidad en la infancia, señaló el reporte.  
  Ambos compuestos químicos forman parte de una clase de tóxicos  ambientales conocidos como compuestos que causan trastornos endocrinos,  los cuales tienen un impacto negativo en la salud humana porque imitan o  afectan a las hormonas.  
  "La vida en ambientes muy limpios e higiénicos puede impactar nuestra  exposición a los microorganismos que son beneficiosos para el desarrollo  del sistema de inmunidad", expuso la investigadora principal del  estudio, Allison Aiello, profesora de la Universidad.  
  Para el estudio, los investigadores usaron datos de la Encuesta Nacional  de Salud y Examen de Nutrición 2003-2006 y compararon los niveles de  triclosan y bisfenol A en la orina con marcadores separados de  alteraciones del sistema de inmunidad.  
  "Encontramos que las personas mayores de 18 años de edad con altos  niveles de exposición al bisfenol A tenían niveles mayores de  anticuerpos, lo cual indica que su sistema de inmunidad mediado por  células podía no estar funcionando de la manera apropiada", dijo Erin  Rees Clayton, otra investigadora de la Universidad de Michigan (UM).  
  Los expertos determinaron también que las personas mayores de 18 años y  con niveles más altos de triclosan eran más propensas a diagnósticos de  alergias y fiebre del heno.  
  En el caso del bisfenol A, indicaron los resultados, la edad es  importante, ya que en las personas mayores de 18 años los volúmenes más  altos del compuesto aparecieron vinculados con mayores niveles de  reacción.  
  Pero en los más jóvenes ocurre lo contrario, lo que sugiere que el  momento de la exposición, la cantidad y la duración de la misma pueden  afectar la respuesta del sistema de inmunidad.  
  Estudios anteriores han confirmado que el triclosan y el bisfenol A,  tienen un efecto sobre el sistema de inmunidad en animales, pero la  nueva investigación establece que la exposición a ambos compuestos se  relaciona con la función de inmunidad humana.  
  No obstante, los especialistas sugieren más estudios para descartar una  relación causal o de causa revertida, que se deba a que los individuos  que ya tienen una alergia sean más higiénicos debido a su condición.