Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

miércoles, 19 de febrero de 2014

Mujer que esperaba trillizas da a luz cuatrillizas idénticas

MISSISSIPPI, 18 febrero 2014 (ABC).- Kimberly Fugate, una estadounidense de 42 años de Mississippi, ha dado a luz a cuatrillizas idénticas para su sorpresa, ya que los médicos le habían avisado de que esperaba trillizas, según ha informado el diario «The Clarion Ledger» este fin de semana.

Fugate, que tiene una hija de 10 años, no tenía pensado tener más hijos cuando el pasado mes de noviembre recibió la noticia, tan solo un día antes de cumplir 42 años, de que iba a ser madre de nuevo y por partida triple. Su sorpresa fue aún mayor cuando tras haber dado a luz ya a tres niñas el pasado 8 de febrero en el Centro Médico de la Universidad de Mississipi el médico le miró y le dijo «hay más pies», tras lo cual nació una cuarta niña.

Al parecer, las ecografías no habían conseguidodetectar el cuarto bebé durante la gestación. El médico que siguió todo el embarazo, James Bofill, responsable de medicina materno-fetal en el centro, ha reconocido que es la primera vez en sus 27 años de carrera que le ocurre algo así. «Obviamente me sentí avergonzado», ha afirmado. «Una de mis colegas me dio la noticia y pensé que estaba de broma», ha relatado.

Bofill ha resaltado que lo extraordinario del caso es que se trata de cuatrillizas idénticas, algo muy poco frecuente. «Hemos visto cuatrillizos aquí antes, pero nunca cuatrillizos idénticos», ha explicado. «Esto es lo que hace este caso tan único e inusual", ha subrayado. Cuando una mujer alemana dio a luz a cuatrillizos idénticos en 2012, los expertos indicaron que había una probabilidad entre trece millones de que esto ocurriera y que se estimaba que solo había unos 60 casos en el mundo.

Las niñas han recibido los nombres de Kenleigh, Kristen, Kaleigh y Kelsey y permanecerán en el hospital en cuidados intensivos para neonatos hasta mayo, ya que han nacido de forma prematura a las 28 semanas de gestación. Según Bofill, por ahora las cuatro están sanas pese a las complicaciones que suelen acarrear este tipo de embarazos múltiples.








Pintor rompe vasija de 1 mdd como protesta en museo de Miami





MIAMI, 18 de febrero de 2014 (Excélsior).- Un artista del sur de Florida enfrenta un cargo penal después de que rompiera una vasija valuada en 1 millón de dólares en un museo de arte contemporáneo de Miami por una aparente protesta, informó la policía.
Máximo Caminero, de 51 años, fue acusado de un delito contra la propiedad tras el incidente ocurrido el domingo en el Museo de Arte Pérez de Miami.

Un guardia de seguridad informó a las autoridades que Caminero tomó una vasija colorida del artista disidente chino Ai Weiwei, y cuando le dijeron que la dejara la estrelló contra el piso, según una orden de arresto del Departamento de Policía de Miami.

Caminero le dijo a los oficiales que rompió la vasija como protesta por la falta de artistas locales entre la oferta del museo, señala un documento de la policía. El acusado, quien es pintor y vive en Miami, rechazó hacer declaraciones cuando se hizo contacto telefónico con él el lunes. Dijo que tendría una conferencia de prensa el martes por la tarde.

"No voy a responder preguntas", dijo.

La orden de la policía, que cita a las autoridades de seguridad del museo, dice que la vasija está valuada en 1 millón de dólares. El delito de daño a la propiedad puede ser considerado grave y sancionado hasta con cinco años en prisión cuando la propiedad dañada vale más de mil dólares.

Caminero tuvo recientemente una exhibición en la Galería JF en West Palm Beach en la que los visitantes tenían la oportunidad de conocerlo y "ver una muestra de obras de sus más de 30 años de carrera como artista".

De acuerdo con el sitio de internet del museo, la vasija es una de más de 10 que conforman una instalación. Cada una está pintada con colores brillantes. Detrás de la instalación hay una serie de tres fotografías en blanco y negro que muestran a Ai sosteniendo una vasija y luego dejándola caer sobre el piso.

La exposición Ai Weiwei: According to What? que se presenta en el museo estará abierta al público hasta el 16 de marzo. Las autoridades del museo no respondieron inmediatamente a los correos que se les enviaron el lunes para conocer su opinión.

Ai, quien es escultor, diseñador y documentalista, ha causado ira en Beijing al usar su arte y su prominencia en internet para criticar las injusticias en China y exigir una mayor transparencia en su gobierno. Fue detenido por 81 días en 2011 durante una redada contra disidentes.

Tras su liberación, en junio de ese año, la firma de diseño de Ai recibió una multa fiscal de 2.4 millones de dólares contra la que luchó infructuosamente en las cortes chinas.





Foto: La vasija es una de más de 10 que conforman una instalación Ai Weiwei: According to What? (Foto: Reuters) / Foto del momento en que rompe la vasija / Fotografía de Caminero / Fachada del museo (Agencias/internet)

martes, 18 de febrero de 2014

El primer ministro de Nueva Zelanda declara que no es un extraterrestre reptiliano



WELLINGTON, 18 de febrero 2014 (24horas).- En base a la Ley de Información Oficial, cualquier ciudadano de Nueva Zelanda puede ingresar en la web oficial de su gobierno y realizar una consulta directamente al primer ministro del país.

Eso hizo Shane Warbrooke, quien se dirigió al sitio oficial para saciar su curiosidad. Quería saber si el mandatario neozelandés es en realidad un extraterrestre reptiliano que tiene como objetivo esclavizar a la humanidad.

Warbrooke pidió pruebas para refutar una teoría que circula por la red sobre el origen alienígena del primer ministro del país John Key.

Los reptilianos, según antiguas teorías conspiranoicas, son criaturas que se parecen a lagartos humanoides, que pueden tomar forma humana y llevan tiempo entre nosotros. Aprovechan su capacidad da camuflaje para ocupar cargos de liderazgo político con el objetivo de esclavizar a la humanidad.

A pesar de que la pregunta pueda parecer ridícula, el departamento de Estado de Nueva Zelanda no la desechó. Cuatro días más tarde una respuesta oficial al ciudadano: no hay información oficial ni ningún tipo de documentación que pueda despejar la duda de Warbroke.

El primer ministro John Key se tomó la pregunta con humor y decidió incluso desmentir que proviene del espacio exterior en televisión.

"He tomado la inusual decisión de no sólo ver a un médico, también a un veterinario y ambos me confirmaron que no soy un ser reptiliano", aseguró Key.

"Así que ciertamente no soy un reptil. Nunca he estado en una nave espacial, nunca he estado en el espacio exterior y mi lengua no es excesivamente larga", agregó.


A continación las fotos de la petición en línea de Shane Warbrooke y la respuesta del gobierno (con acercamiento). 





Foto:John Key (techday.com) / Pregunta y respuesta a la petición de aclaración (Agencias/Internet)

Meteorito en Argentina provoca fuerte temblor y explosión


BUENOS AIRES, 18 febrero 2014 (El Mundo).- La localidad argentina de Armstrong -igual nombre de Neil Armstrong, el único hombre que en 1969 pisó la luna y caminó sobre su superficie, en la misión Apolo 11- vivió este martes un amanecer agitado. A primera hora de la mañana y cuando muchos pobladores aún descansaban hubo un estruendo fuerte que metió miedo a todos.

"Tembló la tierra", dijeron por las redes sociales los vecinos de ese pueblo, ubicada 360 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. La explosión de origen desconocido se sintió también en un radio de 250 kilómetros, abarcando a las localidades Cañada de Gómez, San Martín de las Escobas, Sastre, María Susana, El Trébol, Montes de Oca y Las Parejas

Un trabajador rural de la zona que a esa hora campeaba a caballo luego llamó a la emisora El Trébol y dio su testimonio. Dijo quedesde el campo pudo divisar una luz cegadora proveniente del cielo y enseguida escuchó una explosión. La gente se preguntaba por Twitter sobre el origen misterioso del fenómeno.

Una fuerte explosión

El directivo del Centro de Observadores del Espacio (Code), Jorge Coghlan, explicó en declaraciones a la prensa que a su criterio "fue un bólido, un meteoro, que se desintegró en la atmósfera, provocando esa vibración".

"Esto sucedió a unos 60 kilómetros de altura", aseguró. Y añadió: "Es una roca del espacio que se va frenando en la atmósfera; por eso, en un radio tan amplio, fue oído porque sucedió a gran altura", explicó.

Por su parte, los bomberos de El Trébol señalaron que para ellos estaba programado un meteorito para media mañana de este martes, y probablemente haya sido ése.

Las brigadas de protección civil de Cañada de Gómez contaron que "se escuchó una fuerte explosión y se movieron vidrios, pero la realidad es que no sabemos nada ni tuvimos llamados por heridos o algo así".

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina, hasta media tarde hora local, no había informado nada sobre el asunto. Y los bomberos y brigadas civiles planeaban salir a campo traviesaa rastrear en busca de posibles restos del meteoro.






Foto: Santa Fe. (Captura TN, tomada de http://www.larazon.com.ar/actualidad/Temor-Santa-Fe-caida-bolido_0_543600145.html)
Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/02/18/5303b6a522601d36258b4581.html

El niño sirio que cruzó la frontera de Jordania, en realidad no iba solo






Ciudad de México, 17 de febrero 2014 (SinEmbargo).– Una fotografía de un niño solitario en medio del desierto dio la vuelta al mundo a través de internet, después de que el autor de la foto explicara que se trata de un pequeño que busca a su familia y huye de la violencia de su país de origen, Siria.


 La historia se trata de Marwan, un niño de 4 años que carga consigo una bolsa de plástico y nada más. El encargado de retratar el drama que se vive en la actualidad Siria, fue Andrew Harper, representante del Alto Comisionado de la ONU en Jordania, quien recibió al pequeño para reunirlo con su familia. 

“Aquí, el pequeño Marwan de 4 años, quien fue temporalmente separado de su familia, es ayudado por personal del UNHCR para cruzar a Jordania” escribió junto a la imagen Andrew Harper a través de su cuenta de Twitter. 

El comisionado añadió también junto a otra fotografía que enseña al pequeño en brazos de voluntarios de ACNUR: “Les dejo saber que Marwan fue reunido con su madre a salvo, después de ser ayudado a cruzar la frontera de Jordania”.

Andrew Harper compartió más imágenes de numerosas personas que cruzan diariamente la frontera de Jordania para huir de la situación de su país, donde más de 2 millones de personas han buscado refugio en países vecinos, pues en Siria se desató una guerra civil.

Luego de que se convirtiera en viral dicha foto, el mismo fotógrafo publicó otra foto en Twitter que muestra que Marwan se encontraba en la parte posterior de un grupo de refugiados cuando fue recibido por el personal de Acnur. 

“Él está separado, no está solo”, explicó Harper en su cuenta en la red social. La mayoría de los grupos de refugiados estaban encabezados por madres que traen varios hijos y todas sus posesiones de Siria, señaló. Cuando las puertas se abren, los refugiados avanzan desesperadamente. 

Y, cada día, hay niños que se pierden. Jordania al menos refugia a por lo menos 600 mil personas que obtienen ayuda económica de la ONU y otros países. La situación de los infantes sirios también continúa, pues al menos un millón de niños han tenido que abandonar sus hogares para refugiarse en otros países, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Fotos: Twitter @And_Harper
Fuente: http://www.sinembargo.mx/17-02-2014/907540

sábado, 15 de febrero de 2014

La NASA resuelve el misterio del 'donut' hallado en Marte



WASHINGTON, 15 febrero 2014 (EFE).- La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha resuelto el misterio sobre una curiosa roca hallada en Marte a finales de enero, que parecía haber salido de la nada y apodada popularmente como 'donut de mermelada' por su peculiar apariencia, similar a la de este dulce.

Lo que sorprendió a los científicos no fue sólo su extraño aspecto sino, sobre todo, que no encontraban explicación a cómo había llegado allí, ya que sólo estaba en la segunda de dos fotografías tomadas tan sólo con dos semanas de diferencia por el robot Curiosity sobre la misma porción de superficie en el planeta Marte.

La NASA puso fin al misterio al explicar que el enigmático 'donut de mermelada' no era más que un pedazo desprendido de una roca mayor que había desplazado con sus ruedas el propio robot, un ingenio espacial que inspecciona la superficie de Marte en busca de nuevos descubrimientos sobre este planeta desde el 6 de agosto de 2012.

La curiosa roca ha sido apodada 'Pinnacle Island' por los científicos y 'donut de mermelada' popularmente dado su parecido con este dulce: tiene unos cuatro centímetros de diámetro, es de color blanco y su centro es rojo.

"Una vez que movimos el robot Opportunity, después de inspeccionar la roca 'Pinnacle Island', pudimos ver directamente desde arriba una roca dada la vuelta que tenía la misma apariencia inusual y extraña. Nosotros pasamos por encima -con el robot-. Pudimos ver las huellas. De ahí es de donde vino 'Pinnacle Island'", dijo el miembro del proyecto Ray Arvidson, de la Universidad de Washington en St. Louis.

Continuación de las notas: 
Demandan a la NASA por ocultar "evidencia" de vida en Marte, publicada el 5 de febrero de 2014 en WM.
Una roca aparece "de la nada" frente a las cámaras del Opportunity
, publicada el 21 de enero de 2014 en WM.

Foto: NASA

Camello persigue autos al norte de Los Angeles



PALMDALE, California, EE.UU. (AP) — Un camello causó conmoción en un condado rural al norte de Los Angeles cuando se zafó de su jaula y persiguió automóviles hasta que fue capturado.

El subjefe de policía John Cereoli dijo que se informó que el animal se había escapado de la propiedad de algún residente en el área de Acton a las 8:38 a.m. del viernes y que el incidente duró una media hora.

El policía agregó que el camello no resultó herido.

Los corrales y las jaulas de animales son comunes en la zona desértica al norte de Los Angeles.

Foto: Katc
Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/camello-persigue-autos-al-norte-los-angeles-192405483.html

Suspenden a entrenador por dar viagra a los caballos.


ALBUQUERQUE,  15 febrero de 2014 (AP) — Los reguladores de carreras de caballos en Nuevo México disciplinarán a un entrenador porque en julio cuatro equinos de la ciudad de Ruidoso Downs dieron positivo a una sustancia prohibida que es un ingrediente del Viagra.

La junta de administradores de Sunland Park ordenó que John Stinebaugh sea suspendido 16 años, multado con 40.000 dólares y que renuncie a una bolsa de 8.000 dólares, informó Vince Mares, director de la Comisión de Carreras.

El diario Albuquerque Journal reportó que la sustancia prohibida es Sildenafil, que incrementa el desempeño cardiaco.

Los caballos afectados no podrán correr hasta mediados de mayo porque ahora se encuentran en la lista de inactividad de 90 días del veterinario del estado.


Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/entrenador-que-dio-viagra-caballos-es-suspendido-174742240.html

Miriam Gössner pasa de las Olimpiadas de Sochi a la portada de Playboy

SOCHI, 14 febrero 2014 (EFE).- Miriam Gössner, principal candidata para conquistar una presea olímpica en el biatlón, es una de las deportistas alemanas que está causando sensación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.

Miriam es la jugadora más fotografiada por la prensa debido a que fue la portada de la edición alemana de la revista Playboy que se publicó de manera paralela a esta justa olímpica.

Gössner es de las mejores exponentes en el biatlón y es considera una de las 12 mejores atletas a nivel europeo.

La alemana comenzó a practicar la disciplina desde los 14 años que sufrió una caída en el slalom y sus padres la cambiaron por un deporte menos arriesgado.

Aún siendo joven, la germana ganó el mundial de biatlón en 2008 y 2009, se mantuvo con buenos resultados en los Juegos Olímpicos de 2010 en Vancouver y ya para Sochi, se mantuvo entre las mejores de dicha disciplina.

Ese buen desempeño y también su belleza hicieron que ella fuera invitada para posar para en la edición alemana de Playboy. Sus fotos fueron la portada de la edición.

Fotografías de Miriam Gössner, Playboy, Febrero 2014.
Las fotografías están en alta resolución, se expanden dando click.


















Fuente: http://www.diariouno.com.ar/ovacion/De-Sochi-a-la-tapa-de-Playboy-20140214-0088.html
Fotos: Miriam Gössner, Playboy 2014

Descubren cementerio prehispánico de perros en México


CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2014 (Excélsior).- Arqueólogos descubrieron un "insólito" entierro de perros prehispánicos durante una excavación en un predio de Azcapotzalco, informó el INAH.
En un predio de la capital, se descubrieron los restos de 12 perros que eran considerados un símbolo religioso en la civilización azteca.

Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) describieron el hallazgo como "insólito" ya que era la primera vez que arqueólogos descubrían un entierro de perros con varios de estos animales juntos. Anteriormente, habían descubierto restos de perros acompañando un entierro humano como una ofrenda a un difunto o a un edificio.

Entierros de perros se han encontrado en otros contextos arqueológicos, pero en este caso, no está asociado a un enterramiento humano o a construcción alguna", dijo Rocío Morales Sánchez, una arqueóloga que participó en el hallazgo.

"Sin duda es un hallazgo especial, por el número de individuos y porque no hemos encontrado vinculación con un edificio o con un difunto".

Los Aztecas creían que los perros servían "como guía del alma al inframundo", y colocaban los restos de ellos como ofrenda dedicada a algún templo.

Morales Sánchez dijo que los restos se localizaron en un pozo de dos por dos metros a una profundidad de entre 1,30 y 1,70 metros cavado hace más de 500 años. En la excavación se recuperaron materiales de desecho que datan de entre los años 1350 y 1520 d.C., el apogeo de la civilización azteca.

viernes, 14 de febrero de 2014

Periodistas exigen liberación de reporteros detenidos el 12F



CARACAS, 14 febrero 2014 (EL Universal).- Periodistas del diario El Universal protestaron en la avenida Urdaneta del centro de Caracas para exigir la libertad de los reporteros Ángel Matute, Ariana Bueno, y Domingo Díaz, quien además es profesor de Comunicación Social de la Universidad Santa María, detenidos el 12 de febrero pasado en Parque Carabobo.

Los profesionales de la comunicación, en una actividad programada con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), pidieron en la esquina de Ánimas, con carteles y consignas, la liberación de esos compañeros.

La protesta, que duró 30 minutos, se hizo sin trancar el tráfico, mientras el semáforo estaba en rojo. Las principales consignas de la manifestación fueron "liberen a los periodistas", "si a los periodistas y no a la represión" y "somos periodistas, no somos terroristas".

"Los periodistas tenemos que tener libertad para poder ejercer nuestro trabajo", señaló Juan Francisco Alonso, delegado sindical del diario.

Para la protesta los profesionales utilizan la etiqueta #libertadparalosperiodistas #12F #Venezuela en las redes sociales. La actividad se realizó simultáneamente con la Cadena Capriles, el Bloque de Armas y El Nacional.




Fuente: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140214/periodistas-exigen-liberacion-de-reporteros-detenidos-el-12f

Sotheby's subastará en junio el sello más caro y famoso del mundo



NUEVA YORK, 14 febrero 2014 (EFE).- La casa de subastas Sotheby's sacará a la venta el próximo 17 de junio el sello más caro y famoso del mundo, del que espera que alcance un precio de entre 10 y 20 millones de dólares.
La pieza, conocida como "Magenta de un penique de Guayana Británica", fue emitida en 1856 y es el único superviviente de una serie especial reducida impresa en esa entonces colonia británica, según indicó Sotheby's en un comunicado.
Cada vez que esta pieza ha sido vendida en una subasta ha batido el récord del precio pagado por un solo sello, la última vez en 1980 por 935.000 dólares.
Ese territorio recibía los sellos de la metrópoli, pero en 1856 un problema con los envíos causó una escasez que amenazaba con bloquear los envíos postales.
Por ello, las autoridades locales acudieron a la imprenta de un periódico para salir del paso y así nacieron unos sellos conocidos por su precio y color: el magenta de un penique, el magenta de cuatro peniques y el azul de cuatro peniques.
El único superviviente del magenta de un penique fue encontrado en 1873 por un escolar de 12 años en la Guayana, Vernon Vaughan, quien lo localizó entre unos papeles familiares y lo añadió a su colección de sellos sin sospechar del valor que la pieza alcanzaría.
David Redden, director de proyectos especiales y del departamento de libros de Sotheby's, recuerda en la nota que, como coleccionista de sellos en su época escolar, este sello es "un objeto mágico, la definición misma de rareza y valor" a un nivel "extraordinario".
Vaughan vendió el selló a un coleccionista, la pieza llegó al Reino Unido en 1878 y poco después fue comprado por el conde austríaco Philippe la Renotière von Ferrary, posiblemente el mayor coleccionista de sellos más importante de la historia.
Ferrary, austríaco de habla italiana y residente en París, había donado su colección al Museo Postal de Berlín, pero las autoridades francesas la confiscaron como reparaciones tras la Primera Guerra Mundial.
La colección fue subastada en diversas fases entre 1921 y 1926, y el sello fue comprado en 1922 por un millonario estadounidense, Arthur Hind, quien pagó 35.000 dólares, una cifra récord para este tipo de piezas.
Después de pasar por otros propietarios, otro millonario estadounidense, John DuPont, pagó 935.000 dólares por el sello en una subasta en 1980, la última vez que este ejemplar único ha sido puesto a la venta.
El actual récord para un sello en solitario vendido en una subasta es para el llamado "Treskilling Amarillo", un sello sueco de 1855 que se vendió por 2,2 millones de dólares en 1996.
El récord para una pieza filatélica es para los 4 millones de dólares pagados en 1993 por dos sellos de la entonces colonia británica de Mauricio de 1847 que fueron usados para un mismo envío.
Ambos artículos formaban parte también de la antigua colección de Von Ferrary.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/sotheby-39-s-subastar%C3%A1-junio-sello-caro-famoso-165400564.html

San Valentín en viernes de luna llena, tan romántico como infrecuente

 MANAGUA, 14 febrero 2014 (EFE).- El Día de los Enamorados cerrará con una noche especial, ya que por primera vez en ocho años el 14 de febrero cayó en viernes de luna llena, informó hoy la Asociación Científica de Astrónomos y Astrofísicos Nicaragüenses (Astronic).

"En el día del amor y la amistad tendremos el inicio de una hermosa luna llena (en viernes), la última vez que ocurrió para esta fecha fue en 2006", afirmó el Observatorio Científico de Astronic, en una nota de prensa.

"Cada semana tiene un viernes, el Día de San Valentín es anual, la luna llena se presenta al menos 12 veces al año, son fenómenos frecuentes, lo raro está en que todo eso coincida", explicó el astrónomo Allan Castillo, miembro de Astronic.

La coincidencia es tan rara, que sólo volverá a ocurrir el 14 de febrero de 2025, es decir, dentro de 11 años, según el Observatorio.

El viernes también es un día especial para la conmemoración de San Valentín, según Castillo, porque su nombre se debe a Venus, la diosa del amor en la mitología romana.

La conmemoración de San Valentín data del siglo III, y se basa en la leyenda de un obispo católico mártir llamado Valentino, que realizaba bodas juveniles en secreto a pesar de la prohibición del emperador romano, quien pensaba que los jóvenes eran los mejores soldados, porque no tenían esposa e hijos a quien responder.

Hoy en día, San Valentín está más relacionado con el dios romano Cupido, con el comercio, y con corazones rojos estilizados.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/san-valent%C3%ADn-viernes-luna-llena-rom%C3%A1ntico-infrecuente-184400380.html

Transmisión en vivo del canal NTN24: WM apoya la libertad de expresión en Venezuela




MÉXICO DF, 13 de febrero de 2014 (Editorial WM).- En Wicked Magazine estamos comprometidos con la libertad de expresión y la libertad en general. Nos esforzamos por publicar sin censura y confiamos en el criterio de nuestros lectores. Por eso, en Wicked Magazine estamos en contra de cualquier forma de censura en cualquier parte del mundo. Hoy compartimos la señal de el canal de noticias NTN24 que ayer salió del aire de la parrilla de televisión por cable de Venezuela por orden de la Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) durante la transmisión en vivo de las marchas en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro. 

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en Venezuela, en América Latina y en todo el mundo. 

A continuación les compartimos la noticia de lo que sucedió ayer con la transmisión del canal NTN24 y su salida del aire de la televisión venezolana:


Canal NTN24 sale de parrilla venezolana de DirecTV

MÉXICO DF, 12 de febrero de 2014 (BBC).- El canal colombiano de noticias NTN24 salió de la parrilla de canales de DirecTV en Venezuela.

La salida se da el mismo día miércoles en que una protesta contra el gobierno dejó al menos tres muertos y decenas de heridos.


El martes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) advirtió que el tratamiento de algunos medios de las protestas podría ser sancionado por "promover la violencia".

El canal colombiano ha sido descalificado en varias oportunidades por el gobierno venezolano que considera que su línea editorial hace oposición a la Revolución Bolivariana.

"La medida se da en medio de la tensión por las protestas, las cuales no fueron reportadas los medios locales de TV hasta que se confirmaron los muertos", dice el corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Daniel Pardo.

Ley de medios
El presidente de Conatel, William Castillo, dijo el martes que "la cobertura mediática que están recibiendo los lamentables hechos de violencia generados en algunos lugares del país pudiese ser considerada violatoria a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos".

"La ley, de 2005, tiene como objetivo fomentar la responsabilidad de los medios, pero muchos la interpretan como un método de censura", añade nuestro corresponsal.

NTN24 aún se puede ver en DirecTV en otros países y algunos venezolanos han optado por verlo a través de su canal en vivo de YouTube.