Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

martes, 13 de enero de 2015

Zoo de Río da bocadillos helados a sus acalorados huéspedes


RÍO DE JANEIRO, 13 enero 2015 (AP) — Río de Janeiro está sufrieron de elevadas temperaturas veraniegas - pero los residentes del zoológico local han tenido un poco de alivio gracias a sus bocadillos helados.

Con los termómetros alcanzando los 46 grados Celsius (115 Fahrenheit), los cuidadores en el zoológico de Río arrojaron cubetas con 30 kilos (66 libras) de paletas de carne a los tigres siberianos que nadaban en su piscina.

Los osos pardos se ganaron bloques gigantes de sandías, papayas y uvas congeladas. Los monos mordisquearon delicadamente sus bocadillos congelados - mientras observaban a los niños visitantes que se refrescaban con sus conos de helado.

La zoóloga Carla Cunha dice que los animales generalmente obtienen alimentos congelados en épocas de calor, notando que motiva a las criaturas a moverse en sus jaulas a pesar de las altas temperaturas.

Los bocadillos seguirán apareciendo pues la ola de calor que azota Río parece no tener un final cercano.














Balotelli porta máscara del Santo y dice ser Rey Misterio


LIVERPOOL, 13 enero 2015 (Agencias).- El internacional italiano, Mario Balotelli, posó con una máscara del Santo para una foto con su hermano Enoc. Sin embargo el ex jugador del Milán cometió un grave error al decir que era una capucha de Rey Misterio.
"El Nene" como se le conoce a Balotelli, escribió en su foto "Máscara de Rey Misterio... simplemente no me importa con amor".

El delantero deja ver su gusto por la lucha libre mexicana, a pesar de eso no diferencia al máximo ídolo del pancracio azteca, el Enmascarado de Plata, del Rey del 619, este último un luchador reconocido por participar dentro de la empresa WWE.

Rey Misterio 
El Santo
Fuente: http://www.am.com.mx/leon/superdeportivo/balotelli-porta-mascara-del-santo-y-dice-ser-rey-misterio-172928.html

lunes, 12 de enero de 2015

Filman delfín albino en lago de Florida



MIAMI, 12 enero 2015 (Univisión).- Un voluntario de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre capturó en video a un raro delfín en una laguna de Florida.

Danielle Carter filmó un delfín giboso atlántico, también conocido como delfín blanco chino, en aguas de la laguna Indian River, en el condado de Brevard.

Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de diciembre.

Esta especie de delfín suele verse color rosa o blanco y concurren mayormente en las costas de China, Suráfrica y Australia.

Un portavoz de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre dijo que no dirán en lugar exacto donde el video fue tomado para que el delfín no sea acosado por curiosos que lleguen al área.


Fotos: Internet 
Video: Youtube

El carnicero argentino que vende un corte "Paul McCartney"




CÓRDOBA, 12 enero 2015 (El Clarín).- Un insólito homenaje en Alta Gracia. Pablo Arana llamó "Paul Mac Carne" a su carnicería. El ex Beatle recibió una foto del local y la subió a Internet. La repercusión fue tan grande que ya planean abrir sucursales.

Sir Paul McCartney, el hombre que tuvo más fama que el mismo Jesús –como aseguró alguna vez John Lennon–, un vegano convencido de sus creencias naturistas, descubrió gracias a un amigo que en la recóndita ciudad serrana de Alta Gracia hay una carnicería bautizada en su honor: Paul Mac Carne.

Pablo Arana (33), el dueño de este local abierto hace sólo diez meses, le contó a Clarín cómo nació la idea: “Una tarde estábamos con un cuñado buscando un nombre con gancho y salió así. Dijimos: Paul es vegetariano. Pero ni se va a enterar”.

Claro, los 11.8650 kilómetros que separan Alta Gracia de St. John’s Wood, el barrio del noroeste de Londres donde vive el autor de Yesterday, eran más que suficientes para mantener el anonimato y que ese nombre fuera nada más que una típica humorada cordobesa.

Sin embargo, McCartney sorprendió al mundo –y a su tocayo cordobes– al postear hace dos días la foto del comercio en su cuenta de Instagram: “Un amigo vio esto en sus vacaciones. ¡Qué gracioso! Con amor, Paul”, le dedicó. La foto ya cosechó 18.000 likes.

“Vino una turista extranjera y me contó medio en español, medio en inglés, que la esquina nuestra estaba en Internet. Y después un amigo me dijo que ingresara a Instagram, que Mc Cartney había publicado una foto del local. Pensé que era broma. Pero miré y estaba ahí. Estoy sorprendido por la repercusión”, detalla este cordobés, hincha de Belgrano, seguidor de “La Mona” Jiménez y del mítico cuarteto de Liverpool.

Pablo heredó su gusto por The Beatles de su suegro, Daniel Clemoveki (58), padre de su esposa Carina: “Nosotros se lo contagiamos, yo siempre los escuché por mi papá y Pablo también se convirtió en fan”, confía la esposa del carnicero. “La repercusión es increíble, hoy se vendió toda la carne. Recién mañana vuelve el camión. Lo más pedido fue nuestro corte Paul Mc Cartney que es un costillar, al mediodía ya no teníamos más”, cuenta Pablo.

–¿Fuiste a verlo a Paul cuando vino en 2010 y 1993?

–No, no pude, no estaba a nuestro alcance.

Pero hoy es otra la realidad: llovieron pedidos para comprar una franquicia de la carnicería. Y Pablo viajó de urgencia a Córdoba a registrar la marca.

Pese a la fama, este no es el primer caso de una carnicería ligada a la música en Córdoba: en los 90, la periodista Rosana Bustos y su marido abrieron La Vaca Cubana, inspirados en el hit de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: “El nombre no fue casual, había que resistir a como dé lugar”. Y apenas seis meses atrás, en barrio Nuevo Poeta Lugones, Ismael Barrios inauguró El Indio. En el local suenan todo el día Los Redondos e Ismael no se pierde ninguna “misa ricotera”.

Un octogenario de Nueva York gana millones en la lotería

NUEVA YORK, 12 enero 2015 (EFE).- Un antiguo director de colegio de primaria, Harold Diamond, se ha convertido a sus 80 años en el hombre más afortunado de Nueva York, al llevarse el premio de lotería más grande jamás acumulado en el estado: 326 millones de dólares.

Diamond, habitante de Wustboro, a 128 kilómetros al norte de la ciudad de Nueva York, compró el boleto de Mega Millions para el sorteo del 4 de noviembre en una gasolinera de Middletown, donde paró con su esposa.

"Mi esposa y yo estábamos conduciendo a Middletown para cenar después de la jornada electoral, pero el mal tiempo nos hizo reformular nuestros planes", explicó Diamond hoy a la prensa local, cuando los organizadores de Mega Millions le hicieron entrega del cheque simbólico con el gran premio.

"Ella insistió en parar en la gasolinera, comer y esperar a que el tiempo se despejara y yo, reticente, acepté", añadió.

Durante esa parada, el anciano compró un boleto de 10 dólares y, según confesó, lo metió en su cartera olvidándose casi al instante. Fue al día siguiente, cuando fue a jugar al golf y sus compañeros comentaron que se había vendido el boleto ganador en la gasolinera, cuando Diamond se dio cuenta de que era multimillonario.

"Simplemente no puedo imaginar esa cantidad de dinero", dijo Diamond. "Nos sentimos bendecidos", añadió el afortunado, quien se irá de viaje a Hawai con su esposa para celebrar su 55 aniversario de casados y luego planea ayudar a su familia y a su comunidad.

Harold Diamond (Associated Press/AP)


Campesinos bolivianos piden dinamita para "espantar" granizo con explosiones


LA PAZ, 12 enero 2015 (EFE).- Campesinos de la región boliviana de Potosí (suroeste) pidieron hoy a las autoridades que les aprovisionen de cargas de dinamita para "espantar" el granizo que daña sus cultivos, informaron medios locales.

Un dirigente de la comunidad Tinguipaya de ese departamento andino, Ubaldo Isla, declaró a radio Erbol que con el explosivo se alejan las nubes que portan el granizo.

"Solicitamos que (las autoridades) nos cooperen con dinamita para defendernos del granizo. En el sector campesino no nos defendemos con cualquier cosa, siempre nos defendemos con dinamita", aseguró el "curaca" (jefe político y administrativo) de esa comunidad.

Isla afirmó que las lluvias ya han dañado los cultivos de la comunidad Tinguipaya, donde hay 150 familias afectadas.

Hasta ahora y desde octubre pasado, cuando comenzó la temporada de lluvias en Bolivia, nueve personas han muerto, más de 5.700 familias se encuentran afectadas y 4.609 hectáreas de cultivos han resultado dañados, según fuentes oficiales.

El departamento de Potosí es uno de los más afectados por las precipitaciones, junto con los de Cochabamba (centro), Chuquisaca (sureste) y La Paz (oeste).

Raro centavo acuñado en 1792 se subasta en 2,6 millones




DALLAS, 12 enero 2015 (AP) — Una moneda estadounidense con valor nominal de un centavo acuñada en 1792 para probar un diseño se subastó por casi 2,6 millones de dólares un día después de que otro raro centavo se vendiera por 2,3 millones en la misma convención de coleccionistas.

La casa de subastas Heritage Auctions, con sede en Dallas, informó que el centavo de 1792 se vendió el jueves por 2,58 millones a un hombre en California. Un funcionario de la subastadora dijo que la moneda se conoce como el "centavo Birch", por su creador Robert Birch.

El representante de la casa dijo que era el "más fino" de sólo 10 ejemplares todavía existentes que se sabe fueron acuñados con un diseño de prueba que ilustra a la Estatua de la Libertad rodeado por las palabras "Libertad Padre de Ciencia e Industria". Ese lema no fue adoptado para las monedas que circularon.

Un centavo estadounidense de 1793 vendió la semana pasada en 2,35 millones de dólares. La moneda pertenece a los llamados "centavos cadena" porque en su reverso aparece grabada una cadena con 13 aros entrelazados que simbolizaban la unidad de las 13 colonias.

Fotos: Agencias/Internet

Mueren 72 personas en Mozambique por beber cerveza en mal estado

MAPUTO, 12 enero 2015 (Reuters).- Hasta el momento 72 personas han muerto en Mozambique tras beber cerveza artesanal en mal estado.




Todavía hay unas 35 víctimas hospitalizadas, de 196 que habían ingresado al hospital ayer, según Paula Bernardo, directora de Salud en la norteña provincia de Tete. Por lo menos siete personas están graves en unidades del distrito Chitima, dijo Bernardo a Radio Mozambique.

El envenenamiento masivo afectó a las personas que asistieron a un funeral el viernes en la población de Chitima, en el centro de Mozambique. En la mañana del sábado ya se habían confirmado siete muertes, después de que muchos de los asistentes al sepelio se enfermaran.

"Cuando nos preparábamos para determinar la causa de muerte de la gente, empezamos a recibir a muchas personas con diarrea y otros dolores musculares. Después comenzaron a llegar cadáveres de varios vecindarios", dijo ayer a la emisora pública Paula Bernardo, directora de distrito para Salud, Mujeres y Acción Social.

Docenas de personas enfermaron en Chitima y en el vecino distrito de Songo tras tomar cerveza tradicional, conocida como pombe. Se cree que la cerveza, que se prepara con mijo o harina de maíz, fue envenenada con bilis de cocodrilo, según funcionarios de salud.


En muchas partes de África se consume habitualmente cerveza casera elaborada con maíz, sorgo y otros cereales, y los funerales son acompañados a menudo con bebidas y festejos.

La policía, que investiga el incidente, dijo que el barril en que la cerveza se preparó ha desaparecido, lo que ha obstaculizado la pesquisa.

Las autoridades no tienen pistas, dijo el portavoz policial Zeferino Sande a Radio Mozambique. Se enviaron refuerzos médicos y policiales a la región para asistir con el desastre.

Muestras de sangre y cerveza se enviaron a la capital, Maputo, para ser sometidas a pruebas dijo el director provincial de Salud, Carle Mosse.

Funcionarios de salud informaron el domingo que era probable que envenenaran la cerveza con bilis de cocodrilo, una práctica común en la región. La madre del niño cuyo funeral se celebró había preparado la cerveza y falleció.

Un experto cuestionó el argumento de que la bilis de cocodrilo es venenosa.

Johan Marais, un sudafricano que ha criado cocodrilos durante ocho años, aseguró que ha sometido a pruebas muchas partes del animal para determinar si se pueden consumir y afirmó que se determinó que la bilis, un líquido verdoso que produce el hígado, no es tóxico.

Perro algunas tradiciones exigen que cuando se mata un cocodrilo se le saque la bilis y se entierre frente a un testigo para asegurar que no cae en malas manos y se use como veneno.

Las pruebas todavía no han confirmado la fuente exacta de la contaminación.

El presidente saliente del país, Armando Guebuza, declaró tres tres días de luto nacional.

Fotos: Agencias

viernes, 9 de enero de 2015

Mujer da a luz una hora después de saber que estaba embarazada


MIAMI, 9 enero 2015 (Univisión).- Tremenda sorpresa se llevó una pareja de Massachusetts cuando se enteró que serían padres y una hora después ya tenían a su bebé en brazos.

Katherine Kropas, dio a luz a una niña el pasado martes poco después de las 11 de la noche. La pequeña Ellie pesó 10 libras y 2 onzas, y está en completa salud.

Medios digitales informan que Kropas no experimentó ningún síntoma matutino, normal en las mujeres embarazadas. Tampoco vio desaparecer su período menstrual y, según dijo, estaba utilizando métodos anticonceptivos.

La única pista que tuvo la mujer fue la hinchazón en sus pies, pero lo atribuyó a las 50 horas semanales que permanecía de pie durante la época festiva.

Katherine acudió al hospital por lo que creyó eran dolores estomacales, pero resultó en toda una sorpresa.

Personal del Hospital South Shore, donde la joven de 23 años dio a luz, le dijo a la estación local WCVB que ven casos como este una o dos veces al año.



“Miss Bum Bum 2012", Andressa Urach muestra los terribles efectos de las cirugías estéticas en fotografías


MÉXICO, 9 de enero (SinEmbargo).– La modelo brasileña Andressa Urach, quien ganó el segundo lugar en 2012 en el concurso “Miss Bum Bum”, publicó fotografías en redes sociales que dejan ver las heridas que le provocó el someterse a un tratamiento estético con hidrogel. 






La mujer de 27 años, fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de la Concepción de Porto Alegre el pasado 3 de diciembre, en donde especialistas le drenaron las piernas para extraerle el líquido que durante meses se inyectó, para lograrlo le hicieron cuatro orificios, mismos que han impactado en las imágenes que la misma Andressa compartió en redes sociales.

Alexandra Acosta, jefe de prensa del hospital, dijo a medios un día después del ingreso de la modelo: “La paciente tiene una infección debido a la aplicación de hidrogel en las extremidades inferiores, que se realizó en una clínica especializada. Fue sometida a un procedimiento para tratar la infección”.

La infección de la que fue víctima la llevó a estar dos días conectada a una respirador artificial, sin embargo el tratamiento médico y los drenajes que le han practicado dieron resultados, pues actualmente se encuentra fuera de peligro.

Durante el programa de televisión Super Pop en Brasil, al que asistió la modelo, un médico explicó que existen productos que el cuerpo absorbe naturalmente y otros que el mismo rechaza, de ser así, estos productos se encapsulan y se convierten en piedras que naturalmente siguen el curso de la gravedad, que fue lo que le sucedió a Andressa.

Andressa dijo durante el programa que se ha sometido a inyecciones del mismo producto en diferentes zonas de su cuerpo, sin embargo el único problema que ha presentado fue el de las piernas y gluteos, mismo que comenzó con dolores intensos.

Urach asegura que pagó un precio alto por ser bella, pese a ello cuando la cuestionan sobre la belleza, recuerda que de pequeña sufrió bullying. “Era feo ser delgada, así que busqué la solución y cambié, ahora tengo un cuerpo torneado” dijo.








Fotos: Agencias / Internet

jueves, 8 de enero de 2015

Estudio: comer como un vikingo, la mejor manera de perder peso


HELSINKI, 8 enero 2015 (RT).- Un nuevo estudio de investigadores escandinavos ha demostrado que una dieta nórdica con un alto consumo de pescado, verduras, frutas y aceite de colza puede reducir los efectos nocivos del exceso de peso y prevenir una serie de enfermedades.

Según informa 'The Huffington Post', la dieta nórdica ha sido promocionada como la próxima gran tendencia en los métodos de pérdida de peso. Esta dieta consiste en comer verduras y frutas frescas de temporada, beber zumos naturales y consumir más pescado que carne.

Los científicos han descubierto que la dieta nórdica puede detener el crecimiento de la inflamación del tejido graso (las células de grasa que se encuentra debajo de la piel), que por su parte causa muchos problemas de salud: diabetes y presión arterial alta, y enfermedades cardiovasculares y cerebro vasculares como ataques al corazón o derrames cerebrales.

Así, el estudio, publicado por los investigadores de la Universidad de Copenhague a principios de este año, descubrió que los daneses con sobrepeso que empezaron a seguir una dieta nórdica sana perdieron tres veces más peso que los que se alimentaban a base de albóndigas, pizzas y espaguetis.

Por otro lado, investigadores de la Universidad del Este de Finlandia quisieron averiguar si la dieta nórdica tenía algún efecto sobre la inflamación sin conllevar una pérdida de peso. Una serie de experimentos demostró que el grupo de personas que tenían que mantener su peso mientras seguían la dieta nórdica de 18 a 24 semanas igualmente mostraron un menor número de genes asociados con la inflamación que los que seguían una dieta más habitual.

Los científicos afirman que el potencial de la dieta 'vikinga' para controlar la función de los genes asociados con la inflamación sin comportar una pérdida de peso podría ser un factor clave en la lucha contra este síndrome metabólico y otras condiciones parecidas.

Foto: Internet

lunes, 5 de enero de 2015

Descubren la calzada perdida que conduce a la Gran Pirámide de Egipto




EL CAIRO, 5 enero 2015 (RT).- Durante décadas varias misiones con los instrumentos más avanzados no han logrado encontrar la calzada que conduce a la Gran Pirámide de Guiza, Egipto. Ahora fortuitamente el pasaje ha sido finalmente localizado gracias a un residente local.

Según el portal Ahram.org, el descubrimiento ocurrió cuando un residente que vive en las proximidades de las pirámides perforaba un pozo de 10 metros de profundidad de manera ilegal debajo de su casa.

Las paredes del túnel, que conduce a la Pirámide de Keops, la más antigua y grande de las tres tumbas de Guiza, están hechas con grandes bloques de piedra.

El complejo donde se encuentra la Gran Pirámide incluía una calzada, que la conectaba al llamado 'Templo de Keops', y el descubrimiento sugiere que este templo, cerca del río Nilo,está enterrado debajo de una pequeña aldea que en la actualidad se sitúa en las proximidades de las pirámides de Guiza.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Las 100 leyes (aún vigentes) más raras y absurdas del mundo



LONDRES, 21 diciembre 2014 (EFE).- La realidad siempre supera la ficción. En el mundo actual, y ya llevamos 14 años de experiencia del siglo XXI, existen leyes, normas y costumbres de lo más esperpénticas que superan cualquier tipo de imaginación. Algunas de ellas fueron redactadas y aprobadas más de un siglo atrás, otras tan sólo hace unos pocos años.

En este artículo realizamos una recopilación de las que hemos considerado las más curiosas (algunas incluso pueden resultar un poco ofensivas). No ha sido posible consultar la veracidad de todas y cada una de ellas a pesar de que se han consultado varios medios de comunicación para su contraste. Te invito a que dejes un comentario matizando o corrigiendo aquellas afirmaciones que puedan ser incorrectas o no del todo precisas si has podido encontrar una fuente que así lo demuestre.

1. Singapur: prohibido mascar chicle

Allá por el año 1992, en un intento de mantener las calles ultra limpias, las autoridades de Singapur decidieron prohibir la importación, fabricación y venta de chicle. Vamos, que lo borraron de la faz de la tierra. Hoy en día la ley sigue en vigor. Los que lo venden se enfrentan a penas máximas de dos años de cárcel y los que lo consumen, a cuantiosas multas.  Así que limítate a las piruletas o los caramelos de menta si quieres refrescarte la boca después de comer.

2. Suiza: aguanta las ganas de hacer pipí a partir de las 22h

Los suizos deben tener un control de la vejiga realmente envidiable, puesto que tirar de la cadena del WC más tarde de las diez de la noche es ilegal. También es ilegal que un hombre orine de pie más tarde de las diez. Y todo porque, según ellos, provoca ruidos que los vecinos no tienen por qué soportar.

3. Sureste asiático: olvídate del durián

El durián es una fruta originaria de Brunei, Indonesia y Malasia que tiene un olor tan fuerte (por no decir apestoso) que está prohibido en muchos sitios públicos del sureste asiático, como por ejemplo aeropuertos, el metro y algunos hoteles. Aunque no es estrictamente una ley, es mejor no arriesgarse y traer uno de vuelta a la habitación. Eso sí, si consigues soportar el olor, el sabor es bastante dulce.

4. Finlandia: derechos de autor, peor que la SGAE

Esta ley no afecta directamente a los turistas, pero sí que repercute en los precios que pagan por un taxi porque (¡atención!) los taxistas finlandeses están obligados a pagar derechos de autor si ponen música mientras llevan a los clientes de un sitio a otro. ¡Los de la SGAE son unos aprendices!

5. Noruega: si bebes, no votes

Las bebidas que contengan más de una 4,75% de alcohol no pueden venderse en época de elecciones porque se considera que merman la lucidez mental para tomar una decisión. Así que si viajas a Noruega y quieres emborracharte, asegúrate de que no hay elecciones en esa época.

6. Reino Unido: no se te ocurra morirte en el Parlamento

Prohibido morirse en el Parlamento Británico. Fuente: Noticias Raras de Planeta
En el año 2007 los ciudadanos de Gran Bretaña eligieron no sólo las leyes cuya observación parece ridícula, sino también las leyes que no es tan fácil violar. La ley más absurda, según la publicación The Times, es la que prohíbe morir en el edificio del Parlamento. La cuestión es que el Parlamento tiene el estatus de palacio de la Familia Real, por lo que una persona fallecida allí tendría que ser enterrada con todos los honores. En la misma lista de The Times aparece la ley que prohíbe entrar en el edificio del Parlamento vestido con armadura. Pegar boca abajo el sello con la imagen del monarca se considera en Gran Bretaña un crimen de alta traición.

7. Italia: ¿quieres llevar biquini? Cuida tu figura

En la ciudad italiana de Tropea hay una ley que regula estrictamente quién puede estar en la playa vistiendo biquini y quién no lo puede hacer. En la ley se dice: “A las mujeres que son gordas y feas, les está prohibido permanecer en la playa en biquini”. Ese derecho lo tienen sólo “las damas jóvenes que son dignas de alabar con su aspecto la belleza del cuerpo femenino”.

8. Francia: en la estación de tren sin beso de despedida

En Francia esa ley fue aprobada en 1910 a causa de los retrasos que provocaban las despedidas en la salida de los trenes. En la estación de la ciudad británica Warrington, en el noroeste del país, están colgados letreros en los que puede leerse “Prohibido besarse”, aunque los enamorados disponen de una zona especial para este cometido.

9. Rusia: si llevas el coche sucio, no conduzcas

Rusia destacó también por una ley que no permite conducir automóviles sucios, aunque no está tan claro qué significa “sucio” en este caso. Según un sondeo llevado a cabo en el país, el 50% de los encuestados en las calles piensan que el automóvil está demasiado sucio cuando no se ven los números de la matricula; para el 9%, si no se ve el conductor.

10. Estados Unidos: prohibido lanzar pulpos

Los Estados Unidos tienen fama de aplicar muchas leyes extrañas (ver la longitud del listado que viene a continuación . En el estado de Míchigan está prohibido lanzar pulpos. La ley apareció después de que en 1952, cuando el equipo local de hockey sobre hielo necesitaba vencer ocho partidos para conseguir la Stanley Cup (la copa de campeón nacional de la liga de este deporte), uno de los hinchas echó un pulpo sobre el hielo (un tentáculo por partido) y los Reg Wings fueron campeones. Desde aquel entonces, hasta la aprobación de la mencionada ley, los seguidores del equipo tuvieron la tradición de echar pulpos al hielo en los partidos.

Otras leyes absurdas y curiosas por países

Estados Unidos

En Hollywood está prohibido por ley sacar a pastar un rebaño de más de 200 ovejas al mismo tiempo, Fuente: Evil of Indifference
En Los Ángeles no se permite lamer a los sapos. Algunos sapos desprenden una sustancia que algunos chupan para alcanzar una ebriedad parecida a la de algunas drogas.
En la ciudad de Chico una explosión de un ´dispositivo nuclear´ dentro de los límites de la localidad, obligará a pagar una multa de 500 dólares.
En Hollywood está prohibido por ley sacar a pastar un rebaño de más de 200 ovejas al mismo tiempo.
En Washington la ley predestinada a restringir la criminalidad dice: “Cada conductor que tenga intenciones criminales, antes de entrar en la ciudad está obligado a parar y comunicar dichas intenciones por teléfono al jefe de la policía”.
En Tennesee Es ilegal para la mujer conducir un coche a menos que haya un hombre corriendo o caminando delante de ella, agitando una bandera roja, para avisar a los demás conductores y peatones que se acerca.
En Florida las mujeres solteras tienen prohibido saltar en paracaídas los domingos.
En Miami es ilegal pasearse en monopatín por la comisaria de policía.
En Ohio es ilegal tener un pez borracho.
En Vermont, EEUU, las mujeres, para usar dentadura postiza, necesitan estar en posesión de un permiso firmado por sus maridos.
En Kentucky, EEUU, está prohibido llevar armas ocultas que superen los dos metros de largo.
En Oklahoma, es ilegal abrir una botella de refresco sin la supervisión de un ingeniero con título.
En Indiana, el valor del número PI estuvo a punto de ser 4 y no 3.1415… Pero el proyecto de ley no vio la luz.
En Arkansas se prohíbe a los perros ladrar a partir de las 6 de la tarde.
En Maine, una ley prohíbe salir de un avión en marcha.
En Minnesota, está prohibido dormir desnudo.
En Hawaii te pueden multar por no tener barco.
En Vermont es ilegal negar la existencia de Dios.
En Luisiana te pueden detener por no cumplir una promesa.
En Arizona, está prohibido tener más de dos vibradores en casa
El sexo oral está prohibido en Carolina del Sur
En Florida si atas un elefante al parquímetro se le debe aplicar la misma tarifa que los automóviles. Fuente: The Circus No Spin Zone
En Florida, si un elefante es atado a un parquímetro, la tasa de parking debe ser la misma que si fuese un vehículo
En Pensilvania, es ilegal que más de 16 mujeres vivan juntas en una casa, porque se consideraría un prostíbulo. Sin embargo, en el caso de los hombres, el número aumenta hasta 120.
En New Jersey, está prohibido sorber la sopa
Si un hombre y una mujer que no están casados se registran en un hotel/motel en Carolina del Norte como matrimonio, de acuerdo con las leyes del estado, están legalmente casados.
Poner sal en la vía del tren en Alabama puede ser castigado con la pena de muerte
En Illinois, te pueden arrestar por vagancia si no llevas encima, al menos, un billete de un dólar.
En Arizona, es ilegal rechazar un vaso de agua que te ofrezcan
En Washington es ilegal fingir que tus padres son ricos
Las mujeres tienen prohibido usar zapatos de charol en Ohio, pues su ropa interior podría reflejarse en ellos.
En Alabama, es ilegal llevar un bigote falso que cause risas en una iglesia.
En Iowa, los pianistas con un solo brazo deben actuar gratis.
En Alaska, aunque es legal el disparar a un oso, despertarlo para sacarle una foto está prohibido
En California una secretaria no puede quedarse sola con su jefe en una habitación cerrada.
En Michigan las mujeres necesitan el permiso de sus maridos para cortarse el pelo
Ningún vehículo sin conductor puede superar las 60 millas por hora en California
El California hay que tener licencia de cazador para poder poner ratoneras.
En el estado norteamericano de Colorado está prohibido prestar la aspiradora.
En Kentucky es obligación bañarse al menos una vez al año.
En Carolina del Sur, es una falta muy grave el matar, sin avisar, a alguien que se está intentando suicidar
La tala de cactus se penaliza con hasta 25 años de cárcel en el estado de Arizona
En Washington es ilegal pintar a los topos la bandera americana
En Chicago, está penado por la ley comer en un lugar que se esté quemando
En Idaho, si le regalas a tu novia una caja de bombones, ésta debe ser, por ley, de no menos de 50 libras de peso
Está prohibido jugar a dominó los domingos en el Estado de Alabama (EUA). Fuente: NYTimes
En Alabama está prohibido jugar al dominó los domingos.
En Masachusetts está prohibido que los asistentes a un velatorio coman más de tres sandwiches.
En California, las mujeres solteras (viudas o separadas) tienen prohibido tirarse en paracaídas los domingos.
En Hawaii, está prohibido meterse monedas en las orejas de uno
En Utah, los pájaros tienen preferencia en la autopista
Ningún padre cristiano puede obligar a sus hijos a recoger basura de la autopista el Día de Pascua en Tennessee
En Alabama, está prohibido llevar un helado do cono en el bolsillo trasero del pantalón
En Atlanta va contra la ley atar una jirafa a un poste del teléfono o a una farola
Está prohibido dormir en una fábrica de queso en Carolina del Sur
En Indiana, no está permitido llevarse una copa desde la barra de un bar hasta una mesa. Debe ser el camarero el que lo haga.
Está prohibido cazar camellos en Arizona
En Pensilvania, es ilegal tener sexo con un camionero dentro de las casetas de cobro de las autopistas.
En Arkansas, está prohibido la cría de cocodrilos en bañera.
En Virginia, no se pueden cazar animales los domingos, excepto mapaches, que se pueden cazar hasta las 2:00 AM
En Alabama, no se pueden vender patatas coloreadas artificialmente.

Canadá

En Alberta está prohibido pintar los troncos de los árboles.
Está prohibido intentar aprender brujería.
En Quebec es ilegal pintar una casa en más de dos colores distintos.
Está prohibido terminantemente regar el césped mientras llueve.

Reino Unido

En York, Inglaterra, es legal matar a un escocés dentro de las antiguas murallas si este lleva arco y flechas.
En Chester, Inglaterra, los galeses no pueden entrar en la ciudad antes de que salga el Sol, y no pueden permanecer en la misma una vez haya oscurecido.
Si aparece una ballena muerta en las costas británicas, la cabeza pertenece al rey y la cola a la reina si necesitase los huesos para su corsé.
En Londres está prohibido montar en un taxi si se tiene la peste.
Un hombre que sienta la necesidad de orinar en público puede hacerlo siempre que apunte hacia la rueda de su vehículo y mantenga su mano derecha apoyada en él.
Por ley, se permite pasear un rebaño de ovejas por el Puente de Londres sin pagar peaje, y los mismo ocurre con los gansos en Cheapside.
En Lancashire, Inglaterra, si la policía te para en la orilla del mar no puedes incitar a un perro a ladrar.
En el Reino Unido una embarazada puede orinar donde quiera hasta en el casco de un policía.
Los barcos de la Armada Real Británica que entran al puerto de Londres deben proporcionar un barril de ron a los encargados de la Torre de Londres.
En Londres es ilegal que un taxi transporte cadáveres o perros rabiosos.
En el Reino Unido es ilegal no contarle al cobrador de impuestos lo que no quieres que sepa, pero sí puedes ocultarle lo que no te importaría que supiese.
En Inglaterra es ilegal que una señora coma chocolate en un transporte público.
La ley autoriza a las vendedoras hacer topless en Liverpool, Inglaterra, pero solamente en negocios de peces tropicales en Inglaterra

Resto del Mundo

En China no se permite chupar los palillos con los que se come.
En Irán está mal visto sonarse la nariz en público.
Está prohibido el uso de pistolas de agua para las celebraciones de año nuevo en Camboya
En Indonesia está mal visto tocar la cabeza a la gente.
En Tailandia no se puede salir a la calle sin ropa interior.
En Suiza está prohibido lavar el coche los domingos.
En Dinamarca nadie puede poner en marcha su vehículo si hay alguien debajo de él.
Nunca te apoyes en el umbral de una puerta en Tailandia, ahí viven los Dioses.
En Bahréin, un doctor puede examinar los genitales de una mujer, pero tiene terminantemente prohibido mirar a ellos directamente durante el examen, y sólo puede ver su reflejo en un espejo
En Guinea Ecuatorial está prohibido llamar a una hija Mónica
En Indonesia, se castiga con la decapitación a quien se masturbe
En Baluchistan (Pakistán), se les permite a los hombres intercambiar a su hermana por una esposa.
En Australia es ilegal usar mini shorts rosas a partir del mediodía de los domingos.
En Italia necesitas saber montar en bicicleta para terner el permiso de conducir.
En Israel, está prohibido meterse el dedo en la nariz los Sábados.
En Francia está prohibido bautizar a tu cerdo con el nombre de Napoleón.

Fuente: http://goo.gl/R5A7e4

jueves, 18 de diciembre de 2014

Absuelven a un niño negro de 14 años ejecutado en 1944 en EE.UU.

MADRID, 18 diciembre 2014 (ABC).- Hace setenta años, el pequeño George Stinney se convirtió en la persona de menos edad en ser ejecutada por el gobierno de los Estados Unidos. Y es que, a sus escasos 14 años, fue condenado A la silla eléctrica por asesinar a dos niñas en Carolina del Sur. Sin embargo, hace pocos días una juez ha anulado la sentencia alegando que, muy probablemente, las autoridades le forzaron a confesar el crimen.

Tal y como explican varios diarios internacionales como la versión digital del diario «The Independent», el presunto asesinato del pequeño se sucedió en 1944, año en el que fue acusado de acabar con la vida de dos niñas blancas tras golpearlas repetidamente en la cabeza con una barra de hierro. A pesar de que de las hermanas del niño declaró haber estado con él en otro lugar en el momento en el que se sucedieron los hechos, fue detenido.

Posteriormente, fue interrogado por las autoridades, momento en el que afirmó que él había cometido los asesinatos. Sin embargo, sus familiares señalaron en su momento que el pequeño estaba tan asustado que habría dicho lo que fuera a los agentes. En menos de tres meses, el jurado le declaró culpable y fue condenado a la silla eléctrica. Según los presentes, George era tan pequeño que las correas no le cabían e, incluso, fue necesario apoyarle sobre una Biblia para que llegara hasta el electrodo de la máquina.

No hay pruebas suficientes
Así se quedó la situación el 2013, momento en que su familia solicitó a un juez local que reabriera el caso debido a que el pequeño era inocente. Para ello, señalaron además que había nuevas pruebas sobre el caso. Así pues, hace pocas jornadas se ha sucedido una audiencia en la que varios testigos han puesto en duda la declaración de culpabilidad del niño y la presunta autopsia a la que fueron sometidos los cadáveres de las fallecidas.

Como ya había hecho antes, Aime Ruffner -una de las hermanas del joven, de casi 90 años- ha asegurado que se encontraba junto a su hermano cuando ambos vieron, por última vez a las chicas asesinadas. «Después de verlas, fuimos a casa a comer y a hacer los deberes».

Tras el proceso, Carmen Mullen –la juez de Carolina del Sur encargada de este caso- ha señalado en su fallo que se cometió una de las mayores injusticias de la época en el caso de este chico, pues era «muy probable» que fuera obligado a confesar por parte de las autoridades.

Fuente: http://www.abc.es/archivo/20141218/abci-george-stinney-absuelto-asesino-201412181227.html?utm_content=uh-rss&utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain=obnetwork

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La ciudad china que quema miles de millones cada día

MADRID, 17 diciembre 2014 (ABC).- La localidad de Luoyang genera parte de la electricidad que consume mediante la incineración de papel moneda.

El cine ha empleado en numerosas ocasiones la imagen de una persona prendiendo fuego a un billete como símbolo para representar a los millonarios derrochadores que apenas conceden valor a nada de lo que poseen. Desde hace algún tiempo, esta obscena metáfora se ha convertido realidad en la ciudad china de Luoyang, donde han decidido quemar miles de billetes de curso legal cada día.

Según leemos en el blog de la BBC «News from elsewhere», no se trata de que, al igual que en Huaxi, todos los habitantes de esta localidad de la provincia central de Henan sean ricos y en un ataque de locura hayan decidido quemar literalmente sus fortunas. La realidad es mucho menos retorcida, ya que se trata de un plan para reducir la contaminación que se genera al producir electricidad.

La mayor parte de la energía eléctrica que se consume en China se produce mediante la quema de carbón, uno de los métodos más contaminantes que existen. Los impulsores de esta iniciativa aseguran que una tonelada de papel es capaz de generar 600 kilowatios/hora de energía contaminando mucho menos que el carbón.

El sistema, que comenzó a funcionar el pasado mes de abril, se nutre de los billetes que el Banco Popular de China retira de la circulación por estar deteriorados y que, normalmente, son reciclados por la industria de la papelería o, simplemente, destruidos. Con este nuevo uso se pretende llegar a generar 1,32 millones de kilovatios de electricidad al año en la provincia de Henan. Según los inventores de este sistema de producción, esta cifra equivale a la energía producida por la quema de 4.000 toneladas de carbón.

Si esta prueba tiene éxito, sus impulsores confían en poder extender la quema de billetes a centrales eléctricas del resto del país. Sin embargo y como era de esperar, las bromas en las redes sociales a cuenta de esta inusual iniciativa no se han hecho esperar. Y es que cualquiera estaría dispuesto a vivir sin electricidad a cambio de una mínima parte del dinero que se emplea para generarla.

Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141217/abci-ciudad-china-quemar-dinero-201412171513.html?utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain=obinsite