Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

miércoles, 23 de marzo de 2016

La mujer de la foto que se volvió el rostro de los ataques en Bruselas

BRUSELAS, 23 marzo 2016 (CNN Español).-  Una mujer de origen hindú se convirtió en el rostro de la tragedia de los atentados terroristas en Bruselas que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos.

Se trata de Nidhi Chaphekar, que hacía parte de la tripulación de la aerolínea Jet Airways, según informó la compañía, y quien, junto a otra de sus colegas, fue transportada a un centro de asistencia médica para su recuperación.
La protagonista de la foto es Nidhi Chaphekar, una mujer de la India que trabaja en la aerolínea Jet Airways. La periodista que tomó la fotografía fue Ketevan Kardava que estaba en el aeropuerto en ese momento.



En la fotografía, tomada por Ketevan Kardava, periodista de origen georgiano, Chaphekar aparece con el tronco desnudo, con su cabeza sangrando, sin un zapato y con su cuerpo lleno de polvo tras la explosión. Kardava, en su cuenta de Facebook, describió la escena como caótica.

“Nuestras colegas Nidhi y Amit se están recuperando bien. Esperamos darles la bienvenida a casa pronto”, escribió la aerolínea en un comunicado. “Nuestro personal en Bruselas está en coordinación con las autoridades locales para asegurarse de que tengan todos los servicios médicos que se requieran”, dijo Jet Airways en un comunicado.







En el momento de la explosión la periodista Ketevan Kardava, que trabaja para la cadena de noticias de Georgia, se encontraba en una de las salas de embarque del aeropuerto de Bruselas.

Kardava, estaba preguntando sobre su boleto cuando notó una maleta negra sospechosa cerca de ella.

"Y en un minuto escuché la explosión y, después, en menos de un minuto, la segunda, más fuerte que la primera", le dijo ella a Hala Gourani de CNN.

"Yo estaba muy, pero muy cerca. Después de la primera explosión, las puertas y ventanas estaban volando. Todos estaban llorando, niños y jóvenes tirados en el suelo, había tanta gente herida, no sabía cómo ayudarlos".

Como periodista, dijo que hizo lo que se le ocurrió por naturaleza... documentar la matanza.

"Cuando me di cuenta de que estaba viva, lo primero que hice fue tomar fotos y luego las publiqué en Twitter y en Facebook".

Ella también publicó varias fotografías que describen el momento de la tragedia como por ejemplo una en la que aparecen varios militares armados en el aeropuerto, o la de Sebastien Bellin, exbasquetbolista de origen brasileño que estaba tirado en el suelo sangrando y otras más de cientos de pasajeros varados en la terminal aérea, sentados en sus maletas o tirados en el suelo durmiendo, a la expectativa de lo que pudiera suceder luego de la emergencia.

“Todo era polvo y humo. A mi alrededor habían docenas de personas son piernas, tiradas sangrando”, dijo la periodista a la revista Time.

La fotografía fue portada este miércoles de de varios medios de comunicación en el mundo, entre ellos, The New York Times, El País, The Wall Street Journal, The Washington Post, The Times de Londres, The Guardian, The Herald de Londres, entre otros.

Fuente: CNN

lunes, 21 de marzo de 2016

¡Felicidades, Twitter! #HappyBirthdayTwitter


MÉXICO, 21 marzo 2016 (El Financiero).- Este lunes, Twitter, la plataforma que ha modificado la comunicación a escala mundial, cumple 10 años de ser el portavoz de mensajes en 140 caracteres.

Mensaje oficial del décimo aniversario.
Bajo la misión de "ofrecer a todo el mundo la posibilidad de generar y compartir ideas e información al instante y sin obstáculos", el servicio de microblogging reportó en México 35.3 millones de usuarios mensuales activos.

A 10 años de la aparición de la red social en el mundo, México es el segundo mercado más importante en la región, sólo detrás de Brasil, con 40.7 millones de usuarios y por encima de Argentina, con 11.8 millones.

Desde su nacimiento, sus creadores, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass, compararon el sonido de los mensajes cortos con el trinar de un pájaro (tuit), que posteriormente derivaría en el nombre de la red social.

La plataforma se ha consolidado como un medio móvil y global, toda vez que alrededor de 80 por ciento de sus usuarios activos alimenta la red desde dispositivos móviles y 79 por ciento del total de las cuentas se ha registrado desde lugares fuera de Estados Unidos.

Además Twitter, con sede central en San Francisco, California, registra unas mil millones de visitas únicas mensuales a sitios web con tuits insertados.

En la actualidad, la plataforma se encuentra disponible en más de 35 idiomas y cuenta con oficinas en ciudades como Ámsterdam, Bangalore, Berlín, Bogotá, Bombay, Bruselas, México, Colonia, Dubái, Dublín, Hamburgo, Hong Kong, Jakarta, Londres, Madrid, Melbourne, Milán, Nueva Delhi, Osaka, París, Río de Janeiro, San Pablo, Singapur Sídney, Seúl, Tokio, Toronto y Vancouver.

Entre los alrededor de 500 millones de tuis que se publican diariamente, han destacado a lo largo de 10 años el que anunció el compromiso del príncipe de Gales con su entonces novia Kate Middleton en 2006.

También fue utilizada por el usuario Janis Krums, que desde un ferry reportó la caída de un avión de la compañía US Airways en el Río Hudson, en 2009.

Primer twitter de Wicked Magazine
Políticos y empresas han tuiteado para dar a conocer mensajes importantes.

La red social de los 140 caracteres también fue utilizada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en 2012 para dar a conocer que la sonda Mars Phoenix Lander encontró hielo en Marte.

Ese mismo año, el microblogging fue el medio por el cual el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su segunda victoria presidencial, incluso antes de aparecer en público.

Además, dicha plataforma fue crucial para periodistas, policías y ciudadanos en general durante la explosión de dos bombas en el Maratón de Boston, en 2013, y en el sismo acontecido en Nepal en 2015.

En México, el presidente Enrique Peña Nieto anunció por esa red social la recaptura de Joaquín "El Chapo" Guzmán el pasado 8 de enero.

Golpean a payaso porque niño no ganó un concurso




MÉXICO, 21 de marzo 2016 (El Universal).- Un grupo de alrededor de diez personas mandaron a la sala de urgencias del Hospital General del Estado al payaso Marco Antonio Vázquez, “Tony Tambor”, y a dos de sus asistentes, luego de que un niño de cinco años lloró porque no ganó en un concurso.

Varias mujeres que intentaban rescatarlo de la golpiza fueron lastimadas frente a cerca de 30 niños.
El animador, que perdió piezas dentales y corre peligro de perder la vista, fue contratado para trabajar la tarde del domingo 20 en una fiesta infantil, en un fraccionamiento ubicado en Lázaro Cárdenas y Quiroga, al norponiente de Hermosillo.

“Tony Tambor” narró que el día de la fiesta estuvo pintando caritas y llegó un niño a tomar el material con el que estaba trabajando, ahí fue la primera vez que lo miró.

Mientras tanto, parte de su equipo continuaba haciendo labores para la función. Al efectuarse la etapa de concursos el niño perdió y no tuvo el juguete de premio por lo que el niño se fue llorando a su domicilio.

Antes de que el payaso efectuara la entrega de pastel, un grupo de alrededor de diez personas alcoholizadas, le atacó física y verbalmente.

Producto de los golpes propinados, Vázquez perdió piezas dentales y los médicos temen que pueda perder un ojo, del mismo modo presenta escoriaciones múltiples en el cuerpo.

Dos personas más de su staff se encuentran hospitalizados en el mismo instituto de salud estatal.
Por la mañana decenas de payasos se manifestaron en el ayuntamiento de Hermosillo, donde fueron atendidos por el Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Hasta esta mañana tres personas habían sido detenidas en torno al caso.

Versión de la madre del menor

De acuerdo a lo dicho por Miriam Judith, madre del menor que perdió el juego y que derivó en la agresión a golpes, “Tony Tambor” le dijo al niño “chamaco feo”, “tú no vas a jugar conmigo” y “tú sientate”.

Según una entrevista concedida al diario El Imparcial de Hermosillo, la señora llevó al menor a su casa y le llamó a sus hermanos. Admitió que a sus familiares les dio coraje, pero aseguró que nunca pidió que golpearan al payaso.

“Fue una reacción de defensa”, justificó la madre, quien además aseguró que el niño sufre de hiperactividad.

Fuente: El Universal
Fotografía: Amalia Escobar

martes, 15 de marzo de 2016

Excursionista encuentra una extraña moneda de oro de hace 2.000 años en Israel



JERUSALEN, 15 marzo 2016 (CNN).- El objeto brillante estaba allí en la hierba, esperando ser encontrado. Era una moneda de oro de 2.000 años de antigüedad con el rostro de un emperador romano, tan rara que solo se sabe que existe otra moneda como esta.

Laurie Rimon descubrió recientemente la moneda de oro durante una caminata en el este de Galilea, no muy lejos del sitio bíblico donde está escrito que Jesús caminó sobre el agua y realizó el milagro de la multiplicación de los peces y el pan. Rimon, de un kibutz en el norte de Israel, la devolvió a la Autoridad de Antigüedades de Israel. Este fue su propio pequeño milagro.
"No fue fácil separarse de la moneda. Después de todo, no todos los días se descubre un objeto tan maravilloso, pero espero verla expuesta en un museo en un futuro cercano".

Esta moneda es extraña a nivel mundial, dijo el Dr. Danny Syon, un experto en numismática de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

La moneda muestra el rostro del emperador Augusto, heredero del César y fundador del Imperio romano. Augusto gobernó desde el año 27 a.C. al 14 d.C., durante la vida de Jesús. En el 107 d.C., el emperador Trajano acuñó una serie de monedas para honrar a los emperadores romanos que lo precedieron, según Donald Ariel, curador en jefe del departamento de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Esta moneda de oro fue creada como un tributo al reinado de Augusto. Se refiere a él como "Divus Augustus" o Augusto el Divino, quien Ariel dice que fue considerado una deidad después de su muerte.

El descubrimiento de la excursionista ha creado un misterio: ¿Qué hacía una moneda tan valiosa cerca del Mar de Galilea?

"Es la única moneda que conocemos por el sitio donde fue encontrada en el este de Galilea. El este de Galilea es un lugar del que no sabemos mucho en este período de tiempo", dijo Ariel.

La moneda debió haber sido demasiado valiosa como para su uso diario, como usar un billete de 10,000 dólares para compara un paquete de chicles. Los comerciantes comunes en la provincia romana probablemente no habrían tenido cambio para una moneda de tan alto valor, dijo Ariel. Debió ser un gran pago para un soldado romano, plantea Ariel como una hipótesis, tal vez estacionado en el área para suprimir la Rebelión de Bar Kojba, un movimiento judío contra los romanos.

La rebelión tuvo simpatizantes cerca de Galilea, dijo Ariel, y los soldados podrían haber estado allí para mantener el orden.

"Si encuentras una moneda, no puedes reconstruir fácilmente lo que estaba sucediendo. Tú no encuentras monedas en el piso y empiezas a fantasear y a pensar lo que podría haber sucedido", dijo Ariel. Las monedas de bronce y plata de Trajano son comunes en la región, pero sus monedas de oro son extremadamente raras, dijo.

Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, tan solo otra moneda de oro como esta se ha encontrado. Esa moneda, con la imagen del emperador Augusto acuñada por el emperador Trajano, se encuentra en el Museo Británico.

Ahora tiene una gemela.

lunes, 14 de marzo de 2016

Un padre se hizo pasar por el novio de su hija, para abusar sexualmente de ella.

NUEVA YORK, 14 marzo 2016 (Agencias).-  Un hombre del condado de Herkimer se creó una identidad virtual de un adolescente en internet, para enamorar a su hija y mediante el engaño conseguir que le enviara fotografías y videos eróticos de ella.

Cuando estaba por ser descubierto, el hombre afirmó que el novio falso había cometido suicidio,  pero continuó extorsionando a su propia hija con el material gráfico.

El hombre de 41 años de edad, se declaró culpable en una corte federal hoy a 12 cargos de atraer a una menor de edad y abuso sexual en la Corte del Condado de Herkimer.

No se publica el nombre del hombre, para mantener en el anonimato a la víctima.

El hombre abrió una cuenta de AOL, posteriormente de Instagram y otras redes sociales en septiembre de 2013 con un nombre falso y comenzó a charlar en línea con su propia hija, haciéndose pasar por un chico de 16 años de edad, de Watertown.

La enamoró, le envió regalos como muestra de su amor, pero le pedía fotografías. La chica se resistió a sus peticiones de tomarse fotos sexualmente explícitas, pero finalmente cedió. Víctima de la presión ejercida por el adulto y movido por sus sentimientos amorosos. En noviembre del siguiente año la chica le dijo que ya no lo amaba, que le tenía miedo y que deseaba terminar su relación.

- "Si quieres que te deje de marchar, primero me tienes que enviar más fotos desnuda y sobretodo de primeros planos. Luego te dejaré seguir con tu aburrida vida." 
- "¡No!, ¡No voy a hacer eso! Por eso no quiero estar contigo, solo sabes hablar de sexo y más sexo y sexo, yo quiero un novio normal"
- "Entonces, voy a enviarle a tus papás las fotografías y videos" 
- "¿Videos?" 
- "Si, videos, grabe todas las veces que te masturbaste y te metías cosas. Y te diste nalgadas y usaste la lencería de tu mamá y bailaste como puta. Tengo todo grabado. Y todo lo van a ver tus papás y amigos". 
- "Te dije que un montón de veces cuando estábamos saliendo que no me gustan esas fotos y ahora me están amenazando que si no te envío más, le vas a enviar a mi papá. ¿Por qué me haces eso? ¿Por qué me arruinas mi vida? ¡Mi vida esta arruinada!"
En otro intercambio de texto, el hombre prometió que si su hija se hacía más fotos él prometía nunca enseñarle las que tenía a nadie.

- "No te creo, me has dicho muchas mentiras. Y ahora me estás amenazando con dárselo a mi papá, él es muy estricto y seguro me va a matar. ¡Vas  a lograr que me maten!"
En una audiencia  en diciembre, un fiscal federal pidió al juez para considerará como agravante que no solo se trata de un caso de pornogra´fia infantil y acoso cibernetico a un menor, sino que fue un crimen que un padre realizó con su propia hija.

"Tenga en cuenta su señoría, que la relación entre el acusado y la víctima es lo que hace que esto sea mucho más atroz y merezca las máximas condenas"
Fiscal Federal Lisa Fletcher, al Juez Brenda Sannes

Después de la chica rompió con él, la niña recibió un texto de la cuenta del chico de alguien que dice ser su madre. El mensaje de texto, afirmaba que el muchacho se había suicidado.

Poco después, el padre le dijo a la niña que había recibido un sobre de su novio muerto, que le había enviado las fotos. A partir de ese momento empezó a abusar sexualmente de su hija

El esquema perverso del hombre, fue un año entero de abusos sexuales a ella. Donde no faltaron el uso de juguetes sexuales, y una relación de abuso permanente y esclavitud sexual, que le dejaron profundas marcas emocionales y físicas.

Cuando en la escuela descubrieron una herida física, la mandaron a la enfermería donde la chica confesó a la enfermera que su padre abusaba sexualmente de ella. Como quedó asentado en los documentos de la corte.

Cuando la policía investigó, la chica les explicó la extorsión de su padre y cómo éste había conseguido las fotografías por medio de un novio en línea que se había suicidado.

La policía rastrearon la cuenta de facebook, twitter, correo e instagram del novio, y sus expertos en informático detectaron que durante año y medio todos los mensajes salieron de la misma casa de la joven, posiblemente del teléfono inteligente y computadora del padre, a unos pasos de su hija.

El hombre acumuló 12 condenas consecutivas, y fue condenado a 250 años en prisión.

Sollozó hoy en el tribunal cuando admitió su culpabilidad. Tenía dificultades para limpiar su rostro con un pañuelo ya que sus manos estaban encadenadas.

"Es un hombre muy emotivo y sensible, morirá de tristeza en la prisión" argumentó su abogado defensor.

Fuente: Syracuse
Fotografía: Crónica de Chihuahua

jueves, 10 de marzo de 2016

El extraño caso de la momia navegante

MADRID, 10 marzo 2016 (El Mundo).- Se llamaba Manfred, era alemán y se le vio vivo por última vez en 2009, en MallorcaEsta semana su cuerpo desecado fue hallado en su yate, a miles de millas de distancia, por unos marineros filipinos.


Así lo encontraron dos pescadores: sentado en la mesa de navegación, con la radio junto a sus dedos, parecía dormir. Su cuerpo estaba momificado / BAROBO POLICE STATION
Las cosas más increíbles suceden cuando menos te lo esperas. La mañana del 26 de febrero tendría que haber sido una jornada normal de trabajo para Christopher Rivas y su compañero de tripulación. Un día como otro cualquiera para un par de jóvenes pescadores filipinos, en la primera ventana de mar tranquilo después de varios días de fuerte temporal. Ambos salieron en su pequeño barco de pesca del puerto de Barobo, en Surigao del Sur, cuando aparecían por el horizonte las primeras luces de la mañana y unas horas más tarde estaban faenando en su caladero habitual, a unas 40 millas de la costa. Una jornada rutinaria para dos pequeños pescadores artesanales de un puerto asiático, como tantos otros miles.

En algún momento de la jornada de trabajo, cerca de las cuatro de la tarde, Christopher levantó la cabeza de lo que fuera que estuviese haciendo en aquel instante y dejó vagar la mirada sobre el mar, calmo y tranquilo como un espejo. Fue entonces cuando la jornada se transformó en algo difícil de olvidar.Al principio no sabía muy bien qué era lo que estaba viendo. A cierta distancia, flotando inmóvil sobre las aguas, un bulto de formas inciertas iba a la deriva, llevado por las corrientes y el viento. Christopher y su primo terminaron de izar las redes -al fin y al cabo, para eso habían ido hasta allí- y solo entonces, con parsimonia, se acercaron a aquel extraño objeto a la deriva. Surigao del Sur está relativamente cerca de una arteria marítima principal, una zona que es ruta de paso habitual de los innumerables cargueros que unen China, Corea y Japón con Europa y Estados Unidos. Es una vía naval tan transitada que no es del todo infrecuente encontrarse basura de gran tamaño a la deriva.

Muchas veces es solo eso, basura, pero en ocasiones son contenedores completos llenos de mercancía que caen por la borda de un carguero en medio de una tormenta y que quedan a merced de las olas. Es fácil imaginar la tensión que aumentaba a bordo del pequeño barco de pesca a medida que se acercaban al gran objeto flotante: de tratarse de un contenedor repleto de productos de alto valor como electrónica o componentes, y si el agua salada no había hecho demasiados estragos en ellos, a Christopher y su compañero de pesca les habría tocado la lotería. A medida que se acercaban seguramente su expresión fue cambiando. Estaba claro que aquello no era un contenedor... pero tampoco era basura a la deriva. Puede que en ese momento Christopher se preguntase en qué clase de lío estaba a punto de meterse.

Un maltrecho velero Sun Magic de 40 pies flotaba semi sumergido a apenas unos metros de su barco. El mástil había desaparecido, la quilla estaba inclinada casi 30 grados y media cubierta, repleta de una maraña de cabos y restos destrozados de velas, parecía estar arrasada por las olas. De manera incongruente, los dos paneles solares situados sobre la toldilla de popa permanecían en perfecto estado, como si toda aquella devastación no fuese con ellos. Parte del casco estaba cubierta por algas y moluscos, y una gruesa raya oscura marcaba la línea de flotación, dejando bien claro que hacía mucho tiempo que estaba en el agua, pero aun así se distinguía perfectamente el nombre de la embarcación, Sayo, escrita en grandes letras negras sobre la resquebrajada pintura blanca.

Posiblemente en ese momento Christopher y su primo cruzasen una mirada nerviosa, pero eso no aparece en el informe que redactaron a posteriori las autoridades filipinas de Barobo. Lo que sí aparece es que, armándose de valor, decidieron abordar el velero para descubrir qué era lo que se ocultaba en su interior.Dólares, latas de comida y fotosLa luz del sol se colaba por los ventanucos abiertos de par en par y por las escotillas superiores, pero aun así, Christopher tardó un rato en habituar su mirada al interior sombrío de la cabina. Una pequeña vía en alguna parte había dejado entrar bastante agua y una charca indefinida repleta de restos de comida, aceite y objetos diversos le llegaba por los tobillos.

Entonces vio que al fondo, en el lado de estribor de la nave, un hombre sentado en la mesa de navegación parecía dormitar sobre su brazo derecho, con la radio a pocos centímetros de sus dedos. Según se recoge en su testimonio, antes de que Christopher pudiese pronunciar ni una sola palabra, una ola movió el buque lo suficiente como para que un rayo de luz cayese sobre la cabeza del hombre y fue entonces cuando el pescador filipino comprendió que su día se acababa de complicar de verdad. Al fin y al cabo, no todos los días te tropiezas con un barco fantasma tripulado por una momia. Las horas posteriores fueron un caos, y el detallado informe de la Estación de Policía de Barobo nos permite reconstruir casi paso a paso lo que sucedió. Los dos pescadores dieron aviso por radio al tiempo que remolcaban el maltrecho yate hacia la costa.

Por el camino, la vía de agua se fue ensanchando y cuando las autoridades se acercaron por primera vez al interior del Sayo el agua ya le llegaba al cadáver desecado casi por las rodillas. Lo primero que observaron fue que todos los objetos de valor seguían a bordo, lo cual descartaba que aquello fuese obra de un asalto pirata, algo que no hubiese sido nada extraño en unas aguas infestadas de depredadores. Había una cartera llena de dólares y euros, grandes reservas de comida enlatada y un costoso equipo de telecomunicaciones, a pocos centímetros del cadáver. Flotando en el agua estancada de dentro de la cabina, docenas de fotos arrancadas de un álbum se desdibujaban lentamente a medida que los rostros sonrientes de las imágenes se transformaban en borrones de colores.

En las fotos se veía a un hombre de mediana edad junto con una mujer guapa y sonriente y una niña que a medida que iban pasando los años se transformaba en una muchacha atractiva. Las fotos iniciales, tomadas en alguna ciudad centroeuropea, pronto daban paso a imágenes de la sonriente pareja a bordo de aquel barco en los puertos más insospechados del mundo. Una cartera plastificada con documentos permitió darle una identidad al tripulante misterioso cuyo cadáver momificado observaba aquel trajín: su nombre era Manfred Fritz Bajorat, un alemán de 59 años que no había sido visto por nadie desde que en el año 2009 recaló en el puerto de Mallorca. Un año después, el Sayo se cruzó con otro barco en alta mar, y desde aquel instante, excepto por algún mensaje en su página de Facebook, era como si se lo hubiesen tragado las olas... hasta que apareció momificado en las costas de Filipinas.
Velero en el que el vendedor de seguros Manfred Fritz, de 59 años, fue hallado muerto, naufragando por las costas filipinas / BAROBO POLICE STATION


Las preguntas se empezaban a acumular sobre la mesa. ¿Qué le había pasado a aquel barco? ¿Cómo había muerto Manfred y cuándo? Y sobre todo, ¿cómo era posible que su cuerpo estuviese tan espantosamente conservado, en un último gesto de hacer una llamada de radio? ¿A quién quería llamar y para qué?Pronto se empezaron a atar cabos. Mientras en el exterior del Sayo se amarraban docenas de boyas para impedir que el barco, exhausto después de haber cumplido su última singladura se fuese a pique, un forense examinaba el cuerpo del marinero. Su primera conclusión es que un infarto fulminante había acabado con él y que llevaba muerto más de un año, probablemente dos. Una extraña y curiosa combinación de altas temperaturas -el calor dentro de aquella pequeña cabina era sofocante- junto con un fuerte viento marino cargado de sal, había ido desecando el cadáver de Manfred Bajorat hasta dejar una momia en perfecto estado.

El contraste entre el cuerpo incorrupto de Bajorat y sus fotos familiares desdibujándose lentamente y vaciando su pasado resultaba profundamente perturbador. Sin embargo, algo mantenía alerta a la Policía filipina: apenas había objetos personales del único navegante del barco más allá del álbum de fotos. Y lo que es más inquietante, hace un mes, el 31 de enero, el LMAX Exchange, uno de los barcos participantes en la vuelta al mundo a vela Clipper Race, dio aviso de un yate a la deriva con el mástil perdido y de las mismas características que el Sayo, a la altura de Guam, a más de 1.000 millas náuticas del lugar donde Christopher Rivas hizo su macabro descubrimiento. Pese a que incluso llegaron a abordarlo, la organización de la carrera hizo caso omiso de esa advertencia por motivos desconocidos y el Sayo continuó su camino durante un mes más."Que tu alma halle paz. Tu Manfred"

Resulta difícil comprender cómo un velero de 12 metros puede navegar a la deriva durante varios años sin que nadie se dé cuenta de ello. Quizás la enormidad del Pacífico y el propio carácter solitario de Bajorat ayuden a comprenderlo. Fue a finales de los 90 cuando este antiguo vendedor de seguros en una ciudad del bajo Ruhr alemán, después de toda una vida ordenada y tranquila, decidió huir del frío, vender todo lo que tenía y lanzarse a recorrer los mares del mundo con su mujer, Claudia. El sueño se rompió bruscamente en el año 2010 cuando Claudia murió de cáncer y Bajorat la enterró en la isla caribeña de Martinica. A partir de ahí se le pierde el rastro, excepto por breves actualizaciones de sus cuentas en redes sociales, hasta que de repente, hace casi dos años, desapareció por completo. Uno de los documentos recuperados en la cabina del Sayo era un texto de unas 20.000 palabras que Manfred Bajorat le dedicaba a su mujer y en el que estaba trabajando cuando la muerte le sorprendió en alta mar. "

Treinta años estuvimos en el mismo camino. Luego el poder de los demonios fue más fuerte que el deseo de vivir. Te fuiste. Que tu alma encuentre paz. Tu Manfred".Es fácil imaginarse el sentimiento de pérdida de aquel hombre en alta mar, navegando sin rumbo en busca de un consuelo que la enormidad del océano no le podía dar de ninguna forma. También resulta fácil imaginarse el momento de pánico en el que Manfred Bajorat sintió el pinchazo delator en el pecho que le anunciaba que estaba sufriendo un infarto de miocardio, totalmente solo y a cientos de kilómetros del lugar habitado más cercano.

Es imposible no estremecerse al recorrer con él los pocos metros que le separaban de la mesa de navegación donde estaba la radio y tratar de mandar un mensaje de socorro con dedos cada vez más torpes y la mirada cada vez más perdida. Lo que no hace falta imaginarse es la postura plácida y relajada en la que quedó su cuerpo, con la mano muy cerca del transmisor, sumergido en un profundo y eterno sueño del que ya nadie le podría despertar.Durante casi dos años, como una moderna versión del El holandés errante, el Sayo y su capitán fantasma recorrieron juntos el Pacífico, atravesando tormentas, zonas de calma y largas noches de verano y de crudo invierno. Durante todo ese tiempo, tan solo las estrellas y alguna ballena solitaria fueron testigos de cómo el velero iba, poco a poco, cayendo víctima de los elementos, mientras su capitán permanecía incorrupto haciendo una llamada eterna de auxilio.

Seguramente, antes de perder su mástil en una tormenta, el Sayo se cruzó con muchos pesqueros y mercantes que lo vieron pasar ajenos a que ninguna mano humana manejaba ya su timón. Quedan todavía muchas preguntas por responder sobre el extraño viaje de años del Sayo, pero quizás las más acuciantes sean estas dos: ¿estaba realmente solo Manfred Bajorat en el momento de su muerte? Y si es así, ¿dónde está su ordenador portátil, el único objeto que la Policía de Barobo no ha podido encontrar? El único que puede tener las respuestas a todas esas dudas ha estado sentado en la misma silla, durante dos años, esperando a que alguien hiciese las preguntas. Durante todo este tiempo, una placa atornillada en uno de los mamparos del velero ha estado siendo testigo del lento discurrir de la travesía. En esa placa de bronce hay grabado un mensaje que, visto ahora en perspectiva, resulta estremecedor: "

Este barco es una delicia para el capitán, pero un infierno para sus marineros". No cabe la menor duda de que Manfred Bajorat, como capitán y único tripulante del Sayo, conoció profundamente los dos extremos de esa sentencia... Y solo él tiene las respuestas a todas las preguntas que aún están pendientes de contestar.

Texto de @Manel_Loureiro para El Mundo

jueves, 24 de diciembre de 2015

Las 11 actrices porno más ricas del mundo

LOS ÁNGELES, 24 diciembre 2015 (Playboy).- La pornografía al final es un negocio que suele ser rentable para sus figuras más consagradas al punto que muchas actrices porno amasan fortunas envidiables aún después de retirarse de la industria del video para adultos.

En esa línea,  recogimos esta información y armamos una lista con las actrices porno más ricas del mundo, relación que puedes revisar a continuación:

11. BELLADONNA – US$1,8 MILLONES



Belladonna acumuló una significativa fortuna en la industria de la pornografía, aunque ahora está tentando suerte en el cine convencional. En el 2014, la ex actriz porno, de 34 años, consiguió un pequeño papel en la cinta Inherente Vice, de Paul Thomas Anderson, compartiendo pantalla con Joaquin Phoenix.


10. GIANNA MICHAELS – US$2 MILLONES



Gianna Michaels, de 32 años, se retiró hace unos años de la industria del porno, pero aún se dedica a la realización de bailes eróticos en Estados Unidos.


9. SASHA GREY – US$2,5 MILLONES



Sasha Grey, de 27 años, es otra ex actriz porno que busca fortuna en Hollywood, donde ya protagonizó una película junto a Elijah Wood. También ha escrito un libro.


8. – US$3,5 MILLONES



Jenna Haze también se retiró de la industria del porno como actriz, pero sigue involucrada en el negocio como directora y productora.


7. KATIE MORGAN – US$4,5 MILLONES



A lo largo de su carrera como actriz porno, Katie Morgan, de 35 años, apareció en más de 250 película. Además, estuvo en el filme Zack and Miri Make a Porno, de Kevin Smith.


6. BREE OLSON – US$5 MILLONES



Además de actuar en casi 300 películas para adultos, Bree Olson, de 29 años, fue una de las ‘diosas’ de Charlie Sheen hasta hace unos años.


5. MARIA TAKAGI – US$6 MILLONES



Maria Takagi empezó como modelo antes de ingresar a la industria del porno. Hoy es una figura de la televisión y el cine en Japón.


4. TRACI LORDS – US$7 MILLONES



Traci Lord, de 47 años, inició su escandalosa carrera en el porno a los 16 años con una identificación falsa y después tentó suerte en el cine, la televisió y la música.


3. JESSE JANE – US$8 MILLONES



Jesse Jane es actualmente una de las actrices porno más populares del medio al punto que ha sido incluida en el Salón de la Fama de la AVN sin siquiera haberse retirado. A sus 35 años, es la Mery Streep de la industria, según Playboy.


2. TERA PATRICK – US$15 MILLONES



Tera Patrick, de 39 años, fue la primera actriz porno que protagonizó una portada de FHM y después su fama se extendió en el cine y la televisión.


1. JENNA JAMESON – US$30 MILLONES



Además de actriz porno, Jenna Jameson es una empresaria que inició una compañía llamada Club Jenna para después dedicarse a la producción de películas para adultos. A sus 41 años está retirada como intérprete, pero sigue siendo una de las figuras de la industria más populares en Internet.

martes, 22 de diciembre de 2015

Con un video, Miss Colombia cuestiona la premiación de Miss Universo

LAS VEGAS, 22 diciembre 2015 (Aristegui Noticias).- ¿Y ustedes qué piensan?", publicó Ariadna Gutiérrez, Miss Colombia, quien debido a un supuesto error del conductor, fue coronada el domingo como Miss Universo durante un minuto. Con este video que publicó en su red social, puso en duda el resultado del certamen, donde la ganadora resultó ser la representante de Filipinas.

Durante unos pocos minutos, Gutiérrez fue la nueva Miss Universo, recibió la corona de manos de su compatriota Paulina Vega, ganadora en 2014, y fue jaleada por la numerosa presencia de aficionados colombianos en Las Vegas.

La alegría duró muy poco, justo hasta que Harvey regresó al escenario para anunciar, que se había equivocado, los primeros instantes tras la sorpresa fueron de perplejidad, con la filipina sin saber muy bien a dónde dirigirse ni qué hacer sobre el escenario, mientras Gutiérrez lloraba y era rodeada por sus compañeras que trataban de consolarla.



Pero ahora sale a la luz pública un video que supuestamente deja ver el momento en el que una mujer del público le cambia la tarjeta al presentador para que éste rectifique el error.

Tras lo sucedido, el presentador y comediante estadounidense Steve Harvey compareció en una rueda de prensa ante los medios de comunicación y aseguró que su equivocación fue un error humano y “sin mala fe”.



Explicó que en la tarjeta leyó el nombre de la subcampeona, en lugar del de la ganadora, y que cuando se dio cuenta lo único que podía hacer era regresar en directo y “tratar de arreglarlo”.

“Me siento horrible”, dijo el presentador, quien pidió disculpas por el error e indicó, finalmente, que “la persona correcta obtuvo su corona”.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Por qué más de 3.000 personas adoptaron una nueva religión en Islandia

REIKIAVIK, 21 diciembre 2015 (BBC).- En una época en la que las religiones sufren por una crisis de fe generalizada, una fe en Islandia está logrando algo asombroso. En las últimas semanas, pasó de tener tres fieles a superar los 3.000, cifra que representa casi el 1% de la población islandesa.

El milagro lo hizo el zuismo, una religión nueva -fundada en 2013- basada en una de las más antiguas: la de los sumerios, esa civilización que floreció en el sur de lo que hoy en día es Irak, entre 5.000a.C. hasta 2.000a.C.

En términos de dioses, los sumerios -y ahora los zuistas- tenían varios, pues fueron adoptándolos a lo largo del tiempo y la distancia. Cuatro de los principales son An, Ki, Enlil y Enki, dioses del cielo, tierra, viento y agua, respectivamente.

Además de ello, el sitio zuista en la web señala: "Creemos que el Universo está controlado por un grupo de seres vivos con forma humana pero inmortales con fuerzas supernaturales". Respecto a rituales, la nueva religión tiene pocos, aunque se sabe de una misa en la que se leyó poesía sumeria antigua.

Y hay planes de construir un ziggurat o templo, para lo cual han invitado a sus seguidores en Facebook a presentar diseños, especificando que deben incluir desde "un auditorio grande y salas más pequeñas para la adoración y sacrificios" hasta "un parque ornamental de leones grande ... un foso para caimanes ... un dragón".

La verdad es que los fundadores de esta religión dudan que alguna vez construyan su ziggurat, por varias razones. Una de ellas es la evidente: se necesitarían muchos fondos. Otra es que su gran esperanza es dejar de existir antes que un proyecto de esa categoría pudiera completarse, así les donaran todo el dinero del mundo. Y, de hecho, si tuvieran todo ese dinero, probablemente lo distribuirían entre sus fieles.

Sin misterios pero con revelaciones

Si ya te está empezando a extrañar este cuento... ¡Fuera caretas! No, efectivamente no se trata de una secta que está ganando tal impulso que se podría convertir en una amenaza para otras religiones.
Aunque sí, de cierta forma, pone en riesgo el estatus quo del resto de las religiones de este conjunto de islas en el extremo noroccidental de Europa.

En Islandia, todos los ciudadanos tienen que registrar su religión con el Estado, y también pagar un impuesto anual para mantener a la fe, así no sea seguidor de ninguna. Para 2016, serán unos US$80 al año por contribuyente.

Casi el 75% de la población está afiliada a la Iglesia nacional de Islandia, que es luterana, y hay otros más de 40 organismos religiosos que califican para recibir los "pagos a parroquias" que resultan de la recaudación de ese impuesto. Uno de esos organismos es el zuismo, que fue registrado como una religión oficial -aunque minúscula- en 2013, para ser una "plataforma para que sus miembros practiquen la religión del antiguo pueblo sumerio", según explica su sitio web.

Los fieles pueden -si quieren- creer en las deidades sumarias, como Enlil, aquí recibiendo un regalo.
Sus líderes dejan claro además que "los zuistas apoyan totalmente la libertad de culto -y de vivir libre de religión- para todos".
Y es ahí, entre esos dos guiones anteriores, donde se resume su misión.
El gran atractivo del zuismo, lo que ha hecho que cientos de islandeses se hayan suscrito como fieles recientemente, no son precisamente las creencias religiosas, sino sus convicciones políticas... o sus ambiciones económicas.

"El objetivo principal de la organización", aclaran sin rodeos los zuistas en la tercera frase de su declaración, "es que el gobierno derogue cualquier ley que le otorgue privilegios, financieros o de cualquier índole, a las organizaciones religiosas distintos a los de otras organizaciones".
Los zuistas reclaman además que se anule el registro de la religión de los ciudadanos. Mientras esto ocurre, lo que hacen es devolverles a sus fieles el impuesto que han pagado para la religión.

Es decir: la organización zuista recibe del gobierno lo que le corresponde de lo que llaman "impuesto de Dios"; ese impuesto fue pagado por los ciudadanos; la organización le ofrece a cualquiera de esos ciudadanos que desee se miembro de la religión el dinero que el gobierno recaudó por este concepto.
"No le preguntamos a los nuevos fieles si creen en los dioses", le dijo a la BBC Holger Simonsaen, uno de los fundadores del zuismo.

La razón de ser de esta religión es cambiar una realidad, no tanto en el cielo sino en la Tierra, más precisamente en la gélida y volcánica de su nación. Y, cuando alcance sus objetivos, "la organización religiosa del zuismo dejará de existir". Es por eso que esperan no tener tiempo para construir un templo, con o sin dragones.



Fuente: BBC

Periódico del Vaticano dice que el "El Despertar de la Fuerza" no es lo suficientemente malvada

VATICANO, 21 diciembre 2015 (CNN).- Cuenta con el 95% de aprobación en el popular sitio de críticas de cine Rotten Tomatoes, pero The Force Awakens (El despertar de la Fuerza) no ha logrado impresionar a todo el mundo. Más notablemente, a un crítico sin identificar en el periódico L'Osservatore Romano, el diario del Estado Vaticano, que cree que la película es "decepcionante" y dice que la dirección de J.J. Abrams es apenas digna de las flojas películas de acción de hoy en día.

La crítica, titulada "Confuso e sfocato" ("Confundido y sin enfoque") expone la trama, diciendo que Rey es "una ladrona de partes" y Finn "un asaltante arrepentido".

Luego ataca a Abrams, señalando cómo la dirección en las películas anteriores fue elegante, balanceada y apropiada en comparación con la del realizador.



Elogio a Lucas

La crítica revisa la obra de George Lucas, llamándola cine clásico y ofrece algunas palabras de admiración para las precuelas, que a través de su "transparencia plácida y solemne" capturaron la imaginación de jóvenes y adultos por igual.

Esto aparentemente falta en El despertar de la Fuerza, que es simplemente un "reboot diseñado para una audiencia más acostumbrada con pantallas de computadoras que con la pantalla de plata".

Pero dice que ni siquiera es un reboot con clase ("como el Batman de Nolan"), sino uno que simplemente sigue las "tendencias del momento".



¡No es lo suficientemente malvado!

Eso suena como perspectiva sombría, pero la peor parte de la película —según la reseña—, en "donde el director falla miserablemente", es en realidad en la "representación del mal".

Una vez más llegamos a esto a través de una comparación, pues Darth Vader y Palpatine son descritos como "dos de los personajes malvados más efectivos en el cine estadounidense, capaces de transmitir un sentido genuino de maldad".

Pero El despertar de la Fuerza es terrible en esto, dice la crítica del diario, y Kylo Ren es descrito como un imitador y Snoke como "la mayor falla del filme", una opinión que nop es desarrollada para no arruinar la historia, pero que cuestiona la representación en animación generada por computadora del personaje, que termina siendo "ridículo".



Falta de dramatismo

Un fuerte desagrado por las gráficas en computadora debería dejar la puerta abierta al menos por un poco de aprobación por el uso de lugares de rodaje y elementos reales.

Desafortunadamente, no: la decisión (excesivamente exagerada") se materializó en nada sino "falta de drama" y un sentido general de "anonimato".

Debe puntualizarse que L'Osservatore Romano —que aunque tiene la función de publicar todos los documentos oficiales del Vaticano— no es un órgano oficial de la Santa Sede, y como tal tiene una línea editorial independiente.

Pero es claro a través de la reseña que, en medio de la nostalgia que El despertar de la Fuerza ha generado, este crítico solo siente nostalgia por George Lucas, un "genio productor" quien equivocadamente fue "dejado a un lado".

Fuente: CNN

domingo, 20 de diciembre de 2015

Controversia en Miss Universo: coronaron a Miss Colombia por error


LAS VEGAS, 20 diciembre 2015 (CNN).- Un momento de confusión y decepción para muchos se vivió en la noche del domingo en el certamen de Miss Universo en Las Vegas: el presentador del evento, el comediante estadounidense Steve Harvey, anunció por error que la colombiana Ariadna Gutiérrez era la nueva ganadora.



Gutiérrez alcanzó a recibir la corona de su compatriota, la anterior Miss Universo Paulina Vega. Pero todo era un error. Harvey tuvo que interrumpir la celebración para reconocer su equivocación y corregir: la nueva Miss Universo es la filipina Pia Alonzo Wurtzbach.




Muchos medios anunciaron la victoria de la colombiana e incluso el presidente Juan Manuel Santos envió un tuit celebrando.



Pronto tuvo que enviar otro mensaje de consolación.



Los colombianos en redes, desde luego, se volcaron a protestar el error.


Harvey pidió perdón en el evento y en Twitter, pero para colmo con el país mal escrito: 'Columbia'. Ante una avalancha de correcciones con la ahora icónica frase "It's Colombia, not Columbia", tuvo que borrarlo. Pero quedó el registro:




Imágenes: Getty Images

Fuente: CNN








Celebran en Alemania misa temática de 'Star Wars'

BERLíN, 20 diciembre 2015 (AP).- Una iglesia de Berlín ofreció este domingo un servicio religioso en honor a la nueva película de Star Wars, en un intento por atraer a feligreses jóvenes.

Unas 500 personas acudieron a la misa en la Iglesia Zion, algunas esgrimiendo sables de luz o disfrazadas de personajes de la película. La asistencia fue el doble del promedio para un domingo.

"Estamos muy contentos de ver a tanta gente en la iglesia hoy", dijo el pastor protestante Lucas Ludewig. "Es maravilloso que existan estos temas que atraen el interés de la gente. La gente quiere que les hagamos sentir parte del servicio religioso, sin que sea demasiado cristiano o demasiado Star Wars, sino hallar un equilibrio".

El religioso de 30 años de edad dijo que se le ocurrió la idea cuando conversaba con su colega Ulrike Garve, de 29, sobre lo animados que estaban sobre el estreno de la película.

"Star Wars usa imágenes religiosas, incluso imágenes cristianas y quizás algunas de otras religiones", dijo Ludewig. "Al hacerlo, se demuestra que la Biblia y la Iglesia son parte de nuestra cultura que está evolucionando constantemente".

Jonathan Wonneberger, uno de los feligreses que llegó disfrazado de Jawa, calificó el servicio como un agradable cambio de rutina.

"No hay que tomarse la religión demasiado en serio. Por supuesto hay que tratarla con respeto, pero cuando ocurre un evento mundial como Star Wars, está bien celebrar un poco".

Scott McGuire, quien acudió disfrazado de Chewbacca, dijo que después iría a ver la película.

"Creo que todo el tema de Dios es muy interesante, y despertarme temprano un domingo es algo que no suelo hacer. Pero para algo como esto, lo hago", comentó.

Fuente: La Jornada

sábado, 19 de diciembre de 2015

Un fan de 'Star Wars' en EE.UU. mató a un hombre por contar la trama de la película



MASSACHUSETTS, 19 diciembre 2015 (RT).- Augie Henning, de 35 años de edad, golpeó hasta la muerte a Jonathon Hammel por contar algunos 'spoilers' de la nueva película de la saga, 'Star Wars: The Force Awakens', informa Huffington Post.

El 17 de diciembre, Hammel salió del cine y empezó a gritar comentarios sobre la trama de la película. Henning se encontraba en el vestíbulo esperando la próxima función y desafortunadamente para Hammel oyó los comentarios. Aparentemente Henning, un fanático de 'Star Wars', se enfureció acusándolo de "arruinar su vida" y empezó a golpearlo fatalmente.

La escena recuerda al famoso capítulo en el que Homero Simpson durante una de sus primeras citas con Marge y al salir del cine desvela una de las partes más memorables de la saga



Según reportó el Huffington Post, el pasado 17 de diciembre, Hammel salió de la sala de cine y comenzó a gritar spoilers, por lo que Augie Henning, de 35 años de edad, se lanzó sobre él gritando que había arruinado su vida y lo golpeó hasta matarlo.

Aunque varios asistentes disfrazados de Jedi intentaron separar a Henning, fueron arrojados bruscamente mientras gritaba "no sabes lo que has hecho" a su víctima.

La película rompió ya el récord para un fin de semana de estreno, con una taquilla de 238 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá.

La séptima entrega de la saga creada por George Lucas superó a “Mundo Jurásico”, de Universal Pictures, que abrió en junio pasado con una taquilla de 208.8 millones de dólares y, antes de eso el récord era de "Los vengadores" de Marvel, con 207.4 millones de dólares en 2012.

Con exhibición en más de cuatro mil salas a nivel nacional, la película impuso récord de ventas con 57 millones de dólares para las primeras proyecciones el jueves por la noche.

Eso superó el récord de 43.5 millones de dólares establecido por "Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2", en julio de 2011.

Fuente: RT

Ver otras noticias relacionadas con Star Wars publicadas en Wicked Magazine.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Una tarea de caligrafía árabe provoca el cierre de un distrito escolar en Virginia, Estados Unidos

VIRGINIA, 18 diciembre 2015 (Reuters).- Varias escuelas en un condado de Virginia han cerrado este viernes como medida de precaución después de que un profesor pidiera a los estudiantes practicar la caligrafía árabe mediante la profesión de fe islámica (shahada) que se traduce en español como: "No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta". 

Los funcionarios de la Escuelas Públicas del Condado de Augusta han considerado que este ejercicio no causaba ningún daño ni ninguna amenaza a los alumnos de este distrito ubicado en el Valle Shenandoah de Virginia, a 240 kilómetros, aproximadamente, al suroeste de Washington. Sin embargo, el creciente volumen de llamadas de los padres y correos electrónicos relacionados con esta lección en la escuela secundaria y la preocupación por su "tono y contenido" impulsó el cierre de las escuelas, de acuerdo con un comunicado publicado en la página web del distrito.



Este ejercicio pide que los alumnos escriban en el hueco en blanco la 'shahada' que en español se traduce como "No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta".

La protesta sobre este breve texto en árabe parece reflejar el estado de ánimo actual de ansiedad y desconfianza de los estadounidenses hacia los musulmanes. Sobre todo, después del tiroteo acaecido el pasado 2 de diciembre en San Bernardino (California) por una pareja casada que mató a 14 personas, cuyos ataques "fueron inspirados" por las acciones del autodenominado Estado Islámico.

"Lamentamos tener que tomar esta acción, pero lo estamos haciendo en base a las recomendaciones de la aplicación de ley y de la Junta Escolar del Condado de Augusta cuyo objetivo es la precaución", dicen en el comunicado del distrito escolar. Asimismo, las actividades extraescolares que iban a tener lugar este fin de semana también fueron canceladas.

Algunos maestros han acusado a la profesora de caligrafía Chery Laporte, de tratar de adoctrinar a los estudiantes en el Islam. "Esta lección no fue diseñada para promover la religión o cambiar las creencias religiosas de ningún estudiante", asegura en un comunicado la profesora. Igualmente, dijo en un correo electrónico a la agencia Reuters que lo único que quiere ahora es "tiempo para que nuestra comunidad pueda sanarse".

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Político brasileño Fernando Furtado es nombrado Racista del año 2015




MADRID, 16 diciembre de 2015 (El Mundo).-  Candidatos no han faltado en todo el mundo. Y en época electoral en distintos países, cuando los políticos están casi obligados a hablar, menos todavía. Pero entre todos ellos, la organización Survival ha decidido otorgar el galardón de racista del año al diputado del estado brasileño de Maranhão, Fernando Furtado, por las siguientes declaraciones sobre los indígenas amazónicos: 

"Ellos no saben cómo cultivar arroz, así que dejémosles morir de hambre en la pobreza, es lo mejor, porque no saben cómo trabajar. Son un puñado de pequeños gays".

Pero no sólo estas palabras son consideradas por la ONG -que lucha por los derechos de los pueblos indígenas- como una "incitación al odio por motivos raciales", sino también el contexto en el que se produjeron, durante una intervención en una reunión de madereros y terratenientes.

El discurso fue pronunciado en julio en una comunidad de colonos de São João do Caru, cerca de la frontera del territorio indígena awá, una zona de selva preamazónica única y que, desde hace meses, está siendo arrasada por las llamas de múltiples incendios que amenazan la vida de estos indígenas, que conforman uno de los pueblos más vulnerables del planeta.

"Desafortunadamente hay mucho racismo en general contra los indígenas alrededor del mundo. Otros finalistas que hemos barajado son el presidente de Botswana, Ian Khama, quien llamó a los bosquimanos primitivos y retrasados; o una familia de terratenientes de Brasil, que siempre está animando a usar la violencia para que los guaraníes no puedan quedarse en sus tierras, pero creemos que las palabras de Furtado son demasiado fuertes y merecen este premio contra su reputación", explica a EL MUNDO la investigadora de Survival, Sarah Shenker.De hecho, las declaraciones de este diputado del Partido Comunista Brasileño, crearon tanta polémica que le obligaron a retractarse formalmente de las mismas. Homofobia y racismo.

El director de Survival International, Stephen Corry, considera que "estos repugnantes comentarios indican la homofobia y el nivel de racismo existente contra los pueblos indígenas entre algunas de las personas más poderosas de la sociedad brasileña. Es importante que la gente, tanto de dentro como de fuera de Brasil, sea consciente de la prevalencia de estas actitudes porque apuntalan la genocida arremetida violenta que afrontan los pueblos indígenas de Brasil en la actualidad.

Es por eso que hemos elegido a Furtado como el Racista del año 2015".Es el segundo año consecutivo que este premio de desprestigio recae en un brasileño. El político Luis Carlos Heinze fue nombrado "Racista del año 2014" por decir: "el Gobierno (...) se acuesta con los negros, los indios, los gays, las lesbianas, todos los perdedores".

Por la Amazonía brasileña se están propagando una serie de incendios forestales que están destruyendo vastas áreas de selva en los márgenes orientales de lo que se considera los "pulmones de la Tierra" y están amenazando a los indígenas que viven ahí."Los pueblos indígenas están sufriendo tanto... Puede ser que los awás estén muriendo ahora por el fuego. Mientras los madereros siguen actuando impunemente, diputados como Furtado están animando a la gente a pensar de esa forma racista contra los indígenas. Por eso creemos que sus comentarios son una incitación al odio", concluye Sarah.