 BOGOTÁ, 18 mayo 2011 (UPI) --     Un roedor que se creía extinto desde hace  113 años fue avistado en la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en el  norte de Colombia, sobre la costa Caribe.
BOGOTÁ, 18 mayo 2011 (UPI) --     Un roedor que se creía extinto desde hace  113 años fue avistado en la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en el  norte de Colombia, sobre la costa Caribe.
El roedor del tamaño de un cuy, que no se había visto desde 1898, fue  observado de nuevo a la entrada del Eco-lodge de la Reserva Natural El  Dorado, en dicho sistema montañoso, reportó Prensa Latina. El animal, de  hábitos nocturnos, mide unos 45 centímetros de largo desde la cabeza  hasta la punta de la cola y pesa unos 300 gramos. Se distingue por una  melena de pelo rojizo alrededor de su cuello y una cola blanca y negra.
Conocido como el ratón arbóreo de Santa Marta (Santamartamys  furodorsalis) fue visto durante casi dos horas por dos voluntarios de la  Fundación Proaves, que lo fotografiaron. La directora ejecutiva de  Proaves, Lina Daza, sostuvo que el redescubrimiento de esta especie es  un ejemplo del porqué es importante el establecimiento de áreas  protegidas.
Dichos espacios -refirió- pueden garantizar la conservación de la tan  amenazada biodiversidad colombiana. Por otra parte, Paul Salaman, del  World Land Trust-US, calificó la reserva como un Arca de Noé, ya que  protege a perpetuidad las últimas poblaciones de flora y fauna endémica y  en peligro de extinción en la Sierra Nevada de Santa Marta, la  formación montañosa litoral más alta del mundo.


 Fotos: El Santamartamys furodorsalis fotografiado por Fundación Proaves en mayo de 2011.
Fotos: El Santamartamys furodorsalis fotografiado por Fundación Proaves en mayo de 2011. 
jueves, 19 de mayo de 2011
Avistan en Colombia roedor que se creía extinto
1:55:00 a.m.
  Animales, Descubrimientos científicos
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
