NUEVA DELHI, 4 julio 2011 (EFE).- Parece un argumento de película pero no lo es: un  tesoro con un valor estimado en miles de millones de dólares ha  aparecido en las criptas selladas de un templo en el sur de la India, tras unas pesquisas ordenadas por el Tribunal Supremo. 
El tesoro se encontraba oculto en el interior del templo Shri Padmanabhaswamy, en la ciudad sureña india de Trivandrum, y ha aparecido durante un inventario todavía en marcha realizado por las autoridades locales a instancias de los tribunales.
Fuentes del templo y del departamento de Arqueología de la región de  Trivandrum dijeron a Efe no poder entrar en detalles sobre el contenido  de las criptas analizadas, cerradas desde el siglo XIX, alegando que la  inspección aún no ha concluido.
Pero, pese al secretismo y falta de valoración oficial, varias  fuentes cercanas al proceso ya han filtrado a medios de prensa indios  que su valor podría rondar los 22.000 millones de dólares (15.000  millones de euros), lo que supone el 1,7% del actual Producto Interior  Bruto (PIB) de la India.
Construido en el siglo XVI, el templo de Padmanasbhaswamy rinde culto a un avatar del dios hindú Vishnú, y estuvo bajo control de los marajás del antiguo reino de Travancore hasta que este pasó a dominio indio, en 1947, con la independencia del subcontinente.
La familia real de Travancore,apartada de las tareas de gobierno,  logró seguir al frente del templo mediante un comité, pero en los  últimos años los tribunales han entrado en liza para juzgar demandas  sobre la incapacidad de ese consejo para mantener la seguridad.
De hecho, el tesoro ha aparecido después de que el Supremo ordenara  la formación de un equipo encargado de inventariar los bienes del  templo, un grupo de siete personas que iniciaron su tarea el lunes  pasado con el encargo de abrir dos de las seis criptas.
En la primera de ellas, a unos cinco metros bajo tierra, los  investigadores han hallado al menos una estatua de Vishnú de oro y  esmeraldas de 1,20 metros, otras estatuas de oro de dos kilos, y coronas  o collares de piedras preciosas, según medios locales.
Debido al aislamiento de las criptas -cerradas durante más de un  siglo-, el grupo tuvo que utilizar bombonas de oxígeno y linternas para  desempeñar su tarea, que todavía no ha concluido, por lo que el valor  final del tesoro encontrado puede todavía aumentar.
Según distintos historiadores locales, la familia real solía dejar en  el templo las ofrendas y regalos que realizaban los nobles que acudían  en busca del perdón de la dinastía en el poder, en uno de los estados  más avanzados de la India de su tiempo.
El hallazgo del tesoro añadirá probablemente más polémica a la  decisión que debe emitir el Supremo en torno al control del templo,  después de que un abogado, T. Sundararajan, denunciara que el actual  comité no tiene capacidad para proteger los activos del mismo.
Tras ser absorbidos por la India independiente, los marajás perdieron  gran parte de sus títulos y privilegios en el año 1971, aunque algunas  casas, como la familia real de Travancore, lograron mantenerse en lo  alto de la pirámide ya como simples ciudadanos.
El actual jefe de la dinastía es el marajá Uthradan Thirunaal  Marthanda Varma, quien generó una fuerte polémica al afirmar -antes de  su presente inventariado- que los tesoros del templo pertenecían a su  familia real, lo que dio pie a varias denuncias.
"Las valoraciones que están apareciendo en la prensa son puras  estimaciones. Esa riqueza es ilimitada. Su alteza ha hablado ante los  tribunales para defender su postura y no podemos decir nada por el  momento", dijo hoy a Efe un portavoz del palacio de Travancore.
El caso está en la corte de apelación del Supremo, después de que la  corte Superior de Kerala decretara el paso del control del templo a  manos del Gobierno, tras declarar públicos sus bienes y negar que el  liderazgo del comité tuviera un componente hereditarios.
Pero el Gobierno no ha esperado más veredictos para tomar medidas, a  la vista del probable valor del tesoro: "El despliegue es de 24 horas, a  cargo de 120 agentes, y hemos instalado cámaras y alarmas", dijo a Efe  el jefe de la Policía local, Manoj Abraham.
"Se dice que el tesoro vale 22.000 millones de dólares (15.000  millones de euros), pero en realidad no tiene precio", añadió además, en  referencia a los valores históricos de Padmanabhaswamy, un avatar de  Vishnú que lo representa en un "sueño eterno", sobre las criptas  secretas.
Foto: Templo Shri Padmanabhaswamy (Agencias)
lunes, 4 de julio de 2011
Hallado un tesoro multimillonario oculto en un templo del sur de la India
9:05:00 p.m.
  Arqueología/Paleontología, Dinero, Historia