
“De repente me di cuenta de que la estatua estaba dada la vuelta. Me pareció muy raro porque se encuentra en una vitrina y yo soy el único que tiene una llave. La puse en su posición original, pero al día siguiente se había movido de nuevo”, comenta el egiptólogo y conservador del museo, Campbell Price.
El sorprendente hecho no ha tardado en desatar todo tipo de teorías o posibles explicaciones. Los expertos aseguran que el movimiento podría estar relacionado con energías del antiguo Egipto, donde se creía que si la momia se destruye, la estatuilla puede actuar como recipiente alternativo para el espíritu.

Entre las explicaciones más racionales se encuentran las que apunta a las vibraciones causadas por los cientos de visitantes que pasan por la sala del museo como causa de las diferentes posiciones que adopta la estatua. El doctor Brian Cox considera que el movimiento de la figura se debe a la denominada "fricción diferencial". "Cuando dos superficies, la piedra serpentina del estante estatuilla y el vidrio entran en contacto, se causa una sutil vibración que es lo que está haciendo girar la estatua", explicó. Sin embargo, otros expertos descartan esta hipótesis ya que aseguran que esa vibración no podría realizar el círculo perfecto que realiza la estatua cada día.
Independientemente del motivo que se halle detrás del movimiento de la estatuilla, el museo ha logrado duplicar el número de visitantes, ávidos por contemplar en primera persona la misteriosa efigie.
Fotos: Internet / Agencias
Video: Youtube