Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

martes, 18 de marzo de 2014

Investigan si templarios comían órganos de niños, como ritual de iniciación



CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo 2014 (Excélsior).- Alfredo Castillo, comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, aseguró que las autoridades cuentan con testimonios que indican que Nazario “El Chayo” Moreno, extinto líder de los “Caballeros Templarios”, obligaba a personas de su organización delictiva a comer órganos humanos, como parte de un ritual de iniciación. Sin embargo, explicó, aún no se tienen pruebas de que así haya sido.

Como un proceso de iniciación, también usaban los órganos, en este caso el corazón, en donde obligaban a las personas en este proceso de iniciación a comérselo”, dijo en entrevista radiofónica.

“Hay declaraciones de personas que dicen que ellos llegaron a estar presentes cuando Nazario Moreno llegó a decirle a personas que estaban ahí, por iniciación o como ritual: ‘ahora vamos a comer el corazón de una persona’”, expuso el funcionario federal.

Reconoció que lo único que se tiene hasta ahora es que existía extracción de órganos sin saber el fin de ese acto.

“Lo que sí es, como hecho tal cual: estamos hablando de niños a los que se estaban extrayendo los órganos y ya será una cuestión técnica ver si hablamos de sustracción, de tráfico, de privación ilegal con agravante de causar la muerte a la persona”, explicó.

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Hugo Castellanos Becerra, indicó este lunes que se investiga una red de tráfico de órganos vinculada a los “Caballeros Templarios”, a raíz de la detención el fin de semana de Manuel Plancarte, sobrino de Enrique “Kike” Plancarte, otro de los dirigentes de ese grupo delictivo.



Foto: Twitter / Internet

Murió una mujer por inyectarse vaselina en los pechos



BUENOS AIRES, 18 marzo 2014 (La Nación).- Una mujer pampeana de 39 años, identificada como Sonia Pérez Llanzon, murió luego de agonizar durante un mes en un hospital como consecuencia del cuadro "irreversible" que le produjo una inyección de vaselina en los pechos, cuyo fin era estético.

El deceso fue confirmado en las últimas horas por fuentes médicas y también por familiares de la mujer, una amante del deporte, dedicada al atletismo y al boxeo, que vivía en la ciudad de Santa Rosa.

Si bien no se dieron a conocer detalles del hecho, el motivo de la muerte, según se dijo, fue una "embolia pulmonar" que se produjo tras recibir la inyección.

El alcance de la inyección

Pérez fue internada en el área de Clínica Quirúrgica del Hospital Lucio Molas.

'Ingresó con lesiones en las mamas. Eran como golpes', explicó el titular de ese departamento del hospital, Julio Plá Cárdenas. Además de los moretones, presentaba una inflamación en la parte del tórax, según menciona el artículo publicado en El Diario de La Pampa.

Sin embargo, con el correr de las horas, presentó dificultades respiratorias. Inicialmente la mujer no adjudicó las lesiones a ninguna situación precisa, ni golpiza ni otro origen.

"Primero negó todo, pero después confesó que se aplicó vaselina", dijo Plá Cárdenas. El médico explicó que "la vaselina es un líquido oleoso, que se hace con petróleo, muy denso".

La vaselina, a través de los vasos sanguíneos llegó al torrente sanguíneo y provocó dificultades respiratorias cuando llegó a los pulmones.

"En toda mi vida de médico nunca vi un caso así", reconoció Plá Cárdenas un reconocido profesional santarroseño. "El organismo tiene anticuerpos para remover bacterias y virus, pero con este tipo de elemento no tiene mecanismo", precisó.

Esa inflamación inicial, se transformó en una inflamación del pulmón, lo que agudizó los problemas respiratorios y obligó a colocar un respirador artificial.

Después de casi un mes de internación, la mujer murió de una embolia pulmonar.

A pesar que la mujer confesó el implante de la vaselina, no brindó precisiones en qué circunstancias se produjo. "De eso no tenemos datos", dijo el profesional.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/pampa-muri%C3%B3-mujer-inyectarse-vaselina-pechos-105808101.html 
Fotos: Sonia Pérez Llanzon (Agencias/Internet)

Se suicida tras celebrar los 15 años de su hija, al no poder pagar la fiesta

AGUASCALIENTES, 18 de marzo 2014 (Excélsior).- Un hombre se quitó la vida durante la madrugada de este lunes por no poder pagar la fiesta de XV años de su hija.


Los hechos se registraron en la comunidad de Cañada Honda, perteneciente al municipio de Aguascalientes.

El domingo por la noche se llevó a cabo la fiesta en la cual el ahora occiso convivió con la familia, bailó con su hija y disfrutó de la celebración.

Al término de la fiesta llegó la hora de pagar todos los servicios como el banquete, el grupo y parte del salón.

La víctima se retiró del lugar y les dijo a los prestadores de servicios que iría por el dinero a su casa, pero nunca regresó.

Al ver que no regresaba, sus familiares decidieron buscarlo en su domicilio ubicado en la colonia Lomas de la citada comunidad, a unas cuadras de donde se realizó la fiesta, en donde lo encontraron colgado en una de las recámaras.

Todo parece indicar que algunos de los padrinos de la fiesta le quedaron mal con el dinero para cubrir los gastos de la fiesta, además de que había dejado la factura de su camioneta a unos prestamistas para poder cumplir el sueño de su hija, pero aun así no alcanzaba a cubrir la cantidad.

La presión de no tener dinero para pagar y la depresión llevaron al hombre, identificado como Mario Ernesto Reyes Martínez, de 40 años de edad, a tomar la drástica decisión. De acuerdo con sus familiares, sólo le faltaban 10 mil pesos para cubrir el monto de lo adeudado.

Foto: Internet

lunes, 17 de marzo de 2014

Agreden a joven por eructar en restaurante



TEGA CAY, Carolina del Sur, 17 marzo 2014 (AP) — Las autoridades de Carolina del Sur buscan a un hombre que al parecer no tolera los malos modales.

La policía de Tega Cay, Carolina del Sur, informó que un joven de 20 años originario de Fort Mill estaba en compañía de un amigo en un restaurante de la cadena Taco Bell el domingo cuando un hombre en otra mesa le preguntó si había eructado sin haberse disculpado.

El reporte de la policía sostiene que el hombre se acercó luego a la mesa de la víctima, tomó una silla y con ella golpeó al joven en el codo izquierdo. El agredido dijo a la policía que el hombre lo tomó del cuello y trató de propinarle un cabezazo antes de que un empleado del restaurante le ordenara abandonar el lugar.

El reporte indicó que la víctima de la agresión sufrió un pequeño corte en el codo y enrojecimiento en el cuello. La policía dijo que el sospechoso huyó del lugar a bordo de una camioneta blanca tipo pickup.

La universidad de Lieja analizará la estatuilla de una virgen que se ilumina







BRUSELAS, 17 marzo 2014 (EFE).- Expertos de la universidad de Lieja analizarán la estatuilla de una virgen que se ilumina por las noches y que, solo el pasado domingo, atrajo a unos 1.500 curiosos hasta la localidad de Sart, cerca de Jalhay (este de Bélgica).

La estatuilla, hecha de yeso, será trasladada hoy desde el lugar donde se encuentra, en la cocina de una vivienda particular del municipio de Jalhay, hasta la universidad de Lieja, informa la agencia Belga.

El objetivo es determinar si la extraña luz que emite "es o no un fenómeno natural", informaron las autoridades de la localidad.

Según los propietarios de la casa donde se encuentra la figura de la virgen, una pareja de jubilados, la iluminación de la misma comenzó a producirse a mediados del pasado enero.

La localidad había solicitado la creación de un comité de expertos científicos para estudiar el fenómeno, petición a la que respondió la universidad de Lieja.

La oficina de Turismo de Sart-Jalhay reveló recientemente que desde que el fenómeno se hizo público, se ha producido un importante aumento de la afluencia de turistas al municipio, debido a la llegada de creyentes que se desplazan para ver la estatua de la virgen.

Fotos: Virgen luminosa en Jalhay (AFP) / (The Bulletin)

Robot Lego resuelve un cubo Rubik en tiempo récord



LONDRES, 17 marzo de 2014 (El Mercurio Chile / GDA /El Universal).- El equipo compuesto por piezas de plásticos, motores, brazos robóticos y un teléfono inteligente, superó este desafío en 3,253 segundos, 62% más rápido que la marca mundial anterior.

Dos ingenieros superaron durante este fin de semana el tiempo récord para resolver un cubo Rubik, aunque no de una manera tradicional. Los expertos utilizaron una máquina creada a partir de piezas Lego para realizar esta hazaña, que fue completada en solamente 3,253 segundos.

La máquina protagonista de este nuevo récord lleva el nombre de Cubestormer 3 y logró su nueva marca un 62% más rápido que su predecesor, una versión de segunda generación de este mismo robot.

Paralelamente, este equipo también venció, obviamente, el record mundial humano de esta disciplina, fijado por el alemán Mats Valk en sólo 5,55 segundos durante el año pasado.

Según sus creadores, esta máquina no sólo está compuesta por piezas Lego sino que además cuenta con motores, brazos robóticos, pistones, presentes en el set Mindstorm de esta compañía, además de un teléfono Samsung Galaxy S4 que permite controlar todo este equipo.

Precisamente, este último dispositivo habría sido la parte de mayor dificultad al momento de crear el robot. Los ingenieros tuvieron como principal desafío establecer una comunicación entre el teléfono y los motores de la máquina para que fueran capaces de moverse para resolver el cubo Rubik.

Ahora los expertos esperan batir su propio récord dentro de los próximos meses, aumentando la velocidad de su robot a un nivel aún superior a las capacidades súper humanas que ya demostraron con este modelo.



Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/robot-lego-cubo-rubik-995740.html

domingo, 16 de marzo de 2014

La voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino



MADRID, 16 de marzo 2014 (El País).-  La revista de ciencia 'Neuroimage' publicó el estudio del profesor Michael Hunter, de la Universidad de Sheffield, en en cual explica que los tonos femeninos toman toda el área auditiva del cerebro, mientras que la voz de otro hombre sólo requiere del área subtalámica

El estudio se realizó a través de una tecnología especial para poder detectar estos movimientos, de la misma manera que puede verse en una resonancia magnética.

Según el científico, 'las mujeres tienen una voz natural con sonidos más complejos'. Con este contundente resultado científico, es más que razonable no poder sostener la atención en el diálogo con una mujer por mucho tiempo.

Las esposas suelen quejarse de que sus maridos no las escuchan, pero no comprenden que detrás de esta situación hay fundamentos científicos que impiden poder escuchar durante mucho tiempo sus planteos y conversaciones. La realidad parece indicar que un esfuerzo así podría afectar la zona cerebral masculina.

Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/16/andalucia/1363460586_772766.html

Los hombres que amamos

MADRID, 16 de marzo de 2014 (El Mundo/MARTA MICHEL).- No es un informe nuevo, pero estos días ha vuelto a salir a la luz, e incluso un periódico español -y no ha sido el único en Europa- lo ha publicado como noticia: "La voz de la mujer provoca agotamiento en el cerebro masculino". Pues nada, no se hable más. Ahora ya sabemos cual es la respuesta a esa pregunta que siempre se queda flotando en el aire: "¿Por qué no me escuchas?".

Resulta que los hombres no lo hacen aposta. ¡Tienen un impedimento fisiológico! Eso asegura el investigador Michael Hunter, del departamento de psiquiatría de la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña), que pretende dar aval científico a la queja universal femenina por excelencia. Este profesor llevó a cabo un estudio con 12 varones sometidos a escuchar durante un periodo de tiempo un único sonido: una voz de mujer. Mediante técnicas de resonancia magnética observó que toda el área auditiva de su cerebro resultaba invadida, hasta que se colapsaba y entraba en fase de desconexión. Esa mente ya no era capaz de captar nada. Fin de la comunicación. Lo curioso es que no ocurre así a la inversa. La voz masculina solo alcanza una parte del sector subtalámico de la mente de las mujeres y además carece de los matices y las frecuencias que provocan tal cortocircuito.

Por si fuera poco hay otra característica de nuestra habla que lo complica aún más: nosotras lo hacemos de forma circular y ellos, de manera directa. Vamos, que hay que ir al grano y rápido antes de que les dé el patatús. Eso sí, un disparo verbal a diana tendría la ventaja de que podríamos salir de una estadística internauta que también se las trae: el 77% de mujeres espera que el hombre que tienen al lado sepa cuando algo les ha molestado, a pesar de asegurar reiteradamente: "No me pasa nada". Pues, me atrevo a sugerir al profesor inglés que lleve a cabo su experimento con otro tipo de hombres. Los que nos encantan a las mujeres porque saben escucharnos. No penséis en metrosexuales ni übersexuales, no tienen etiqueta. También son de Marte, pero saben entrar en la esfera de Venus sin avasallar. Son esos que han desarrollado con inteligencia su lado femenino dentro de su masculinidad. Nos comprenden porque son sensibles. No temen a las mujeres fuertes, las respetan. Tampoco les desconcierta la vulnerabilidad emocional porque ellos también son capaces de expresar sus sentimientos. Y ¿lo mejor de todo?, que la suma de todas esas cualidades los hace terriblemente sexys. Y todavía algunos no quieren enterarse.

Fuente: http://www.elmundo.es/yodona/2014/03/14/5321bc9d268e3e90508b4575.html

sábado, 15 de marzo de 2014

Detenida una directora de un banco por robar 700.000 euros gastados en apuestas


ROMA, 15 marzo 2014 (EFE).- La directora de una sucursal de un banco en Italia ha sido detenida acusada de robar 700.000 euros (unos 973.000 dólares) a lo largo de varios años y que gastó en apuestas. Se trata de la directora de la sucursal de la banca Unicredit, en la localidad de Segni (Roma), de poco más de 9.000 habitantes, según publican este sábado los medios italianos.

La banquera urdió un sistema en el que concedía a personas inexistentes créditos para posteriormente quedarse con el dinero y gastarlo en casas de apuestas. Está imputada por los delitos de estafa, falsedad documental, suplantación de la identidad y estafa al Estado. 

Y es que, "tras una larga y compleja investigación", las autoridades italianas, con el apoyo del banco estafado, descubrieron que entre 2004 y 2009 la detenida presuntamente se concedió un total de 25 créditos personales asignados a personas inexistentes mediante la alteración de documentos de familiares o de clientes de la sucursal. 

Además, se descubrió en el curso de la investigación que la acusada, con ayuda de un ex compañero de trabajo, supuestamente percibió durante 14 años la pensión de una mujer fallecida en 1995. En este último caso, el robo a las arcas del Instituto Nacional de la Seguridad Social italiano (Inps) ha sido cuantificado en más de 165.000 euros (cerca de 230.000 dólares).

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2086264/0/robo-euros/directora-banco/estafa-italia/#xtor=AD-15&xts=467263
Foto: Logo Unicredit / Internet

No soy mandona, soy jefa




WASHINGTON, 14 marzo de 2014 (EFE).- Angela Merkel, Hillary Clinton y Dilma Rousseff no son mandonas. Son jefas. Este es el mensaje que quiere transmitir la ejecutiva de Facebook Sheryl Sandberg con su campaña "Ban Bossy", en la que Beyoncé y otras mujeres de éxito enseñan a las niñas que la ambición ni es mala ni es sólo cosa de hombres.
A Margaret Thatcher la llamaron "Dama de Hierro", "mandona" y "entrometida". A Merkel algunos le dicen "mamá", pero otros la ven como una auténtica "madastra". Clinton y Rousseff cargan con el sambenito de "duras" y "frías".
Que estos adjetivos dejen de acompañar como un mantra a las mujeres poderosas es el objetivo de Sandberg, exitosa y millonaria ejecutiva que conoce estos tópicos en primera persona desde que era una niña.
"Cuando me presenté a vicepresidenta de la clase, uno de mis profesores aconsejó a mi mejor amiga que no siguiera mi ejemplo. 'A nadie le gusta una chica mandona', le dijo", relata la directiva de Facebook en un artículo de opinión publicado en el "Wall Street Journal".
A ellos se les llama "jefes", de ellas se dice que son "mandonas". Un hombre puede ser "fuerte", pero una mujer es "fría". A los varones se les permite ser "ambiciosos", a ellas se las tacha inmediatamente de "calculadoras".
Estas dinámicas son las que quiere romper "Ban Bossy" (Prohibir mandona), la campaña que Sandberg ha lanzado esta semana de la mano de una de las mujeres más admiradas e influyentes: la popular cantante Beyoncé, a la que niñas de todo el mundo quieren parecerse.
"No soy mandona. Soy la jefa", dice rotunda en uno de los vídeos de la campaña. Junto a ella aparecen otras mujeres que también saben lo que es el poder, ya sea político o de la fama: la exsecretaria de Estado de EE.UU. Condolezza Rice, la actriz Jennifer Garner y la diseñadora Diane von Furnstenberg, entre otras.
"A todas nos llamaron mandonas cuando éramos niñas. Décadas después, la palabra sigue usándose, y nosotras recordamos los sentimientos que evoca: No levantes la voz, no levantes la mano, no tomes el mando. Si lo haces, a la gente no le gustarás", escribió en la red social de empleo LinkedIn Sandberg, que dirige "Lead in", una asociación sin ánimo de lucro consagrada a fomentar el liderazgo entre las niñas.
A los chicos se les inculca desde pequeños que deben ser confiados y firmes, que deben hacerse oír. A las chicas, en cambio, se les aconseja que sean amables y tranquilas. Se les advierte de que las "mandonas" no gustan.
No hace falta ir muy atrás en la hemeroteca para comprobar la vigencia de estos patrones. De la jueza Sonia Sotomayor , la primera magistrada latina del Tribunal Supremo de EE.UU., han dicho que es "difícil" y, peor que eso, "despreciable". A la principal asesora de seguridad nacional de Barack Obama, Susan Rice, le reprochan su conducta "autoritaria".
Pero si una líder de nuestro tiempo sabe lo que es recibir un bombardeo constante de críticas por el hecho de ser una mujer de mano dura esa es la canciller alemana. Su papel de capitana de la austeridad en la crisis europea le ha valido la herencia del sobrenombre por el que siempre será recordada Thatcher: "Dama de Hierro".
De Merkel, la única mujer en numerosas fotos de hombres con traje azul oscuro, se ha criticado todo: su peinado, su actitud, su ropa, su cuerpo y, sobre todo, su cabeza fría para dirigir sin contemplaciones la disciplina fiscal en una Europa donde el descontento social crece cada día.
En los perfiles que se han escrito de Merkel, Clinton, Rousseff, y otras mujeres que encabezan la lista Forbes de más influyentes siempre se destaca su "carácter fuerte" y su "fama" de autoritarias. La campaña de Sandberg quiere poner en evidencia que esto no ocurre cuando se trata de líderes varones.
Han sido muy comentadas las "regañinas" de Rousseff a sus subordinados, o la "excesiva firmeza" con la que actuó Clinton en la campaña que la enfrentó a Obama en 2008. Ahora, cuando su nombre se baraja para las presidenciales de 2016, comienzan a lloverle de nuevo acusaciones de mujer fría y calculadora.
"He aquí por qué no voy a conducir la defensa que pruebe la inocencia, he aquí donde no se aprobará un proyecto de ley que altere el curso de la historia, o diseñe un edificio que alcance el cielo, o por qué no haré las preguntas que cambien el rumbo de la conversación", afirman varias niñas de uno de los vídeos de la campaña.
"Aquí es donde voy a empezar a dudar de mí misma, aquí es donde voy a empezar a ser interrumpida, aquí es donde voy a dejar de levantar la mano, aquí es donde mi voz conseguirá ser ahogada, aquí es donde me llamarán testaruda, dominante, sabelotodo, agresiva, mandona... aquí es donde yo cambiaré todo eso", concluyen.
Esta iniciativa, que revela datos como que desde los 8 años las niñas empiezan a atreverse menos que los chicos a liderar, ha conseguido inmediatamente causar un gran revuelo en las redes sociales, donde ha obtenido numerosos apoyos, pero también críticas.
Igual que como pasó cuando Sandberg publicó su libro "Lead in", con la misma filosofía, no todos comparten que este tipo de campañas sean lo mejor para luchar por el trato igualitario de la mujer. "Prohibir la palabra 'mandona' no es una prioridad", le han venido a decir varios opinadores de algunos de los medios más populares de Estados Unidos.
No obstante, la campaña ha cosechado centenares de miles de seguidores en Internet y ha logrado su primer objetivo: que la gente al menos se pregunte por qué a su superior lo llama jefe, por muy autoritario que sea, y a su jefa, a poco de carácter que tenga, le cuelga enseguida la etiqueta de "mandona".
"Las palabras importan", es el mensaje de fondo de la última iniciativa de Sandberg.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/mandonas-jefas-094300860.html

Muere el marino que protagonizó foto del beso en Times Square tras II Guerra



WASHINGTON, 15 marzo de 2014 (EFE).- El marino retirado Gleen Edward McDuffie, cuyo beso a Edith Shain en Times Square para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial dio la vuelta al mundo tras ser inmortalizado por un fotógrafo de la revista "Life", acaba de morir a los 86 años en Texas (EEUU), según sus familiares.

El diario The Houston Chronicle, que publica hoy la noticia de su muerte, recuerda que durante una entrevista realizada en 2007 McDuffie contó que no conocía a Shain, enfermera, ni había hablado con ella antes de aquel beso en Times Square, en Nueva York.

Aquel 14 de agosto de 1945 tenía 18 años y "cuando me bajé del metro una señora me dijo que la guerra había terminado y me fui a la calle a gritar. Vi a la enfermera y ella me estaba sonriendo, así que simplemente la agarré", rememoró McDuffie en esa entrevista.

La identificación del joven que protagonizó aquel famoso beso estuvo sujeta a controversia, pero McDuffie siempre reivindicó que fue él y colaboró con la experta forense Lois Gibson, del Departamento de Policía de Houston, para demostrarlo.

Gibson, quien ha realizado numerosas reconstrucciones de rostros usando únicamente un cráneo, estudió la estructura ósea de los 11 hombres que decían ser el autor del beso antes de concluir que el hombre de la foto era McDuffie.

La foto, tomada por Alfred Eisenstaedt para la revista "Life", se encuentra actualmente en el Museo de Bellas Artes de Houston.

McDuffie, quien vivía desde 2009 en el norte de Texas con su hija, pasó los últimos años de su vida recaudando fondos para los veteranos de guerra y visitando ferias de armas en las que firmaba ejemplares de la famosa foto.

"Al final consiguió el reconocimiento que merecía después de que tantos hombres trataron de decir que eran ellos los de la foto", explicó Glenda Bell, su hija, antes de anotar que McDuffie será enterrado la próxima semana en el cementerio nacional de Dallas-Fort Worth.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com/muere-marino-protagoniz%C3%B3-foto-beso-times-square-ii-164900747.html
Fotos: Life Magazine


Obligan adolescentes en Maryland a menor autista a tener sexo con perro

 ANNAPOLIS, 15 marzo 2014 (Diario / nydailynews).- Dos adolescentes fueron arrestadas ayer en un condado rural de Maryland, luego de ser acusadas de torturar a un adolescente autista de 16 años, a quien hirieron varias veces con un cuchillo y obligaron a tener sexo con una mascota. Además, a las detenidas se les decomisaron varios videos que hicieron de sus actos criminales.

La Policía del condado de St. Mary indicó que las arrestadas, Lauren Bush de 17 años, y otra menor de 15, que no fue identificada, pusieron el cuchillo en el cuello del adolescente enfermo para obligarlo a caminar por un lago congelado, en el cual cayó varias veces y no fue ayudado a salir, y por el contrario lo patearon varias veces en sus genitales.

Las autoridades indicaron que el menor había sufrido de esos abusos entre diciembre y marzo, y sólo se supo de lo que sucedía cuando la madre de una de las acusadas encontró los videos en el teléfono celular de su hija y alertó a las autoridades.

Todavía no están claras las razones que tuvieron las adolescentes para grabar sus actos, y si las imágenes, que incluyen al menor autista masturbándose y teniendo sexo con la mascota, fueron compartidas con alguien más en las redes sociales. Las arrestadas fueron impuestas de cargos criminales de asalto, pornografía infantil y secuestro, y se espera que en el transcurso de hoy se agreguen otros cargos.



Fuente 1: http://diario.mx/Estados_Unidos/2014-03-13_6bd9b2e4/obligan-adolescentes-en-maryland-a-menor-autista-a-tener-sexo-con-perro/

Fuente 2: http://www.nydailynews.com/news/national/maryland-girls-tortured-autistic-boy-sheriff-office-article-1.1718983

Una niña con dos cabezas nace en la India

NUEVA DELI, 14 marzo 2014 (El País).- Una niña con dos cabezas, dos cuellos y dos espinas dorsales en un sólo cuerpo nació en el norte de la India. Según publicó la agencia Europa Press, el bebé se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, ya que los médicos han dicho que tiene mínimas posibilidades de sobrevivir.


La anomalía habría podido verse en una ecografía durante el embarazo pero los padres no tenían dinero como para pagarla, publicó la agencia europea. Ahora se encuentran angustiados y temiendo por la vida de su hija en el Hospital Cygnus JK hindú en Sonipat, Haryana.

La madre del bebé, Urmila Sharma, tiene 28 años. El parto fue realizado mediante una cesárea. Junto a su marido Subhash, de 32 años, tienen otra hija.

La responsable de la cirugía, Shikha Malik, expresó sobre el caso: "estamos ayudando a sus padres lo mejor que podemos. Ahora que el bebé nació, haremos todos los esfuerzos posibles salvarla y esperamos poder operarla cuando su estado sea más estable".

Fuente: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/nina-cabezas-nace-india.html

viernes, 14 de marzo de 2014

La parodia de Mongolia de la revista ¡Hola!




NAVARRA, 14 de marzo de 2014 (Noticias de Navarra).- La revista '¡Hola!' ha pedido el cese "de manera inmediata" de la comercialización del número de febrero de la revista 'Mongolia', así como la retirada de los puntos de venta y distribución, por un uso similar de su logo en una portada en la que aparece la infanta Cristina.

Así lo recoge un burofax enviado a 'Mongolia' que ésta ha hecho público. En la portada de la revista se podía ver a la infanta Cristina entre rejas con el titular 'Nos muestra la intimidad de su celda' y, justo encima, el logo 'Mong Hola' con letras mayúsculas blanca sobre un fondo rojo.

En el escrito, enviado por el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, se resalta que este número "incorpora los signos" de '¡Hola!'. "Tanto los colores como el tipo de la letra y la disposición del logoen la parte superior izquierda de su portada es el característico de la renombrada y notoria revista".

Así, apunta a "una evidente similitud" entre los signos, tanto en su aspecto visual, fonético y conceptual. "Ciertamente se antepone al signo infractor las letras 'MONG', pero son elementos insuficientes para desvirtuar la similitud con los signos de mi mandante", destaca en el burofax.

Por todo ello, '¡Hola!', además de instar a la retirada de este número, exige la destrucción del 'stock' de las revistas que tenga 'Mongolia' almacenadas, así como la facilitación de los datos relativos a las ventas, los distribuidores y los puntos de venta.

La revista 'Mongolia' ya ha contestado a través de su propia web que su editor y abogado Gonzalo Boye está preparando la respuesta "a aquellos que dicen ser los abogados de la revista, por su ataque manifiesto a la libertad de expresión de 'Mongolia'".

La revista 'Mongolia' mantiene la portada en su web 'http://www.revistamongolia.com

Modelo cotizada a los 80 años



CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2014 (El Universal).- Si hay un oficio en el que el término ‘longevo' no suele escucharse, ése es el del modelaje. Contadas son las maniquíes que, con más de cuatro décadas cumplidas, logran acaparar portadas de revistas y campañas publicitarias.

Carmen Dell'Orefice resulta una excepción a la regla. Esta legendaria modelo de 82 años se mantiene tan vigente como en sus días de juventud. "He tenido más portadas en la última década que las que tuve en todos los años anteriores", asegura.

Durante la edición Primavera/Verano 2013 de la Semana de la Moda de Nueva York, la también actriz fue la encargada de cerrar el desfile de la firma Marimekko, dejando claro que la edad no es un factor condicionante para destacar en el campo de la moda.

AFORTUNADA EN EL TRABAJO...

Carmen Dell'Orefice nació en 1931 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. De padre violinista y madre bailarina, ambos inmigrantes, fue descubierta a los 13 años por la esposa de un fotógrafo cuando bajaba de un autobús.

Antes de convertirse en modelo -oficio en el que incursionó para apoyar a su madre económicamente-, anhelaba ser bailarina de ballet, sueño que se vio truncado a causa de una fiebre reumática que la mantuvo en cama durante un año.

En 1945 firmó un contrato exclusivo con la revista Vogue, cuya primera portada llegó en 1947. Durante su adolescencia, Carmen tuvo la oportunidad de posar para el afamado pintor Salvador Dalí, quien como remuneración a su trabajo le obsequió una pintura.

La norteamericana anunció su retiro del mundo de la moda en 1959; empero, regresó con fuerza a la escena unos años más tarde. La maniquí, asimismo, ha probado suerte en la actuación. De la mano de Woody Allen, ha participado en las cintas Celebrity (1998) y The Curse of the Jade Scorpion (2001).

Su cartera de clientes comprende firmas como Revlon, Elizabeth Arden, Thierry Mugler, Yves Saint Laurent, Jean Paul Gaultier, Rolex y la tienda departamental El Palacio de Hierro, con la que ha colaborado en tres campañas publicitarias.



...DESAFORTUNADA EN EL AMOR

Dell'Orefice ha contraído nupcias en tres ocasiones. Su primer enlace tuvo lugar a la edad de 21, luego de cinco años de noviazgo y tres abortos. De esta relación nació su única hija, Laura. Cuando la modelo descubrió que su marido le había sido infiel, decidió divorciarse.

A los 28 volvió a casarse, en esta ocasión con un fotógrafo, quien la abandonó por no estar preparado para el matrimonio ni para criar al hijo de otro hombre. Su tercer esposo fue un arquitecto, a quien conoció en 1963 y cuya relación duró 11 años.

La modelo ha tenido, asimismo, amoríos con fotógrafos, presentadores y empresarios. Gracias a una de estas relaciones conoció a Bernie Madoff, quien la defraudó por varios millones de dólares, lo que la obligó a seguir trabajando.

El dinero; sin embargo, no ha jugado un papel fundamental en su vida, pues cuando era pequeña su situación económica era precaria. "Me gusta vivir de manera sencilla y, en ocasiones, cocino para grupos pequeños de amigos", señala.

Con más de seis décadas de carrera, es un ejemplo excepcional de la longevidad en el modelaje. Su cabellera plateada y piel con escasas arrugas evidencian que los años han pasado por ella, pero éstos juegan a su favor.

Fotos: huffpost.com
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/de-ultima/2014/carmen-dell-orefice-modelo-80-84265.html

Corazón roto: Estudio lanza una posible cura

BUENOS AIRES, 14 marzo 2014 (El Clarín).- Según un estudio desarrollado por un grupo de neurocientíficos en la Universidad de California encontraron que el dolor emocional se manifestaba en la misma zona del cerebro que el dolor físico, por lo tanto decidieron probar si podría curarse con el mismo tratamiento.

Por ello, durante tres semanas a las 62 personas que hicieron parte de esta investigación, se dividieron en dos grupos: a uno se le pidió que tomaran paracetamol y al otro un placebo y después de esta experiencia debían grabar cómo se sentían cada noche.

Los resultados mostraron que quienes consumieron 1,000mg del analgésico sentían menos dolor emocional que aquellos que tomaron el placebo.

Cuando experimentamos una ruptura sentimental aparecen sentimientos desagradables de dolor, ira o depresión que muchas veces no podemos controlar. Si tú estás pasando por un momento similar, te decimos las fases del rompimiento de la pareja para que identifiques en cuál etapa estás y así poder superarla de la mejor manera.

Sobre medicamento para el 'dolor de corazón roto' la doctora Naomi Eisenberger, profesora asistente de psicología social, dijo a Daily Mail que "El rechazo es una experiencia tan poderosa para la gente. Si le preguntas a la gente que piense de nuevo acerca de algunas de sus primeras experiencias negativas, serán a menudo por el rechazo" y concluye afirmando:
"De ello se desprende de una forma lógica del argumento de que los sistemas para el dolor físico y social se superponen, pero aún así es un poco difícil de imaginar. Tomamos el medicamento para el dolor físico y no se supone que funcione en el dolor social ".
Etapas del duelo por una ruptura amorosa

Negación. No crees lo que está sucediendo, y para ti el 'hubiera' sí existe:
Negociación. Dependiendo de tu personalidad puedes actuar de diferentes formas: si eres discreta, buscas reconquistar a tu pareja con un cambio de look o satisfacer sus caprichos; si eres más atrevida, de forma directa le pides reanudar su relación o intentar encontrar la forma para que ésta no se acabe. Lo más importante es admitir que la relación ya terminó y que no necesariamente volverán.
Vulnerabilidad. Todos los sentimientos explotan y, literalmente, sentirás que tu corazón está roto, peor aún si notas que él rehízo su vida como si nada hubiera ocurrido entre ustedes.
Depresión y enojo. Sentirte deprimida es algo normal en una situación así, sobre todo cuando no hay posibilidades de reconciliación. Tendrás episodios de ira y explotarás con todos, hasta contigo misma. Intenta pasar esta etapa sin dañar a alguien que de verdad quiera ayudarte. Respira hondo y profundo antes de hablar.
Aceptación y sanación. Nadie te dirá el tiempo exacto en que te darás cuenta que todo acabó, y cuando eso ocurra, notarás que el sufrimiento no tiene más cabida en tu vida. Comenzarás a querer arreglarte de nuevo, a poner énfasis a tus proyectos profesionales, a buscar a tus amigas. Aunque es una etapa difícil, es la mejor, pues te dará la oportunidad de abrirte a nuevas posibilidades en todos los aspectos.

Ilustración tomada de: muybakno.wordpress.com 
Fuente: http://www.dailymail.co.uk/health/article-2105813/The-pill-mend-broken-heart-Scientists-claim-simple-painkillers-dull-pain-rejection.html