Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

lunes, 19 de enero de 2015

Antigua tumba griega contenía al menos cinco cadáveres










ATENAS, 19 enero 2015 (AP) — Los huesos humanos encontrados en una fastuosa tumba antigua hallada en el norte de Grecia pertenecieron al menos a cinco personas, entre ellas una mujer mayor y un bebé, informaron las autoridades griegas el lunes.

La excavación de tres meses en la antigua Anfípolis, 600 kilómetros (375 millas) al norte de Atenas, puso al descubierto tres cámaras abovedadas detrás de una fachada decorada con dos grandes esfinges de mármol.

En el interior, los arqueólogos encontraron un par de estatuas de mujeres jóvenes —de tamaño mayor al real— y un piso de mosaico que representaba el rapto de la diosa Perséfone por Hades, rey del inframundo.

El Ministerio de Cultura no tiene claro todavía cuando murió cada una de las cinco personas, cuándo fueron enterradas o si la tumba fue construida para todas.

La tumba —completamente saqueada— se ha fechado entre los años 325 de Nuestra Era —dos años antes de la muerte del antiguo rey guerrero griego Alejandro el Grande— y 300 de Nuestra Era, aunque algunos arqueólogos creen que podría ser mucho más tardía.

Los expertos han conjeturado que la tumba pudo haber sido construida para un general o un pariente de Alejandro, quien fue sepultado en Egipto.










"Guerra" árabe-israelí por un "selfie" de sus reinas de belleza



BEIRUT, 19 enero 2015 (EFE).- El "selfie" de dos aspirantes a Miss Universo, la israelí Doron Matalon y la libanesa Saly Greige, ha provocado tal revuelo en las redes sociales que se ha visto reflejada de nuevo la controversia entre Israel y el mundo árabe.

La joven israelí publicó esta semana varios autorretratos desde Miami en los que sale con aspirantes de otros países que compiten en el certamen, entre ellas su competidora libanesa.

La foto con Greige no gustó mucho en el Líbano, país en constante tensión con los israelíes, lo que reforzó más aún la controversia entre ambos.

"¿Nadie te ha dicho que Israel es enemigo del Líbano? Tu solo te representas a ti misma, nosotros no nos sentimos orgullosos de tu apoyo a nuestro enemigo", escribió el libanés Abas Nuredin en Facebook.

La internauta Mariam Yauad advirtió en su cuenta de Twitter que "quien quiera representar al Líbano, no se hace fotos con enemigos".

Otro libanés que escribe bajo el pseudónimo de "Karim", aseguró en la misma red social que si la joven libanesa hubiese "tenido un hermano mártir" o hubiese visto "cómo bombardean" su casa los israelíes no hubiese ni mirado a su "enemiga".

Greige reaccionó a toda esta polémica con un comunicado en el que explicó que ella "evitó desde el primer momento aparecer en una foto" junto con su competidora israelí, a pesar de que Matalon "lo intentase en varias ocasiones".

Según Greige, Miss Israel apareció de forma repentina cuando estaba haciendo un "selfie" con sus compañeras japonesa y eslovena.

Por su parte, Malaton lamentó la reacción de la libanesa y dijo que le provoca "tristeza" el que no puedan "poner de lado la hostilidad" aunque sea durante las tres semanas que dura el certamen.

Tanto Israel como el Líbano se mantienen técnicamente en guerra, con la prohibición por parte de Beirut de viajar o llamar a Israel, con castigo de cárcel para todo aquel que incumpla esa restricción.

En el año 2010, la ganadora del concurso Miss EEUU, Rima Fakih, fue acusada de tener vínculos con fundamentalistas islámicos debido a su origen árabe libanés.

Nacida en el Líbano en el seno de una familia árabe, su victoria desató las críticas de un grupo de internautas que aseguraron que el grupo islamista Hizbulá había apoyado económicamente a Fakih en su carrera hacia la corona de la belleza de EEUU.

Este año, la gala principal de Miss Universo se celebrará el próximo 25 de enero en un recinto de la Universidad Internacional de Florida.


VER NOTA ANTERIOR: El polémico selfie de Miss Israel y Miss Líbano
CONTINÚA EN: Donald Trump: 'Miss Líbano y Miss Israel, están peleando como si fueran perros y gatos'

¿Por qué Hitler quería ser musulmán?


LONDRES, 19 enero 2015 (RT).- La política nazi fue uno de "los intentos más vigorosos de politizar e instrumentalizar el islam en la historia moderna", escribe en su libro 'El islam y la guerra de la Alemania nazi' el historiador de la Universidad de Cambridge David Motadel.

"Nuestra desgracia es que hemos elegido la religión equivocada. ¿Por qué tiene que ser el cristianismo, con su obediencia y somnolencia?", preguntó una vez Hitler a su arquitecto personal, Albert Speer.

Desde el punto de vista de Hitler, el islam era 'Männerreligion', la religión de los hombres verdaderos: los "guerreros del islam" se van al paraíso militar con huríes y ríos de vino. De acuerdo con Hitler, corresponde mucho mejor al "temperamento alemán" que "la inmundicia judía y la cháchara sacerdotal" del cristianismo, escribe 'The Wall Street Journal'.

Hitler elogiaba al primer presidente de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, por su sumisión al islam, la expulsión de los griegos y la matanza de los armenios.

Motadel escribe que durante la Segunda Guerra Mundial, hubo musulmanes luchando en ambos bandos, pero únicamente entre los nazis y los musulmanes había una conexión político-espiritual. Ambos grupos odiaban la democracia liberal, a los judíos y a los bolcheviques.

En abril de 1942, Hitler se convirtió en el primer líder europeo en declarar que el islam es "incapaz de [cometer actos de] terrorismo".

Durante la guerra, los musulmanes de los Balcanes fueron incluidos por las autoridades nazis en la lista de "los pueblos racialmente valiosos de Europa". El líder de los árabes palestinos, Haj Amin al Husseini, el Gran Muftí de Jerusalén, reclutó a varios miles de estos"musulmanes alemanes" como los primeros voluntarios no alemanes para servir en las SS. En noviembre de 1944, Himmler, el comandante jefe de las SS, y el Gran Muftí crearon en Dresde la Escuela Militar de Imanes bajo los auspicios de las SS.

Después del término de la guerra, algunos nazis musulmanes lograron escapar y entraron en el Gobierno de Arabia Saudita como asesores.

Foto: Internet

Un australiano que dio a su hija agonizante aceite de cannabis puede ir a la cárcel







SIDNEY, 19 enero 2015 (RT).- Un hombre australiano, que dio aceite de cannabis medicinal a su hija de dos años que tiene cáncer, puede ir a la cárcel, informa 'Mirror'. El padre, Adam Koessler, ha explicado que de esta forma intentó aliviar el dolor de la niña y asegura que el cannabis ayudó a mejorar considerablemente su estado.

No obstante, tras ser acusado, Koessler no puede tener contacto con su hija que ahora está en cuidados intensivos porque su salud ha empeorado.

Casi 40.000 personas han firmado una petición solicitando al primer ministro de Queensland y al ministro de Justicia, Jarrod Bleijie, que intervengan, afirmando que es "inhumano e injusto" alejar al padre de su hija "durante una enfermedad tan grave".

Presidente de Irán se sube al metro; sorprende a pasajeros





TEHERÁN, 19 enero 2015 (AP) — Los usuarios del metro en la capital de Irán viajaron a la hora pico acompañados de un pasajero inusual: el presidente Hasan Rouhani.

Rouhani, su ministro de Relaciones Exteriores Mohamad Javad Zarif y otros miembros de su gobierno, abordaron el metro y otros medios de transporte públicos en Teherán para ir trabajar el lunes. Se trató de un esfuerzo para conmemorar el "Día Nacional del Aire Limpio".

El presidente habló con hombres y mujeres que iban a bordo, además de saludar a los sorprendidos viajeros. También tuvo tiempo de hablar con un muchacho que iba de camino al trabajo.

Teherán tiene una población de 12 millones de personas y sufre decenas de problemas urbanos, como la fuerte contaminación.

Fotos: AP

Multan a niño de 5 años por no acudir a fiesta



LONDRES, 19 enero 2015 (AP) — No era lo que Derek Nash esperaba encontrar en la mochila de su hijo de 5 años: un aviso de multa por no presentarse a la fiesta de cumpleaños de un amiguito.

Nash dijo que la notificación enviada por otro padre solicitaba un pago de 15,95 libras (24 dólares) porque su hijo Alex no asistió a una fiesta en un centro de esquí en Plymouth, suroeste de Inglaterra.

El papá dijo el lunes a la BBC que en un principio aceptaron la invitación, pero después recordaron que Alex visitaría a sus abuelos ese día. Agrego que no tenía forma de avisar a la otra familia.

Julie Lawrence, mamá del festejado, dijo a la BBC que en la invitación venían los datos de contacto.

Nash dijo que Lawrence lo ha amenazado con ir a la corte por un caso menor, pero él dice que no tiene intención de pagar.

Los escándalos alrededor de los Patriotas: Investiga NFL si Patriotas usó balones desinflados contra Potros






NUEVA YORK, 19 enero 2015 (Notimex).- La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) informó que investiga si el equipo de Nueva Inglaterra usó en su victoria del domingo contra Baltimore balones ligeramente desinflados, que favorecen el juego ofensivo.
En su sitio en internet, la NFL indicó que hay una investigación en curso para determinar si los Patriotas, que vencieron como locales a los Potros, emplearon balones desinflados, lo que beneficia al agarre para el mariscal de campo y facilita las recepciones.

El vocero de la NFL, Michael Signora confirmó a medios de información que a mitad del juego del domingo un balón fue retirado del encuentro para ser pesado, por la supuesta sospecha de que no estaba inflado tal como indica el reglamento, es decir con una presión que va de las 12.5 a las 13.5 libras de aire (alrededor de seis kilos).

Cada equipo local debe proveer 12 balones para que sean aprobados con esa presión antes del juego. La victoria de los Patriotas sobre los Potros, de 45 puntos a siete, permite a la escuadra de Nueva Inglaterra disputar la final contra los Halcones Marinos de Seattle el próximo 1 de febrero.

Mientras tanto, el mariscal de campo de los Patriotas, Tom Brady, aseguró este lunes en una entrevista por radio que las acusaciones eran "ridículas" y que la posibilidad de que su equipo hubiera jugado con balones desinflados era la última de sus preocupaciones.



Los escándalos alrededor de los Patriotas

MÉXICO, 19 enero 2015 (Milenio).- La investigación que la NFL le está realizando a los Patriotas por los balones 'desinflados' con los que habrían jugado en la final de Conferencia ante los Potros, no es la única ocasión en que el escándalo roza la franquicia de Boston, de hecho, han sido varias ocasiones las que el equipo ha estado en controversias.

Aquí recordamos algunas:

La Tuck Rule y el inicio de una era

En 2002, los Patriotas y los Raiders se midieron en playoffs, donde en el último cuarto los 'malosos' se encontraban al frente en el marcador en un duelo de pocas unidades.

Tom Brady tenía la ofensiva, cuando intentó lanzar un pase, Charles Woodson lo capturó y el quarterback aparentaba fumblear el balón. Parecía derrota para los Patriotas y boleto a la siguiente ronda para los Raiders. Pero no fue así.

La regla argumenta que "Cuando un jugador (ofensivo) sostiene el balón para lanzarlo hacia adelante, cualquier movimiento intencional hacia delante de su brazo inicia un pase, aún si el jugador pierde la posesión del balón mientras intenta protegerlo con el cuerpo. También, si el jugador ha protegido el balón y después pierde la posesión, es un balón suelto".

Brady sí hizo el movimiento hacia adelante, pero incluso volvió a sujetar el ovoide con las dos manos. Los referís, sin embargo, marcaron captura sin balón suelto. ¿El resultado? El ovoide lo mantuvo Nueva Inglaterra y en esa serie Vinatieri empató el marcador para que en la prórroga los 'Pats' avanzaron a la siguiente fase. A la postre ese equipo ganaría su primer Super Bowl y sería el inicio de la dinastía del cuadro de Nueva Inglaterra.

Espían a los Jets

Cinco años depués de que se desarrollara la Tuck Rule, en septiembre del 2007, los Patriotas fueron acusados de grabar las señales que hacía el personal de coacheo de los Jets de Nueva York en la fecha 1 de la temporada regular. Situación que es ilegal para la NFL.

Los Patriotas aceptaron la acusación e incluso el coach Bill Bellichick se disculpó en su momento: "aunque sigue siendo un asunto de la Liga, me quiero disculpar con todos los afectados, especialmente con los dueños, el personal y los jugadores".

Bellichick fue castigado con 500 mil dólares, mientras que el resto de la franquicia tuvieron que pagar 250 mil dólares más, además de que el cuadro de Boston perdió su selección colegial de primera ronda del 2008.

¿Desinflaron balones?

El último de los escándalos fue apenas el del domingo pasado. En el juego de Campeonato de la Conferencia Americana donde vencieron 45-7 a los Potros se abrió una investigación a la franquicia acerca de que jugaron con balones desinflados.

Aún no se da una resolución del caso no deja de ser llamativa la situación, los Patriotas ya salieron al paso y fue el mismo Tom Brady quien calificó a dicha posibilidad como 'ridícula'.

De acuerdo a Bob Kravitz de WHTR.com, si la Liga confirma que si se jugó el encuentro con balones que no tuvieron el suficiente aire, los Pats podrían perder varias selecciones colegiales.

Continúa en nota del 21 de enero de 2015 publicada en WM

Tiger Woods pierde un diente por golpe accidental de un cámara






ROMA, 19 enero 2015 (DPA).- El golfista estadounidense Tiger Woods perdió un diente al recibir un golpe accidental de un cámara en Italia, afirmó su agente, Mark Steinberg, al diario 'USA Today'.

Woods, ex número uno del golf mundial y campeón de 14 majors, acompañó hoy en Italia a su novia, la esquiadora Lindsey Vonn, que batió el récord histórico de triunfos en la Copa del Mundo de esquí alpino.

"Durante una aglomeración de cámaras en el podio de premiación en el evento de la Copa del Mundo en Italia, un miembro de los medios de comunicación con una cámara montada al hombro se hizo hueco hacia el escenario, se giró y golpeó a Tiger Woods en la boca. Por el incidente, Woods perdió el diente", dijo Steinberg en un comunicado al diario estadounidense.

Woods debutará en la temporada 2015 el 29 de febrero en el torneo de Phoenix. El estadounidense, número 24 del ranking mundial, se prepara para iniciar una nueva temporada ya recuperado de sus molestias físicas. Se operó de la espalda el 31 de marzo del año pasado y se perdió el Masters de Augusta y el US Open.

Regresó en junio, pero volvió a dejar las canchas después del PGA Championship en agosto. Sólo compitió en ocho torneos en 2014 y únicamente en tres ocasiones completó los 72 hoyos.

Desembolsa 200 mil dólares para parecerse a Pamela Anderson










MÉXICO, 18 de enero (Excélsior).- Tiene 29 años, es originaria de Liverpool y se hace llama Carolyn Anderson, y no sólo se volvió rubia como el sex symbol y estrella de la serie Baywatch (Guardianes de la Bahía) sino además tuvo que desembolsar unos 200 mil dólares para acentuar el parecido físico.

La chica británica se confiesa no sólo admiradora sino "adicta" a la artista, al grado que desea ser como ella, y por ello se ha sometido a un blanqueamiento de dientes además de que se los enderezó, se incrementó la talla del busto y hasta botox se inyectó, ajustes físicos que oscilan en los 200 mil dólares.

“Cuando comencé a trabajar como modelo, necesité de un ángulo que me hiciera diferente a todas. Si hago algo, quiero ser la mejor. Siempre me dijeron que me parecía a Pamela Anderson, entonces decidí que debería ser ella”, según relató a la revista Liverpool Echo.

Además recientemente protagonizó recientemente el programa de TLC, My Strange Addiction, en donde habló de todos los procedimientos que se ha sometido para verse igual que la actriz, modelo y playmate canadiense de 47 años.

Incluso, Carolyn busca ropa similar a la Pamela, quien el año pasado se volvió a casar con su ex marido Rick Salomon.

Su obsesión por ser "la nueva Pamela Anderson de la Gran Bretaña" ha llevado a Carolyn a gastar 40 mil dólares en extensiones de cabello, botox, inyecciones de labios, delineado permanente de labios, blaqueamiento dental, tratamientos para la piel y los implantes de senos, así como 160 mil dólares en ropa.

También ha creado su propia marca que lleva por nombre Scouse Pammie, donde comercializa fotos, presentaciones, calendarios y cualquier evento para sua admiradores masculinos.


domingo, 18 de enero de 2015

El polémico selfie de Miss Israel y Miss Líbano



MIAMI, 18 enero 2015 (El Mundo).- "No es que me sorprenda pero es una pena que no se pueda poner de un lado la hostilidad. Aunque sea sólo durante tres semanas en las que tenemos una oportunidad excepcional para conocer chicas de todo el mundo, incluyendo de países vecinos, y escuchar sobre otras culturas y vivir juntas esta experiencia".


Con estas palabras, Doron Matalon o también conocida hoy como Miss Israel, ha reaccionado a la polémica creada en el Líbano por un "selfie" que colgó en su cuenta de Instagram con la representante libanesa, la también bella Saly Greige. Como consecuencia, Miss Líbano está siendo objeto de duras críticas en el país de los cedros por aceptar compartir foto con la "embajadora" del enemigo israelí.

La imagen tomada en Miami durante los actos correspondientes al concurso Miss Universo 2015 ha provocado tensión diplomática en el certamen de belleza.

El Líbano e Israel están técnicamente en guerra. La última confrontación bélica entre el ejército israelí y el grupo libanés proiraní Hizbulá tuvo lugar en verano del 2006. De hecho, los libaneses tienen prohibido cualquier contacto con israelíes. Llamar por teléfono a Israel o comprar productos israelíes puede acarrear la cárcel. En este caso, las redes sociales árabes y sobre todo libanesas exigen una sanción contra Greige y su inmediata retirada del certamen internacional de belleza. No faltan tampoco numerosos internautas libaneses que apoyan de forma entusiasta a su representante.

La sorprendida joven libanesa ha escrito una misiva a sus compatriotas rechazando las críticas y acusando a la modelo israelí de perseguirla para sacarle la comprometida foto. "La verdad detrás de la foto", afirma Greige antes de explicar: "Desde el primer día de mi llegada en el concurso Miss Universo, fui muy cautelosa para evitar cualquier foto o contacto con Miss Israel (que intentó varias veces hacerse una foto conmigo). Estaba haciéndome una foto con Miss Japón y Miss Eslovenia cuando de repente Miss Israel apareció, hizo un selfie y lo colgó en las redes sociales".

No es ni mucho menos la primera vez que el conflicto entre israelíes y árabes salpica el evento que, al menos teóricamente, elige a la mujer más bella del planeta. En el 2002, Miss Líbano Christina Sawaya rechazó participar en Miss Universo en protesta por la presencia de Miss Israel, Yamit Har Noy.


Polémica en Miss Universo

MIAMI, 18 enero 2015 (20 minutos).- La tensión que existe entre Israel y los países árabes de su entorno es palpable hasta en contextos tan poco políticos como el certamen de Miss Universo. Las representantes de Israel y Líbano han protagonizado una polémica que refleja muy bien lo difícil de las relaciones entre ambos estados. 

Todo empezó cuando Doron Matalon, Miss Israel, subió la pasada semana una foto a su perfil de Instagram en la que se la ve con Miss Líbano, Miss Eslovenia y Miss Japón. Al poco, se abrió un debate en el Líbano, país que está en guerra con Israel, entre los que atacaban a Saly Greige, la 'miss' libanesa y los que la defendían. Sea como fuere, a muchos no les gustó que su chica posara con una israelí. 

Este sábado, Greige, a través de su cuenta de Facebook, quiso dar explicaciones "a los ciudadanos libaneses". "La verdad tras esta foto: desde el primer día de mi llegada para concursar en Miss Universo, tuve mucha cautela de evitar salir en cualquier foto o información con Miss Israel (que intentó muchas veces hacerse una foto conmigo). Estaba haciéndome una foto con Miss Japón y Miss Eslovenia cuando, de repente, Miss Israel se puso al lado, hizo un 'selfie' y lo subió a las redes sociales. Esto es lo que pasó y espero tener vuestro apoyo". 

Tras estas palabras de la libanesa, Miss Israel ha respondido: "No me sorprende, pero aún así me entristece. Es muy malo que no se pueda sacar la hostilidad de este juego, sólo por tres semanas de una experiencia para toda la vida en la que podemos conocer a chicas de todo el mundo y también de países vecinos".


Continúa en: 

Fotos: Internet

Fallece mujer al dar a luz a cuatrillizos



PHOENIX, Arizona, 18 enero 2015 (AP) — Una mujer de Phoenix murió horas después de dar a luz a cuatrillizos en un hospital en Phoenix, dijo el sábado una amiga de la familia.

Erica Morales, de 36 años, no alcanzó a conocer a sus recién nacidos porque falleció la madrugada del viernes luego que le practicaran una cesárea en el Centro Médico Banner Good Samaritan, señaló Nicole Todman.

"La trasladaban de la cirugía a una sala, estaba inconsciente. Así que no, ella nunca pudo ver a sus hijos", agregó.

Morales tenía unos siete meses de embarazo al dar a luz a tres niñas y un niño el jueves por la tarde, según Todman. La amiga fue una de las pocas personas que pudieron visitar a los bebés, que nacieron prematuramente, y afirmó que estaban bien.

"Son hermosos", afirmó Todman. "Fueron intubados por la boca y la nariz. Hay pequeños monitores y los bebés tienen cables en todo el organismo", apuntó.

Los recién nacidos quizá continuarán hospitalizados los próximos dos meses mientras se fortalecen con la asistencia de los médicos y alcanzan el peso deseado de 2,27 kilogramos (cinco libras), declaró Todman.

En la actualidad, los bebés pesan entre poco más 910 gramos y 1,36 kilogramos (entre dos y tres libras), apuntó.

Morales fue hospitalizada inicialmente con presión arterial alta. La mujer tuvo complicaciones antes de ser llevada a cirugía, dijo Todman, quien señaló que desconoce las causas del fallecimiento.

"Ni siquiera me interesa saberlas", dijo Todman. "Por qué (murió) ya no importa. Ya se fue".

La portavoz del hospital, Toni Eberhardt, declinó el sábado hacer declaraciones pero difundió un comunicado desde el hospital que señalaba que "nuestros más sinceros pensamientos y condolencias están con la familia en este momento muy difícil".

Morales, agente de bienes raíces, y su esposo, Carlos, que trabaja en el sector industrial, habían intentado tener un bebé durante años, declaró Todman. Afirmó que Morales había intentado todo, desde acupuntura hasta tratamientos para la fertilidad. Morales había sufrido un aborto antes de embarazarse en junio.

Todman, amiga de Morales desde la infancia, dijo que la fallecida tenía más preocupación de ser mamá que de criar a los cuatro bebés al mismo tiempo.

Debido a su aborto previo, Morales no quería emocionarse demasiado por la llegada de los bebés, por lo que se concentró en hacer las cosas correctamente durante su embarazo, como comer lo suficiente, dijo Todman.

"Su atención en el embarazo era para garantizar al máximo su salud a fin de poder traerlos a este mundo, y lo hizo", dijo Todman.

Todman abrió el viernes una página en internet llamada GoFundMe para recaudar fondos para Carlos, el esposo de Morales, así como para los bebés. Para el sábado en la tarde, el sitio había recibido más de 15.000 dólares en donaciones.

"Estoy muy agradecida por el gran apoyo y los maravillosos comentarios, y también lo están Carlos y Sandra, la madre de Erica. Ellos están totalmente agradecidos", afirmó Todman.

En fiestas de un pueblo de Colombia descuartizan a un caballo vivo


BOGOTÁ, 18 enero 2015 (EFE).- Un caballo que fue corneado por un toro durante las fiestas de un pueblo en el norte de Colombia fue descuartizado cuando el animal aún estaba vivo, informaron hoy medios locales.

El hecho se presentó en la primera semana de este año en las corralejas de Buenavista, un municipio del departamento de Sucre, pero solo se hizo visible luego de que fuera subido a la red un vídeo en el que se ve a una turba ensañada con el animal.

Las escenas del escandaloso hecho fueron grabadas por Orlando Serpa, habitante del municipio quien en declaraciones a periodistas reclamó la falta de acciones de las autoridades.

"Ese día el toro corneó el caballo y la muchedumbre, lo más peligroso, gente armada con cuchillos dentro de la corraleja, sacaron el caballo y lo descuartizaron vivo, delante de toda la comunidad, el vídeo habla por sí solo y consideramos que eso no solamente es un hecho bochornoso sino de gran impacto", dijo Serpa.

En el documento fílmico se ve cuando el caballo es corneado por el toro y luego dos hombres, uno de ellos con un cuchillo, comienza a destazar al animal a la vista del público, entre ellos niños.

Por su lado, el presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Sucre, Muffit Salaimán Fayad, en declaraciones al periódico El Heraldo de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, vecino de Sucre, dijo que denunciará al alcalde de Buenavista, Quintiliano Tapia, por permitir que en las corralejas fuera descuartizado el caballo.

Tapia, entre tanto, dijo que se enteró de esos hechos por los medios de comunicación y señaló que denunciará el caso para que las autoridades actúen contra las personas que agredieron al animal.

Este escabroso caso recuerda otro registrado a comienzos de mes en el municipio de Turbaco, en el departamento de Bolívar (norte) en donde un grupo de gente mató a patadas, pedradas, palazos y cuchilladas a un toro en una corraleja, fiestas comunes de los departamentos del norte de Colombia.

NOTA: este video contiene escenas fuertes. Video con restricción de edad.

Entrenador de Flipper ahora condena cautiverio de delfines


SOUTH MIAMI, Florida, 18 enero 2015 (AP) — Supo ser el entrenador del tan querido delfín televisivo Flipper. Hoy, Ric O'Barry es un conocido activista de la causa contra el cautiverio de los delfines y cree que su prédica está finalmente dando resultado.

Funcionarios electos en todo Estados Unidos están asumiendo la defensa de los mamíferos marinos, incluidos los delfines. En noviembre, la junta de supervisores de San Francisco aprobó una resolución que dice que las ballenas y los delfines tienen derecho a no vivir en cautiverio y el concejo municipal de Malibú, en California, emitió una proclama en febrero según la cual tanto ballenas como delfines "tienen derecho a su libertad".

"¡Se confirma que tenía razón!", expresó recientemente O'Barry, de 75 años, en su bungaló de South Miami. "Me tomó 50 años, pero finalmente lo comprendieron. No deben vivir en cautiverio y lo están admitiendo".

Luego de entrenar a Flipper, el delfín de la popular serie televisiva del mismo nombre, en la década de 1960, O'Barry se dedicó a la defensa de los delfines en cautiverio y figuró en el documental "The Cove" del 2009, que muestra la matanza de delfines en Japón. Sus métodos y su activismo en general generaron malestar entre las empresas que explotan a los delfines ya que son un espectáculo popular y lucrativo.

Pero tras la difusión de "The Cove" y del documental "Blackfish", sobre las orcas en acuarios, da la impresión de que la campaña está ganando adeptos.

El Acuario Nacional de Baltimore anunció el año pasado que estaba explorando la posibilidad de crear un santuario en el océano donde puedan vivir sus ocho delfines.

O'Barry, no obstante, sigue siendo considerado por muchos un extremista en una industria que se pregunta por qué delfines saludables, con entrenadores que los atienden, necesitan un santuario.

"No estoy tan segura de que cuando alguien dice que hay que retirar a un delfín esté velando por su salud mental y física", expresó Rita Irwin, presidenta electa de la Alianza de Acuarios y Parques de Mamíferos Marinos, que incluye unos 60 parques, zoológicos y acuarios marinos en todo el mundo.

Irwin es además la directora ejecutiva del Centro de Investigaciones de los Delfines con sede en los cayos de la Florida y que en la década de 1990 asumió la custodia de un delfín que O'Barry liberó. El centro sostuvo que el delfín estaba malnutrido, mientras que O'Barry afirmó que su salud era buena.

Irwin y O'Barry coinciden, no obstante, en que muchos delfines en cautiverio no deben ser liberados porque están acostumbrados a que sus necesidades sean atendidas por los humanos y no sabrían valerse por sí mismos.

O'Barry no siempre promovió la liberación de los delfines. Alguna vez ayudó a capturarlos y a entrenarlos, cuando trabajaba para el Acuario Marino de Miami, donde se filmó "Flipper". Cambió de parecer cuando, una vez concluida la serie, uno de los delfines enfermó en un tanque de acero y falleció en sus brazos. Luego de eso se abocó por décadas a acciones de desobediencia civil, campañas de prensa y militancia a través de su organización independiente DolphinProject.net.

O'Barry afirma que los delfines en cautiverio no tienen valor educativo alguno porque lo que hacen allí no tiene nada que ver con lo que hacen en el océano. Los visitantes solo ven a delfines aparentemente juguetones, sin comprender el daño causado al confinar en espacios reducidos a animales que apelan a la ecolocación para experimentar el medio ambiente.

"Hay música, es tu día de descanso, llevas a tu familia, el día está soleado, el agua es hermosa, de un rebosante azul mágico y pareciera que los delfines te sonríen. ¿Cuál es el problema? A menos que le pegues al delfín con un bate, no ves la ilusión óptica que veo yo", afirmó O'Barry.

O'Barry quiere que los delfines que pueden vivir en su ambiente natural sean liberados y que los que no pueden hacerlo sean reubicados en sitios cerrados en aguas marinas en los que estarán protegidos de otros animales marinos depredadores y se evitará que se reproduzcan, para que no nazcan más delfines en cautiverio. Se siente alentado porque algunas instituciones que tienen delfines en cautiverio están empezando a ver las cosas como él.

El Acuario Nacional suspendió las presentaciones de delfines hace dos años y en su lugar permite a los visitantes ver a los entrenadores trabajando con los delfines a lo largo del día. En estos momentos analiza si crear un santuario o un centro nacional de delfines como parte de profundos cambios en la visión que tiene para la experiencia del visitante.

La generación de postguerra se crio viendo "Flipper", otras viendo "Free Willy" y "The Cove". "Nuestra audiencia evoluciona mucho y si aspiramos a seguir siendo relevantes, tenemos que evolucionar también", afirmó el director ejecutivo del Acuario Nacional John Racanelli.

Otras instalaciones, en cambio, no se muestran tan dispuestas a cambiar y mucha gente de la industria dice que "Blackfish" y "The Cove" eran pura propaganda. O'Barry, no obstante, afirma que ayudaron a cambiar la opinión pública y le permitieron sacarse el sentimiento de culpa que llevaba encima por haber colaborado para que la gente le tomase el gusto a los delfines haciendo piruetas.

"Ayudé a generar ese caos", expresó. "Estaba haciendo lo que podía para ponerle fin a eso, abrumado por la culpa, pero ya no".

Foto: Agencias / Internet

sábado, 17 de enero de 2015

Repartidor recibe 2.084 dólares de propina por una pizza



ANN ARBOR, Michigan, 17 enero 2015 (AP) — Un grupo de agentes de bienes raíces reunidos en Ann Arbor, Michigan, sorprendieron a un hombre dándole una propina de 2.084 dólares por entregar una pizza.

El hombre, identificado sólo como Rob, quedó asombrado y en un video dijo "todo lo que hice fue entregar pizza".

Stacey McVey, un agente de Keller Williams Realty, dijo que la intención de los asistentes a la conferencia regional de la empresa era mostrar su aprecio por alguien en que trabajara en la industria del servicio.

Además del dinero, el repartidor recibió el jueves una tarjeta de regalo Visa, boletos de lotería y cartas motivacionales.

Brian LeFevre, administrador de entregas en Pizza House en Ann Arbor, dijo que el afortunado repartidor estaba "extasiado". Agregó que fue un muy buen día "por sólo una pizza".


Esta vez no es ficción: Chuck Norris se enfrenta a Monsanto


LOS ÁNGELES, 17 enero 2015 (RT).- El célebre actor estadounidense Chuck Norris, frustrado por los riesgos que representa para la salud el herbicida más popular del mundo, advierte en un artículo sobre el peligro de este producto fabricado por Monsanto.

Siempre parece que hay algo que podría poner en peligro nuestra salud y bienestar, pero "el problema es que la amenaza no siempre es clara", escribe Norris en su publicación en WND Health.

El actor señala que un ejemplo de ello es el glifosato, el principio activo del herbicida Roundup de Monsanto, el más vendido del mundo. Según varios estudios, el uso intensivo de glifosato está causando problemas a las plantas y los animales, e incluso a los seres humanos.

Sin embargo, señala el actor, para la regulación del glifosato, el Gobierno se basa en pruebas y datos proporcionados por Monsanto, que considera los riesgos como insignificantes. "Pero tengo una sensación incómoda al escuchar expresiones como "riesgos insignificantes" o "pruebas insuficientes", cuando el tema es el impacto potencial y la proliferación continua de un compuesto sintético siempre presente que todavía tiene que ser objeto de un estudio amplio e independiente por parte del Gobierno de EE.UU.", subraya.

Norris argumenta que "a lo que deberíamos estar atentos en estos momentos es que el glifosato está siendo sometido a un registro estándar por la Agencia de Protección Ambiental". La agencia está determinando si el uso del mismo debe continuar como está, ser limitado o incluso suspendido.