Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

lunes, 15 de diciembre de 2014

Tienda departamental en México encubre asesinato de empleada.


CIUDAD DE MÉXICO, 15 diciembre 2014 (EFE).- El 15 de noviembre pasado, justo un día antes de la celebración de El Buen Fin (evento comercial celebrado cada año en México), en la sucursal de Liverpool ubicada en el centro comercial Perisur, en la ciudad de México fue asesinada Angélica Trinidad Romero Severiano en el interior de un baño que utilizan los empleados de limpieza.

Los directivos de la tienda departamental, al percatarse de los hechos, lejos de coadyuvar con las autoridades para tratar de resolver este crimen, alteraron la escena del homicidio y buscaron la manera de evitar el escándalo.

Omar Robles, primo de Angélica Trinidad, denunció en una entrevista una serie de irregularidades con las cuales el personal jurídico de Liverpool pretendió detener las investigaciones.

Entrada interna de la tienda departamental Liverpool
Robles afirma que Angélica, madre de una niña de dos años, terminaba su turno de limpieza cerca de las diez de la noche y después solía dirigirse a su casa, pero la noche de ese sábado nunca llegó. Su cuerpo fue encontrado el domingo 16 de noviembre a las 7 de la mañana en el interior de un baño, por personal de la tienda. El cuerpo de la joven presentaba muestras de golpes, principalmente en la cabeza, sin embargo los directivos de la tienda, lejos de llamar a las autoridades iniciaron una serie de turbias maniobras para tratar de deslindarse del crimen. Omar Robles narra que la empresa contrató a un médico particular para que expidiera un certificado de defunción, consignando como causa de muerte un infarto fulminante. Además, dio fe de que el lugar de su muerte fue su domicilio particular, no la tienda; después solicitaron a funerales Gris con ubicación en la delegación Tlalpan, que retiraran el cuerpo y lo cremaran.

Liverpool jamás dio aviso al Ministerio Público de Tlalpan para que hiciera las diligencias del levantamiento del cadáver, como asegurar la escena del crimen y levantar pistas del probable asesino.

Cuando el personal de Liverpool pensó que tenía resuelto el problema, llamaron a la familia y les avisaron que Angélica, de 24 años, había muerto un día antes por un infarto, pero que no tenían de qué preocuparse pues ya la estaban preparando en una funeraria privada, cuyos gastos de cremación absorbería la empresa. La familia, al tener conocimiento, rápidamente se trasladó al lugar y evitó que se incinerara el cuerpo, no sin tener que, textualmente, pelear con los empleados de funerales Gris para que les permitieran ver el cuerpo de Angélica.

Las sospechas y dudas se iniciaron cuando al llegar a la funeraria una de sus primas notó que la cabeza de Angélica tenía moretones, quitaron el maquillaje del cadáver y descubrieron una profunda herida y otros rastros de violencia.

Localización de Liverpool Perisur, Ciudad de México (Google maps)
La familia pidió la intervención del Ministerio Público de Tlalpan para que tomara conocimiento del caso. Oscuramente el agente adscrito se resistió a realizar la diligencia. Cuando por fin lograron que el cadáver de Angélica Trinidad fuera llevado al Servicio Médico Forense del Distrito Federal, las autoridades determinaron que presentaba heridas defensivas en el pecho y abdomen, además se rechazó la versión del infarto.

A pesar de todas estas irregularidades, la empresa Liverpool se ha negado a entregar los videos de vigilancia de ese día, incluso su personal jurídico amenazó a los familiares de Angélica Trinidad y les advirtió que “si querían perder el tiempo, que lo hicieran”.

“Nosotros no buscamos dinero, lo que deseamos es que se capture al culpable. ¿Cómo es posible que Liverpool permita que un asesino esté suelto, impune, que esto pase en sus tiendas? ¿A quién protege Liverpool?”, concluyó Omar Robles.


Comercial de Liverpool, Navidad 2014


sábado, 13 de diciembre de 2014

Revelan que Policía Federal y Ejército participaron en ataque contra alumnos de Ayotzinapa



CIUDAD DE MÉXICO, 13 diciembre 2014 (Univision/APRO).- Una investigación de la revista Proceso podría tener en sus manos información que cambiaría el rumbo de la investigación del caso Ayotzinapa.

El silencio durante días del presidente Enrique Peña Nieto y su demora en salir a condenar categóricamente el ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa parece tener una explicación. Fuerzas de su gobierno participaron en la emboscada que acabó con la vida de seis personas, dejó heridas a 25 y, en su momento, 43 desaparecidos.



“La Policía Federal mexicana participó activa y directamente en el ataque contra los jóvenes”

Según una investigación publicada por la revista Proceso, Fuerzas Federales participaron en el ataque contra los estudiantes el 26 de septiembre pasado, en la ciudad de Iguala, en el Estado de Guerrero.

Según el trabajo de investigación, realizado por los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher, con el apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley, el Gobierno federal de México supo, en tiempo real, todo lo que estaba ocurriendo en Iguala la noche de la masacre.

Sobre la base de testimonios, videos, informes inéditos y declaraciones judiciales, la investigación muestra que la Policía Federal mexicana participó activa y directamente en el ataque contra los jóvenes y que la versión oficial de los hechos mantuvo ha ocultado información durante más de dos meses.

Proceso destaca que el ataque fue orquestado para golpear en el corazón de “la estructura ideológica y de gobierno de la institución (por la escuela), pues de los 43 desaparecidos uno formaba parte del Comité de Lucha Estudiantil, máximo órgano de gobierno de la escuela y 10 eran “activistas políticos en formación” del Comité de Orientación Política e Ideológica (COPI)”.

La hipótesis de investigación sobre la que avanzaba la Procuraduría General de Republica (PGR) sostiene que el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ordenó el ataque contra los aspirantes a maestros rurales para evitar que los estudiantes interrumpieran el informe de gobierno de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, titular del DIF (Desarrollo Integral de la Familia) municipal.

La noche del 26 de septiembre, Maria de los Ángeles Pineda, aprovechaba la presentación de su informe al frente del DIF como plataforma de lanzamiento de su campaña para suceder a su esposo al frente del municipio.

Cuando Abarca y su esposa supieron de la llegada de las estudiantes, que ya habían protestado en su contra en otra ocasión, temieron que los alumnos volvieran a plantarles cara. El alcalde no dudó y dio la orden de detener su avance. No sabían que los jóvenes, según dijeron varios de ellos aUnivisionNoticias.com, habían llegado hasta allí para tomar unos buses que iban a utilizar durante sus prácticas como docentes por el estado de Guerrero. Y que Maria de los Ángeles y sus aspiraciones políticas no estaban en su radar.

El trabajo sucio lo hicieron policías municipales de Iguala y del vecino ayuntamiento de Cocula. Eso se supo casi desde el comienzo luego de que los sobrevivientes narraran el horror y de que cayeran detenidos decenas de oficiales.

Los agentes los atacaron a balazos. Tres alumnos y otras tres personas que circulaban por la ciudad murieron en la balacera. A 43 se los llevaron secuestrados. El grupo criminal Guerreros Unidos hizo el resto: asesinó, quemó y se deshicieron de los cuerpos de los estudiantes.

Ahora sale a la luz que agentes federales y soldados destacados en la zona estaban al tanto de todo y que algunos participaron en el hecho. Así lo demuestran los documentos y testimonios obtenidos durante la investigación de Hernández y Fisher.

Un informe desconocido hasta ahora del gobierno del Estado de Guerrero –fechado en octubre y entregado a la Secretaría de Gobernación (Segob) hace más de un mes– señala que desde su salida de la Escuela Normal de Ayotzinapa, los estudiantes estaban siendo monitoreados por agentes estatales y federales.

Según el informe obtenido por Proceso, “a las 17:59 horas el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Chilpancingo informó que los normalistas partían de Ayotzinapa rumbo a Iguala. A las 20:00 horas la PF y la policía estatal llegaron a la autopista federal Chilpancingo-Iguala, donde los estudiantes empezaban a hacer una colecta. A las 21:22 horas el jefe de la base de la PF, Luis Antonio Dorantes, fue informado de la entrada de los jóvenes a la central camionera y a las 21:40 el C4 de Iguala reportó el primer tiroteo”. Los tres niveles de gobierno estaban informados de la masacre.

La versión coincide con los horarios y ciertos detalles que revelaron los alumnos aUnivisionNoticias.com tiempo atrás. Pero va más allá al sacar a la luz que la Policía Federal estuvo presente durante el ataque y que “también operó el Ejército Mexicano”.

Otro detalle importante es que “el C4 está bajo el control de la policía estatal pero hay un radio operador del Ejército, de la Policía Federal, policía estatal y policía municipal. Se tienen fotografías que demuestran que en el lugar trabajan conjuntamente los tres niveles de gobierno. Las instalaciones de la policía municipal, la Policía Federal y el 27 batallón de infantería se encuentran en la misma zona y están a una distancia de 3 a 4 minutos del lugar donde ocurrió el ataque, según se pudo corroborar haciendo el trayecto”, dice la investigación que Proceso publica en su edición de este domingo. No hay forma de que el gobierno de Peña Nieto alegue que no sabía lo que estaba ocurriendo.

Natividad Elías Moreno, radio operador de la policía municipal de Iguala que despachaba en el palacio municipal esa noche, explicó en una entrevista que “el C4 de Iguala está conectado al Sistema Nacional de Seguridad Pública que controla la Secretaría de Gobernación”, cuyo titular es Miguel Ángel Osorio Chong, uno de los hombres fuertes de Peña Nieto. Según este testimonio, todos los reportes que llegan al C4 llegan simultáneamente a la Policía Federal, al Ejército y las demás instituciones. La información llega hasta las más altas esferas del poder.

De acuerdo a la investigación, desde el 28 de septiembre, dos días después del ataque, la Fiscalía General de Guerrero, en un intento por deslindar responsabilidades, ordenó a la Policía Federal que informase “de manera urgente” si sus oficiales habían participado de manera activa en los hechos del 26 de septiembre. El fiscal de ese entonces, Iñaki Blanco, pidió el registro de entrada y salida del personal federal de su base de operaciones, ubicada a cinco minutos del lugar donde ocurrió el ataque. Exigió que se le informara el número de patrullas en servicio y el registro del armamento usado entre el 24 y 28 de septiembre. “De acuerdo a los tomos de la averiguación previa HID/SC/02/0993/2014 la PF nunca entregó esa documentación”, dice la investigación que publicaProceso.

La revista logró obtener 12 videos grabados por lo estudiantes con sus teléfonos celulares durante el ataque. En uno de ellos las victimas identifican claramente la presencia de la Policía Federal mientras los balean. Ya había caído uno de sus compañeros.

El escándalo por el caso, tanto en el país como en el exterior, llevó al Procurador General de la Republica, Jesús Murillo Karam, a tomar las riendas del caso y hacerse cargo de la investigación desde el 4 de octubre pasado. Desde entonces, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene control de la investigación. Una investigación que se ha guardado para si los detalles de la participación de la Policía Federal y del Ejército mexicano.

La investigación de Proceso también solicitó a la PGR y a la Segob que se pronunciara sobre la participación de la Policía Federal y el Ejército en el ataque a los normalistas y las torturas infligidas a los supuestos miembros de Guerreros Unidos.

“El Procurador dijo que las investigaciones continúan, va a llegar hasta sus últimas consecuencias”, señalo un funcionario quien pidió ser citado en nombre de la entidad.

Sobre si los presuntos miembros de Guerreros Unidos fueron golpeados y/o torturados antes de declarar, la PGR dijo que desconocía qué había ocurrido con ellos. Sin embargo, la investigación obtuvo dictámenes médicos hechos por la PGR donde quedaron asentados los abusos contra los detenidos.

La participación de la Policía Federal y del Ejército en los hechos “sí está siendo investigada”, reconoció la PGR.

Por el caso se encuentran detenidas unas 80 personas, incluido el exalcalde de Iguala y su esposa, cuyos hermanos fueron operadores del cartel de la droga de los Beltrán Leyva y del que surgió luego Guerrero Unidos. El gobernador de Guerrero, Angel Aguirre, tuvo que renunciar.

Desde que los estudiantes fueron atacados, los sobrevivientes y sus familiares reclaman la aparición con vida de los 43 secuestrados. Uno de ellos, Alexander Mora, fue identificado entre restos hallados en Cocula tras la confesión de policías que revelaron la masacre de cometida contra los jóvenes. Ahora buscan a 42.

Mientras tanto, Guerrero fue “invadido” de agentes de la Policía Federal y del Ejército, quienes llegaron al estado por pedido de Peña Nieto “para garantizar la seguridad”. El Presidente lanzó un mega plan contra la violencia que incluye la disolución de las policías municipales. Mientras tanto, se sigue con el trabajo de búsqueda e identificación de los alumnos desaparecidos. En el camino, las autoridades no han parado de encontrar fosas clandestinas con restos humanos que nadie sabe de quiénes son.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Steve Jobs consigue 141 nuevas patentes aún después de su fallecimiento

MADRID, 30 noviembre 2014 (applesfera).- Creo que el día en el que se dio a conocer al mundo la muerte de Steve Jobs, fue un día extraño en mi vida. Me cogió a eso de las 5 de la mañana, sin poder dormir y me senté delante de mi Mac con una taza de café mientras hacía tiempo para ir a trabajar. Hoy, tres años después, vemos que sigue apareciendo en nuevas patentes aún después de su fallecimiento.

Desde su muerte, la oficina de patentes de los Estados Unidos de América ha seguido otorgando patentes a Steve Jobs, desde octubre de 2011 tenemos un total de 141 patentes nuevas donde Steve Jobs aparece como uno de los responsables de la misma (normalmente con otras personas detrás). Con estas tenemos un total en su vida de 458 patentes sobre inventos o diseños donde aparece.

Grosso modo podríamos decir que un tercio de las patentes le han sido otorgadas después de su fallecimiento. Realmente tampoco es que sean patentes sobre grandes avances tecnológicos, más bien sobre el "Look & Feel" de muchos aspectos relacionados con el iPhone e iOS. Desde su primera patente en 1983 (el ordenador personal), hasta el cubo de cristal de Manhattan (la famosa Apple Store), vemos que este hombre no perdió el tiempo precisamente.











Fuente: http://www.applesfera.com/curiosidades/steve-jobs-consigue-141-nuevas-patentes-aun-despues-de-su-fallecimiento

sábado, 22 de noviembre de 2014

Hallan en Rusia un 'microchip' de 250 millones de años

MOSCÚ, 22 noviembre 2014 (RT).- El verano pasado los pescadores de la ciudad de Labinsk, en la región de Krasnodar, encontraron una extraña piedra con un elemento parecido a un microchip.


Después de examinarlo en profundidad, un grupo de científicos rusos han llegado a una sorprendente conclusión: el artefacto tiene, al menos, 250 millones de años, informan los medios locales.

Este impactante descubrimiento confirma la versión de que ya en aquella época vivía en la Tierra una civilización tan avanzada que desarrollaba alta tecnología, mucha de la cual probablemente esté por descubrir.

Los científicos prometen anunciar en un futuro próximo otros de detalles de la existencia de una civilización más avanzada que la actual.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Más de mil trabajadores modifican el metro de Japón en menos de cuatro horas, sin interrumpir el servicio y sin causar molestias a los pasajeros.


TOKIO, 21 noviembre 2014 (RT).- Un video muestra cómo más de mil trabajadores de la empresa japonesa Tokyu Railway Corporation realizan una obra ferroviaria en menos de cuatro horas, sin interrumpir el servicio y sin causar molestias a los pasajeros.

Sale a la luz un video que muestra cómo 1.200 ingenieros de la empresa japonesa Tokyu Railway Corporation modifican la vía de metro que une las estaciones de Shibuya y Daikanyama ubicadas en la capital del país, sin interrumpir el servicio, informa 'CNET'.

Esta impresionante obra ferroviaria fue llevada a cabo el 15 de marzo del año 2013 y consistía en convertir en subterráneo un tramo de la línea que pasaba por la superficie.

Para ello, la compañía decidió dar inicio a la remodelación a primera hora de la madrugada y después del paso del último tren, para no interrumpir el servicio y no crear molestias a los pasajeros. La culminación de la misma tuvo lugar tres horas y media más tarde, tras lo que se realizó una prueba de forma exitosa y se reanudó el servicio para la llegada de los primeros pasajeros.



En la filmación se puede observar de forma acelerada todo el coordinado proceso de construcción que llevaron a cabo los trabajadores, mostrando de este modo la capacidad técnica y diligencia de los japoneses.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147814-japon-construir-metro-horas

China diseña un tren sin paradas

PEKIN, 21 noviembre 2014 (RT).- El diseñador chino Chen Jinjun ha presentado un curioso proyecto de tren que no necesita prarar en cada estación para que los pasajeron suban y bajen, gracias a un sistema de módulos que se encabalgan sobre los vagones en marcha, cuenta 'Business Insider'.

Como muestra este video, los pasajeros entran en una plataforma móvil colocada sobre las vías que se une al techo del tren que pasa por la estación sin pararse. Los pasajeros que quieran bajarse en la próxima estación deben subir al módulo, ya que el tren nunca para.

El pasado 16 de noviembre China inauguró un ferrocarril de alta velocidad en la provincia occidental de Xinjiang, lo que supuso un paso importante del Gobierno para fomentar el desarrollo económico en las regiones menos prósperas del país, según 'The New York Times'.

Dicho ferrocarril une Urumqi, capital de Xinjiang, y Hami, ciudad en el este de la provincia, en un recorrido de 528 kilómetros que conforma la primera parte de la línea Lanxi, entre Urumqi y Lanzhou, capital de Gansu.

La agencia estatal Xinhua dijo el pasado domingo que el ferrocarril será inaugurado antes del fin de este año.



Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147858-video-china-tren-desembarco-pasajeros

Exporrista de los Cuervos de Baltimore, es acusada de violar a un joven de 15 años




BALTIMORE,  5 noviembre 2014 (RECORD).- Molly Shattuck, exporrista de los Cuervos de Baltimore, madre de tres , de 47 años, fue arrestada por tener sexo con un menor, anunciaron las autoridades.

La exanimadora se entregó a la Corte Superior del Condado de Sussex en Georgetown, donde se declaró no culpable y pagó una fianza de 84 mil dólares.

La mujer mantenía una relación con un menor de edad dentro de una escuela de Baltimore, al cual le escribía comentarios en fotos de su cuenta de Instagram. Comenzaron a intercambiar mensajes de texto hasta que finalmente se conocieron en persona.

La primer cita se dio en un cine, donde ambos se besaron y terminaron en la Cadillac Escalade de la exporrista, indica la acusación.

Shattuck generalmente iba por el joven de 15 años a su escuela y lo llevaba a un estacionamiento durante sus recesos, indicaron los fiscales.

Durante un paseo a una playa de Delawere, a donde llevó a sus hijos y a su amante, la mujer le pidió al joven que le ayudara a pasear a un perro por la playa durante la madrugada, momento en que aprovecho para realizarle sexo oral, indicaron las fuentes.

El joven fue quien notificó a las autoridades a finales de septiembre .

La policía entró a la casa de 2.5 millones de dólares de Shackttuk con el fin de encontrar su teléfono celular y cosas que traía puesta durante la “fiesta salvaje” en la casa de playa.

Shattuck fue porrista de los Cuervos de Baltimore hasta los 38 años y publicó un libro llamado “Vida Vibrante”, donde daba consejos sobre un estilo de vida saludable.

Fuente: http://www.elconstituyente.mx/exporrista-de-los-cuervos-es-acusada-de-violar-joven-de-15-anos/

jueves, 20 de noviembre de 2014

Se revela el misterio del origen del VIH

LONDRES, 20 noviembre 2014 (RT).- En el África colonial de inicios del siglo XX se dio un conjunto de factores que condujeron a la difusión del VIH entre los humanos y a la pandemia que infectó a más de 75 millones de personas en todo el mundo, según desvela una nueva investigación.

Un análisis genético entre miles de virus ha confirmado que la infección de VIH se produjo por primera vez en la década de 1920 en Leopoldville (la actual Kinsasa y capital del entonces Congo Belga), desde donde se extendió mediante el ferrocarril a otras partes de África central, informa 'The Independent'.

Según las investigaciones la pandemia de VIH se formó en el Leopoldville colonial, un centro urbano de África central donde se vendía la carne de los animales cazados en los bosques. Los científicos creen que el virus humano procede del virus símico de chimpancés que fueron cazados en la selva y luego vendidos en Kinsasa para ser consumidos por la población local.

El estudio comunica que la expansión del virus se vio propiciada por los movimientos de población que tuvieron lugar en el Congo Belga con la llegada del ferrocarril: durante la época colonial millones de personas podían viajar por todo el país gracias al tren, dice el estudio. "Por la primera vez hemos estudiado todas las prueba disponibles con las últimas técnicas filogeográficas, que nos ha permitido determinar el origen del VIH. Esto significa que podemos decir con un nivel alto de seguridad dónde y cuándo se formó la pandemia del VIH. Parece que fue una combinación de circunstancias que se dieron en Kinsasa a principios del siglo XX lo que creó 'una tormenta perfecta' para la emergencia del sida y provocó la epidemia invencible", dice uno de los autores de la investigación y profesor de la Universidad de Oxford, Oliver Pybus.

Un estudio anterior reveló que el sida procede de un virus de un chimpancé y que probablemente la pandemia se inició en África central, aunque este último informe revela el lugar exacto de la emergencia del virus.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/142196-pandemia-vih-kinsasa-africa-ciencia-salud
Fotografía: REUTERS Antony Njuguna

Occidente, preocupado por la aparición de un objeto desconocido en el espacio


MOSCÚ, 20 noviembre 2014 (RT).- Expertos occidentales están preocupados por la detección de un objeto desconocido orbitando la Tierra que han bautizado 2014-28E y que -sugieren- podría ser parte de la reanudación del programa soviético 'Cazador de Satélites'.

"Se trata de una historia que podría remontarse a los tiempos de la Guerra Fría: Un misterioso objeto lanzado por el Ejército ruso está siendo vigilado por las agencias espaciales occidentales, sembrando la incertidumbre sobre la reanudación de un proyecto del Kremlin destinado a destruir satélites", afirma el diario británico 'The Financial Times', haciendo referencia al ya abandonado programa 'Cazador de satélites'.

Según el diario, la atención de los expertos, astrónomos y de los servicios militares occidentales se centra en la detección de un misterioso movimiento de un objeto sin identificar situado en el espacio y que han bautizado como 2014-28E. Inicialmente, éstos afirmaron que dicho elemento desconocido podría ser parte de desechos espaciales que habrían entrado en órbita a raíz del lanzamiento en mayo de este año de un cohete portador ruso de satélites de comunicación.

"Sea lo que fuere, parece que se trata de una prueba experimental. Puede poseer diversas funciones, tanto civiles como militares", afirma Patricia Lewis, experta en seguridad espacial y jefa del 'think-tank' Chatham House. Un experto ruso explicó a la agencia 'Interfax', que Cosmos-2499, como fue denominado en una notificación oficial dirigida por Rusia a la ONU, pesa no más de 50 kilos y que lo más probable es que su objetivo sea "probar algo nuevo", como “un propulsor en miniatura". Si el satélite tuviera un propulsor convencional, "podría realizar una cantidad mínima de maniobras", explica.

Asimismo, otros expertos afirman que podría tratarse de un dispositivo encaminado a lidiar con los desechos espaciales o a reparar y mantener a los satélites que se encuentran en órbita. Uno de ellos, Colin Philp, presupone que la misión del satélite podría ser la limpieza de escombros espaciales. “Existe un problema grande y creciente con los escombros espaciales, y se hacen esfuerzos para contener este problema. Hay acerca de 20.000 objetos de más de 10 centímetros en la órbita baja de la Tierra y, definitivamente, [el satélite ruso] se ve como otra manera de resolver el problema", explicó en una entrevista a RT en inglés.

Según otro experto, los medios internacionales suelen "pensar lo peor" sobre el satélite por la situación tensa que vive el mundo, debido a la confrontación provocada por el conflicto en Ucrania. "Creo que si esto hubiese pasado en un contexto diferente, las especulaciones serían diferentes", opina el experto Brian Weeden, citado por el portal 'Space.com'.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147372-occidente-preocupar-objeto-espacio

Niño mexicano explica cómo llegar a Marte: "Que no me maten los políticos"

MÉXICO, 20 noviembre 2014 (NASA / RT).- "¿Qué hace falta para llegar a Marte? Que no me maten los políticos", contestó un niño que ganó un concurso convocado por la NASA.

Además de esta contundente frase, el ganador de la segunda edición del International Air Space Program de la NASA, el niño mexicano de 12 años Alberto Barrita, cree que para llegar a Marte es preciso que "todas las inversiones y todas las cosas que hagamos los ciudadanos vaya destinado a lo que es, y no a ellos, a los políticos", informa el portal mexicano SinEmbargo.

El mensaje del talentoso niño fue trasmitido por el Canal Once y así llegó a la audiencia a nivel nacional.




Héctor Nieto, el otro chico del equipo, fue más práctico y afirmó que el Gobierno debe dar mayor seguimiento al área espacial y realizar más aportaciones en este sector.

El grupo ganador está integrado por seis niños mexicanos de la escuela RobotiX que quedaron primeros y segundos en el concurso de la NASA. Los niños trabajaron en proyectos sobre el primer asentamiento humano en Planeta Rojo.

El primer lugar fue premiado con un certificado para un vuelo de gravedad cero y cinco mil dólares en efectivo, mientras que los acreedores del segundo merecieron el patrocinio en el Centro Espacial de Houston.

Fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/147726-video-nino-nasa-contesta-llegar-marte

China puede paralizar a Estados Unidos con ciberataques, afirma la Agencia de Seguridad Nacional








WASHINGTON, 20 noviembre 2014 (RT).- El director de la NSA estadounidense, el almirante Michael Rogers, advierte de forma contundente ante los legisladores que China puede 'apagar' EE.UU. llevando a cabo ataques cibernéticos.

El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y comandante del Cyber Comando de EE.UU., Michael Rogers, está convencido de que China, junto a "uno o dos" países más, está en condiciones de lanzar con éxito un ataque cibernético capaz de suspender el suministro de la red eléctrica en algunas partes de EE.UU., alarmó, informa 'Fox News'.

En este contexto Rogers reiteró que si Washington sigue practicando una política meramente defensiva, estaría optando por una "estrategia perdedora". En una comparecencia ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el director de la NSA afirmó que la amenaza cibernética es "tan real" que es necesario adoptar acciones urgentes en el ámbito cibernético.

La posibilidad de que EE.UU. sufra un ataque cibernético es ampliamente conocida, pero nunca antes había sido confirmada públicamente por parte del principal funcionario nacional en la materia.

Rogers señaló asimismo que los rivales de EE.UU. ya están llevando a cabo operaciones electrónicas "de reconocimiento" de forma regular para que prepararse para atacar los sistemas de control industrial, incluidas instalaciones químicas.

En enero pasado el director de Inteligencia Nacional de EE.UU. (DNI), James Clapper, constató en un informe remitido al Congreso que Rusia y China dominan los sistemas cibernéticos y espaciales, por lo que representan una amenaza significativa para la seguridad de EE.UU.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147759-eeuu-china-paralizar-pais-ciberataques

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Es ilegal fotografiarse con la Torre Eiffel en la noche



PARÍS, 12 noviembre 2014 (EFE).- Es una de las postales más preciadas por los viajeros de todo el mundo, pero la Torre Eiffel acaba de convertirse en la figurita más difícil de retratar para los millones de turistas que visitan París cada año, ya que según las normas de protección a la Propiedad Intelectual que rigen en la Unión Europea no está permitido sacar fotos a los edificios públicos.

Aunque la ley ya no protege la propiedad intelectual de la torre en sí, y por lo tanto todas las fotos sacadas durante el día son completamente legales, los derechos de la torre en su imagen nocturna, iluminada de diferentes modos, constituyen una obra aparte, por lo que ese copyright le pertenece a la Société de Exploitation de la Tour Eiffel (SETE), informó el sitio Europa Press.

De hecho, es posible obtener una foto legal y reproducible de la Torre Eiffel a la noche si se le pide permiso a la SETE, una organización que fue creada en 2005 por el Ayuntamiento de París para modernizar, mantener y explotar el edificio más emblemático de la Ciudad de la Luz y de todo Francia.

La misma medida rige para otros emblemas arquitectónicos en el Viejo Continente, como es el caso de uno en Bélgica: "Si tomas una fotografía del Atomium y la pones en Facebook, cometes una infracción de los derechos de autor", explicó como ejemplo el especialista en el tema Dimitar Dimitrov al sitio EU Observer sobre la estructura metálica de 102 metros emplazada en Bruselas.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/343806-insolito-podrian-multar-los-turistas-que-compartan-fotos-la-torre-eiffel
Fotografía tomada de: bobspeaksspanish.blogspot.com
Fotografía tomada de: atomium.be

martes, 11 de noviembre de 2014

Corrió 8 kilómetros en la carrera equivocada

MIZUNO, 11 noviembre 2014 (EFE).- Una joven de 14 años se había anotado en la prueba participativa de 3 km de Ace y, finalmente, corrió 8 km dentro del recorrido de la media maratón de Mizuno.

“No sabía adónde era la carrera. Llegaba tarde. Eran 8.25 y en Figueroa Alcorta y Monroe creí que el circuito [de la media maratón Mizuno] correspondía al de Ace [que comenzaba en Dorrego y Alcorta]“

Contó Nazarena Bettinelli, la chica de 14 años de Villa Ballester, que ingresó en el mundo del running hace tres meses. “Al ser tan tarde, me sumé desde el km 6,5 según me di cuenta después. Por suerte, personas de la organización me prestaron su teléfono para localizar a mis papás”, agregó.

Según relató su madre, estaban llegando tarde y, al notar que la zona estaba vallada, dejaron que Nazarena inicie la carrera desde ese punto, pero al ver que todas las remeras eran azules y blancas (las de los 21k Mizuno) y no verdes como las de Ace asumieron que estaba pasando algo.

La experiencia, en palabras de la joven, es positiva y arroja un aprendizaje. “Me sirvió para darme cuenta que podía correr más que 3 km. Nunca antes lo había hecho. Quiero seguir corriendo”, señaló

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/mundo-insolito/Insolito-corrio-8-kilometros-en-la-carrera-equivocada-20141111-0159.html
Foto tomada de: http://www.diariouno.com.ar/mundo-insolito/Insolito-corrio-8-kilometros-en-la-carrera-equivocada-20141111-0159.html

lunes, 10 de noviembre de 2014

Ciclista francés supera a un Ferrari en bicicleta




LE CASTALLET, 10 noviembre 2014 (Récord).- Francois Gissy, un ciclista francés de 31 años, logró la hazaña de dejar atrás a un Ferrari en el circuito de carreras Le Castallet en Francia.

Para poder competir con el auto deportivo Gissy utilizó una bicicleta diseñada por el ingeniero suizo Arnol Neracher, quien para lograr la máxima velocidad instaló un equipo especial de hidrógeno y tres motores.

Sin pedalear, el galo alcanzó los 333.1 kilómetros por hora en sólo 4.8 segundos y batió el récord de velocidad de 334.6 kilómetros por hora que mantenía el británico Bruce Bursford.

Fuente: http://www.record.com.mx/articulo/noticias/2652780/insolito/ciclista-frances-supera-a-un-ferrari-en-bici
Fotos tomadas de www.record.com.mx

Mujer sobrevive 45 minutos sin pulso tras cesárea

MIAMI, 10 noviembre 2014 (AP).- Una mujer en Florida ya se encuentra en su hogar cuidando de su nueva bebé, menos de un mes después de quedarse sin pulso durante 45 minutos porque se complicó su cesárea, se informó el domingo.

Un portavoz del Hospital Regional de Boca Raton, dijo el domingo que un equipo de trabajadores de la salud pasó tres horas tratando de revivir a la mujer después de una inusual embolia de líquido amniótico.

El portavoz Thomas Chakurda informó que los médicos se disponían a pronunciar la muerte de Ruby Graupera Cassimiro, de 40 años, cuando un bip en un monitor indicó un latido del corazón. A pesar de estar 45 minutos sin pulso, la mujer no sufrió daño cerebral durante el calvario que vivió el 23 de septiembre.

La mujer dio a luz a una niña sana antes de que el líquido amniótico entrara en su torrente sanguíneo y corazón creado un vacío y frenando la circulación. Los médicos dicen que la condición es a menudo fatal.

Chakurda dijo que se trató de dos milagros: la resucitación de la mujer y el hecho de que sobreviviera sin un daño cerebral serio.

Fuente: http://www.el-nacional.com/variedades/Mujer-sobrevive-minutos-pulso-cesarea_0_516548454.html
Fotografía (MCT) tomada de: www.coloradonewsday.com