
.bmp)
SANTIAGO, 14 marzo 2010 (Perfil).- Soichi Noguchi integra la expedición de la Estación Espacial Internacional y desde allí saca fotos que luego publica en la web.
El crecimiento de las redes sociales como Facebook y Twitter es astronómico. No sólo en números (Facebook ya llega a 400 millones de usuarios a nivel mundial), sino en sentido natural: varios de los astronautas de la NASA abrieron cuentas en redes sociales donde cuentan sus aventuras y publican imágenes desde el espacio. 
Soichi Noguchi (@astro_soichi) es uno de ellos. Se trata de un ingeniero y astronauta japonés de 44 años que integra la Expedición 22 de la Estación Espacial Internacional (EEI) desde noviembre de 2009. Desde su cuenta de Twitter, con más de 120.000 seguidores, publica sus aventuras diarias sobre la vida en el espacio y en gravedad cero. 
Sin embargo, el principal atractivo del astronauta es que todos los días toma fotografías de la tierra desde la Estación Espacial Internacional y las publica en un sitio de imágenes asociado a Twitter (Twitpic). Londres de noche, la Patagonia, el Himalaya, e incluso la ciudad chilena de Valparaíso, devastada por el terremoto, son solo algunas de sus fotografías. 
Noguchi no está solo en su tarea. La NASA ha permitido a varios de sus astronautas, en actividad y retirados, publicar en sus cuentas de Twitter. Incluso figura Buzz Aldrin, uno de los tripulantes de la mítica misión de Apollo 11, la primera en depositar un hombre en la luna.

Vista  desde el espacio de Valparaíso, Chile, después de los sismos

Key West, en los cabos de Florida, Estados Unidos desde el espacio

El Taj Mahal, en la India desde el espacio

Xi'an, antigua capital de China desde el espacio

La aurora boreal desde el espacio

Brazo robótico en la Estación Espacial Internacional

Costa de Mozambique, África desde el espacio

Haerbin, China, cubierta de nieve, desde el espacio

Cancún, México desde el espacio

"La Gran Ciudad", China desde el espacio

Kuwait desde el espacio

La Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú, Argentina desde el espacio

Las Islas Bahamas desde el espacio

Wonsan, Corea del Norte desde el espacio

Santiago de Chile, un día después del terremoto de 8,8 en la escala Richter, desde el espacio

La isla Tristán Da Cunha, el punto más remoto de la tierra, ya que está ubicada a 2.800 kilómetros de cualquier masa terrestre, desde el espacio

El Calafete, Santa Cruz, Argentina desde el espacio

Concepción, Chile desde el espacio (luego del terremoto)

Buenos Aires, Argentina desde el espacio
domingo, 14 de marzo de 2010
El astronauta japonés que saca fotos del espacio y las publica en Twitter
10:43:00 p.m.
  Astronomía, Cine/Tv/Foto, Geografía, Redes sociales, Tecnología
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
