MÉXICO, 5 de abril 2011 (Proceso).- La Asociación Nacional Antidopaje  de Alemania hizo un llamado a los atletas que visiten México para evitar  consumir carne roja porque está “contaminada” con esteroides, lo cual  podría causarles problemas en los controles antidopaje. 
 De acuerdo con este organismo, en México la carne contiene una mayor  concentración de clenbuterol que en China, por lo que recomendó a los  atletas que sean “muy cuidadosos” con lo que comen, ya que dicha  sustancia está en la lista de productos privados de la Agencia Mundial  Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con este organismo, en México la carne contiene una mayor  concentración de clenbuterol que en China, por lo que recomendó a los  atletas que sean “muy cuidadosos” con lo que comen, ya que dicha  sustancia está en la lista de productos privados de la Agencia Mundial  Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).
La Asociación Nacional Antidopaje de Alemania lanzó esta advertencia  después de que dos viajeros alemanes dieron positivo al regresar de  México a su país.
Sin embargo, distintas voces de la WADA han descalificado dichas  versiones, que consideran “cuentos”, porque para que un atleta pueda  contaminarse comiendo carne contaminada con clenbuterol, tendría que  haberse comido “una vaca completa”.
El pasado 15 de febrero, la Federación Española de Ciclismo exoneró  al ciclista Alberto Contador de haber dado positivo por clenbuterol en  un control antidopaje realizado durante un día de descanso del Tour de  Francia 2010 bajo el argumento de que consumió carne contaminada que le  llevaron desde España.  
La WADA ya apeló –el 30 de marzo pasado-- la decisión de la Federación Española de Ciclismo que exoneró a Contador.
Alemania, contra la carne mexicana
 La alerta es de la Asociación Antidopaje de Alemania, que ha  advertido del exceso de clembuterol en la carne mexicana en una  concentración mayor, aseguran, que la que se encuentra en China.
La alerta es de la Asociación Antidopaje de Alemania, que ha  advertido del exceso de clembuterol en la carne mexicana en una  concentración mayor, aseguran, que la que se encuentra en China.Lo cierto es que es sabido que es habitual en el país utilizar en el adobo de carnes determinadas sustancias prohibidas en otros europeos para garnatizar que esté tierna, como les gusta a los mexicanos.
El organismo antidopaje alemán ya ha hecho saber a sus deportistas que una carne contaminada con esteroides en México podría causarles problemas en las pruebas clínicas y les ha recomendado extremar el cuidado con lo que comen en sus viajes, después de dos de ellos dieran positivo al regresar de este país.
El relato recuerda el caso del español Alberto Contador, tres veces campeón del Tour de Francia, que alegó haber consumido carne contaminada tras dar positivo en un control antidopaje. La agencia antidopaje mundial ha apelado contra la decisión de la Federación Española de Ciclismo que lo exoneró.
Foto: Una de las presentaciones de Clenbuterol existentes en el mercado / Alberto Contador en el dopping del Tour de France 2010 (Agencias)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
