Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

martes, 22 de noviembre de 2011

Un helicóptero se estrella contra un árbol de Navidad



CIUDAD DE MÉXICO, 22 noviembre 2011 (EFE).- Un helicóptero que ayuda a instalar un árbol de Navidad en Nueva Zelanda, se estrelló contra la estructura de forma dramática, pero el piloto no resultó herido de gravedad.

Las imágenes fueron captadas por la televisión de ese país, en donde muestra como el piloto desciende lentamente de una altura de 8 metros, mientras que las hélices del aparato parecen quedar atrapadas entre los cables conectados a un andamio.

La parte trasera del helicóptero se estrella contra el suelo, mientras algunos trabajadores salen corriendo del lugar para evitar ser embestidos por el aparato.

La cadena de televisión que difundió el video informó que tras el accidente el piloto aseguró que se encuentra en perfecto estado de salud después de la terrible experiencia.

Video: Youtube

La primera cirujana

MADRID, 22 noviembre 2011 (El Mundo).- Largo, intrincado y plagado de obstáculos. Así ha sido el camino que, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido que recorrer para hacerse un hueco en el mundo de la medicina. Cuando nadie confiaba en sus capacidades, unas pocas pioneras lucharon a brazo partido por practicar -y aprender- un oficio reservado a los hombres y vetado a quienes "por razones morales" no tenían derecho a empuñar un bisturí.

Detalle de la inscripción de Ferretti en el Colegio Médico Florentino. | U. de Florencia


La historia de Maria Petrocini Ferretti, recogida esta semana en la revista Archives of Surgery, es un ejemplo de esta lucha y dedicación.

Ferretti (1759-1791) había aprendido la profesión de cirujana trabajando junto a su marido, Francesco, que ejercía en la pequeña localidad toscana de Anghiari (Italia). Animada por sus destrezas, decidió pedir un permiso oficial para practicar la medicina al Colegio Médico Florentino, una institución que desde el siglo XVI hasta el reciente XIX fue el encargado de otorgar la licencia necesaria para ejercer en toda la región de la Toscana.

En 1788, y pese a haber presentado recomendaciones firmadas por los cirujanos más importantes de la región, el consejo le negó la oportunidad de presentarse al examen requerido para obtener el certificado. En concreto, denegaron su solicitud alegando que aun en el caso de que dispusiese de los conocimientos científicos necesarios, "una mujer no puede tener ni mano firme ni audacia", dos cualidades básicas para un cirujano, por lo que presentarse a una evaluación no sería más que una pérdida de tiempo.

Pese a todo, esta negativa no consiguió disuadir a Ferretti de su empeño. Es más, con el 'no' ya en la mano, decidió remitir una súplica al Gran Duque Pietro Leopoldi de Habsburgo-Lorena de Toscana para que intercediera en su favor. En la carta, la aspirante detallaba los conocimientos aprehendidos junto a su marido y las lecciones de anatomía, obstetricia y cirugía que había adquirido en el Hospital Santa Maria Nueva de Florencia, la sede de la Escuela Florentina de Cirugía.

Contra todo pronóstico, un decreto del Gran Ducado publicado el 16 de agosto de 1788 revocó la decisión del Colegio Médico Florentino y otorgó a la italiana la oportunidad de someterse al examen de evaluación. Sin perder tiempo, Ferretti lo aprobó ese mismo mes de septiembre y pasó a formar parte de la nómina de cirujanos oficialmente autorizados para ejercer la profesión.

Entre otras cosas, debía aceptar las disposiciones establecidas por el colegio que, en la época, decidió prohibir la práctica más o menos habitual hasta entonces de castrar a ciertos niños para preservar sus aflautadas voces.

Un año después, Ferretti abandonó Florencia y publicó un libro en el que, entre otros métodos, ofrecía nuevas pautas para la crianza de los niños, como la recomendación de no envolver excesivamente a los recién nacidos. Lamentablemente, su obra no fue mucho más extensa, ya que, con apenas 32 años, la ya cirujana falleció, tal y como quedó recogido en los archivos de la Biblioteca Biomédica de la Universidad de Florencia, que han visto recientemente la luz.

Eso sí, Ferretti vivió lo suficiente para abrir un poco más el camino de las mujeres médicas. Su propia hija, Zaffira, terminaría licenciándose en Medicina por la Universidad de Bolonia en 1808 y obteniendo el permiso para practicar la cirugía en 1810.

El filme que desvela cómo se inventó el vibrador

ROMA, 22 noviembre 2011 (EFE).- La comedia romántica "Hysteria", que cuenta cómo se inventó el vibrador en Inglaterra durante la época victoriana y que está protagonizada por la actriz estadounidense Maggie Gyllenhaal, fue recibida con aplausos, vítores y carcajadas en el Festival Internacional de Cine de Roma.
La cinta, dirigida por la estadounidense Tanya Wexler y en la sección oficial del certamen, se adentra en la represión sexual de la época victoriana y muestra cómo algunos doctores, como el especialista en medicina femenina Robert Dalrymer (Jonathan Pryce), realizaban masajes manuales en la zona pélvica de las mujeres, hasta que estas llegaban al orgasmo.
Los médicos, no obstante, nunca asociaban este hecho a la sexualidad y creían que era un remedio eficaz para los casos de histeria femenina.
Tras manipular la pelvis de numerosas mujeres junto al doctor Dalrymer y con la ayuda de la hija de este, Charlotte (Gyllenhaal), el joven médico Mortimer Granville (Hugh Dancy) inventó el primer modelo de vibrador eléctrico, que permitía solucionar de forma mecánica los supuestos problemas de las mujeres.
Tanto la directora, Wexler, como el guionista de la historia y los actores Gyllenhaal y Rupert Everett, acudieron hoy a la capital italiana para presentar la película y confirmar que antes del estreno "muchos estaban preocupados del tono" del filme.
"Al principio muchos de los que conocían del proyecto estaban preocupados por el tono, pero a mí la historia me hizo reír enseguida y también me ayudó a reflexionar: me enseñó que no hay que tomarse todo en serio", comentó Wexler en Roma.
La directora estadounidense reconoció que la forma de producir "Hysteria" conllevaba "un gran riesgo", ya que era "muy importante encontrar un equilibrio para no exagerar (en los aspectos cómicos de tono sexual), ni convertir el filme en una aburrida clase de historia".
Gyllenhaal, que se mostró encantada con su papel protagonista, señaló que el punto de partida de la película, la invención del vibrador en una época represiva como la victoriana, "resulta ya de por sí divertido e interesante".
No obstante, indicó que el personaje de Charlotte, al que calificó de "mujer salvaje", permite también acercar al público a la emancipación de la mujer y la conquista de libertades por parte de las mujeres en esa época.
El guionista Stephen Dyer, uno de los más felicitados durante la rueda de prensa, bromeó sobre el hecho de que haya sido un hombre el encargado de escribir la historia de la invención del vibrador.
"Muchos hombres, que no están de acuerdo con que se promueva el uso del vibrador femenino, me preguntan por qué he escrito esta historia. Y yo lo único que les aconsejo es que abracen la tecnología", apuntó.



Cae al vacío cuando se colapsa edificio durante sismo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 noviembre 2011 (El Universal).- Durante el pasado movimiento telúrico de 6.6 grados en Bolivia, dos mujeres que se encontraban detrás de una barra, en la planta alta de un edificio, intentaban ponerse a salvo cuando repentinamente el piso se colapsó.





Fenómeno Vázquez Sounds

La «Vazquez Sounds», nuevo fenómeno musical en internet gracias a Adele



MADRID, 22 noviembre 2011.- Ángela, Abelardo y Gustavo Vázquez, de 10, 15 y 12 años no se esperaban para nada que un vídeo colgado en internet les aupara a la fama en tan poco tiempo.

Estos tres hermanos mexicanos forman el grupo «Los Vazquez Sounds», y su imitación del tema «Rolling in the deep» de Adele les ha llevado al estrellato.

La grabación la realizaron en el estudio de su padre, el productor Abelardo Vázquez y el videoclip, que fue colgado hace pocas semanas en YouTube, ya ha conseguido más de un millón de reproducciones.

«Somos hermanos haciendo lo que amamos», han declarado los niños, sorprendidos y agradecidos por el repentino éxito y la gran acogida de la canción.







Los Vázquez Sounds firman contrato con Sony tras éxito en YouTube


CARACAS, 8 diciembre 2011 (El Universal).- Los hermanos mexicanos Ángela, Gustavo y Abelardo Vázquez, un grupo de niños que causó sensación en YouTube con una versión de Adele, firmaron un contrato por 18 meses con Sony Music para grabar nuevos temas, informa la prensa mexicana.

Los músicos de Los Vázquez Sounds, de 10, 13 y 15 años de edad, recibieron 11 millones de visitas en pocas semanas en su canal original de YouTube con su primer cover, Rolling In The Deep, que se lanzó el 10 de noviembre.

No estamos grabando un contrato de exclusividad, sino más bien una sociedad en la venta y distribución de la música", dijo el padre de los niños, el productor musical Abelardo Vázquez.

Robaron y piratearon a los Vázquez Sounds

CIUDAD DE MÉXICO, 10 diciembre 2011 (EL Universal).-Alertan a los internautas sobre la adquisición vía iTunes del tema “Rolling in the deep”, que interpretan los Vázquez Sounds, puesto que se trata del audio extraído del video, el cual fue colgado en la red hace un mes.

Rubén Corral, asistente del productor Abelardo Vázquez, advierte: “Ellos volvieron a grabar el cover para ponerlo a la venta en iTunes y ahorita otra persona lo subió, y la página no lo ha bajado; es pirata esa versión y está en segundo lugar”.

Asegura que gracias a la versión realizada por estos niños, Adele regresó al top ten, de la lista en esta página.

“Si ustedes ven en Itunes México, está en segundo lugar el tema de los Vázquez y en primer lugar está “Rolling in the deep” que ya no estaba en el top ten desde hace un mes; pero gracias al cover ya está en primer lugar otra vez esta canción. Mucha gente conoce a Adele por ellos” confirma.

Señala que la firma que hizo el productor con el sello discográfico es sólo por cuestiones de distribución, por lo que las ganancias se repartirán para poder llegar a más mercados.

“Ellos la semana pasada firmaron con Sony un contrato de distribución, que es muy diferente, pues no es de representación artística exclusiva, no tiene nada que ver. El señor Vázquez sigue manejando la carrera de sus hijos, solamente Sony va a distribuir la música”, dice.

Creen que es una persona del extranjero quien liberó el audio que ahora se encuentra en en la página de descargas.

“Ahorita también anda viendo esa situación, pues al parecer es un proveedor europeo el que la subió, ya que han recibido ofertas de todo el mundo”, recuerda.

Ellos se percataron de que el tema se colocó en segundo lugar apenas dos horas de haberse puesto a la venta.

“Ésta la bajaron de Youtube, le extrajeron el audio y lo pusieron a la venta, en estos momentos él está resolviendo este problema, desde ayer en la mañana, pues en dos horas ya estaba en segundo lugar la canción”, refiere mientras argumenta que el padre de este trío se encuentra localizando la forma de bajarlo de la página de Internet, en conjunto con la disquera, aunque no saben lo que sucederá con el dinero que se recolectó por las ventas del mismo.

Sólo pasatiempo

La idea de realizar una grabación del tema de Adele surgió como un pasatiempo que era sólo para la familia. “Era algo nada más para ellos, no tenían ese plan, pero en el momento en el que se decidió que fueran a San Diego y grabar el tema, para ponerlo a la venta, y ese no es el que subieron, está el del video”, asegura.

El sello discográfico lanzaría el tema grabado en EU por estos días, pero se encontraron con la sorpresa de que ya se hallaba esta versión que difiere a la que se vendería a través de varias páginas.

“Ellos van a seguir manejando su carrera, pero hicieron esta alianza pues limitarse a Itunes era muy poco en relación a que la empresa lo puede poner en varias tiendas alrededor del mundo, por eso ellos decidieron que se compartan las ganancias, pues nunca había sido el objetivo de esto, sino que pueda llegar a más gente”.

En estos momentos, los chicos se encuentran por estrenar uno nuevo, aunque no quisieron develar los detalles, se encontrará en YouTube.

“Esta semana ya grabaron otro tema, es una sorpresa, la semana que entra lo piensan subir”.

Los Vazquez Sounds le cantan a la Navidad



MIAMI, 14 diciembre 2011 (Univision).- El talento y la frescura de Los Vazquez Sounds están de regreso, ya que este martes lanzaron un nuevo video en internet. Los hermanos aparecen interpretando el tema navideño All I Want For Christmas Is You, así lo reportó la emisora mexicana RadioFórmula.

Los chicos no son los únicos que han retomado el tema original interperetado por Mariah Carey, también el canadiense Justin Bieber lo ha hecho y forma parte de su disco Under the Mistletoe.

El video de Los Vazquez Sounds ya es uno de los enalces más compartidos en la red. Y aunque en un principio los chicos dijeron que cantaban sólo por diversión, ahora Sony, una disquera de gran prestigio en la industria musical será quien los ayude a posicionar su carrera musical y hacer de ellos unos artistas más completos.

La idea es grabar un tema y su videoclip cada tres semanas o a lo sumo cada mes sin acudir a un estudio para ponerlo después a la venta de manera digital.

"Es importante que los niños lleven una vida normal, que sigan yendo a la escuela, no meterlos al medio, pero siempre ha estado la inquietud de poder grabar su música y ponerla al acceso del público porque a la gente le gusta las versiones y quieren tenerlas", afirmó el productor.

"En el momento que la compañía considere dirán: vamos a grabar un disco físico de estas seis canciones que ya grabaron", agregó.

La canción que los hizo famosos ya fue retirada de YouTube, a pedido del padre de los músicos. El video llevaba 11 millones de visitas en el canal original, pero surgieron otros "piratas", con lo que llegaron a sumarse 40 millones de visitas.

"Se están cumpliendo mis sueños que era ingresar al negocio de la música. Mis hermanos y yo estamos muy contentos y en mi escuela me dicen que están esperando la próxima canción y el nuevo material", dijo Abelardo, el bajista del grupo, en el que su hermano toca la batería y su hermana canta.

La banda ya grabó la segunda canción y tiene previsto estrenarla el fin de semana en su canal de YouTube, para luego ponerla a la venta en Internet.

Degustan el taco más grande de México

CIUDAD DE MEXICO, 22 noviembre 2011 (UPI) -- El estado mexicano de Querétaro, centro del país, degustó el taco más grande del mundo, de casi 73 metros de largo.

Ante verificadores del Récord Guinness, chef y estudiantes de cocina elaboraron el taco de carnitas –carne de puerco- más grande del mundo, con más de mil kilos aportados por los productores de la entidad.

El presidente del Patronato de la Cocina Queretana, Francisco Reséndiz Cabello, dijo que el récord forma parte de la estrategia para inscribir la cocina local en la ruta gastronómica nacional y obtener reconocimiento mundial.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Brutalidad policiaca en la Universidad de UC Davis





Agresión de estudiantes en UC Davis le da la vuelta al mundo

SAN DIEGO, 21 noviembre 2011 (Univision).- La Universidad de California en Davis suspendió a su jefa policial en medio del escándalo que ha suscitado la amplia difusión de videos en los que se ve cuando agentes rocían aerosol pimienta a manifestantes estudiantiles.



Piden disculpas a estudiantes agredidos con gas lacrimógeno en California



SAN DIEGO, 21 noviembre 2011 (Notimex).- La rectora de la Universidad de California en Davis (UCD), Linda Katehi, pidió entre llantos disculpas a miles de estudiantes, a los que había pedido desalojar y que fueron agredidos con gases lacrimógenos por la policía.



Protesta contra la Brutalidad Policiaca (AP)

El movimiento de protesta "Ocupe Davis" transmitió en vivo por internet la manifestación a la que la rectora Katehi quiso apelar, pero los abucheos la hicieron desistir y retirarse en llanto.

La semana pasada, Katehi ordenó desalojar el campamento de manifestantes, que los estudiantes mantenían desde hacía unas tres semanas, para protestar contra los continuos aumentos en colegiaturas.

Sin embargo, luego de la represión del fin de semana, la rectora ordenó la suspensión administrativa de un teniente y un oficial, que rociaron a corta distancia con gases a estudiantes que se habían atado las manos a la espalda para formar una cadena humana en la entrada principal de la UCD.

La UC cobra ahora en promedio doce mil dólares anuales de matrícula o colegiatura, un aumento de 200 por ciento en menos de diez años.

Este lunes, la jefa de la policía de la universidad fue también suspendida, luego de defender a sus agentes, y podría perder su puesto si una investigación determina que actuó con irresponsabilidad.

"Ocupe Davis" difundió en internet el video en que se ve a los policías agredir con gases a estudiantes indefensos, que al estar maniatados no podían retirarse.

El bloqueo a la entrada universitaria era parcial, y quienes quisieran pasar simplemente debían rodear a los manifestantes. La rectora optó por divulgar un comunicado, en el que lamentó la escena del video, que calificó de sobrecogedora.

El presidente del sistema de la Universidad de California (UC), Mark Yudof, llamó a una reunión a los rectores de todos los planteles para analizar los procedimientos de la policía. La UC ya enfrenta una demanda en Berkeley (UCB) por otro abuso de autoridad que documentaron manifestantes en ese campus.

Reconoce Casa Guinness récord de tabaquero cubano


LA HABANA, 21 noviembre 2011 (UPI).- La casa británica de los récords Guinness reconoció la prueba del tabaco más largo del mundo de 81,80 metros del torcedor de habanos cubano José Castelar Cairo.

Según informó el periodista Amado la Rosa Labrada, quien asume las tareas de relaciones públicas de estos empeños, la ceremonia oficial de ese reconocimiento está prevista en la tienda La Triada el próximo día 24.

La proeza la logró Cueto, como todos le llaman, en mayo último durante la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2011, celebrada en el complejo histórico cultural Morro-Cabaña, donde está ubicada La Triada, indicó Prensa Latina.

Esta pieza es la más larga de su tipo del planeta, aseveró Labrada, quien dijo que para la ceremonia está prevista la presencia de funcionarios de la embajada británica en La Habana, quienes entregarán el certificado correspondiente. Este es el quinto reto del tabaquero cubano de 67 años de edad.

Los 10 mejores club de stripers del mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 21 noviembre 2011 (El Universal).- La revista electrónica Esquiere.com y el sitio de internet Askmen.com realizaron un conteo en el que enlistaron los mejores Strip Clubs para caballeros del mundo. Los criterios de selección se basaron en el diseño, interiores y popularidad entre los turistas.

Se encuentran ubicados en Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia y Rusia; todos presumen tener las mejores bailarinas de pole dancing.

K5 Relax. Este centro nocturno para caballeros se ubica en la ciudad de Praga, República Checa. Ofrece uno de los mejores servicios de pole dancing del país; además, se le considera como un club muy lujoso. Dentro del lugar hay diferentes tipos de habitaciones temáticas, saunas, bar, así como un restaurante de alta cocina.

Club Wanda. La ciudad de Montreal, Canadá es la sede de este sitio, el cual ofrece shows tanto para hombres como para aquellas parejas. Para asistir hay que hacer reservación debido a la gran cantidad de turistas que lo visitan. El restaurante cuenta con la presencia de los más reconocidos chefs del mundo, los cuales preparan diferentes tipos de platillos.
Mons Venus. El propietario de este sitio es el empresario Joe Redner. Es conocido no sólo en el estado de Florida, si no en todos los Estados Unidos. Su popularidad se debe a que en este lugar trabajan las mejores bailarinas del país.


Seventh Heaven. Se ubica en la ciudad de Tokio en Japón y se caracteriza por tener uno de los mejores servicios de pole dance en el mundo. A este centro nocturno de caballeros asisten empresarios y turistas de todas partes del mundo.

Le Crazy Horse. Localizado en París, cuenta con un restaurante de alta cocina y un bar con las bebidas más lujosas. En este strip club se pueden apreciar performances luminosos.


Spearmint Rhino. Trabajan más de 250 bailarinas especializadas en pole dance. Se encuentra ubicado en las Vegas, Nevada, y es considerado como el más caro y lujoso de la zona. El lugar ofrece diferentes tipos de espectáculos, entre ellos los llamados "baile exóticos".

4Play Gentleman´s Club. Se ubica en Los Ängeles, California y se caracteriza por vender exclusivas bebidas internacionales, así como por contar con diferentes tipos de espectáculos dedicados al pole dance.

Larry Flynt's Hustler Club. En Nueva York, el lugar es frecuentado en su mayoría por turistas y empresarios quienes gustan de cerrar sus negociaciones en él. Ofrece espectáculos temáticos.

Night Flight. El club es considerado como uno de los mejores del mundo. Cuenta con habitaciones temáticas y acabados de lujo en su interior. Se localiza en Moscú, Rusia.

Hot Lap Dance. Tan famoso como el Larry Flynt's Hustler, este sitio se ubica en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos; es visitado por varias personalidades de la farándula norteamericana. Comúnmente es utilizado para fiestas de soltero.

Podrían dar hasta 50 años de cárcel a mujer por decapitar cerdito de su ex novio

VIRGINIA, 21 noviembre 2011 (SDPNOTICIAS).- Una mujer que confesó haber decapitado al cerdito de su ex pareja podría recibir hasta 50 años de cárcel por lo que ella definió como “una broma”.

La mujer, de nombre Ashley Fowler, de 22 años de edad, estaba próxima a romper su relación con su ex novio, Zach Sawyer.

A manera de “broma” por el inminente rompimiento, la mujer decidió decapitar al cerdito propiedad de Sawyer. Además de esto, la mujer hirió a otro de los animales, el cual tuvo que ser sacrificado para evitarle mayor sufrimiento.

La cabeza del cerdito fue encontrada por la madre del joven, quien describió el acto como algo “increíblemente enfermo”.

Los animales eran utilizados como parte de una terapia de recuperación por un golpe en la cabeza recibido por Sawyer.

La ex novia enfrenta los cargos de abuso animal, además de transportar medicamentos controlados e ingresar sin permiso a una propiedad ajena.

Carlos Slim volvió de la muerte tres veces



CIUDAD DE MéXICO, 21 noviembre 2011 (EFE).- El empresario Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, según Forbes, volvió de la muerte en tres ocasiones en octubre de 1997 cuando fue sometido a una cirugía del corazón en Houston, afirmó su biógrafo José Martínez.

"Slim en varias ocasiones estuvo al borde de la muerte por problemas cardiacos, los cuales lo llevaron al quirófano en situaciones de urgencia. Él mismo presume de que viajó al más allá y regresó milagrosamente", relató Martínez al conversar sobre su más reciente libro "Los secretos del hombre más rico del mundo, Carlos Slim", que saldrá a la venta esta semana.

En esta obra, su principal biógrafo relata la trayectoria y secretos del magnate para amasar la mayor fortuna del mundo, y señala los aspectos más humanos, sus valores y principios que lo caracterizan como una persona de gran sencillez que ha conquistado a todo tipo de personajes.

Martínez, quien escribió la biografía más completa del empresario, titulada "Carlos Slim, retrato inédito", recuerda los momentos en que el magnate conoció la muerte de frente.

Los primeros problemas surgieron en 1992, cuando aún Slim no era conocido como el Rey Midas mexicano, pero ya destacaba como uno de los hombres más ricos y poderosos del país y cuando se sometió a una cirugía cardiovascular en la Ciudad de México.

En esa ocasión, tuvo un problema con un aneurisma que le provocó un derrame en el corazón y fue internado en el hospital Humana bajo el nombre de Carlos Delgado (significado de Slim en inglés) para evitar cualquier acoso de los medios, aunque no quedó totalmente bien de esa cirugía.

Slim volvió a ponerse grave, pero gracias a la oportuna intervención de su hija Soumaya, quien lo trasladó a Houston, fue salvado por los médicos.

Cinco años más tarde, en octubre 1997 Slim volvió por su propio pie al hospital por un aneurisma aórtico, y fue sometido a una intensa operación en la que en tres ocasiones desaparecieron sus síntomas vitales, e incluso uno de los médicos salió del quirófano para anunciar: "Señores, Carlos Slim ha fallecido" .

"No obstante, el ingeniero milagrosamente volvió a la vida y se mantuvo en recuperación durante tres meses y medio, lo cual provocó una serie de rumores en los que se llegó incluso semanas después del suceso a especular con el 'fallecimiento' del magnate" , indicó Martínez.

El biógrafo explicó que una vez que estaba en el proceso de recuperación, Slim se comunicaba con los miembros de su primer círculo de colaboradores y estaba al tanto de todos sus negocios.

El problema de salud de Slim llegó a los medios de comunicación y causó un revuelo en los círculos financieros en noviembre de 1997, cuando el nerviosismo invadió las casas de bolsa debido a un reporte sobre la presunta muerte de Slim.

Los altos ejecutivos del Grupo Carso y de Teléfonos de México llamaron a casas de bolsa y medios de información para aclarar que el magnate se encontraba en recuperación de una cirugía y que en breve se reintegraría a sus actividades.

La noticia incluso se había extendido a Nueva York, por lo que los ejecutivos del Grupo Carso detuvieron las especulaciones anunciando que efectivamente Slim había sido sometido a una operación cardiovascular, pero que el peligro ya había pasado y que "en un par de semanas regresaría a sus actividades" .

Martínez indicó que la experiencia de estar al borde de la muerte hizo reconsiderar a Slim su propio estilo personalizado y casi secreto de hacer negocios, por lo que "comenzó a delegar el poder entre sus herederos y estableció los mecanismos para dejar su fortuna a sus hijos" .

Actualmente, según le ha dicho el magnate a Martínez, lo más importante para Slim no son sus propiedades y fortuna, pues valora más otras cosas que no cambiaría por dinero, entre estas "el poder seguir activo y sobre todo de la posibilidad de disfrutar con sus seres queridos" .

"Lo que me preocupa es el futuro de mi familia, mis hijos mis nietos, que estén unidos, que se amen, que sean positivos para ellos mismos y para la sociedad, esa es mi principal preocupación" , indica Slim, citado en el libro de Martínez.

Sostiene que al magnate no le preocupa cómo va ser recordado, pues sostiene: "Mis hijos y mis amigos se van a acordar muy bien de mí" .

Finalmente, el empresario aseguró a su biógrafo que no piensa cambiarse de su actual casa, donde reside desde hace más de tres décadas y sostiene que sólo saldrá de ahí "con los pies por delante" , ya que esa casa le trae los mejores recuerdos.

"Ahí nacieron la mayoría de sus hijos y vivió sus mejores momentos al lado de su esposa Soumaya" , fallecida en 1999, sostiene en su biografía Martínez.

Una pareja recupera el álbum de su boda 17 años después

BELFAST, 21 noviembre 2011 (Reuters).- Despúes de tu boda, solo te quedan dos cosas del gran día: tu esposo y tus fotos. Si una de las dos faltan, realmente tienes un problema. Pero es algo que puede suceder, y más frecuentemente de lo que imaginamos.

Gillian y Nigel Stewart pensaban que tendrían el registro pictórico de su boda, en 1986, para siempre, pero 8 años después de sus nupcias el álbum fue robado. Un fin de semana lejos de casa, la pareja, residente en Irlanda, descubrió que su camioneta con todo su equipaje había desaparecido. Lo que más le importaba a Gillian es que su álbum de bodas estaba empacado con sus otras pertenencias en el vehículo. La pareja acudió a la prensa local en busca de ayuda, y finalmente encontró las fotos, pero 17 años después, cuando hacía tiempo pensaban que buscarlas era una causa perdida.

Entonces, la semana pasada, los Stewarts encontraron un paquete en su puerta.

"Venía saliendo y ví un paquete cerca de la portería", dijo Gillian al Belfast Newsletter. Primero pensó que sería alguna cosa que su hija había ordenado en el internet. "Pero cuando lo abrí pude ver nuestro álbum entre las dos tapas de plástico...Fue un momento indescriptible. No podía creerlo".

Algún benefactor anónimo encontró el álbum y lo retornó a sus verdaderos dueños. Quién y cómo fue es todavía un misterio. Gillian le ha pedido al misterioso benefactor que se presente, con la promesa de no hacerle ninguna pregunta. Bueno, quizás unas pocas.

Es un final feliz para el tipo de pérdida simbólica que puede enloquecer a la gente. ¿Has escuchado sobre la reciente demanda de un ex novio llamado Todd Remis? Remis demandó a su fotógrafo por $50,000 como compensación por las fotos que tomó en su boda del 2003 y luego perdió. Nota al margen: Remis está ahora divorciado.

Remis pudiera tener problemas más importantes que superar, pero no es el único que suspira por fotos perdidas. En los días anteriores a la cámara digital (y a las desechables en cada mesa) las fotos de boda dependían de un montón de negativos y de la cantidad de películas que comprara el fotógrafo. Si algo se perdía, eso era todo.

Antes de que creas que la tecnología resolvió el problema, considera el caso de Sara Wood y Jim Tierney, una pareja que perdió la evidencia digital de su boda este verano, cuando su fotógrafo perdió la tarjeta de memoria de la cámara.

Afortunadamente, un tipo inteligente encontró la tarjeta en el piso de la estación de trenes cuando iba camino al trabajo y posteó las imágenes en Facebook. Muy pronto, Sara y Jim recobraron sus preciadas fotografías, Y solo les tomó unas pocas semanas, no 17 años. Eso es progreso para ti.







Fotografías: BBC, Photopress Belfast y DailyMail

En coma por teñirse el pelo

LONDRES, 21 noviembre 2011 (AP).- Julie McCabe tiene un 8% de posibilidades de sobrevivir al coma que la tiene ingresada en un hospital de Gran Bretaña desde hace tres semanas. Su condición es así de grave, y así de poco proporcional con el gesto que le ha llevado hasta allí: se tiñó el pelo.
Si sobrevive, esta madre de 38 años tendrá, según los médicos, lesiones cerebrales de por vida. Todavía no se ha vinculado su estado al tinte de pelo empleado, pero quienes la tratan sospechan que pudo haber sido una reacción alérgica a algún agente de esta marca específica (L'Oreal) lo que le ha producido este revés en su salud. La familia, eso sí, no es tan paciente y está preparando la demanda que presentará contra la casa de cosméticos.
Según el padre de Julie, Keith Miller, de 63 años, la mujer había esperado los 20 minutos recomendados en el envoltorio antes de lavarse el tinte del pelo: "Le dijo a su marido, 'No me encuentro bien, no puedo respirar'. La llevaron al hospital y, en el camino, se le detuvo el corazón. Pudieron reanimarla en urgencias, pero sabe Dios cuánto tiempo su cerebro estuvo sin oxígeno. Ahora está en coma. Los médicos nos dan a entender que el estado en el que se encuentra ahora es en el que, con toda probabilidad, se quede. No nos dan mucha esperanza. Es difícil de asimilar". Keith añadió que los hijos, de 20 y 15 años, todavía no dan crédito. "Están como en trance", explica.
Julie había utilizado el mismo tinte en el pasado, pero eso, dice Keith, no es excusa. El componente en cuestión, PPD, tiende a acumularse en el cuerpo y puede resultar nocivo a según qué organismos. Por eso, lo que intenta ahora la familia, amén de conseguir una indemnización que creen merecer, es que ese componente desaparezca.
Lo que ha descubierto la familia al preguntarle a su abogado es que Julie no es el único caso. El mes pasado, una chica de 17 años llamada Tabatha McCourt murió a los 20 minutos de haberse teñido el pelo. Como ahora, la policía sigue intentando determinar si tiene algo que ver.
L'Oreal ha hablado a través de un portavoz, que ha intentado mostrar toda la simpatía que le permiten las circunstancias: "No conocemos los detalles del caso, así que no sería apropiado que comentáramos mucho, pero haremos todo lo posible para ayudar a la familia de esta mujer y proporcionaremos a su equipo de médicos toda la información que necesiten para determinar qué ha ocurrido".

Imagen 1: Logotipo de L'Oreal
Imagen 2: Julie Miller.

Examen de manejo termina en clase de buceo; reprueba por caer al mar









SANTIAGO DE CHILE, 21 noviembre 2011 (AP).- Una mujer cayó hoy al mar a bordo de su vehículo en la norteña ciudad chilena de Antofagasta mientras realizaba su examen para obtener la licencia de conducir, informaron las autoridades locales.

El insólito accidente se registró pasadas las 09:00 horas locales (12:00 GMT), cuando por causas que se investigan la mujer perdió el control de su vehículo en momentos que rendía ante un inspector municipal su examen de manejo.

La víctima, cuya identidad se mantiene bajo reserva, rendía la prueba final para la entrega de la licencia de conducir cuando la camioneta doble cabina que manejaba cayó a una poza cerca del terminal pesquero de la ciudad, al no alcanzar a frenar.

Radioemisoras locales informaron que en el lugar del accidente se vivieron 'momentos de mucha tensión' ya que la mujer no podía zafarse de su cinturón de seguridad, mientras el vehículo se hundía en las aguas ante la presencia de atónitos testigos.

Ante la ausencia de efectivos de la fuerza pública, una vendedora del puerto pesquero se lanzó al mar para rescatar a la mujer, que fue sacada del mar con vida junto al inspector municipal.

Ambas víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta, a mil 300 kilómetros al norte de Santiago, con diversas lesiones y en estado de shock, mientras el vehículo fue sacado por una grúa desde el fondo del mar.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Alia Elmahdy, la joven egipcia que exige, desnuda, más libertad en su país

MADRID, 20 agosto 2011 (ABC).- Aliaa Elmahdy es una joven egipcia que ha decidido protestar contra las condiciones de las mujeres en Egipto publicando algunas fotos suyas desnuda.

El acto de provocación contra la férrea disciplina que tienen qeu seguir las mujeres en este país ha tenido una repercusión inmediata en la Red y en particular en la red de «microblogging» Twitter.

Desde que las fotos fueron publicadas en internet muchos se preguntaron sobre la identidad de la joven fotografiada hasta que Aliaa ha decidido revelar su verdadero nombre con un «tweet».

Las fotos de su desnudo tienen como objetivo «llamar la atención contra una sociedad de violencia, racismo, sexismo, acoso sexual e hipocresía».

La joven, que se define a sí misma como «laica, libera, vegetariana y egipcia individualista», ya ha promovido anteriormente otras inciativas polémicas en Facebook como la de «Los hombres deben llevar velo», en la que participaron muchos usuarios enviando fotos de hombres con «hijab»; una protesta contra la obligación de llevar velo, impuesta a las mujeres en los países musulmanes.

Foto: Protesta de Aliaa ElMahdy (Twitter).

Israelitas desnudas en solidaridad con la joven egipcia Aliaa Elmahdy



TEL AVIV,  21 agosto 2011 (EFE).- Un grupo de mujeres israelíes se ha quitado la ropa en apoyo de la joven que posó desnuda y colgó su imagen en un blog para protestar por la falta de libertad de expresión en su país


«Amor sin fronteras. En honor a Aliaa ElMahdy. Hermanas en Israel», así reza la pancarta que el grupo «Love Without Limits» compuesto por 50 israelís ha lucido durante una manifestación organizada en Tel Aviv en apoyo a Aliaa Elmahdy, la egipcia que se desnudó en defensa de la liberta de la mujer en su país.

«No importa que seamos judías, árabes, heterosexuales o lesbianas, porque aquí no importa. Enseñemos a los que dudan que nuestro discurso internacional no depende de los gobiernos», aseveran en un comunicado.

Esta manifestación organizada a través de Facebook surgió en solidaridad con Elmahdy después de que la Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico presentase una denuncia contra la bloguera y su novio, Kareem Amer, porque la publicación de esta foto «viola la moralidad», «incita a la indecencia» e «insulta al Islam».

Foto: Muestra de apoyo a Aliaa ElMahdy (El País).