Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

lunes, 12 de octubre de 2015

UNAM crea proyecto arquitectónico para habitar Marte


Ciudad de México, 12 octubre 2015 (Notimex).- Un grupo de investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, desarrollaron un proyecto de arquitectura espacial para habitar Marte, luego de que la NASA prevé que en 20 años el hombre podría establecerse en el planeta rojo.

“El proyecto originalmente fue concebido con las bases del concurso 3D Printed Challenge de la NASA. La convocatoria consistía en generar una arquitectura que se pudiera imprimir en 3D en la condición marciana”, mencionó el líder del proyecto, Gabriel Rosete Lima.

En un comunicado de la Agencia Informativa del Conacyt, Rosete Lima detalló que recibió la invitación para participar y conformó un grupo integrado por investigadores y alumnos de las áreas de arquitectura y mecatrónica de la FES Aragón.

“Se trata de diseñar un hábitat para Marte o para la Luna. La parte más interesante es que solo se pueden utilizar materiales de construcción que existan allá, por lo que no se podrían llevar materiales desde la Tierra porque implicaría un gran derroche de recursos”, explicó por su parte el maestro Humberto Mancilla Alonso.

El proyecto de los investigadores mexicanos propone la construcción de una casa de forma pentagonal que pudiera albergar vida y fuera viable de crear en la superficie marciana.

“Encontramos que algunos materiales de Marte son viables para poder utilizarlos como vidrio, y se podrían utilizar como materia prima para imprimir en 3D”, comentó el académico.

En el plan tenían que plantear una forma de impresión por deposición de material, algo similar a las impresoras 3D, pero estas tenían que funcionar en la superficie extraterrestre.

Por tanto, los arquitectos del proyecto plantearon una estructura auto soportable, por lo que generaron ideas de cómo hacer cubiertas y estructuras que pudieran mantenerse estables.

“Consensamos una cubierta piramidal, donde el ángulo desde el que se va imprimiendo va formando una pirámide”, comentó Eduardo Paulino.

A su vez, Mancilla Alonso agregó que el techo piramidal no es solo por efectos constructivos, es porque en Marte las tormentas de arena generarían deposición de polvo, y así, el techo evitaría este fenómeno que podría suponer el riesgo de que la estructura colapsara de un momento a otro.

El diseño arquitectónico se basó en la estructura de un panal de abejas con la intención de que fuera modular, para que de ser necesario la estructura pueda crecer y así generar más células que se puedan intercomunicar.

Una parte esencial del proyecto es el sistema constructivo, ya que idearon un novedoso sistema de impresión 3D con robots.

Estos pequeños robots fueron pensados gracias a la robótica cooperativa que funciona bajo el esquema de unidades independientes, cada unidad tiene una función particular para desarrollar un objetivo en común.

“Los construbots irían construyendo los muros y techos, es decir llegarían a hacer la obra negra; posteriormente arribarían los astronautas para detallar algunos aspectos”, precisó el asesor del Club de Mecatrónica, Mancilla Alonso.

Rosete Lima añadió que llevaron a cabo una investigación colectiva donde llegaron a conclusiones tan interesantes que les originó un conocimiento que jamás se hubieran imaginado.

La convocatoria de la NASA constaba de cinco etapas, de las cuales pasaron las primeras dos; sin embargo, se llevaron la satisfacción de poder trabajar en equipo complementándose a raíz de las diversas áreas de especialidad que abarcaron el proyecto.

“La simple idea de haber participado en una convocatoria de la NASA de este tamaño, ya es toda una experiencia. Al final este proyecto ahí está, se puede visualizar y retomar para quien lo considere, también es perfectamente aplicable en muchos lugares de la Tierra y se podría utilizar en casos extremos de contingencias futuras”, puntualizó Mancilla Alonso.

Foto: NASA / Internet

sábado, 10 de octubre de 2015

Descubren hongo que provoca orgasmos instantáneos en mujeres


México, 10 octubre 2015 (Emeequis).- Un hongo tiene un efecto que fue descrito por médicos estadunidenses por primera vez en 2001: una variedad de una especie que entonces no tenía nombre y que ahora se conoce como Phallus indusiatus, ha demostrado producir compuestos similares a las hormonas que inducen el orgasmo en las mujeres de forma espontánea.

El hongo es de un color naranja brillante, antes se consideraba parte del género Dictyophora, y sólo crece en flujos de lava hawaianos de entre 600 y 1000 años de edad. Los científicos médicos John C. Holliday y Noah Soule, de Aloha Medicinals Inc., describieron el efecto de esta especie en las mujeres humanas en un corto artículo publicado en International Journal of Medicinal Mushrooms. Éste señala que el hongo tiene una reputación de “potente afrodisiaco femenino cuando es olido”.

Los investigadores pusieron a prueba esta fama y realizaron un experimento con un grupo de voluntarias en los laboratorios Next, en Hawái.“En efecto, cerca de la mitad de las sujetas de prueba experimentaron orgasmos espontáneos cuando olieron este hongo”, lee su artículo.

La prueba se realizó en 16 mujeres y un grupo similar de hombres; 6 mujeres experimentaron el orgasmo inducido por las esporas del hongo y las 10 restantes experimentaron otros cambios menores en el cuerpo, como un incremento en el ritmo cardiaco. Los médicos sólo dieron a oler el hongo a los participates. El “fétido” aroma del hongo no indujo ningún efecto en los hombres.

La hipótesis de Holliday y Soule es que las esporas del hongo contienen compuestos que son similares a algunos neurotransmisores que libera el cerebro durante las actividades sexuales.

Fuente: Emeequis, con información de The Independent
Fotografía: The Independent

Facebook bloquea cuenta de ciudadano británico por considerar que su nombre era extraño

CIUDAD DE MÉXICO, 10 octubre 2015 (Sin Embargo).-  La red social Facebook bloqueó la cuenta del ciudadano británico Something Long And Complicated [Algo Largo y Complicado] por considerar que su nombre era falso.

Facebook canceló la cuenta del hombre de 30 años pese a que presentó su licencia de conducir, pasaporte y tarjeta de crédito como evidencia de que su nombre era real.

De acuerdo con el diario Mirror, Something Long and Complicated fue inscrito con el nombre William Wood cuando nació, pero se lo cambió por la vía legal en el 2007.

Después de una disputa de varios días y de que la noticia se publicó en varios medios británicos, Facebook desbloqueó la cuenta del hombre.

Esta no es la primera vez que Facebook bloquea la cuenta de un usuario por tener nombres o apellidos poco comunes. En enero de este año, el perfil del ciudadano argentino Guido Culasso Moore por “violaciones de términos y condiciones”, al considerar que utilizar su primer apellido en su perfil resultaba ofensivo.
Culasso, quien es productor y consultor de medios interactivos, denunció en su cuenta en Twitter [@guidocm] que Facebook había bloqueado su cuenta por tener un apellido “ofensivo”.

En Twitter, Culasso relató que tuvo que enviar documentación a Facebook para acreditar que estaba usando su nombre real. Una vez verificado, le habilitaron nuevamente su cuenta.

Fuente: Sin embargo

domingo, 4 de octubre de 2015

Jaxon Strong, el bebé que nació sin parte de su cráneo y cerebro

BOSTON, 5 octubre 2015 (Reuters).- El caso del niño Jaxon Buell ha llamado la atención en el mundo, dado que desde su nacimiento padece anencefalia, y los pronósticos médicos no eran alentadores porque se vislumbraba una muerte prematura.

Pero a un año de su nacimiento, Jaxon, quien padece esa enfermedad que provocó que naciera sin parte de su cráneo y su cerebro, se ha convertido en ejemplo de vida para sus padres, familia y miles de usuarios de las redes sociales.

Fue en el Hospital Infantil de Boston donde sus esperanzas y la de su familia aumentaron ante los malos diagnósticos.

En el centro especializado en neurología recibió el tratamiento que le correspondía a su enfermedad, la cual afecta a casi 4 mil 900 bebés que nacen en Estados Unidos.

Pero, los altos costos de su tratamiento se han vuelto insostenibles para sus padres, por lo que sus cercanos crearon una página en GoFundMe, donde cerca de tres mil personas en todo el mundo han donado más de cien mil dólares en el último año.

La historia de este bebé conmovió a las redes sociales, donde se le conoce como 'Strong' ('Fuerte', por su traducción en inglés), tan es así que tiene más de 250 mil seguidores en su página oficial en Facebook, quienes comparten cada buena noticia en su vida.

Fuente: Reuters

Una transexual desafía la censura de las redes mostrando sus pechos






NUEVA YORK, 4 octubre 2015 (HUFFINGTON POST).- Courtney Demone es una mujer en plena transformación. Transexual, las hormonas están empezando a hacer efecto en sus pechos, que le duelen, reconoce, con una mezcla de sufrimiento y alegría.

"Hace unas semanas que ya me duelen los pezones. Me dijeron que dolería, pero para lo que no estaba preparada era para el roce constante o la sensación de ardor de la camisa que llevo puesta. Soy un mujer trans y comienzo a tener pechos. A pesar del dolor, es emocionante", explicaba a Mashable.

Con este preámbulo la joven llegaba a la anécdota que le ha hecho emprender una cruzada por la libertad y contra la censura en las redes sociales. Cuenta que estaba en el jardín de su casa cuando el casero le preguntó: "Ahora que eres una chica, ¿todavía tengo derecho a verte sin camisa?". El tono no era malo, reconoce, pero la broma le hizo pensar. "Incluso con su guiño, me dejó tocada. Al día siguiente fui al baño y me cubrí el pecho, como mujer sentí vergüenza de mostrar mis pezones", dice.

Pensó y pensó, y su reacción ha sido la de lanzar una campaña en Facebook e Instagram para contar su historia con el hashtag #DoIHaveBoobsNow ("¿Tengo pechos ahora?"). Va más allá, dice, de sacar los pezones al aire. Es un empeño por la igualdad. ¿Por qué un hombre luce pecho y no pasa nada, ningún gestor de redes sociales le dice que está mal y censura su imagen? ¿Por qué se oculta el de la mujer?

Con sus fotos, aún con un pecho masculino, desafía a Internet y sus limitaciones. ¿Puedo o no puedo lucirme? Un trabajo de concienciación que está logrando miles de adeptos.

Fuente: HUFFINGTON POST

Científicos aficionados recaudan fondos para enviar una memoria USB a la Luna


LONDRES, 4 octubre 2015 (RT).- En Londres, un grupo de los científicos aficionados ha lanzado una campaña de micromecenazgo (financiación colectiva) para construir una nave espacial y mandar datos a la Luna.




La idea del proyecto Moonspike consiste en crear un cohete de 22 toneladas y 24 metros de largo que podrá mandar a la Luna un aparato de 150 kilogramos con una memoria USB de solo un gramo.

Los desarrolladores del proyecto dicen que su objetivo es "hacer que la Luna sea más próxima y accesible para todo el mundo". Cada persona que contribuya al proyecto podrá mandar a la Luna un megabyte de información.

Medios que han cubierto el proyecto Moonspike
La financiación se realiza a través de la plataforma Kickstarter y su meta es recaudar 600.000 libras esterlinas (aproximadamente 908.000 dólares) en un mes.

"Hemos emprendido esta aventura basándonos en una idea muy sencilla y centrada, que es llevar algo tan pequeño a la Luna", afirman los creadores en la página web de Moonspike.

Página del proyecto en kickstarter

Fuente: RT

Un prelado del Vaticano declara su homosexualidad y presenta a su novio

ROMA, 4 octubre 2015 (El País).- Ni en sus peores pesadillas la jerarquía de la Iglesia podía imaginar un titular así: un prelado del Vaticano declara su homosexualidad y presenta a su novio en la víspera de la inauguración del Sínodo de los Obispos sobre la Familia. Se trata del polaco Krzysztof Charamsa, de 43 años, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe –el antiguo Santo Oficio--, secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano y profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde vive desde hace 17 años.

El prelado Krysztof Charamsa (izquierda), durante la comparecencia ante la prensa junto a su pareja, Edouard, en Roma.
 
TIZIANA FABI (AFP)


La declaración rotunda de monseñor Charamsa enfrenta al papa Francisco en particular y a la Iglesia católica en general a una realidad que siguen empeñándose en no ver. “Quiero que la Iglesia y mi comunidad sepan quién soy”, asegura el prelado, “un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de la propia identidad. Estoy dispuesto a pagar las consecuencias, pero es el momento de que la Iglesia abra los ojos frente a los gais creyentes y entienda que la solución que propone para ellos, la abstinencia total de la vida de amor, es deshumana”.

Unas consecuencias que, como se temía, el prelado polaco ya ha empezado a pagar con una celeridad jamás vista en los aledaños de la plaza de San Pedro. Nada más tener conocimiento del asunto, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que monseñor Krzysztof Charamsa “no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe ni en las universidades pontificias” y criticó el momento elegido por el prelado para declarar su homosexualidad: “Cabe señalar que, a pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos, la elección de declarar algo tan clamoroso en la víspera de la apertura del Sínodo resulta muy grave y no responsable, ya que apunta a someter a la asamblea sinodal a una presión mediática injustificada”.

Lejos de amilanarse, monseñor Charamsa respondió a la expulsión anunciada por Lombardi presentando en sociedad a su novio, Eduard, de origen catalán, animando a seguir su ejemplo a “tantísimos sacerdotes homosexuales que no tienen la fuerza de salir del armario” y acusando de homofobia al Vaticano: “Pido perdón por todos los años durante los que he sufrido en silencio ante la paranoia, la homofobia, el odio y el rechazo a los homosexuales que he vivido en el seno de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es el corazón de la homofobia en la Iglesia. No podemos seguir odiando a las minorías sexuales, porque así odiamos a una parte de la humanidad”.

Querría decir al Sínodo que el amor homosexual es un amor familiar

Krzysztof Charamsa, quien asegura que escribirá una carta al Papa contándole para explicarle su decisión, admite que –como sospechaba Lombardi— la fecha del anuncio no es casual. Haciendo pública su declaración un día antes de que 270 padres sinodales –obispos, cardenales, religiosos y expertos— se sienten a reflexionar sobre los nuevos modelos de familia, el prelado polaco quería, efectivamente, sacudir el debate: “Querría decir al Sínodo que el amor homosexual es un amor familiar, que tiene necesidad de la familia. Cada persona, también los gais, las lesbianas o los transexuales, lleva en el corazón un deseo de amor y familiaridad. Cada persona tiene derecho al amor y ese amor debe ser protegido por la sociedad, por las leyes. Pero sobre todo debe ser cuidado por la Iglesia”.

Sacerdote desde 2003, Krzysztof Charamsa asegura que siempre supo que era homosexual, pero que al principio no quería aceptarlo porque “iba en contradicción con el principio de la Iglesia de que la homosexualidad no existe y tiene que ser destruida”. El prelado dice que pasó de la negación de admitirlo a la felicidad de ser gay “gracias al estudio, la oración, el diálogo con Dios y la confrontación con la teología, la filosofía y la ciencia”. Concluye el prelado que, aunque el catecismo considera la homosexualidad como una tendencia “intrínsecamente desordenada”, él –que al menos hasta ahora ha sido profesor de teología en la más prestigiosa universidad pontificia—no ha encontrado en la Biblia ni una página que hable de homosexualidad.

Fuente: El País

sábado, 3 de octubre de 2015

Azafata junta un un millón de dólares teniendo sexo con pasajeros

RIAD, 3 octubre 2015 (Clarín).- Una azafata fue despedida por tener, durante sus vuelos, relaciones sexuales con pasajeros, a los que les cobraba casi dos mil euros por el servicio, según publica la versión digital del diario británico Daily Mail.

A pesar de que no ha trascendido el nombre de la compañía aérea, se sabe que es de Arabia Saudita, y que la azafata podría haber estado ganando casi 900.000 euros al año.

El negocio de la mujer salió a la luz cuando fue atrapada en el baño hace poco durante uno de sus servicios, por lo que fue despedida de forma inmediata, además de que podría ser expulsada de su país.

Según el diario árabe Sada, la azafata "admitió que tuvo relaciones sexuales con muchos otros pasajeros durante sus vuelos y que ella prefería los de larga distancia entre el Golfo y los Estados Unidos".

Al parecer, el caso de la joven árabe no sería aislado. Antoine Michelat, co-fundador del sitio de turismo Jetcost, le dijo al Daily Mail que las azafatas siempre son atractivas para los pasajeros. “Tienen un encanto especial. Mientras algunas azafatas no eligen cruzar la línea, siempre están las que lo hacen para sacar una ventaja”. El experto dijo que la suma de 900.000 dólares que habría ganado la mujer le parece exagerada. “

El mismo Daily Mail había publicado este año que en Japón varias azafatas admitieron prostituirse con los pilotos de los aviones para incrementar sus salarios, que venían en descenso. Una de ellas le contó al Tokyo Reporter que el sistema funciona con una “madame” que es también una azafata “senior”. “Las chicas que quieren hacerlo con un piloto le pasan su número para el contacto. También hay otro sistema en el que los pilotos hacen un gesto con la mano para mostrarles a las azafatas que están interesadas, y cuánto están dispuestos a pagar”. Por ejemplo, si en los chequeos previos al despegue el piloto levanta los cuatro dedos de la mano, significa que la tarifa que propone es de 40.000 yenes, unos 340 dólares. Y existe, reveló, otra tercera opción: compañías de escorts que directamente se especializan en ofrecer azafatas.

Fuente original: Daily Mail
Fuente en español: Clarín

Los astronautas que vayan a Marte perderán inteligencia en el viaje



BUENOS AIRES, 3 octubre 2015 (EL Clarín).- Tras el descubrimiento de que existe agua líquida en Marte, se reforzó la idea de un viaje tripulado a ese planeta. Lo planea la NASA y existe también un proyecto privado. Los obstáculos a superar para llevar adelante una aventura así son muchos. Uno de las dificultades del viaje es que los astronautas que viajen al planeta rojo perderán inteligencia en el camino hacia Marte, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por mucho tiempo. Así lo señala un trabajo llevado a cabo por científicos de la universidades de California y Nevada, Estados Unidos.

El campo magnético de la Tierra protege a los seres humanos de la radiación espacial, y quien salga de él queda indefensos ante esa radiación, lo que es perjudicial para el cuerpo, explica el sitio Gizmodo.

El daño no es considerable si la exposición es breve, pero en un viaje a Marte se estará al alcance de la radiación espacial durante meses.

Para analizar los efectos de esa radiación en el cerebro humano, un equipo de científicos de la Universidad de California y de la Universidad de Nevada, Estados Unidos, estudiaron los efectos de una radiación espacial simulada sobre ratones de laboratorio. El experimento, según cita Gizmodo lo publicado en la revista Science Advances, consistió en exponer a los ratones durante seis semanas a rayos gama similares a los que se reciben en el espacio exterior y estudiar sus efectos sobre las capacidades cognitivas de los animales.

El resultado fue que los ratones expuestos a la radiación no se mostraban interesados en objetos que atraían a otros, no irradiados e integrantes de un grupo de control. Los ratones expuestos no reaccionaban igual a los otros ante determinados estímulos: respondieron más lentamente o, directamente, no lo hicieron.

Al analizar los cerebros de los ratones expuestos los investigadores encontraron que habían sufrido daños similares a los que provoca el Alzheimer, indica Gizmodo.

Se estima que el cerebro humano tardará más en verse afectado, pero se cree que sufriría daños similares a los registrados en los animales de laboratorio. Y aunque se barajan algunas ideas para evitarlos, aún no aparece una solución a la vista.

Imagen: "Looney Tunes 'Mad as a Mars Hare' - screenshot" by Source. Licensed under Fair use via Wikipedia
Fuente: El Clarín

viernes, 2 de octubre de 2015

El exempleado de Google que compró el Google.com durante un minuto



MADRID, 2 de octubre 2015 (ABC).- Sanmay Ved se convirtió por unos segundos en el propietario del dominio con mayor tráfico del mundo por solo 12 dólares.

 Sanmay Ved fue un hombre muy afortunado... aunque solo por un minuto. De ser un trabajador más en empresas como Google o Amazon, este joven especializado en eCommerce se convirtió por unos segundos en el propietario del dominio Google.com por solo 12 dólares. Tal y como él mismo cuenta en LinkedIn, algo muy extraño el sucedió el pasado martes cuando estaba aprendiendo más sobre la interfaz de dominios de Google. «Tecleé google.com y hacer clic en 'buscar', para mi sorpresa, ¡Google.com estaba como disponible!»

 La curiosa anécdota del exempleado de Google que compró el Google.com durante un minuto SANMAY VED Aunque en un primer momento pensó que se trataría de un error, decidió intentar comprarlo y, para su sorpresa, lo añadió al carro de compra. «Tenía la esperanza de que me daría error en algún momento de la transacción», reconoce Sanmay Ved.

Sin embargo, el cobro se hizo efectivo en su tarjeta de crédito. La curiosa anécdota del exempleado de Google que compró el Google.com durante un minuto SANMAY VED «Tan pronto como terminé de compra, recibí dos correos electrónicos, uno de sc-noreply@google.com, y otro de wmt-noreply@google.com», explica en el post, cuyo contenido no ha querido revelar pero asegura que no se trata del procedimiento habitual de Google tras la compra de cualquier dominio.

 Aunque había tenido acceso a la consola de búsqueda de Google a través de Google Site, algo que solo es posible a los propietarios de los dominios, es entonces cuando se percató de que el dominio con mayor tráfico del mundo ya no estaba bajo su poder. Google canceló la compra, borró de su historial de pedidos esta acción y los 12 dólares fueron devueltos a su cuenta.

Sanmay Ved ha reportado el incidente a Google de Seguridad y la compañía ha reconocido este hecho. «No me puedo quitar esa sensación de que realmente poseía Google.com», asegura.

jueves, 1 de octubre de 2015

Como método de protesta, bomberos franceses se convierten en un ejercito mexicano.


LILLE, 1 octubre de 2015 (France3).- Ante el dicho del Alcalde de Lille J.R, Lecerf de llamar a los bomberos de la ciudad une armée mexicaine, los 900 bomberos se han manifestado tomando las calles vestidos con trajes tradicionales y música de México.

La expresión gala une armée mexicaine (un ejército mexicano) describe una estructura poco funcional debido a tener demasiados jefes y pocos trabajadores.

Se cree que tienen origen en el ejercito revolucionario mexicano, conformado por campesinos sin formación militar y que a falta de dinero se les compensaba con grados militares y condecoraciones. Lo que daba la impresión de ser un ejercito de jefes.

En fechas pasadas J.R. Lecerf en una conferencia de prensa dijo que el cuerpo de bomberos de Lille se ha convertido en un armée mexicaine, por lo que es necesario aplicar recortes salariales y revalorizar los ingresos, así como el grado dentro de la organización.

Los bomberos en un hecho sin precedente han protestado de una manera muy original, convirtiéndose en un verdadero ejercito mexicano.

Fuente1: France3
Fuente2: Reseña de @DfSalerosa

¿Ocho hombres infiltrados en la selección femenina de fútbol sala de Irán?



MÉXICO, 30 septiembre 2015 (Mundo Deportivo).- Después de que en 2014 el ‘The Telegraph’ especulara con la posibilidad de que la selección iraní femenina de fútbol sala contara con hombres como infiltrados entre las integrantes de su equipo, el responsable de la Liga iraní, Mojtabi Shafiri, aseguró en declaraciones a ¡Al Arabiya’, que “hasta ocho jugadoras del equipo femenino de fútbol han jugado sin haber completado sus pertinentes operaciones de cambio de sexo”.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en las redes sociales, en las que los usuarios se preguntan si realmente las grandes jugadas de toque y combinación demostradas en el pasado Mundial de Fútbol Sala femenino. El equipo, que hace apenas unos días se convirtió en campeón de Asia, tiene todos los focos puestos en él por el posible engaño, que salió precisamente después de que los vídeos de sus goles se convirtieran en virales en las redes sociales.

Además, Shafiri, aseguró que en el Mundial se realizaron controles de sexo para ‘cazar’ a las selecciones que podrían estar haciendo trampas. No obstante, Shafiri acusa a la FIFA de cómplice por no haber sacado a la luz este posible engaño.

Fuente: Mundo Deportivo

martes, 29 de septiembre de 2015

Fan carioca besa a Katy Perry y hasta le toca los senos y el trasero

RIO DE JANEIRO, 29 septiembre 2015 (Excelsior).- Katy Perry es posiblemente la estrella pop más hermosa sobre la faz de la Tierra, que gusta tanto a hombres como a mujeres, y la prueba de su aceptación con sus fans del mismo sexo se dio la noche del pasado domingo, en su cierre del festival Rock In Rio, donde una fan subió al escenario para hacerse inicialmente una selfie con ella y se bajó tras propinarle besos y hasta tocarle sus senos y trasero a la cantante californiana.

La joven cuyo nombre es Rayane subió al escenario y aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, y fue tanta su emoción de ver a Perry que no paró de besarla en el cuello y hasta consiguió tocarle el trasero.

"Me está besando en el cuello", exclamó Perry mientras Rayane, no se despegaba de ella, manteniendo una actitud que hacía dudar de si se encontraba en plenas condiciones. Vestida con un top con dos smiles en la zona de los pechos, esta brasileña de cabello teñido de azul mostró un comportamiento excesivamente cariñoso.

"Creo que va borracha", explicó Perry al poco de darse cuenta de que la obsesiva admiradora no la soltaba ni un segundo.

En el video subido a YouTube se aprecia a Perry un poco incómoda, posiblemente arrepentida de haber subido a la fan y tratando de superar el momento frente a los miles de asistentes el festival carioca.



Fuente: Excelsior

Subastan primer contrato de The Beatles

LONDRES, 29 septiembre 2015 (AFP).- El contrato que lanzó la carrera de The Beatles se vendió este martes en Londres por 553 mil dólares.

Este fue el único acuerdo escrito entre John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr, y su manager Brian Epstein, muerto de una sobredosis de drogas en 1967 y a menudo llamado "el quinto Beatle".

El documento se firmó el 1 de octubre de 1962, sólo cuatro días antes del lanzamiento de su primer sencillo "Love Me Do".

The Beatles se asociaron con Epstein cuando Pete Best era todavía su baterista.


Fuente: Reforma
Fotografía: Agencias

lunes, 28 de septiembre de 2015

Chefs usan desperdicios para comida de líderes de la ONU

NUEVA YORK, 28 septiembre 2014 (Milenio).- Los líderes mundiales están acostumbrados a las cenas repletas de manjares en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York; sin embargo, ayer el menú oficial fue algo diferente, ya que provenía de insumos que normalmente son desechados por la industria alimentaria.

Dan Barber
 Los chefs Dan Barber, copropietario del restaurante Blue Hill, y Sam Kass, ex chef de la casa blanca, cocinaron un almuerzo a base de comida procedente de la pulpa de fruta que se desperdicia al procesar jugos y de almidón de maíz, normalmente destinado a la alimentación de ganado.

Sam Kass


 El objetivo de los chefs al realizar este inusual ejercicio —que fue aprobado por los organizadores de la Asamblea General de la ONU— fue llamar la atención de los mandatarios reunidos en Estados Unidos sobre la cantidad comida que se desperdicia en las dietas modernas y cómo esa pérdida de insumos contribuye al cambio climático por la emisión de CO2 que conlleva.

 De basura a delicia “El reto fue crear algo realmente delicioso de insumos que en otras circunstancias triaríamos”, explicó Barber. Entre los platos que degustaron los comensales en la sede de la ONU se encontraba una hamburguesa vegetariana, cuyo contenido principal se elaboró con la pulpa sobrante de jugos que la industria normalmente tira a la basura. Para acompañar a la hamburguesa hubo papas fritas, creadas a partir del almidón de maíz, un producto agrícola que se destina principalmente a dar de comer a los animales —aunque también se usa para hacer biocombustibles— y cuyos cultivos representan la mayoría de las 36 millones de hectáreas sembradas en Estados Unidos con dicha planta.

 “Es la comida típica estadunidense, pero con un giro. En lugar de ternera, vamos a comer maíz, que es con lo que se alimenta a las reses”, señaló el prominente chef neoyorquino. Barber diseñó el menú con Kass, quien dirigió la campaña Let’s Move (vamos a movernos) impulsada por la primera dama estadunidense Michelle Obama con el objetivo de reducir los índices de obesidad en ese país. La ONU agradeció a los dos chefs el almuerzo, a pesar de que el organismo mundial rara vez contrata a cocineros externos, especialmente durante la Asamblea General, pues se cuenta con fuertes medidas de seguridad para garantizar la inocuidad de lo que comen los mandatarios.

 Según datos de Naciones Unidas, el 28 por ciento de la tierra dedicada a la agricultura en todo el mundo produce comida que se pierde o desperdicia. Cada año, estas pérdidas equivalen a 3 mil 300 millones de toneladas de carbono, responsables del cambio climático, por lo que, si fuera un país, la comida que se desperdicia sería el mayor emisor después de China y Estados Unidos.