BUENOS AIRES, 5 enero 2011 (EFE).- El Fisco argentino ha puesto la lupa sobre  las operaciones de implantes mamarios en una cruzada contra la evasión  de impuestos que tiene como sospechosos a los cirujanos plásticos y a  las clínicas que las practican.
Del total de las importaciones de prótesis mamarias registradas en el  último año "en servicios médicos por implantes, sólo se factura el 20  por ciento", dijo el director de la Administración Federal de Ingresos  Públicos, Ricardo Echegaray, en declaraciones publicadas hoy por la  prensa.
"Ahí estamos con un 80 por ciento de evasión", remarcó al pasar  revista a su lista de sospechosos de esquivar el pago de impuestos, que  incluye a exportadores de granos, estaciones de gasolina y conspicuos  miembros de la farándula.
Echegaray aclaró que son las clínicas de cirugía plástica y los  médicos los que están en la mira del Fisco porque unos y otros no  tributan sus honorarios, como corresponde, mientras que sus clientes "no  tienen nada que ver" con la evasión.
/
Argentina ocupa el quinto puesto en la lista de países americanos  donde más se practica la cirugía estética, clasificación que lidera  EEUU, seguido por México, Brasil y Canadá, según la Sociedad  Internacional de Cirugía Plástica.
Cerca de un millar de extranjeros llegan cada mes a Argentina para  someterse a cirugías, implantes dentales o tratamientos de  fertilización, entre otros, atraídos por los buenos precios y el nivel  de los médicos, según datos de la Secretaría de Turismo.
El llamado "turismo médico" reporta al país unos ingresos anuales por  80 millones de dólares y las prácticas más elegidas son los  tratamientos estéticos, de ortodoncia, y las cirugías laparoscópicas y  traumatológicas.
La recaudación fiscal argentina creció en 2010 en un 34,4 por ciento, hasta 102.219 millones de dólares.
miércoles, 5 de enero de 2011
Fisco tras operaciones de implantes mamarios por evasión de impuestos
1:55:00 p.m.
  Dinero, Leyes/Condenas, Medicina/Salud