Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

miércoles, 21 de enero de 2015

Viuda vive desde hace siete años en un crucero como homenaje a su esposo





MIAMI, (21 enero 2015 (Una viuda de Florida (EE.UU.) vive desde hace 7 años en un crucero por el que paga unos USD 164 000 anuales tras vender su vivienda en el norte de Miami y prometer a su esposo que su muerte no la alejaría de los viajes marítimos que tanto amaban como pareja. 

"Mi marido me dio a conocer los cruceros. Durante nuestro matrimonio de 50 años hicimos 89 cruceros. Yo he hecho casi un centenar más y 15 por el mundo", relató Lee Wachtstetter, de 86 años, al diario USA Today. 

Tras la muerte de su esposo en 1997 a causa de un cáncer, Wachtstetter vendió su vivienda de cinco habitaciones en Fort Lauderdale, Florida, y emprendió su interminable viaje a bordo del barco. 

La viuda detalló que este año pagará unos USD 164 000 por un camarote sencillo en el Crystal Serenity, uno de los cruceros de la empresa japonesa Crystal Cruise Lines. 

La mujer relató que pocas veces se baja del barco en los puertos, pero que una excepción es Estambul, donde no resiste la tentación de visitar su gran bazar. 

Wachtstetter explicó que aunque le hacen falta sus tres hijos y siete nietos, los visita con frecuencia cada vez que el crucero atraca en la ciudad de Miami, que el año pasado fueron cinco veces. 

El Crystal Serenity fue construido en 2003 y tiene capacidad para 1 050 pasajeros y una tripulación de 650 personas.



Niño de 5 años dispara por accidente y mata a su hermano de 9 meses


ELMO, MISURI, 21 enero 2015 (El Mañana).- Su madre acababa de dejar al pequeño de 9 meses en su cunero, cuando escuchó una detonación en una de las habitaciones de la casa. "Lo siento, mamá. Le disparé a Corbin", fueron las palabras que escuchó una joven madre, las cuales seguramente cambiarán su vida para siempre.

Alexis Wiederholt, de 26 años, se encontraba en la casa de su padre el pasado lunes cuando escuchó un ruido extraño en una de las habitaciones. Luego su hijo de 5 años le dio la noticia.

La mujer corrió a ver al pequeño Corbin, de sólo 9 meses de edad y lo encontró dentro de su cuna, sangrando. "Lo había abrazado por cinco minutos antes de que ocurriera eso", dijo la mujer a la cadena NBC.

Hasta ahora la familia no sabe cómo el niño de 5 años pudo encontrar el arma, jalar el gatillo y matar a su hermano.

El arma, una Magnum calibre .22 propiedad del abuelo, estaba bajo llave en la casa. Según la mujer, quien estaba de visita tras llegar de Dakota del Norte, ella no sabía que había armas en la casa.

El abuelo, Bill Porter, dijo a la policía que tenía el arma bajo llave junto a otras armas largas. El hombre, que es aficionado al tiro, les dijo a niños que no debían de entrar a su habitación. “Ellos sabían, pero como se dice, los niños siempre serán niños”.

Aunque la policía afirmó que todo fue accidental, las autoridades están revisando el caso para ver si se presentan cargos.

Devastada, Alexis Wiederholt dio a entender que todo se trató de negligencia. "No puedo entender cómo alguien puede tener un arma cargada en una casa donde hay niños".

El niño de 5 años no entiende exactamente lo que hizo, dijo la joven madre. "Su papá intentó hablar con él, pero él todavia no lo comprende".

"Ahora mismo estoy pasando por un infierno", afirmó por su parte el abuelo. “Era un muñequito. Era la cosa más dulce que podrías tener frente a tus ojos”.







Maestras emborrachan a alumnos y tienen sexo con ellos


LOS ÁNEGELES, 21 enero 2015 (El Zócalo).- Melody Lippert, de 38 años, y Michelle Ghirelli, de 30, fueron detenidas el sábado bajo sospecha de haber intimado con estudiantes de su escuela, South Hills High, durante viajes a la playa en los que ellas llevaron alcohol para los menores.

El primero de los encuentros se realizó en noviembre, cuando un grupo de chicos acompañó a Lippert a la playa estatal de San Clemente, donde ofreció alcohol al grupo y tuvo sexo con uno de ellos, según la oficina del alguacil.

Semanas más tarde, Lippert llevó a Ghirelli a una segunda estadía en la playa, donde supuestamente ambas tuvieron relaciones sexuales con estudiantes.

Lippert fue arrestada por conspiración y por contribuir a la delincuencia de un menor. Y Ghirelli tiene cargos de sostener relaciones con un joven. Ambas viven en Covina, en el condado de Los Ángeles.

"La he conocido desde que tenía 4 años. Ella es una buena persona y nunca hubiera creído que podía hacer algo como esto", dijo el estudiante Keanu Estrada a la cadena NBC sobre Lippert.

Oficiales escolares dijeron que los otros maestros alertaron a las autoridades cuando empezaron a escuchar rumores al respecto. Ninguno de los dos viajes estuvo patrocinado por la escuela.

Ambas enfrentan una suspensión administrativa, que depende del resultado de la investigación.

Es el segundo caso de este tipo que involucra a la West Covina's South Hills High School en una semana. Anthony Vidales, un entrenador de lucha grecorromana femenina de 29 años, fue arrestado el 7 de enero por supuestamente tener un contacto inapropiado con una estudiante de 17 años en South Hills.


Policías en Estados Unidos usan radar que les da acceso a los hogares



WASHINGTON, 21 enero 2015 (UPI).- Al menos 50 cuerpos de seguridad, incluyendo al FBI, utilizan en Estados Unidos un radar desarrollado inicialmente para las fuerzas militares del país, que permite tener acceso a la parte interna de las viviendas.

Según reportó este martes el diario USA Today, decenas de organismos están usando tal tecnología, algunos desde hace más de dos años, sin que hasta ahora se hiciera pública la información. El Cuerpo de Alguaciles (Marshals) ha gastado unos 180.000 dólares en los aparatos, según registros federales. Los mismos permiten determinar cuántas personas se encuentran en una vivienda y sus ubicaciones, utilizando ondas radiales que pueden detectar movimientos tan ligeros como los producidos por la respiración.

En diciembre, una corte de apelaciones en Colorado ratificó el arresto de alguien que violó su libertad condicional, en un hecho que involucró el uso del radar Range-R por parte de los Alguaciles federales. Sin embargo, los jueces expresaron sus dudas sobre la tecnología usada, alegando que "hay pocas dudas que el radar utilizado aquí pronto generará muchas dudas en esta corte".

En 2001 la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que la policía necesitaba una orden judicial antes de usar un aparato térmico que detectara el calor humano dentro de las residencias.

Christopher Soghoian, técnico principal de la Unión Americana por las Libertades Civiles,sugirió que la vigilancia de alta tecnología puede ser más invasiva que agentes policiales derribando la puerta de una casa. "Lo que ocurre en tu hogar se supone que recibe el más alto nivel de protección bajo la ley. Al menos si la policía derriba tu puerta y exige ingresar, sabes lo que están viendo adentro, al menos puedes expresar tu oposición. Cuando la policía usa aparatos como este, no tienes idea de que lo están haciendo", señaló.



Italia recupera más de 5.600 piezas arqueológicas robadas en los últimos años


ROMA, 21 enero 2015 (EFE).- Italia ha recuperado 5.631 piezas arqueológicas que habían sido sustraídas en los últimos años de su territorio por traficantes de arte y puestas a la venta en el mercado internacional, informaron hoy las fuerzas de seguridad.

Las piezas -como ánforas, artículos de orfebrería e incluso frescos- fueron expuestas hoy en el museo romano de las Termas de Diocleciano y, entre todas, alcanzan un valor aproximado de 50 millones de euros.

“Es de lejos la mayor restitución de bienes artísticos de la historia, por su calidad y su cantidad, con piezas absolutamente extraordinarias”, declaró el general de los Carabineros Mariano Mossa, según los medios.

Este botín es, en palabras de Mossa, “fruto de una década de excavaciones clandestinas” por parte de los saqueadores.

El hallazgo deriva de otro descubrimiento, la vasija de Asteas, del siglo IV a.C, encontrada en el Getty Museum de Malibú y recuperada en 2005.

Durante esa investigación, el cuerpo de Carabineros llegó hasta Gianfranco Becchina, un hombre que comenzó como botones en un hotel y que en pocos meses se convirtió en titular de una galería de arte en Suiza con beneficios millonarios.

Tras investigar su actividad en colaboración con las policías de Ginebra y Basilea, las autoridades italianas descubrieron una amplio mercado internacional y se incautaron de cinco depósitos repletos de informes robados, catálogos, direcciones, albaranes y fotografías de las piezas sustraídas.

Acto seguido, los Carabineros recorrieron galerías privadas de todo el mundo para recuperar las piezas robadas y acudieron a “importantes museos de Estados Unidos, Alemania, Japón, Australia y Reino Unido”.

Becchina y su mujer fueron arrestados y acusados de encubrimiento y exportación clandestina, aunque en la actualidad se encuentran en libertad, dado que los delitos que se les imputaban habían prescrito.


Recién nacida es la donante más joven en Inglaterra


LONDRES, 21 enero 2015 (Notimex).- Una bebé recién nacida se convirtió en la donante más joven de Reino Unido cuando sus riñones y las células de su pequeño hígado fueron trasplantadas para salvar las vidas de más de dos pacientes.

Se espera que el delicado procedimiento de remover los órganos de apenas tres o cuatro centímetros de largo sea un parteaguas en la donación de órganos.

La prensa local reportó que la paciente, cuyo nombre permanece en el anonimato, murió a los pocos días de nacida debido a falta de oxígeno en el cerebro durante el período de gestación.

"Las examinaciones médicas determinaron que la recién nacida no podía moverse, no respondía a estímulos y tenía las pupilas fijas y dilatadas", detalló el diario británico Daily Mail.

Los médicos analizaron junto con los padres la posibilidad de donar los órganos una vez que concluyeron que la pequeña no iba a sobrevivir.

Con la ayuda de un equipo de expertos en donación del hospital londinense Hammersmith, los padres dieron la autorización para que fueran extraídos los riñones y las células hepáticas.

El doctor Gaurav Atreja, de la unidad neonatal del Hospital Hammersmith, en el oeste de la ciudad, confirmó que los riñones medían de tres a cuatro centímetros de largo por dos centímetros de ancho.

"Puedes trasplantar los riñones de un bebé en niños y adultos. No sé exactamente de qué tamaño crecerán, pero es suficiente para que puedan funcionar".

Agregó que las células del hígado se pueden inyectar en la sangre de pacientes con insuficiencia hepática para "comprar tiempo mientras encuentran a un donante compatible", subrayó el médico.

El caso fue publicado en la última edición de la sección Neonatal de "Archives of Disease in Childhood" (Archivos de Enfermedades de la Niñez) donde Atreja escribió: "Un plan muy cuidadoso y realista fue preparado en conjunto con el equipo de donación de órganos y presentado a los padres.

Una enfermera especializada del equipo de Trasplantes del Servicio Nacional de Salud (NHS) evaluó que los órganos funcionarán adecuadamente y se acordó que los riñones y las células hepáticas eran recuperables. Al mismo tiempo fueron localizados pacientes que se encuentran en las listas de espera de órganos de todo el país.

Después de seis días de nacida, la bebé falleció y los órganos fueron trasplantados a pacientes con insuficiencia renal y hepática.

El equipo que realizó el trasplante subrayó que el procedimiento fue un éxito gracias a "la extrema generosidad de los padres y a la colaboración maravillosa entre los equipos neonatal y de donación de órganos".

El equipo médico espera que este sea el primer paso hacia el trasplante de órganos en las unidades neonatales del NHS. Este caso fue documentado ampliamente por ser el primero en su tipo.

FOTO: Referencial (Agencias/Internet)

Un mes después se entera de que ganó 73 millones de euros


PARIS, 21 enero 2015 (AFP).- El mayor ganador de la lotería francesa Française des jeux (FDJ) en 2014, un padre de familia del este del país, se dio cuenta hasta inicios de 2015 de que había ganado los 73 millones del gordo de Euromillones del 2 de diciembre pasado.

"En tres semanas más perdía todo, por lo que esta historia tuvo un final feliz. Y pensar que durante más de un mes guardé, sin saberlo y sin poner atención, mi recibo de juego, que valía 73 millones de euros, en una cartera que siempre cargo", declaró el padre de familia a la empresa.

El ganador tenía 60 días para darse a conocer.

La familia había optado por un sistema de suscripción mensual flash: la máquina jugaba en su lugar mecánicamente en cada una de las dos jugadas semanales.

A inicios de enero, cuando el padre de familia fue a ver si tenía un número ganador, le dijeron que tenía que ir a la sede de la empresa, como corresponde a los ganadores de más de 5 mil euros.

En el lugar le anunciaron que había ganado el séptimo premio más importante de la historia de la FDJ.

La Française des Jeux (FDJ) realizó en 2014 un récord de ventas al superar los 13 mil millones de euros.

Foto: Agencias

Una jordana da a luz a una niña en pleno vuelo sobre el Atlántico


NUEVA YORK, 21 enero 2015 (AFP).- Una mujer de 33 años dio a luz a una niña sobre el océano Atlántico cuando viajaba en un avión desde Jordania a Nueva York, dijeron las autoridades aeroportuarias estadounidenses.

La mujer de nacionalidad jordana, que viajaba sola en el vuelo J261 de la compañía aérea Royal Jordanian, contó con la ayuda providencial de una enfermera y un médico que viajaban en el mismo vuelo.

La niña nació el martes alrededor de las 17H30 de Nueva York (22H30 GMT) cuando el avión sobrevolaba el Atlántico, precisó Joe Pentangelo, portavoz del aeropuerto de Nueva York y Nueva Jersey.

"Por lo que dijo el médico, el parto fue bastante rápido", agregó a la AFP.

Las autoridades no indicaron en qué mes de embarazo estaba la mujer exactamente.

Al aterrizar en el aeropuerto JFK, luego de 11 horas y 30 minutos de vuelo, la madre y su hija de 2,7 kilos fueron trasladadas a un hospital cercano, dijo Pentangelo.

Foto: Agencias / Internet 

martes, 20 de enero de 2015

Rescatan a joven de un ducto de ventilación cuando intentaba entrar a un club nocturno




SURFERS PARADISE, Australia, 20 enero 2015 (UPI).- Autoridades en Australia dijeron que un joven de 18 años que intentó colarse en un club nocturno tras ser expulsado del mismo, fue rescatado del ducto de ventilación.

Hugh McMahon, de 18 años, fue presentado ante una corte en Southport por ser un ciudadano irlandés con una visa de trabajo de un año en la nación oceánica. El joven fue expulsado del club nocturno Sin City al ser hallado durmiendo en uno de los sofás del local.

Ante la corte se informó que McMahon de alguna forma volvió al club y fue expulsado por segunda vez, lo que lo llevó a intentar ingresar al local por tercera vez montándose en el techo de un edificio vecino. La policía fue llamado cerca de la 1 de la mañana cuando los presentes en el club escucharon al joven pidiendo ayuda desde un conducto de ventilación, en donde se había estancado.

"Borracho o sobrio, lo que has hecho es notablemente estúpido", dijo el magistrado Ron Kilner. McMahon fue multado con 900 dólares y ordenado a pagar 1.200 dólares para reparar los daños en el techo del edificio y otros 500 dólares por los servicios del personal de emergencia.


Taiwanés de 32 años muere en un café internet de agotamiento jugando


TAIPEI, 20 enero 2015 (EFE).- Un taiwanés de 32 años, apellidado Hsieh, ha muerto de agotamiento en un cibercafé del Gran Kaohsiung, en la segunda “muerte súbita” por juegos de internet en la isla en lo que va de año.

Hsieh permaneció muerto con la cabeza sobre la mesa del ordenador durante horas, hasta que uno de los empleados fue a comprobar si se encontraba bien y descubrió que no respiraba. Inmediatamente, la dirección del café llamó a una ambulancia que trasladó a Hsieh a un hospital, pero los médicos declararon su deceso a su llegada.

“Hsieh era un cliente habitual y siempre jugaba varios días seguidos. Y cuando estaba cansado, se dormía sobre la mesa delante de la pantalla del ordenador. Por eso no nos dimos cuenta antes de que le pasaba algo”, declaró uno de los empleados en declaraciones al diario isleñoTaipei Times.

Los cafés internet en Taiwán abren durante las 24 horas los 365 días del año y hay decenas de miles de taiwaneses enganchados a los juegos por internet que pasan días y semanas enteras en esos cafés, que disponen en algunos casos de duchas y servicios de aseo personal.

“Tengo algunos conocidos que viven en los cibercafés y que viven de sus padres”, relató Jerry Lu, un estudiante de Kaohsiung, matriculado en una universidad de Taipei y es también un entusiasta de los juegos por internet.

En el caso de Hsieh, según el jefe de la comisaría de policía de Humei, lugar en que está situado el cibercafé, el óbito se produjo por agotamiento y el frío que le desencadenaron un fallo cardiaco. Por eso, en los cafés internet de la isla se aconseja a los clientes que hagan algo de ejercicio de vez en cuando, que estén bien abrigados y que duerman siestas de vez en cuando.

“Hay lugares para tenderse y descansar en muchos cibercafés, para que la gente no se agote jugando”, agregó Lu.

El 1 de enero, tras cinco días de juego continuo, se produjo la muerte de una persona de 38 años en un cibercafé del Nuevo Taipei y los empleados tampoco se dieron cuenta del suceso hasta horas más tarde del deceso.

Detienen a mujer que usó su belleza para cometer unos 300 robos



BOGOTÁ, 20 enero 2015 (EFE).- Las autoridades colombianas capturaron a "Yayita", una mujer de 28 años a la que se atribuyen cerca de 300 robos valiéndose de sus atributos físicos para distraer a los guardas de viviendas de Bogotá, según informó la Policía.

El rastro de Andrea Johanna Torres era seguido por la Policía desde hace seis meses tras descubrir que la esbelta mujer de mirada seductora era la jefa de una banda de asaltantes que en los últimos 11 años se dedicó a robar joyas, aparatos electrónicos y otros elementos de valor en residencias de la ciudad.

El director de la Policía de Bogotá, general Humberto Guatibonza, dijo a periodistas que Torres fue arrestada en una vivienda de la capital colombiana en momentos en que se disponía a abandonar el país con destino a Alemania usando documentación falsa.

Investigadores de la Policía intensificaron su búsqueda en julio pasado, después que en un mismo día "Yayita" y sus cómplices robaron tres apartamentos de un exclusivo conjunto residencial, para lo cual la mujer distrajo a los vigilantes, lo que facilitó la entrada de la banda en el edificio.

Ese día, según los afectados, la banda robó en cuestión de 20 minutos unos 80 millones de pesos.

En las redes sociales la mujer hacía alarde del dinero invitando a fiestas y publicando fotografías.

La capturada tendrá que responder por los delitos de hurto y concierto para delinquir y ahora está en una cárcel para mujeres en donde ya había estado purgando una condena por delitos similares.

Cuando estuvo en prisión por primera vez, Torres ganó un concurso de belleza, según las autoridades.



Joven se hizo pasar por médico un mes en un hospital en Florida



WEST PALM BEACH, 20 enero 2015 (UPI).- Autoridades en Florida informaron que un adolescente que se hizo pasar por médico en un hospital pasó casi un mes realizando distintas labores como si fuera especialista de salud.

La policía fue llamada al Centro Médico St. Mary en West Palm Beach el pasado martes por un reporte de un joven que se identificaba falsamente como doctor, mientras vestía una bata de laboratorio y llevaba un estetoscopio.

"El individuo nunca tuvo contacto con ningún paciente del hospital y no tuvo acceso a ninguna de las áreas de cuidado de los pacientes del hospital en ningún momento. El hospital inmediatamente notificó a las autoridades locales, que tomaron al individuo en custodia, y estamos cooperando con su investigación", dijo el Centro Médico en un comunicado.

Sin embargo, el Dr. Sebastian Kent, un ginecólogo-obstetra en el lugar, dijo que el joven estuvo con él en un cuarto de revisión junto con un paciente. "Lo primero que pensé fue, 'realmente estoy envejeciendo porque estos nuevos doctores se ven más jóvenes cada año", confesó Kent a CNN.

El médico alertó a la policía, que a su vez informó que guardias de seguridad habían visto al adolescente caminar por el hospital vestido como doctor varias ocasiones en semanas anteriores. El joven le dijo a la policía que ha sido médico "por años", pero su madre informó que sufre de una enfermedad y se ha negado a tomar sus medicamentos.



Sin cargos joven que se hizo pasar por médico en West Palm Beach
MIAMI, 20 enero 2015 (Univisión).- Un joven de West Palm Beach corrió con suerte luego que la Policía y oficiales del St. Mary's Medical Center decidieran no radicarle cargos luego de que se hiciera pasar por doctor en esa entidad médica durante un mes.

El adolescente se hizo pasar por ginecólogo obstetra y fue delatado al personal del centro médico por un paciente el pasado 13 de enero.

Testigos dijeron que habían visto al "doctor" vistiendo la bata blanca de laboratorio con el logo de St. Mary's y cargando consigo un estetoscopio. Este logró entrar a lugares restringidos, incluyendo un cuarto de examen donde se encontraban pacientes, informó el Sun Sentinel.

Según la madre, este está bajo el cuidado médico por una condición no revelada, pero que no estaba tomando sus medicamentos.


Fotos: Internet

Niño de 13 años construye impresora Braille con Legos



SANTA CLARA, California, 20 enero 2015 (AP) — En Silicon Valley nunca es demasiado pronto para ser empresario. Así lo demuestra Shubham Banerjee, quien con apenas 13 años de edad inició una compañía para desarrollar máquinas de bajo costo para la impresión en sistema Braille.

E incluso Intel Corp. ya invirtió en su incipiente empresa, Braigo Labs.

Shubham construyó una impresora de Braille con un juego robótico de Lego como proyecto para una feria escolar de ciencia el año pasado. Lo hizo después de preguntar a sus padres cómo leen los ciegos. "Búscalo en Google", le respondieron.

El alumno de octavo grado investigó en internet y se alarmó cuando supo que las impresoras de Braille costaban por lo menos 2.000 dólares, un costo excesivo para muchos no videntes, en especial en los países en desarrollo.

"Supuse que el precio no debía ser ese. Sé que habría un modo más sencillo de hacerlo", afirmó Shubham, quien demostró cómo funciona su impresora en la mesa de la cocina donde pasó muchas noches construyéndolo con un juego Lego Mindstorms EV3.

El jovencito desea desarrollar una impresora Braille que cueste unos 350 dólares y sea liviana comparada con los modelos actuales que pueden pesar más de 9 kilogramos (20 libras). La máquina se usaría para imprimir material de lectura Braille en papel, utilizando puntos en relieve en vez de tinta, desde una computadora personal o artefacto electrónico.

"Mi objetivo final será probablemente que la mayoría de los ciegos usen mi impresora Braille", dijo Shubham, que vive en el suburbio californiano de Santa Clara, muy cerca de la sede central de Intel.

Después que la impresora "Braigo" —nombre que combina Braille y Lego— ganó numerosos premios y un apoyo entusiasta de la comunidad de personas de visión disminuida, el muchacho lanzó su empresa con una inversión inicial de su padre por 35.000 dólares.

"Nosotros como padres empezamos a involucrarnos más, considerando que él está logrando algo y que este proceso debe continuar", afirmó su padre Niloy Banerjee, un ingeniero que trabaja para Intel.

Los ejecutivos de Intel se impresionaron tanto con la impresora que en noviembre invirtieron una suma no revelada en la firma del muchachito. Directivos de la empresa creen que es la persona de menor edad que recibe una inversión a cambio de una participación en su compañía.


Lotería de New Hampshire lanza billete con olor a tocino


CONCORD, New Hampshire, 20 enero 2015 (AP) — Los compradores de la lotería de New Hampshire además de sueños llevarán un grato aroma a sus casas.

La lotería ha lanzado un billete que al ser raspado emite aroma a tocino frito, y que tiene un gran premio de 1.000 dólares.

El director ejecutivo de la lotería, Charlie McIntyre, dijo que los apostadores "creerán que es la hora del desayuno del sábado".

Para promocionar el boleto, un "camión tocino" de la lotería entregará muestras gratis de tocino ahumado a la leña y boletos en tiendas de Keene y Durham, las oficinas de turismo de Hooksett y el estadio Verizon Wireless Arena en Manchester.

Foto: Agencias / Internet

Los futbolistas iraníes no podrán hacerse 'selfies' con aficionadas


TEHERÁN, 20 enero 2015 (AFP).- Los futbolistas iraníes han sido advertidos de que podrían enfrentarse a sanciones si se hacen 'selfies' con aficionadas en la Copa de Asia que se disputa en Australia.

El responsable del comité moral de la Federación Iraní de Fútbol afirmó que los jugadores corren el riesgo de que esas fotos sean usadas como "instrumentos políticos".

Las mujeres no pueden asistir a los eventos deportivos en la República Islámica de Irán, pero en los partidos de la selección en Australia, se puede observar su presencia.

Ali Akbar Mohamedzade, responsable del comité moral de la federación, ha lanzado esta advertencia después de que fotos de jugadores con aficionadas hayan circulado en las redes sociales.

"Los jugadores de la selección deben saber que no deben ser utilizados como instumentos políticos, que los que tomen fotos con ellos no usen esas fotos contra los jugadores", señaló en una declaración que apareció en el diario iraní Shahrvand. "Debido a ello, no deben tomarse fotos con cualquiera. Si los jugadores no respetan eso, estaremos obligados a intervenir", añadió.

El responsable no especificó las posibles sanciones. Entusiastas seguidores, hombres y mujeres, de la selección iraní, se han dejado ver con frecuencia en la Copa de Asia.

Las escenas contrastan con la situación en Irán, donde las mujeres tienen prohibido el acceso a eventos deportivos masculinos.

El seleccionador de Irán, el portugués Carlos Queiroz, no quiso entrar en ninguna controversia, respondiendo con un un firme "no comment" cuando fue preguntado sobre la presencia de las mujeres aficionadas.

Una seguidora tuitéo fotos del portero Ali Reza Haghighi y el centrocampista Karim Ansari Fard posando con mujeres, mientras que otra imagen muestra a una aficionada con una bandera iraní en la que escribe una propuesta de matrimonio a Haghighi.

Irán, tres veces campeón de Asia, ya está clasificado para cuartos de final. Sus partidos han sido apoyados por miles de ruidosos aficionados.

"Estamos siguiendo lo que ocurre en Australia, pero no hemos enviado a ningún representante allí", señaló Mohamedzade.

Fotos: Agencias / Internet