Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

martes, 1 de marzo de 2011

Sueña con casarse, pero su novio le pone condiciones imposibles

LONDRES, 1 marzo 2011 (Milenio/Europa Press).- ¿Cuál es la condición que pedirías para casarte con él o ella? ¿Un millón de que? Pues un británico le puso un reto a su novia: se casaría con ella sólo si ella consigue un millón de amigos en Facebook.

Kelly Coxhead quiere casarse con el que es su prometido desde hace una década: Paul Mappelthorpe. Sin embargo, él parece que se siente satisfecho con su condición de soltero y no está muy por la labor de llevar la relación un paso más allá.

Ella lleva ya mucho tiempo pidiéndole a Paul que fije una fecha para la boda. Pero no hay forma, a pesar de que hace tiempo que viven juntos en Swidon, Reino Unido. Un día, bromeando, su prometido le aseguró que se casaría con ella cuando lograra alcanzar la cifra de un millón de amigos en Facebook.

Kelly, en lugar de enfadarse aceptó el reto y creó el grupo ‘I NEED 1 MILLION PEOPLE TO JOIN FOR PAUL TO MARRY ME C’MON GUYS HELP ME lol‘ (Necesito un millón de personas para que Paul se case conmigo vamos chicos ayudadme):

En 10 días, el grupo de Kelly ha ganado mucha popularidad y ya está rozando la cifra de 49,000 miembros en el grupo. Eso sí, aún le queda un largo camino que recorrer para alcanzar la cifra impuesta por Paul.

¿Y tú le ayudarás a esta ‘novia desesperada’ para casarse con su principe azul?

Fotos: Kelly Coxhead y Paul Mappelthorpe enseñando su petición de tener 1 millón de amigos en Facebook (Agencias).



Ver otras noticias relacionadas con Facebook relacionadas con Wicked Magazine.

Los Oscar, escenario de incómodos encuentros entre ex parejas

LOS ÁNGELES, 28 febrero 2011 (EUROPA PRESS).- Es bastante común que se formen romances entre las celebrities, pero a su ruptura se suma un problema añadido: tienen que encontrarse con sus ex parejas en eventos de Hollywood. Y eso es lo que ha ocurrido en los Oscar, donde ha tenido lugar más de una situación incómoda.

El problema en estos casos no es solo el mal trago de coincidir con tu ex en una fiesta, sino saber que todo el mundo estará pendiente de la reacción de ambos y probablemente haya cámaras que capten el momento.

Esas tensiones tuvieron lugar en la fiesta organizada por 'Vanity Fair' en esta edición de los Oscar, donde alguna estrella llegó a encontrarse con tres ex parejas a la vez, como recoge 'Hollywood Life'.

Ese fue el caso de Taylor Swift, que coincidió con Jake Gyllenhaal, Joe Jonas y Taylor Lautner, a los que dedicó canciones de venganza tras la ruptura. Además, Lautner iba acompañado de su nueva novia Lily Collins, a la que probablemente tampoco le hizo gracia ver a Swift.

Pero parece que la situación más tensa la tuvo concretamente con Jake Gyllenhaal, cuyo fugaz romance terminó en diciembre y aún tiene asuntos pendientes por solucionar.

"(Taylor y Jake) Estaban fuera cerca del servicio, tenían una discusión. Parecía un poco serio, ciertamente no era un 'hola, ¿cómo estás?'", ha desvelado uno de los invitados a 'People'.

Y ese no fue el único encuentro incómodo para Gyllenhaal, quien también coincidió con Reese Witherspoon, aunque sin tanto drama pues la actriz iba acompañada de su prometido Jim Toth.

Por su parte, Justin Timberlake se topó con Cameron Diaz mientras iba acompañado de su actual novia, Jessica Biel, a la que no tuvo que gustar demasiado el encuentro dada la buena relación entre el cantante y su ex, que mantienen una amistad más que cercana.

El último caso, basado en rumores y precisamente por ello más intrigante, fue el de Scarlett Johansson y Sandra Bullock. Eran muy buenas amigas hasta que las habladurías relacionaron a Bullock con el ex marido de Johansson, Ryan Reynolds.

Aunque nunca se ha confirmado que tal romance fuera cierto, hay quien apunta que hubo tensión más que evidente entre ambas actrices, que procuraron no cruzarse siquiera en la alfombra roja de la entrega de premios.


Fotos: Taylor Swift, Justin Timberlake y Sandra Bullock (Agencias)

Activistas en Moscú se oponen a deportación de perros callejeros

MOSCU, 28 febrero 2011 (AP).— Activistas a favor de los derechos de los animales rechazaron el lunes una propuesta del gobierno de Moscú para reunir a los aproximadamente 26.000 perros callejeros y trasladarlos a unas instalaciones aisladas a 250 kilómetros (150 millas) al noreste de la capital rusa.
Las autoridades municipales discutirán la propuesta el martes. Músicos y actores famosos han pedido a la ciudad que abandone la idea.
Durante una rueda de prensa, el actor Yevgeny Mironov comparó las instalaciones en la región de Yaroslavl con "un campo de concentración".
Los perros callejeros de Moscú son conocidos por su destreza y muchos aprenden a dormir en las estaciones de los trenes subterráneos de la ciudad y hasta montan en los trenes. Aunque algunos de los animales generan ternura, otros viven en manadas y atacan a humanos.
La Policía en la capital de la ex república soviética de Kirgistán anunció recientemente su intención de matar a disparos a unos 10.000 perros callejeros este año. Los planes en Moscú no serían tan radicales pero los activistas dicen que no son menos crueles.
Artyom Zverev, un veterinario para el grupo de defensa animal Bim, advirtió que las instalaciones podrían convertirse en un hervidero de enfermedades.
Para transportar a los perros fuera de los límites de la ciudad, éstos tendrían que estar en cuarentena por un mes y la ciudad no tiene las instalaciones para hacer eso. Un perro enfermo es suficiente para poner en peligro a todo un grupo, explicó.
"Si hay un brote de una enfermedad, los animales morirán lenta y dolorosamente", dijo Zverev.
El vicealcalde Viktor Biryukov se reunió con dos actores la semana pasada y prometió revisar los planes de deportación en la reunión del martes, dijeron los activistas.
Foto: Imagen de un perro aparentemente callejero en el tren subterráneo de Moscú el martes 1 de marzo del 2011. (AP/Anna Shevelyova, Archivo)

lunes, 28 de febrero de 2011

Nelly Furtado donará millón de dólares que cobró por actuar ante los Gadafi

NUEVA YORK, 28 febrero 2011 (EFE).- La conocida cantante canadiense Nelly Furtado anunció hoy a través de su cuenta de Twitter que donará el millón de dólares que cobró hace cuatro años por actuar en Italia por petición de la familia del líder libio Muamar el Gadafi.


"En 2007 recibí un millón de dólares del clan Gadafi por actuar durante 45 minutos ante invitados en un hotel en Italia. Voy a donar ese dinero", explicó hoy en su cuenta de Twitter la exitosa cantante, hija de inmigrantes portugueses y conocida por sus temas cantados en inglés y español.

Furtado, creadora de temas como "Manos al aire" o "All Good Things (Come to an End)", evitó indicar, sin embargo, ante quién actuó en 2007 y tampoco detalló a qué entidad donará el dinero que dice que le pagó la familia de Gadafi.

El anuncio de la canadiense se produce después de que varios medios, entre ellos la revista Rolling Stone, detallaran nombres de conocidos artistas que han actuado para miembros de la familia de Gadafi a cambio de grandes sumas de dinero, entre los que destacan Mariah Carey, Beyoncé, Usher y 50 Cents.

Esa revista asegura que, ante la situación que atraviesa actualmente Libia, numerosos miembros de la industria discográfica presionan ahora a esos artistas para que devuelvan el dinero que cobraron de los Gadafi por sus actuaciones.

Destaca el millón de dólares que, según la revista, Carey cobró por actuar ante Muatassim Gadafi, hijo del líder libio, en una fiesta de Nochevieja en una isla caribeña, así como las grandes cifras que también habrían cobrado Beyoncé y Usher por hacer lo mismo al año siguiente o la que se habría embolsado en 2005 50 Cents por un concierto para ese mismo hijo en Venecia.

Algunos de esos nombres también aparecieron en los cables del Departamento de Estado divulgados recientemente por Wikileaks, pero el nombre de Nelly Furtado no había aparecido entre los numerosos cantantes que habían aceptado ser contratados por Gadafi, por lo que parece que la canadiense ha querido adelantarse a los acontecimientos.

El régimen de Muamar el Gadafi se encuentra cada vez más presionado por la comunidad internacional para que cambie de actitud ante la rebelión popular en su contra que se vive en el país africano, donde se producen enfrentamientos entre sus partidarios y opositores.

Fotos: Nelly Furtado y Muamar el Gadafi (Agencias)



Ver otras notas relacionadas publicadas en Wicked Magazine.

Banco Central colombiano prepara un billete de cien mil pesos

BOGOTÁ, 28 febrero 2011 (UPI).- En tres años el Banco de la República ofrecerá al mercado el billete de 100.000 pesos, necesario para la agilidad del circulante según los estudios de la entidad.

La decisión tiene en cuenta el salario promedio diario como la variable que define la necesidad de introducir una nueva denominación de la moneda. El anuncio lo hizo el gerente del instituto emisor del país, José Uribe Escobar, durante la presentación de la campaña para evitar el deterioro de los billetes que se encuentran actualmente en circulación y poder contrarrestar su falsificación.

La iniciativa, destacó María Eugenia Serna, subgerente Operativa de la sucursal Medellín, busca mantener vigente el mensaje a los ciudadanos sobre cómo verificar los elementos de seguridad y el buen uso. La campaña tiene un costo de 60 millones de pesos y, según la señora Serna, pretende contrarrestar los costos que significan la reposición de los billetes, según informó El Colombiano.

El año pasado el Banco pagó 6.000 millones de pesos en la reposición de los billetes deteriorados. En el último año, el daño de los billetes cayó del 25 al 10,6 por ciento es decir un ahorro de 5.800 millones de pesos. El banco informó que por cada millón de billetes que circulan en el país, 45 son falsos y añadió que en la actualidad circulan en el país papel moneda por unos 28 billones de pesos.

Foto: Billetes colombianos actualmente circulando como moneda efectiva.

Muere el último veterano estadounidense de la Primera Guerra Mundial

WASHINGTON, 28 febrero 2011 (EFE).- Frank Woodruff Buckles, el último sobreviviente de los soldados de Estados Unidos que lucharon en la Primera Guerra Mundial, murió este domingo a los 110 años de edad, informó hoy su página de internet.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que Buckles y su historia son "inspiradoras".

"Nuestro país tiene una obligación sagrada de cuidar a nuestros ex combatientes y sus familias tan bien como ellos nos defendieron a nosotros", añadió Obama en un mensaje con motivo del fallecimiento.

Una vez que Estados Unidos entró en 1917 en la guerra que se libraba en Europa desde 1914, Buckles, nacido el 1 de febrero de 1901 en Misouri, se presentó en varias oficinas de reclutamiento del Ejército hasta que logró enrolarse diciendo que tenía 18 años, cuando su verdadera edad eran 16 años.

Buckles, que llegó a cabo, fue condecorado en la Gran Guerra (1914-1918) y durante la Segunda Guerra Mundial fue capturado por los japoneses en Filipinas, donde fue prisionero de guerra más de tres años, según recordó hoy Obama.

Cuando retornó a Estados Unidos, Buckles se radicó en su granja en Virginia Occidental, cerca de Charlestown, donde vivió hasta su fallecimiento ayer, domingo.

"Al igual que muchos ex combatientes Buckles regresó a casa, continuó su educación, inició una carrera y, junto con su esposa Audrey, ahora difunta, crió a su hija Susanna", recordó el presidente Obama.

David DeJonge, quien ha escrito una biografía de Buckles y actuó como portavoz de la familia, indicó que el veterano murió por causas naturales.

En los últimos años Buckles participó en campañas para que se establezca en Washington un monumento en memoria de los soldados que combatieron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

En la capital de Estados Unidos hay monumentos que conmemoran la Segunda Guerra Mundial, las guerras de Corea y Vietnam, y hay un monumento menor en honor a los soldados del Distrito de Columbia que murieron como parte de las fuerzas estadounidenses que en 1917 y 1918 participaron en la primera contienda global.

Foto: Esta foto de agosto de 1917 proveida por la familia Buckles muetsra la fotografía de alistamiento de Frank Buckes en el ejército estadounidense. Buckles, que era el último veterano estadounifdense de la I Guerra Mundial, falleció el domingo, 27 de febrero del 2011, a los 110 años. (Foto AP/courtesia de la familia Buckles).


Fallece último veterano estadounidense de la I Guerra Mundial

MORGANTOWN, Virginia Occidental, EE.UU. (AP) — Frank Buckles, quien se alistó para combatir en la I Guerra Mundial a los 16 años tras haber mentido sobre su edad, falleció el domingo a los 110 años de causas naturales.

Buckles, que también sobrevivió como prisionero de guerra civil durante la II Guerra Mundial en Filipinas, falleció en su casa en Charles Town, dijo su biógrafo y amigo de la familia David DeJonge.

Fue el último veterano estadounidense sobreviviente de la I Guerra Mundial e hizo campaña para conseguir un mayor reconocimiento para sus compañeros de armas.

Buckles había estado pidiendo un memorial nacional para honorar a los veteranos de la Gran Guerra en Washington y estaba al tanto de los progresos constantemente.

"El estaba triste de que no hubiese sido completado", dijo DeJonge el lunes. "Es algo simple para honrar a soldados estadounidenses".

Cuando se le preguntó en febrero de 2008 cómo se sentía ser el último veterano de la guerra, dijo simplemente: "Me di cuenta de que alguien tenía que serlo y fui yo". Fijo a The Associated Press que lo haría todo de la misma forma, "sin dudas".

Foto: Frank Buckles recibiendo una bandera estadounidense durante actividades por el Día de Homenaje a los Caídos de Guerra en el Museo Nacional de la I Guerra Mundial en Kansas City. iBuckles, que era el último veterano estadounifdense de la I Guerra Mundial, falleció el domingo, 27 de febrero del 2011, a los 110 años. (Foto AP/Charlie Riedel)

Tienda británica retira helado de leche materna

LONDRES, 28 febrero 2011 (AP) — Las autoridades confiscaron helado preparado con leche materna en una tienda londinense por el temor a que el postre sea peligroso para la salud.

Una portavoz del Consejo Municipal de Westminster dijo el lunes que respondió a dos quejas del público que cuestionaban si una tienda podía vender comestibles fabricados con los fluidos internos de otras personas. Las autoridades están esperando el consejo de la Agencia de Estándares Alimentarios de Gran Bretaña.

La portavoz habló con condición de anonimidad, según la política del Consejo Municipal.

El helado, llamado "Baby Gaga" y vendido desde la semana pasada, está siendo analizado con la plena cooperación de la tienda que lo vende, The Icecreamists, informó la funcionaria.

La lecha materna puede contener varios virus, incluyendo la hepatitis.




Ver otras notas relacionadas con Lady Gaga publicadas recientemente en Wicked Magazine.

Lady Gaga confirma que su primer perfume contiene sangre y semen

NUEVA YORK, 28 febrereo 2011 (EFE).- La controvertida cantante Lady Gaga confirmó que el perfume que lanzará el próximo año al mercado está fabricado con una muestra de su propia sangre y con extractos de semen, según publica hoy la web Fashionista.

La artista aseguró que la fragancia, la primera que lanza al mercado, no olerá, sin embargo, ni a sangre ni a semen, aunque sí dijo que ha querido capturar en el perfume la esencia "de semen que queda después de practicar sexo" y que la sangre fuera un componente "fundamental" de su nueva creación.

La parte de sangre que contiene el perfume proviene de una muestra sanguínea de la polifacética cantante, según detalló ella misma durante una entrevista en un programa de radio que recoge la web especializada en belleza y asuntos del corazón.

"Es como llevarme a mí en la piel", indicó al hablar del ya controvertido perfume, la cantante de temas tan conocidos como "Alejandro" o "Bad Romance" y quien hoy estrenó el videoclip de su tema más reciente, "Born this way".

"Quería extraer la sensación y la esencia de sangre y semen de estructuras moleculares", indicó Lady Gaga, quien detalló que el perfume huele, a su juicio, "como una puta bien cara".

Lady Gaga, que se encuentra inmersa en una extensa gira de conciertos, hizo frente así a algunas informaciones recientes en las que se especulaba sobre la posibilidad de que su nuevo perfume, que saldrá al mercado en 2012, oliera a estas sustancias.




Ver otras notas relacionadas con Lady Gaga publicadas recientemente en Wicked Magazine.

Novia virtual le costó $200 mil

CHICAGO, 28 febrero 2011 (Univision).- A veces el amor en línea es más que ciego. Para un hombre de Illinois fue también costoso. Según el Chicago Sun-Times, un hombre de 48 años de edad perdió $ 200 mil dólares tras dárselos a una mujer con quien había sostenido una relación en línea durante dos años y medio.

Podrías preguntarte por qué no había consumado su relación, digamos, conociendo en persona a la mujer. Pero algunos creen que el mundo virtual es suficiente.

De todos modos, el miércoles pasado el hombre llamó a la policía porque creía que su amor en línea estaba en serios problemas, estaba convencido de que había sido secuestrada en Londres.

Claramente, esto parecía un asunto serio. El hombre proporcionó a la policía una copia de su licencia de conducir, sólo para comprobar quién era ella. Lamentablemente, la licencia era una muestra sin valor del estado de Florida.

Imaginen la consternación del hombre. No sólo había sido engañado por su amor en línea, durante el curso de su "relación", también le había enviado alrededor de $200 mil a cuentas bancarias en lugares como Malasia, Nigeria, Inglaterra, e incluso los Estados Unidos.

Se podría pensar que es extraño que el caballero nunca se preguntó por qué su novia en línea tuvo varias cuentas bancarias en diversas partes del mundo (entre ellos Nigeria, y si esto no es una bandera roja, ¿qué lo es?).

Más extraño aún resulta el hecho de que alguien sea capaz de enviar importantes cantidades de dinero en efectivo a personas que nunca ha conocido.

Algunos también podrían preguntarse, sin embargo, si el estafador (que podría ser un hombre o una mujer) fue tan ambicioso o tan tonto para inventar un secuestro en Londres. Si ya tenía un negocio lucrativo estafando al hombre, ¿por qué echarlo a perder con ese cuento del secuestro?

El artículo de Sun-Times no comenta sobre los detalles (por ejemplo, cuánto de los pagos del hombre fueron para el "rescate"), pero una cosa parece estar clara: Aún por Internet, el exceso de drama puede arruinar una relación.

Fotografía tomada de http://dealzon.com/

El nuevo presidente kosovar reparte su sueldo entre familias indigentes

PRISTINA, 28 febrero 2011 (AFP).- El nuevo presidente de Kosovo, el magnate de la construcción Behgjet Pacolli, repartirá su sueldo mensual de 2.500 euros entre diez familias kosovares desheredadas, informó el domingo la Presidencia kosovar en un comunicado.

Behgjet Pacolli "ne percibirá el sueldo del presupuesto de Kosovo, sino que lo donará a familias que se encuentran en una situación social precaria", añadió la misma fuente.

Behgjet Pacolli fue elegido presidente de Kosovo el martes.

Nacido en Kosovo, Pacolli hizo fortuna con su constructora Mabetex.

Kosovo, que proclamó su independencia en febrero de 2008, es uno de los países más pobres de Europa, con un desempleo que afecta al 40% de su población activa.

Fotografía: AP

domingo, 27 de febrero de 2011

Carteles alternativos de las películas nominadas al Oscar

BUENOS AIRES, 27 febrero 2011 (Vanguardia).- Al igual que los cineastas independientes que con sus obras desafían a la maquinaria comercial, también quedan diseños autoriales que resisten a esta vorágine y nos siguen brindando un alto contenido artístico equiparable al de cualquier otro arte como puede ser el cine, la pintura o la música. Lamentablemente, dependiendo del país, muchos son los posters que acaban siendo sustituidos por otros de mayor potencial, comercial, claro.

Por ello, creemos que no hay mejor ocasión para homenajear a estos artistas que hoy domingo, día de Oscar. Ahí van una serie de 'diseños de Oscar' facilitados por la galería de arte cinematográfica online Reelizer.com Aunque no estén nominados, todos ellos se presentan en el Kodak Theatre Center, ninguno se llevará la tan ansiada estatuílla a casa aunque todos sean una auténtica maravilla.















Adam Simpson fue comisionado por la Academia Británica de cine y Televisión para crear una serie basada con las nominadas a Mejor Película de los Premios BAFTA 2011. Por supuesto, todas ellas fueron también nominadas a los Oscar:











“The Fighter” por Billy Perkins:



“Black Swan” por Tomasz Opasinski:



“Black Swan” por Adam Juresko:



“Black Swan” por Sam Smith:



“Toy Story 3″ por Sam Smith:



“Inception” por Shop Reworking Titles:

El cisne negro domina en las búsquedas de Google de nominadas al Oscar






LOS ÁNGELES, 27 febrero 2011 (AP).- Si los premios Oscar se entregaran con base en la popularidad de una película en internet, El cisne negro sería la contundente vencedora de 2011.

La cinta sobre la bailarina de ballet Nina Sayers domina en las búsquedas en Google relacionadas con la categoría de Mejor Película, según reporta CNN. Durante los últimos 30 días, la película ha acumulado más búsquedas que sus otras nueve competidoras en el rubro, de acuerdo con la aplicación del buscador Oscar Search Trends.

Además de El cisne negro, compiten por el premio a mejor película del año El luchador, El origen, El discurso del rey, Los niños están bien, 127 horas, La red social, Valor de ley, Invierno profundo y Toy Story 3.

La película de Darren Aronofsky también ocupa el primer lugar en búsquedas en Google en la categoría de Mejor Director. El cineasta neoyorquino es el favorito por encima de los hermanos Coen (Valor de ley), Tom Hooper (El discurso del rey), David Fincher (La red social) y David O. Russell (El luchador).

Para redondear la popularidad de El cisne negro en la red, Natalie Portman, la protagonista, lidera las búsquedas en la categoría de Mejor Actriz, por encima de Nicole Kidman, Jennifer Lawrence y Michelle Williams.

El único de los grandes rubros donde no figura El cisne negro es en el de Mejor Actor, donde quien se coloca en la punta es el protagonista de 127 horas, James Franco, aunque la disputa es reñida con los otros contendientes: Colin Firth, Jeff Birdges, Jesse Elsenberg y el español Javier Bardem.



Toy Story 3, la favorita de México

En las búsquedas en Google por país, Toy Story 3 es la que más registros relacionados con el premio a Mejor Película tuvo en México. La segunda nación que más búsquedas realizó sobre la cinta de Woody y Buzz Lightyear fue Chile, y el tercero, Argentina.

El cisne negro obtuvo altos niveles de popularidad en la red en Singapur, Irlanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

Mientras, fue notorio el impacto de El discurso del rey en países de habla inglesa, pues los que registraron mayores búsquedas fueron Irlanda, Australia, Nueva Zelandia, Reino Unido y Estados Unidos.

Aunque los premiados serán dados a conocer hasta la noche del domingo, desde ya algunas cintas ya pueden celebrar su triunfo en la red de redes.



Ver nota Asesinado por comer palomitas mientras veía Cisne Negro publicada el 21 de febrero de 2011 en Wicked Magazine.

Curiosidades en cifras de la 83ª entrega de los premios Oscar



LOS ÁNGELES, 27 febrero 2011 (AFP).- Hitos y cifras sobre las nominaciones a los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que se entregarán hoy en el Teatro Kodak de Hollywood:

La nominación a Javier Bardem este año es como Mejor Actor por su papel hablado en español en la cinta mexicana Biutiful.

Hasta ahora cinco actores han ganado los premios de la Academia desempeñando papeles que hablan una lengua distinta al inglés:


Sophia Loren (Mejor Actriz, por Dos mujeres, 1961)


Robert De Niro (Mejor Actor Secundario, por El Padrino II, 1974)


Roberto Benigni (Mejor Actor, por La vida es bella, 1998)


Benicio Del Toro (Mejor Actor Secundario, por Traffic, 2000)


Marion Cotillard (Mejor Actriz, por La vie en rose, 2007).


Además, la actriz sordomuda Marlee Matlin ganó un Oscar a Mejor Actriz en 1987 por su papel en Children of a lesser god ('Hijos de un dios menor'), donde realizó un papel en lenguage de signos.

México una vez más al Oscar


El director Alejandro González Iñárritu logró con su cinta Biutiful su tercera convocatoria para los premios de la Academia en Hollywood.


En 2007, la película Babel le valió una nominación a Mejor Director y Mejor Película -reconocimiento que se comparte con los productores-.

Este año, Biutiful, un drama ambientado en Barcelona y protagonizado por Javier Bardem, compite como Mejor Película Extranjera y fija México como la nación latinoamericana con más talento y cintas nominadas a estos premios estadounidenses.

Las Nuevas Caras en la promoción del Oscar 2011

En las categorías reservadas para actores, ya sean veteranos sobre los platós o muy jóvenes, son siete quienes a pesar de las diferentes experiencias irán como primerizos a la ceremonia del Teatro Kodak del domingo.







La más joven es Hailee Steinfeld, con 14 años, que se ganó a los votantes de la Academia para las nominaciones por su papel secundario en True grit ('Valor de ley'); le sigue Jennifer Lawrence, nominada a sus 20 años Mejor Actriz por su papel Winter's bone; Jesse Eisenberg, con 27 años, postulado por su papel protagonista en The social network ('La red social') y James Franco, de 32 años, postulado a Mejor Actor por 127 hours ('127 horas').




Con más años en el oficio, destacan Mark Ruffalo, que a los 43 años obtuvo su primera nominación por The kids are all right ('Los chicos están bien') y John Hawkes, nominado a los 51 años por Winter's bone, ambos como Mejor Actor Secundario; además de la australiana de 63 años Jackie Weaver, nominada a Mejor Actriz Secundaria por Animal Kingdom.

Animados entre seres de carne y hueso


Toy Story 3 es la tercera película de animación postulada entre las 10 candidatas a Mejor Película.


La bella y la bestia (1991) fue la primera en romper la barrera en la Academia entre las películas protagonizadas por actores reales y por muñecos animados, logrando una nominación en esta categoría.


La misma suerte que corrieron este año personajes como Woody, Jessie, Bullseye y Buzz, protagonistas de esta cinta, que fue la más taquillera de 2010, con una recaudación por encima de los 1.000 millones de dólares, fue la que vivió Up el año pasado.

Y aunque es muy difícil que se impongan a los dramas, que suelen cautivar a los miembros de la Academia, las probabilidades de vencer como Mejor Película Animada son bastante altas, aseguran los expertos.

De un vertedero de Río de Janeiro a la gala de los Oscar



RIO DE JANEIRO, 26 febrero 2011 (BBC).- La coproducción anglobrasileña Basura Extraordinaria fue nominada al Oscar en la categoría de mejor documental.

Ésta trata sobre los cientos de personas que subsisten escarbando entre la basura del vertedero Jardín Gramacho de Río de Janeiro y el trabajo que el artista brasileño Vik Muniz realiza con ellas.

Con imágenes de los recolectores y de la basura que éstos reciclan, Muniz crea obras de arte, algunas de las cuales han sido vendidas por miles de dólares.

Uno de los protagonistas de la cinta es Sebastiao Carlos Dos Santos.

El próximo 27 de febrero podría acompañar a las directoras del documental en la alfombra roja de la Gala de los Oscar en Los Ángeles.

Vea en este video de BBC Mundo cómo el documental cambió la vida de los trabajadores del Jardín Gramacho.

Asesina a su mujer y hace una barbacoa con su cadáver para sus siete hijos



PARIS, 26 febrero 2011 (TELECINCO / AGENCIAS).- Espeluznante testimonio. Benoit Piet, de 42 años, ha confesado ante un Tribunal en Francia que es el asesino de su mujer y que para deshacerse del cuerpo realizó una barbacoa con el cadáver para sus siete hijos. Según informa 'Mirror', la pareja se había separado meses antes.

En 2006 se perdió el rastro de Adeleine, esposa de Benoit Piet y madre de siete hijos. Su marido aseguró entonces que se podría haber marchado por voluntad propia ya que estaban en trámites de separación. Piet apuntaba a la tesis de un suicidio aunque la Policía nunca le creyó.

La Policía mantuvo una larga investigación hasta que en 2008 Piet cambió su declaración. Ahora aseguraba que "dos extraños" habían acabado con la vida de su mujer. Este testimonio tampoco fue creíble por lo que se mantuvo la investigación.

Finalmente Piet decidió contar la verdad: "Maté a mi mujer accidentalmente tras una pelea doméstica".

"En mayo de 2008 decidí desenterrar del jardín el cadáver y cociné los restos en la barbacoa. Fue la comida para mis siete hijos", puntualizó Piet.

Su hijos han querido estar presentes en el juicio y su padre les ´puntualizó que "prometo decir siempre la verdad. Un tribunal es un buen momento de hacerlo después de tantas mentiras".

Imagen tomada de tonyelliscatering.co.uk