Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

sábado, 4 de julio de 2009

Lindo souvenir: regaló a sus alumnos un video porno

LOS ÁNGELES, 4 julio 2009 (Fox News).- Una profesora quiso hacer un regalo de fin de curso a sus alumnos y les mandó una porno casera de su propia producción.

Llegaba el fin de clases y Crystal Defanti, una profesora de la escuela Isabelle Jackson (Elk Grove, California) cargada de buenas intenciones, decidió hacer un video para sus alumnos. Este compilado de imágenes buscaba recoger momentos vividos por los estudiantes durante el año lectivo e inmortalizarlos en un DVD.

Pero, aparentemente, Crystal no tenía un DVD virgen disponible y grabó las imágenes de los chicos sobre un disco ya utilizado. Ese video original contenía escenas sexuales de la profesora en plena autosatisfacción.

Esto no hubiera significado un problema si Defanti hubiese grabado correctamente el nuevo contenido, pero no fue así. Algunas tomas del video original se colaron (nunca mejor dicho) en la nueva obra sin ser advertidas y la profe envió el DVD a sus discípulos.

La odisea de la bienintencionada "maestra ciruela" comenzó cuando uno de los padres de los alumnos la llamó indignado por el contenido del video. Sin titubear, Crystal tomó cartas en el asunto, denunció lo ocurrido a las autoridades de la escuela y llamó al resto de los padres explicando la situación y pidiendo la destrucción de los nefastos DVD.

Las autoridades del Unified School District de Elk Grove pidieron a las familias que destruyan los videos y explicaron a los padres que la profesora sólo quería hacer a los chicos un regalo de fin de curso.

miércoles, 1 de julio de 2009

¿Y qué pasó con la mascota de Michael Jackson?

MÉXICO, 1 julio 2009 (El Universal).- Si bien es cierto que tras la muerte de Michael Jackson surgió la interrogante sobre el futuro que tendrán sus tres hijos, ¿alguien se preguntó qué fue de la mascota más famosa del cantante?

Bubbles, un chimpancé que convivió con Jackson en los años 80, se encuentra vivo y saludable en un refugio para animales en Florida, informó la página nydailynews.com.

La mascota acompañó a Jackson a fiestas, sesiones de grabación y estrenos de cintas. Incluso el cantante y el chimpancé solían vestirse de manera similar.

Con el paso del tiempo, el cantante fue incapaz de mantener al chimpancé, por lo que decidió enviarlo a un centro de cuidado en Wauchula, donde Bubbles pasa sus días conviviendo con otros animales de su especie, escuchando música y comiendo papas dulces.

Desde que la mascota salió del Rancho Neverland, Jackson tenía planeado ir a visitarlo, pero nunca lo hizo.

Las personas que cuidan a Bubbles dijeron que hasta ahora no le han informado sobre el deceso del cantante y no se sabe si Jackson le dejó dinero como herencia.

El año pasado Jackson y el chimpancé figuraron en una exposición en Versalles gracias a una escultura en porcelana realizada por Jeff Koons.



Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

Violación masiva sacude a comunidad menonita

MANITOBA, 1 julio 2009 (EFE).- La colonia menonita de Manitoba, en el este de Bolivia, no volverá a ser lo que era hasta que la tragedia que ha sacudido a la comunidad se borre de la memoria de sus habitantes: en los dos últimos años al menos un centenar de mujeres y niñas han sido violadas por jóvenes de la localidad.
La tranquilidad y la confianza mutua que caracterizan a los menonitas se convirtió en miedo y confusión hace una semana cuando se confirmaron las sospechas sobre una violación sexual masiva en esta comunidad cristiana de cerca de 2 mil habitantes.
Los menonitas son religiosos conservadores que rechazan cualquier tipo de indicio de modernidad en su vida, viajan en carretas impulsadas por caballos, sin ruedas de goma, generan la energía que usan con métodos sostenibles y tienen prohibido tener una carretera asfaltada cerca de su comunidad.
Manitoba está situada a unos 152 kilómetros al noreste de la ciudad boliviana de Santa Cruz, en el oriente de Bolivia.
El pasado 24 de junio, siete hombres, la mayoría jóvenes, fueron detenidos de forma preventiva acusados de la presunta violación de sus propias vecinas, a las que dormían con una sustancia química que introducían por las puertas y ventanas de sus casas.
Otro menonita, de 41 años, también fue detenido acusado de "complicidad" por proveer presuntamente al resto de acusados de somníferos, que vendía por 50 dólares, e incluso pastillas Viagra y medicamentos para poner en celo a los animales.
En el último tiempo, muchas niñas amanecían desnudas y notaban hechos extraños, pero no se atrevían a contárselo a sus padres, mientras que algunas mujeres atribuían los sucesos a "un acto del diablo", por lo que pasaron dos años sin denunciar las violaciones.
"Es un hecho muy doloroso que avergüenza mucho a la comunidad", aseguró a Efe Peter Kenelsen, que ha exigido "justicia" y espera "el apoyo del gobierno" para sancionar a los responsables de las violaciones cometidas en su familia.
"Hay miedo y la gente está reforzando la seguridad en sus casas", declaró Johan Klassen, otro vecino que reconoce que en su casa también entraron los presuntos violadores, "malditos o guarros" como les llaman en Manitoba.
"No respetaron ni a los ministros -los líderes religiosos de la comunidad-, también violaron a sus hijas", asegura Jonh Boldt mientras muestra las fracturas en las ventanas de su casa que causaron los presuntos violadores cuando entraron para intentar agredir sexualmente a su mujer y a sus dos hijas de 13 y 15 años.
Los acusados "no respetaron a nadie", subrayó el fiscal encargado del caso, Freddy Pérez, en declaraciones a Efe, al señalar que existen casos en que los detenidos violaron a sus propias hermanas, a una disminuida psíquica, a muchas niñas y adolescentes e incluso a ancianas.
Margaretta, una joven de 16 años que se sometió a un examen médico forense junto a su hermana de 14, relató que en una ocasión oyó ruidos extraños en su habitación cuando sus padres estaban en un velorio en otra localidad y se percató de la presencia de un hombre debajo de su cama que salió corriendo.
La menor cuenta decidida ese suceso en un "alemán bajo", el único idioma que hablan la mayoría de las mujeres menonitas de esta localidad boliviana, sin saber si ha sido violada, pues aún no tiene los resultados de las pruebas médicas, y probablemente sin conocer las consecuencias que tendrá en su comunidad.
Para muchas de las niñas y jóvenes que han sido víctimas de la violación será una mancha imborrable en su vida porque las menonitas deben llegar vírgenes al matrimonio y, según relatan en la comunidad, los chicos no querrán casarse con las afectadas.
José Antonio Ramos, el psicólogo que atiende a las menores, reconoció que además del daño moral por haber sido agredidas sexualmente, las niñas sufrirán por las "connotaciones que el suceso tiene por la religión y las costumbres conservadoras de la comunidad".
Johan Klassen, un menonita que regenta un pequeño comercio en Manitoba, ofreció el pasado lunes su casa para las pruebas médicas y los análisis psicológicos que determinarán cuántas mujeres y niñas fueron violadas.
A su patio llegaron desde primera hora de la mañana carruajes tirados por caballos, llenos de mujeres, entre ellas muchas niñas y adolescentes, que fueron a hacerse las pruebas con sus tradicionales vestidos largos floreados, sus sombreros de paja con lazo y sus pañuelos, blancos para las solteras y negros para las casadas.
Inicialmente se ha establecido que las víctimas son cerca de cien, pero "podrían ser muchas más, hasta 300", aseguró una fuente de la Fiscalía que extenderá sus investigaciones a otras comunidades menonitas vecinas como California, El Cerro y Milán, donde hay una población de unas 4 mil personas.
De hecho, en la colonia menonita de Riva Palacios, 45 kilómetros al sur de Santa Cruz, otro hombre fue detenido acusado de violar a 24 mujeres de su comunidad con la misma técnica usada en Manitoba, por lo que la Fiscalía considera que los hechos están relacionados.

Un pasajero desnudo obliga a desviar un vuelo que iba a Los Ángeles

WASHINGTON, 1 julio 2009 (EFE).- Un pasajero que se desnudó y comenzó a corretear por el pasillo de un avión obligó a desviar al aeropuerto de Albuquerque, en Nuevo México, un vuelo que hacía la ruta de Charlotte (Carolina del Norte) a Los Ángeles (California).

Un portavoz del aeropuerto de Albuquerque identificó hoy al hombre como Keith Wright, de 50 años, quien se despojó de toda su ropa en uno de los asientos posteriores del avión de la línea aérea US Airways.

Añadió que Wright rehusó vestirse cuando uno de los sobrecargos le pidió que al menos se cubriera con una manta.

Ante su negativa, agentes policiales que figuraban entre los pasajeros ayudaron a controlarlo y lo esposaron.

"Tuvimos que tirarlo al piso y ponerle esposas no sólo en las muñecas sino también en los tobillos", señaló a la cadena de televisión de Los Ángeles KCBS el agente Matt McGinnis, quien sufrió algunas contusiones en el incidente, ocurrido el martes.

El hombre fue entregado a la Oficina de Investigaciones Federales (FBI, por su sigla en inglés) y el vuelo continuó a Los Ángeles sin mayores inconvenientes, dijo un portavoz de la línea aérea.

Asaltan gasolinera en Nueva York, se quedan sin combustible

NUEVA YORK, 1 julio 2009 (2009).- Dos hombres asaltaron una gasolinera y quizás hubieran podido escapar pero olvidaron cargar combustible, dijo la policía.

Los agentes atraparon a Lonnie Meckwood, de 29 años y Phillip Weeks, de 51, cuando el automóvil en el que emprendieron la fuga se quedó sin gasolina el lunes por la noche.

Fueron acusados de robar a punta de cuchillo a un empleado de la tienda Quickway Convenience Store en Kirkwood, cerca del límite entre Nueva York y Pensilvania. El empleado resultó ileso.

La policía encontró a la pareja a unos 1.600 metros del lugar, con el vehículo detenido junto al camino.

Ambos estaban detenidos en la cárcel del condado de Broome sin derecho a fianza.

Jackson queda inmortalizado... en mantequilla

IOWA, 1 julio 2009 (AP).- Algunos fanáticos se derretían por Michael Jackson. Ahora, el Rey del Pop recibirá un homenaje peculiar con una estatua hecha a su imagen, en mantequilla.

Los organizadores de la Feria Estatal de Iowa anunciaron el martes que exhibirán la escultura junto a una de las atracciones más populares del evento anual en ese estado rural, la vaca de mantequilla.

Ambos estarán en un refrigerador a cuatro grados centígrados (40 Fahrenheit) durante la feria, prevista del 13 al 23 de agosto en Des Moines.

Los organizadores dicen que la estatua es un tributo al Rey del Pop, quien murió la semana pasada a los 50 años.

Jackson actuó dos veces en la feria en 1971, cuando era miembro de los Jackson 5.


Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

martes, 30 de junio de 2009

Perra mastica pasaporte y arruina viaje de joven a Perú

WISCONSIN, 30 junio 2009 (AP).- Un adolescente de Wisconsin que usó un pretexto clásico para no hacer las tareas escolares se perdió un viaje de estudios a Perú a pesar de que la historia era cierta: su perra había masticado su pasaporte.

Las autoridades en el aeropuerto O'Hare de Chicago le dijeron a Jon Meier, de 17 años, que el documento estaba en regla, pero en Miami no le permitieron abordar el avión hacia el país sudamericano.

La perrita de la familia, Sunshine, mordisqueó una esquina del documento y borró algunos números. Meier no pudo conseguir un pasaporte nuevo a tiempo para viajar con su clase de español de la secundaria de Eau Claire. El viaje de 12 días finalizó el domingo.

Meier dijo que no culpa a nadie, ni siquiera a Sunshine: "La quiero demasiado".

lunes, 29 de junio de 2009

Arabia Saudí promete bodas pagadas a solteros que dejen de fumar

RIAD, 29 junio 2009 (AP).- El gobierno saudí lanzó una campaña que busca convencer a novios jóvenes que dejen de fumar a cambio de ofrecerles un incentivo muy atractivo: una boda con todo pagado.
El lema publicitario de la campaña, muy pegajoso, señala: "A usted le corresponde acabar con el hábito. El matrimonio corre por cuenta nuestra".
Centenares han expresado su interés en la campaña por dejar de fumar, la primera que se realiza en este reino. Inclusive un hombre dijo que estaba dispuesto a dejar el cigarrillo, pues desea ganar el premio.
En la mayor parte del mundo árabe, sólo el novio carga con los costos de la boda. Eso incluye una fiesta muy costosa, la dote y una casa totalmente amueblada. Muchos hombres deben posponer su casamiento hasta ahorrar lo suficiente para poder contraer matrimonio.
Varios comentaristas se han quejado de que la campaña está transformando a las mujeres en simple mercancía, pero los organizadores no han hecho caso a las críticas y dicen que están muy satisfechos de que muchas personas hablen sobre los peligros que conlleva el fumar.
Se estima que alrededor de un 25% de los 27,6 millones de residentes de Arabia Saudí fuman.
Desde el 20 de junio, las autoridades comenzaron a colocar carteles en sitios públicos y puentes de las principales autopistas de la capital, exhortando a los solteros a dejar de fumar.
La campaña está también siendo publicitada en centros comerciales, universidades y revistas.

Doble ruso de Michael Jackson intenta suicidarse tras conocer su muerte

MOSCÚ, 29 junio 2009 (EFE).- Un doble ruso de Michael Jackson, el moscovita Pável Talaláyev, intentó suicidarse cortándose las venas al conocer la noticia de la muerte de su ídolo, informó hoy el diario digital NEWSru.com.
Afortunadamente, los médicos que se personaron en la casa de Talaláyev lograron salvarle la vida tras su intento de suicidio, que cometió el viernes, pocas horas después de la muerte de su ídolo.
Los facultativos del servicio de urgencias visitaron al joven nuevamente al día siguiente, ya que sufrió una subida de tensión y sintió una punzada en el pecho.
"Me da todo igual. Me voy a matar", exclamó Talaláyev al despedir al equipo de urgencias.
Uno de los médicos indicó que el joven "debería llorar lo que haga falta y tomarse un buen trago de alcohol para superar el estrés".
"No es tan sólo una pérdida, es la tragedia más terrible de mi vida y no quiero vivir más. No sé por qué los médicos tuvieron que salvarme. ¡Quiero estar con él!", dijo Pável en declaraciones al diario digital LIFE.ru.
Talaláyev es un incondicional de Michael Jackson desde los nueve años, cuando le dijeron que se parecía al rey del pop y decidió imitar a la estrella.
"Me encerraba en mi habitación, ponía la música y bailaba. Una vez, mi madre me pidió que le enseñara qué es lo que había aprendido. Primero me dio vergüenza, pero me convenció. Después comencé a actuar en fiestas escolares vestido de Michael Jackson", recordó.
En 1995, Pável se incorporó a un teatro de dobles y a partir de ese momento participó en diversos programas de televisión, conciertos y actividades benéficas e incluso actuó en anuncios publicitarios.
El joven asistió a tres conciertos de su ídolo, al que recuerda como una persona modesta y como el rey del escenario.

Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

domingo, 28 de junio de 2009

Abogado: Médico halló a Jackson aún con pulso cardíaco

LOS ÁNGELES, 28 junio 2009 (AP).- Michael Jackson aún tenía un débil pulso cardiaco y temperatura cálida en su cuerpo cuando su médico lo encontró en la cama sin respirar, dijo a The Associated Press el domingo un abogado del galeno.

Edward Chernoff también dijo que el doctor Conrad Murray nunca le recetó ni le dio a Jackson los fármacos Demerol ni OxyContin. Rechazó los reportes que insinúan que Murray le dio al cantante medicinas que contribuyeron a su muerte.

Chernoff dijo a la AP que Murray estaba el jueves en la parte superior de la mansión rentada por el icono de la música pop cuando descubrió que Jackson estaba en la cama, sin respiración. De inmediato el doctor intentó reanimarlo con la técnica de resucitación cardiopulmonar.

"De casualidad se lo encontró en su cama, y no respiraba", señaló el abogado. "El señor Jackson aún tenía el cuerpo cálido y pulso cardíaco".

Chernoff dijo que todos los fármacos que el médico le dio a Jackson fueron prescritos en respuesta a una dolencia específica del artista.

"El doctor Murray nunca ha recetado ni administrado Demerol a Michael Jackson. Nunca jamás. Ni ese día... ni Oxycontin (tampoco) para ese problema", dijo Chernoff.

Los paramédicos fueron llamados a la mansión mientras el médico llevaba a cabo la resucitación cardiopulmonar, de acuerdo con los registros de la llamada de emergencia al número 911. Los médicos intentaron revivir a Jackson durante tres cuartos de hora. Más tarde, fue declarado muerto en el Centro Médico de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA).

La familia de Jackson solicitó una autopsia privada en parte por las preguntas que contestó Murray, informó el sábado el reverendo Jesse Jackson.

Personas cercanas a Michael Jackson habían dicho desde su fallecimiento que les preocupaba que el cantante consumiera analgésicos. Los forenses del Condado de Los Angeles concluyeron su autopsia el viernes y dijeron que Jackson había tomado medicamentos no especificados que requieren receta.

Murray fue entrevistado por investigadores durante tres horas el sábado. Su vocera dijo que el doctor fue considerado como "un testigo de esta tragedia" y no como un sospechoso de la muerte del cantante. La policía dijo que el médico había cooperado en todo momento.

Tres días después del deceso del Rey del Pop, muchas celebridades llegaron a la ciudad de Los Angeles en lo que prometía ser una celebración espectacular de la vida de Jackson durante la entrega anual de premios BET.

Los pedidos de acreditación para medios de preensa para el espectáculo del domingo por la noche se duplicaron tras la muerte de Jackson, y la alfombra roja fue ampliada. Joe Jackson, el padre de Michael, fue visto brevemente en la alfombra con un sombrero negro. Planeaba hacer una presentación en el escenario, indicó el publicista de la premiación, Bobbi Marcus.

Algunos de los artistas que ya habían sido anunciados en la gala, como Beyonce y Ne-Yo, tuvieron que cambiar sus espectáculos que habían preparado desde hacía semanas para festejar a Jackson. Otros intentaron abordar aviones en el último momento para llegar a la gala.

Un patólogo privado contratado por la familia Jackson completó una segunda autopsia privada el sábado, informó el diario Los Angeles Timees, que citó a personas cercanas al caso que no fueron identificadas.

La seguna autopsia le permitirá a los familiares obtener información sobre el fallecimiento casi de manera inmediata, entre ellas señales de problemas en el corazón, el cerebro o en los pulmones o de pinchazos frescos de agujas, indicó el médico Michael Baden, un forense que no participó en el caso de Jackson.

En Lima, un grupo de seguidores del músico le rindió homenaje por más de cinco horas en un céntrico parque de Lima donde se concentraron para recordar lo mejor de su legado.

Los jóvenes esperaron el domingo para reunirse en el popular "Parque de Miraflores" donde escucharon muchas veces los éxitos 'Thriller' y 'Billy Jean'.

"Estaba muy deprimida hasta que llegué acá y observé que todo es como una fiesta para recordarlo para siempre y que el lugar donde esté ahora sea un lugar muchísimo mejor que donde vivió", dijo a la AP Sandra Estrella, una seguidora del baile y la música de Jackson.

Patricia Carrasco, una de las organizadoras del homenaje al artista, dijo emocionada: "Al inicio eramos cinco o diez personas las que nos íbamos a reunir, pero sabíamos en el fondo que mucha más gente iba a venir".


Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

Perro prognata gana el título del más feo del mundo

LOS ÁNGELES, 28 junio 2009 (AP).- Una mandíbula inferior saliente, un rostro arrugado amenazador y orejas caídas son las marcas de un ganador... cuando se trata de ganar el título del perro más feo del mundo.

Pabst, un perro sin raza parecido a un boxer que fue rescatado de un refugio, ganó el concurso anual el viernes en la Feria Sonoma-Marin, en el norte de California.

Pabst venció al ex campeón Rascal (Bribón), un perro de la raza crestado chino.

La dueña de Pabst, Miles Egstad, recibió 1.600 dólares de premio, suministros para la mascota y un contrato para que el perro sirva de modelo.

Miss Ellie, una perrita crestada china ciega, de 15 años de edad, ganó el primer premio en la categoría de razas puras.

Médico narra a la policía últimos momentos de Michael Jackson

LOS ÁNGELES, 28 junio 2009 (AP).- El cardiólogo que estuvo con Michael Jackson durante los momentos finales del astro de la música pop se sentó con investigadores por primera vez para explicar sus acciones, y salió tres horas después como un testigo, no como sospechoso.

El doctor Conrad Murray "ayudó a identificar las circunstancias alrededor de la muerte del icono pop y clarificó algunas inconsistencias", dijo el sábado en un comunicado la vocera de Murray, Miranda Sevcik. "Los investigadores dijeron que no es de ninguna manera un sospechoso y sigue siendo un testigo de esta tragedia", agregó.

Murray, un médico con una intrincada historia personal y financiera quien fue contratado para acompañar a Jackson en su planeada gira de conciertos del verano, supuestamente realizó resucitación cardiopulmonar al artista hasta que llegaron los paramédicos. Jackson fue declarado muerto más tarde en el Centro Médico UCLA.

La policía confirmó que interrogaron a Murray, agregando que fue cooperativo y "proporcionó información que ayudará a la investigación".

El interrogatorio ocurrió en un día ajetreado en el que uno de los abogados de Jackson fue seleccionado para representar los intereses legales de la familia y en que cual llegaron celebridades a Los Angeles para la celebración de la vida del Rey del Pop.

L. Londell McMillan, quien representó el año pasado a Jackson en una demanda por incumplimiento de contrato y ha asesorado a celebridades como Prince, fue escogido para ayudar a la familia por Katherine Jackson, madre del cantante, señaló una persona que pidió no se mencionara su nombre debido a que el asunto es privado.

La medida legal ocurrió mientras el pastor Jesse Jackson revelaba que la familia de Michael Jackson quería una segunda autopsia, privada, debido a preguntas no respondidas sobre cómo murió.

"Es anormal", dijo Jesse Jackson en Chicago un día después d visitar a la familia Jackson. "No sabemos qué sucedió. ¿Fue inyectado y con qué? Debería responderse toda duda razonable", señaló.

La gente cercana a Jackson ha dicho desde su muerte que les preocupaba su consumo de analgésicos. Los médicos legistas del condado de Los Angeles terminaron su autopsia el viernes y dijeron que Jackson había tomado medicamentos recetados.

La familia no ha hablado sobre planes funerarios. Muchos familiares de Jackson se han reunido en el complejo familiar Encino, para cuidar allí a los tres hijos de Jackson.

Sigue sin estar claro a quiénes designó Jackson como tutores potenciales de sus hijos. Esos detalles, probablemente contenidos en el testamento del astro de 50 años, no han sido revelados aún.

Un abogado de Deborah Rowe, madre de los dos hijos mayores de Jackson, emitió el sábado un comunicado pidiendo que la familia Jackson "pueda despedir a su ser querido en paz".


Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

sábado, 27 de junio de 2009

Se desploma en China edificio de 13 pisos; un muerto


SHANGAI, 27 junio 2009 (AP).- Un trabajador murió cuando un edificio en construcción de 13 pisos en Shanghai cayó al suelo sobre un costado casi sin destruirse.

Imágenes transmitidas por la cadena de televisión estatal CCTV mostraban al edificio que yacía en el suelo, casi intacto, sobre un lado.

La agencia oficial de noticias Xinhua dijo que un trabajador de nombre Xiao, de 28 años, había ingresado al edificio a traer sus herramientas y trató de saltar por la ventana cuando el edificio se desplomaba. Era natural de la provincia Anhui, oriente de China.

El derrumbe ocurrió al amanecer del sábado en la comunidad residencial "Lotus Riverside", en el distrito Minxing.

Se investiga la causa del colapso, dijo Xinhua.



1.500 presos filipinos bailan 'Thriller' como homenaje a Michael Jackson



CEBU, 27 junio 2009 (AFP).- Más de 1.500 presos filipinos de una cárcel del centro del país bailaron el sábado vestidos de naranja la célebre canción "Thriller" en homenaje al Rey del Pop, Michael Jackson, fallecido el jueves a los 50 años de edad, constató un periodista de la AFP.


Momento de la coreografía (AFP)
Después de rezar una oración en memoria del cantante, los presos del Centro de Detención y Rehabilitación de Cebu (centro), cantaron algunas de las más conocidas canciones del difunto artista y también hicieron la coreografía de su canción más famosa.

Hace dos años, los presos de este centro penitenciario se hicieron conocidos al difundir por Youtube su versión coreográfica de "Thriller" filmada en el patio de la cárcel, que registró 23 millones de conexiones.

"Aún estoy conmovido. Los presos están de luto desde que se enteraron de la muerte de su ídolo", explicó Byron García, consejero de seguridad e impulsor de la coreografía. "Esperaban que algún día, Michael Jackson vendría a bailar con ellos".

La versión de "Thriller" de los presos de Cebu, condenados por delitos que van desde el tráfico de droga hasta el asesinato, se ha convertido en una atracción turística que atrae a numerosos visitantes que suelen tomarse fotografías junto a los reclusos, vestidos con su típico atuendo carcelario color naranja.




Tras ser informados de la muerte de Michael Jackson el 25 de junio, los 1.500 reclusos de Cebú el viernes ensayaron durante nueve horas -hasta el amanecer del sábado- para ofrecer un espectáculo de enorme precisión y ritmo.

Sólo interrumpieron los ensayos para comer o cuando llovió, según la coreógrafa profesional Gwendolyn Lador, contratada por la prisión para enseñar a bailar a los alumnos.

"Me sentí triste porque perdimos a nuestro ídolo", comentó por esos días el recluso Wenjiel Resane, que interpretó el papel de la novia de Jackson.

En tanto Crisanto Nieri, de 38 años, quien encarnó al fallecido cantante lo evocó señalando que está "contento de que nuestro video haya cobrado fama, aunque sentí cierta presión para hacerlo bien", señaló.

Unos 700 cebuanos y turistas extranjeros vieron el espectáculo desde el corredor de la segunda planta, moviéndose al compás de la música. Además de "Thriller" los presos montaron "Ben", "I'll be there'' y "We are the world" y al término de su show levantaron un cartel de 1,5 por 3 metros de Michael Jackson con una espada y su nombre bajo su retrato.

Ver otras notas sobre Michael Jackson publicadas en Wicked Magazine.

viernes, 26 de junio de 2009

Las palomas entienden de arte

TOKIO, 26 junio 2009 (UPI).- Investigadores de la Universidad Keio, en Tokio, han demostrado que las palomas tienen habilidades perceptivas avanzadas

Esta habilidades les permiten diferenciar un buen cuadro de uno malo. En otras palabras, reconocen la belleza de una pintura del mismo modo que los humanos. El equipo, que previamente había publicado una investigación en la que afirmaba que las palomas pueden distinguir entre un Monet y un Picasso, se había propuesto averiguar si estas aves mostraban algún tipo de preferencia.

Muyinteresante.es dice que para su experimento, seleccionaron pinturas realizadas por escolares con acuarela y pasteles y clasificadas por sus profesores como "buenas" o "malas". A continuación les mostraron las imágenes a un grupo de palomas en una pantalla, de modo que sólo les daban una recompensa (comida) si "picaban" en las que tenían cierta calidad artística.

Tras varias semanas, las palomas aprendieron a elegir sólo las buenas "obras de arte", y las distinguían inmediatamente de las malas incluso si era la primera vez que las veían. Los resultados, que han sido publicados en la revista Animal Cognition, apuntan a que las aves podrían tener un sentido innato de lo que es bello muy parecido al de los seres humanos.