 SAN JUAN, 19 noviembre 2010 (EFE).- Fidel Castro Sotolongo, nacido en Güines, provincia de La Habana,  hace 49 años, obtuvo la nacionalidad estadounidense en un tribunal  federal de Puerto Rico, lo que ha causado hilaridad por la coincidencia  de nombre con el veterano líder cubano.
SAN JUAN, 19 noviembre 2010 (EFE).- Fidel Castro Sotolongo, nacido en Güines, provincia de La Habana,  hace 49 años, obtuvo la nacionalidad estadounidense en un tribunal  federal de Puerto Rico, lo que ha causado hilaridad por la coincidencia  de nombre con el veterano líder cubano.
Fidel Castro levantó ayer  su mano derecha, dijo en voz alta su nombre, lo que provocó la risa  generalizada en el tribunal y se comprometió a cumplir con los deberes  que implica su nueva ciudadanía, según recoge hoy "El Nuevo Día".
"Es  una coincidencia que resulta jocosa", señaló Fidel Castro, que vive  hace ocho años en Puerto Rico, donde está casado con Yolanda Nieves, con  quien tiene una hija.
Castro Sotolongo salió de Cuba con un  visado de turista para visitar Haití, desde donde llegó a Miami, ciudad  en la que comenzaron los chistes y situaciones jocosas a causa de la  coincidencia de nombre con el líder cubano.
Relató que las  confusiones y risas son habituales en su vida, especialmente cuando es  requerida su presencia en voz alta o tiene que presentar documentos.
Castro Sotolongo recuerda una anécdota que le sucedió en la localidad  puertorriqueña de Guavate, cuando tras comprar un árbol le pidieron su  nombre, a cuya respuesta le dijeron que si el envío era para Puerto Rico  o La Habana.
Otra anécdota que recuerda Castro Sotolongo es la  que sufrió cuando iba a ser multado en Puerto Rico por exceso de  velocidad, lo que no ocurrió finalmente al provocar carcajadas en el  policía el nombre reflejado en su documento de identificación.
"No puedo creer que le voy a poner una multa a Fidel Castro", recuerda que dijo el agente de policía.
Castro  Sotolongo asegura en la entrevista que no le gusta su nombre, razón por  la que desde que llegó a Puerto Rico, en enero de 2002, se hace llamar  Leo.
Aclaró que pudo haberse cambiado el nombre al convertirse en  ciudadano estadounidense, pero que desistió debido a sus ya casi 50 años  de edad.
Apunta que desde que llegó a territorio estadounidense  está acostumbrado a las bromas, tras recordar que en una ocasión en  Miami todos los agentes de inmigración del aeropuerto se le acercaron  para conocer en persona a Fidel Castro.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Un hombre llamado Fidel Castro se nacionaliza estadounidense
12:56:00 p.m.
  Letras, Leyes/Condenas, Política
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
