CIUDAD DEL CABO, 22 junio 2010 (AFP).- En Ciudad del Cabo fue prohibida el uso durante la Copa del Mundo de  fútbol 2010 de una vuvuzela de 37 metros de largo, informó el domingo la  prensa sudafricana, puesto que se teme que su sonido ensordecedor pueda  alterar incluso la circulación del tráfico.
"¡Es muy ruidosa!", confirmó al periódico  Sunday Times François Marais, un responsable local del constructor  automovilístico surcoreano Hyundai, fabricante de esta vuvuzela gigante,  que fue instalada en pleno centro de Ciudad del Cabo. "Esperamos poder  alcanzar un compromiso para poder utilizarla en ciertas ocasiones, como  la final o las semifinales y, por qué no, tal vez en los cuartos",  destaca Marais.
Las vuvuzelas, cuyo origen se vincula a los  cuernos de kudus (antílopes) utilizados para llamar a reunión a los  habitantes en las aldeas, son trompetas de plástico que se han  convertido en el instrumento preferido de los hinchas y en símbolo de  este Mundial sudafricano, pero son muy criticadas por su sonido  ensordecedor, un zumbido con un alto nivel de decibelios.El estadio de Green Point en Ciudad del Cabo (suroeste), ubicado entre océano y montaña, representa una de las imágenes más 'idílicas' de Sudáfrica durante esta Copa del Mundo-2010. Acogerá en total ocho partidos del torneo, entre los cuales una semifinal el próximo 6 de julio.
Otras noticias sobre el Mundial de Futbol en Sudáfrica 2010 publicadas en Wicked Magazine