Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

Mostrando las entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

Una novia brasileña es secuestrada en la iglesia, vuelve y consigue casarse

BRASILIA, 11 febrero 2011 (EFE).-Una joven novia fue secuestrada a las puertas de la iglesia en la ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil, minutos antes de subir al altar, pero fue liberada poco después, volvió y consiguió casarse, informó la prensa brasileña este viernes.

Mariele Correa había llegado en automóvil a las puertas de la Iglesia cuando unos asaltantes tomaron el vehículo en el que estaba junto a una dama de honor de diez años y una pareja de amigos.

Los secuestradores se llevaron el coche con sus ocupantes y comenzaron a circular por la ciudad. "Yo pregunté a uno '¿me van a dejar casar?', el me miró y me dijo que mi novio ya era viudo", dijo la novia al sitio web de O Globo.

Los secuestradores circularon con el automóvil durante veinte minutos y después soltaron a los rehenes a diez kilómetros de la iglesia. Se llevaron el coche, joyas y dinero.

La policía califica a este tipo de delito como "secuestro relámpago", que consiste en retener a las víctimas por unas horas, durante las cuales aprovechan para vaciar sus tarjetas de crédito, cobrar cheques en el banco y llevarse lo que consiguen de valor.

Libre y acompañada de la jovencísima dama de honor, la novia entró en una casa y pidió ayuda para avisar al novio, el guardia municipal Glaucio Luiz Correa, quien pensó que el episodio había sido una broma pesada.

"Estaba esperando un atraso, cuando me llamaron diciendo que ella había sido secuestrada. Descolgué el teléfono pensando que era una broma", dijo el novio al sitio informativo G1.

La novia se subió a un taxi, volvió a la Iglesia y se casó dos horas después de lo previsto.

"Imaginamos que el día de la boda sería perfecto, lo planificamos todo. Cuando el asalto acabó, solo pensé: quiero casarme", dijo ella.

Los hechos ocurrieron el 22 de enero, aunque la prensa los conoció después de que el cura responsable de la Iglesia iniciara una campaña contra la violencia.

jueves, 10 de febrero de 2011

Un cura brasileño multará a los novios que lleguen tarde a la ceremonia

RIO DE JANEIRO, 10 febrero 2011 (AFP).- Cansado de esperar siempre a la novia, el cura de una iglesia en el estado brasileño de Paraná (sur) comenzará a multar a los novios que lleguen tarde a la boda.

"Si marcamos un horario, es aquél horario. Yo soy en ese sentido muy radical. Cuando se trata de meterse con el bolsillo (de la gente), todo se resuelve", afirmó el padre Roberto Carrara, de la Catedral Nuestra Señora de Lourdes en Apucarana, a 350 kilómetros de Curitiba (capital del estado), al canal Globo.

Así, a partir de ahora, el padre pedirá a los contrayentes un cheque de 500 reales (unos 300 dólares). En caso que la pareja llegue en hora a la ceremonia, el cheque es devuelto, pero si se atrasa, el dinero será destinado a las arcas de la iglesia, donde Carrara celebra misa desde hace 27 años.

lunes, 7 de febrero de 2011

Fuego arrasa con disfraces del Carnaval de Río

RÍO, 7 de febrero de 2011 (AP).- Costureras, músicos, diseñadores de decorados y otros que trabajan todo el año en el famoso desfile de samba del Carnaval de Río de Janeiro lloraron este lunes al ver nubes de humo salir de cuatro almacenes en los que se quemaron muchos de los disfraces y carrozas del festival que inicia justo en un mes más.

Reunidos en grupos frente a edificios en llamas y rodeados de humo que olía a plástico quemado, varios empleados lloraron, impotentes al ver desvanecerse el trabajo de meses.

''¿Sabe usted lo que significa trabajar todo el día, hasta entrada la noche, para lograr que esto se haga realidad y entonces que ocurra esto?'', preguntó Graziela Goncalves Carvalho, una costurera de Uniao da Ilha do Governador, uno de los grupos que parece ser sufrió grandes pérdidas.

''Se terminó. No queda nada. Este carnaval ya terminó para nosotros'', dijo.

Tres horas después del incendio por la mañana, 120 bomberos controlaron las llamas que supuestamente afectaron a cuatro almacenes que pertenecen a tres escuelas de samba y la Liga Independiente de Grupos de Samba, según Dimas de Almeida Neto, portavoz del departamento de Bomberos de Río.

Aún se está investigando la causa del incendio, dijo Almeida Neto.

No hubo reportes inmediatos de muertos o heridos aunque había algunos empleados en los almacenes cuando el fuego empezó justo antes de las siete de la mañana. Un hombre de 30 años fue ingresado en un hospital del centro de la ciudad tras inhalar humo, pero se estaba recuperando, dijo el departamento municipal de Salud.

Los daños fueron muchos, ya que los ornamentos que se tardan casi un año en construir estaban listos para el desfile, que empieza el 7 de marzo.

La cadena de televisión Globo mostró las columnas de humo que ascendían desde el lugar donde están situados los 14 depósitos, cerca del puerto de Río de Janeiro.

El presidente de la alianza de grupos de samba, Jorge Castanheiro, dijo al sitio de internet G1 de la cadena Globo TV que la pérdida era tremenda.

Incluso antes de que todas las llamas fueran extinguidas, estaba claro que cuatro de los almacenes de cuatro pisos sufrieron daños graves, con derrumbes internos en dos de ellos, según los bomberos. Diez almacenes no fueron afectados por las llamas.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Presentada en Brasil "la mayor orquídea del mundo", con 2,5 metros de altura

BRASILIA, 2 febrero 2011 (AFP).- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) informó el martes de que en Brasilia ha florecido la "mayor orquídea del mundo", con 2,5 metros de altura y tallos de tres metros de largo.

"Exhibiendo porte de arbusto y flores majestuosas que exhalan suave perfume, ha florecido, en el Orquidiario Nacional del Ibama -Proyecto Orquídeas de Brasil-, la 'Grammatophyllum speciosum', orquídea nativa de Malasia y portadora del título de 'mayor orquídea del mundo'", comunicó el Ibama.

La especie floreció tras cinco años de crecimiento y se destaca principalmente por sus 19 gruesos tallos que alcanzan tres metros, coronando un conjunto de más de 400 flores.

La bióloga Lou Menezes, jefe del Orquidiario, sostuvo que la planta "se desarrolló y adaptó a los rigores climáticos" de Brasilia, en el centro del país.

La especie fue donada por un coleccionista del Estado de Pernambuco (noreste del país) que tiene ejemplares de todo el mundo y que es también colaborador del Proyecto Orquídeas de Brasil.

Los expertos esperan ahora el crecimiento de una nueva especie híbrida, tras cruzar genéticamente la 'Grammatophyllum' con otra 'Cyrtopodium brandonianum', típica de la selva brasileña.

Foto: 'Grammatophyllum speciosum' (AFP)

Arrestan a maestra por tener relaciones con alumna menor de edad

RIO DE JANEIRO, 1 enero 2011 (El Universal).- Las autoridades de Rio de Janeiro, Brasil, dictaminaron que la profesora Cristiane Teixeira Maciel Barreiras, 33 años, era culpable de haber sostenido relaciones sexuales con una alumna menor de edad en reiteradas ocasiones, por lo que el miércoles fue sentenciada a pasar 12 años tras las rejas.

La conclusión a la que llegó el juez Alberto Salomao, titular del juzgado segundo penal de Bangú, se dio después de que la educadora confesara el delito en el juicio:

"La profesora Cristiane Barreiras, de 33 años y que fue arrestada en octubre pasado en un motel en el que se encontraba con la estudiante, confesó el crimen en juicio y alegó estar apasionada por la menor", publicó el diario ABC de Paraguay, publicación que destacó el comunicado que realizó el Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro:

"La educadora fue condenada el miércoles por el delito de violación de vulnerable por el titular del juzgado segundo penal de Bangú, un barrio en la zona oeste de Río de Janeiro", señaló el escrito, en donde se especificó que la acusada deberá pagar su pena en régimen cerrado, además de que no tendrá derecho a pedir libertad condicional.

Recuento de los daños

La maestra fue detenida a finales de octubre del 2010 luego de que los familiares de la menor, que ya habían denunciado su desaparición, informaran a la policía que la estudiante estaba en un motel con la señalada.

Foto: Cristiane Teixeira Maciel Barreiras y algunas alumnas (Agencias) / Durante su proceso judicial (Agencias)

viernes, 28 de enero de 2011

Un ladrón devuelve un reloj robado... por ser falso

BAHÍA, 28 enero 2011 (AFP).- Un joven brasileño se vio sorprendido durante un robo, aunque no debido al ataque y sí porque durante la acción, el ladrón devolvió el reloj alegando que era falso, informó la policía civil del Estado de Bahía (noreste) en un comunicado.

Wellington Silva Oliveira, de 30 años, fue detenido el miércoles por haberle robado la billetera a un cocinero durante un atraco con pistola en las calles de Salvador, capital de Bahía.

Según la nota policial, el asalto "sorprendió hasta a la propia víctima, un cocinero de 29 años, que vio al ladrón devolverle el reloj alegando ser un producto falso", aunque sí trató de llevarse su dinero, tarjetas de crédito y documentos personales.

La policía busca al compañero de Silva Oliveira, que logró escapar.

jueves, 27 de enero de 2011

Hombre acusado de encerrar a su esposa durante 16 años en Brasil

SAO PAULO, 27 enero 2011 (AP) - Un hombre acusado de mantener encerrada a su esposa durante 16 años en un sótano fue arrestado, informó la Policía brasileña el jueves.

Joao Batista Groppo, de 64 años, fue arrestado el miércoles después que su esposa, de 40, fue hallada en un sótano "sucio y oscuro", dijo una fuente de la Policía de Sorocaba, en el sureste de Brasil.

La fuente, que habló bajo la condición de anonimato, dijo que Maria Furquim, una amiga de Groppo, fue arrestada por complicidad.

Groppo dijo que encerró a su esposa porque estaba enferma mentalmente y era agresiva, dijo la informante, acotando que la mujer "decididamente no es una persona agresiva".

La Policía respondió a una denuncia anónima.

Foto: Joao Batista Groppo al ser detenido en Sao Paolo, hoy 27 de enero de 2011 (AP / Pedro Henrique Negrao, Diario de Sorocaba)

miércoles, 19 de enero de 2011

Un hombre invade con su vehículo la residencia oficial de Rousseff

BRASILIA, 19 enero 2011 (AFP).- Un hombre con presuntos problemas psicológicos derrumbó el martes con su vehículo el portón principal de la residencia oficial de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pero acabó detenido a tiros en el patio, informaron la Policía Federal (PF) y el cuerpo de vigilancia.

El individuo, un funcionario público de 32 años, irrumpió en la madrugada con su camioneta en el Palacio de la Alvorada de Brasilia y, tras desestimar advertencias de la guardia, derrumbó el portón principal de la edificación, por lo que el vehículo debió ser detenido con disparos en el patio que lleva al predio.

El conductor debió ser reducido posteriormente por los hombres del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI).

En el momento del incidente, Rousseff no se encontraba en el palacio, ya que optó por alojarse hasta febrero en la Granja do Torto, otra residencia oficial en Brasilia.

La PF indicó que el individuo, que está detenido en una dependencia policial, no supo explicar el motivo de su acción y dio "declaraciones incoherentes" y aparentaba tener problemas sicológicos.

Ahora afrontará cargos de violación de propiedad, desobediencia y resistencia a la autoridad y daños calificados.

El Palacio de la Alvorada había alojado antes al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, que dejó su cargo el pasado 1 de enero tras dos mandatos.

Fotos: Dilma Rousseff (Agencias) / Carro usado por el hombre para invadir el Palacio de la Alvorada en Brasilia (clicapiaui.com)

martes, 18 de enero de 2011

Perro rechaza dejar tumba de su dueña en Brasil

RIO DE JANEIRO, 18 enero 2011 (El Universal).- Las lluvias y deslaves que diezmaron a Brasil en los últimos días ha dejado desolados los campos; no obstante, la historia de Leao o caramelo como otros lo llaman es el reflejo de la desolación en la que está sumido el país.

Leao era un perro de la calle que fue rescatado por la familia de Cristina Cesário Maria Santana quienes vivían en Teresópolis, una de las zonas más afectadas por las inundaciones y deslaves.

Cuando la casa de Cristina Cesário Maria Santana y otros tres miembros de su familia fue llevada por un alud de tierra, Leao pudo salir con vida, aunque los cuatro ocupantes de la casa murieron.

En el momento en que llegaron los rescatistas encontraron a Leao buscando los restos de sus dueños, los cuales se encontraron gracias a la intervención del perro.

Ahora, que los tres ocupantes de la casa donde vivía el perro han sido enterrados, Leao se ha negado a dejar la improvisada tumba de Cristina Cesário en el panteón de Teresópolis, mientras que su imagen recorre Brasil y el mundo como testigo mudo de la tragedia que se vive al sur del continente.

Foto: En el momento en que llegaron los rescatistas encontraron a Leao buscando los restos de sus dueños (Tomada del Daily Mail )

viernes, 7 de enero de 2011

Futbolista brasileño fingió secuestro, según policía

RIO DE JANEIRO, 7 enero 2011 (AP) - El volante de Botafogo, Somalia, fingió el secuestro que denunció esta semana, aparentemente para justificar una llegada tarde a los entrenamientos, según la policía.

Botafogo informó el miércoles que el jugador había sido víctima de un secuestro relámpago cuando se dirigía a un entrenamiento con su club en el estadio Engenhao, en el norte de Río de Janeiro.

Sin embargo, la policía de la ciudad dijo tener imágenes del circuito cerrado del edificio donde vive que indican que la versión sería falsa.

Agentes de la policía de Río dijeron a periodistas que sospecharon de que la versión de Somalia era falsa porque incurrió en contradicciones en su declaración, comenzando con el arma usada para el supuesto secuestro.

Somalia es el apodo con el cual es conocido el jugador Paulo Rogério Reis da Silva.

"El jugador afirmó que sabía que el arma usada era una pistola, pero que no recordaba el color. Posteriormente dijo que era una pistola negra. Además se contradijo al describir la ropa que el sospecho usaba", declaró el inspector policial Robinson Maia.

Las sospechas crecieron al revisar las imágenes del circuito cerrado de televisión del edificio donde vive el jugador.

Somalia denunció a las 9.30 de la mañana del miércoles que había estado secuestrado las dos horas previas, pero las imágenes muestran que llegó al edificio a las 4 de la mañana y salió cinco horas después. Antes de eso, a las 8 de la mañana, el jugador apareció en el elevador del inmueble cuando supuestamente estaba secuestrado.

La delegada policial Juliana Domingues dijo sospechar que la causa de la falsa denuncia sería una forma de justificar que iba a llegar tarde al entrenamiento, lo que le acarrearía una multa de 40% de su salario.

El Botafogo informó en un escueto comunicado que tomará cualquier decisión sobre la situación del volante después de aclarar lo sucedido.

"Qualquier decisión administrativa sobre un posible castigo por la conducta del atleta será definida después de la aclaración de los hechos", señaló Botafogo. "La cuestión criminal será tratada exclusivamente por un especialista que deberá ser contratado por el propio atleta".

Según Domingues, la falsa denuncia de un crimen es un delito que puede ser sancionado con uno a seis meses de prisión.

lunes, 3 de enero de 2011

Ex modelo se roba las miradas en nuevo Gobierno de Brasil

SAO PAULO, 3 enero 2011 (Reuters) - En un nuevo Gobierno caracterizado por mujeres poderosas, una ex participante de concursos de belleza de 27 años compite con la presidenta, Dilma Rousseff, como mayor sensación mediática.

Fotos de Marcela Temer y de su marido de 70 años, el vicepresidente Michel Temer, ocuparon las primeras páginas de medios locales por segundo día consecutivo el lunes, luego de que la pareja se robó las miradas durante las ceremonias de toma de mando del fin de semana.

La rubia, graduada de la escuela de Derecho, conoció a su marido hace siete años cuando ella le pidió una foto en un evento en su ciudad natal, al interior del estado de Sao Paulo, y él a su vez le pidió su número telefónico.

"La edad no es un obstáculo en nuestro caso", dijo Marcela Temer al periódico O Estado de S. Paulo, en comentarios publicados el lunes.

"Es como si Michel tuviera 30 años. Es gracioso decirlo, pero es verdad", aseguró.

Temer dijo que planea dar su examen de grado para convertirse en abogada y posteriormente realizar algún tipo de trabajo de caridad "si existe demanda para ello".

Fotos: La ex modelo Marcela Temer, esposa del vicepresidente de Brasil Michel Temer, en la ceremonia de investidura de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, el 1 de enero de 2011 (REUTERS/Ricardo Morae) / Marcela y Michel Temer, vicepresidente de Brasil (Agencias)

jueves, 16 de diciembre de 2010

Lula, el 'Papá Noel de los gays' para una asociación brasileña

BRASILIA, 16 diciembre 2010 (AFP).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue calificado como el "Papá Noel de los gays" por el representante de una asociación de homosexuales, lo que causó la risa del mandatario el miércoles durante un encuentro con organizaciones sociales en Brasilia.

"Usted es un héroe, usted es buena gente. Tiene hasta barba blanca, es el Papá Noel de los gays", destacó Antonio Luiz Martins dos Reis, presidente de la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis y Transexuales (ABGLT), durante su alocución.

Dos Reis aprovechó la oportunidad para invitar a Lula a participar el próximo año de la segunda marcha nacional contra la homofobia, y obsequió al presidente una bandera con los tradicionales colores del arco iris.

Esta semana, el gobierno de Lula aprobó que las parejas del mismo sexo en unión estable puedan declarar el impuesto de renta juntos, y creó un consejo nacional para combatir la homofobia.

sábado, 11 de diciembre de 2010

En Brasil nació un cachorro de labrador con pelaje verde

SAO PAULO, 11 diciembre 2010 (RT).- Un cachorro recién nacido de la raza labrador que nació con el pelaje verde se convirtió en una gran sensación en el estado brasileño de São Paulo.

El cachorro nació a finales de noviembre en la localidad de Mairinque, situada a 65 kilómetros de la capital del estado de São Paulo, y fue el único de los nueve cachorros nacidos que vino al mundo con ese color de pelaje tan insólito.

Al cachorro lo apodaron Hulk en honor del famoso personaje de cómics que cuando tiene ataques de ira se convierte en un monstruo verde.

Según los veterinarios, la gran cantidad de biliverdinas (pigmentos de color verde), son el motivo del color tan raro del perrito.

Sin embargo, diez días después del nacimiento de Hulk, el pigmento verde prácticamente desapareció y el cachorro se puso blanco, como el resto de sus hermanitos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Lula se llevará más de 1,4 millones de "recuerdos" de la Presidencia

BRASILIA, 5 diciembre 2010 (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se llevará más de 1,4 millones de "recuerdos" de sus ocho años de mandato, entre cartas y diversos regalos que recibió desde que está en el poder, reveló hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

Según el periódico, se trata de "355.825 cartas, 287.125 mensajes electrónicos, 9.697 fotos y vídeos, 9.027 libros, 8.155 regalos diversos, 14.992 textos y notas y 718.213 documentos" que le entregaron diferentes movimientos sociales, así como más de 8.000 cuadros.

Lula entregará el poder a la presidenta electa, Dilma Rousseff, el próximo 1 de enero, y según una ley promulgada en 1991 por el entonces jefe de Estado Fernando Collor de Mello, los regalos que un mandatario recibe durante su mandato pasan a ser de su propiedad una vez que deja el poder.

Claudio Rocha, director de la oficina de Documentación Histórica de la Presidencia, dijo a O Estado que en los próximos días serán movilizados más de "once camiones" para trasladar los "recuerdos" desde Brasilia hacia Sao Paulo, donde el actual presidente pretende guardarlos en una institución que fundará tras salir del Gobierno.

El que ha sido bautizado anticipadamente por la prensa local como "Instituto Lula" recibirá desde una espada de oro con rubíes que le regaló el rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, hasta un recipiente de cristal que le obsequió el Rey Juan Carlos de España.

Lula, un apasionado por el fútbol, también recibió más de 1.000 camisetas de famosos jugadores de todo el mundo, como el madridista Cristiano Ronaldo, y de prácticamente todos los brasileños que han brillado en los campos en las últimas décadas, como Pelé, Ronaldo o Ronaldinho Gaúcho, entre muchos otros.

Foto: Luiz Inácio Lula da Silva (Agencias)

domingo, 5 de diciembre de 2010

Rio de Janeiro inauguró su árbol navideño flotante, el mayor del mundo


RIO DE JANEIRO, 5 diciembre 2010 (AFP).- Rio de Janeiro inauguró este sábado su clásico árbol flotante de Navidad, que con 85 metros de altura es el más grande del mundo.

El árbol con más de tres millones de microlámparas que desde 1996 se arma sobre la Lagoa Rodrigues de Freitas, zona sur de Rio, funcionará hasta el 6 de enero de 2011, Día de Reyes, y se espera reciba miles de visitantes.

Inscrito en el libro Guiness de Récords, el árbol se ha convertido en una de las principales imágenes navideñas en la capital carioca.

Por su parte, Sao Paulo también comenzó a vestirse para las celebraciones navideñas.

Los semáforos y postes de luz a lo largo de la Avenida Paulista fueron decorados con personajes vestidos de Papá Noel, mientras varios edificios prepararon grandes instalaciones de árboles navideños y luces que cautivan a los visitantes.

A su vez, el viernes por la noche fue inaugurada la "Praca de Natal", un escenario de 800 metros cuadrados que atraviesa la avenida y decorado con elementos navideños de tamaño gigante.

Los organizadores esperan que hasta el 25 de diciembre, la plaza reciba la visita de 2,5 millones de personas.

Foto: construcción del árbol flotante en Río de Janeiro (EFE) / Video: TeleSur/Youtube


Ver nota Río de Janeiro prepara el árbol de Navidad flotante más grande del mundo publicada el 2 de diciembre de 2010 en Wicked Magazine.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Río de Janeiro prepara el árbol de Navidad flotante más grande del mundo

RÍO DE JANEIRO, 2 diciembre 2010 (EFE).- La ciudad de Río de Janeiro ultima hoy los preparativos para inaugurar el próximo sábado el árbol de Navidad flotante más grande del mundo, según el Libro Guinness de los Récords, situado en medio de la Lagoa Rodrigo Freitas.

El ayuntamiento de la ciudad adorna desde 1996 el centro del lago con una inmensa estructura metálica en forma cónica, llena de luces de colores, para alegrar las fiestas navideñas a los cariocas y también a los turistas que acuden para celebrar el verano austral y sus altas temperaturas.

Con motivo del aniversario número quince de esta iniciativa, los responsables del proyecto han querido que el árbol de este año, que tiene una altura de 85 metros, supere a todos los anteriores.

La estructura, que se divide en 15 fases luminosas, para recordar cada una de las ediciones del árbol en el pasado, ha aumentado este año el número de focos y siluetas iluminadas y, para ello contará con 3,3 millones de pequeñas bombillas.

"Mi sueño es llegar a los 100 metros (de altura) y esos quince metros que faltan son un desafío, pero sería un bonito regalo para la ciudad", declaró a Efe Abel Gomes, director artístico del proyecto.

Gomes describió la decoración de este año como "rococó", ya que el árbol está cargado de muchas más luces y figuras y se han añadido elementos simbólicos, como las estrellas que sobresalen de la estructura.

"Las estrellas simbolizan a aquellas personas que son un apoyo en nuestra vida, que son un ejemplo a seguir", explicó el artista, quien añadió que el resto de adornos son reminiscencias de las decoraciones realizadas en años pasados.

Los creadores del mayor árbol de navidad flotante del mundo han cruzado fronteras con su proyecto, y ciudades como Lisboa, Budapest y México D.F. ya cuentan con sus propios árboles gigantes iluminados, aunque ninguno es flotante.

La inauguración ante las autoridades y la población tendrá lugar el próximo sábado, en un evento nocturno que incluirá conciertos, actuaciones y un espectáculo pirotécnico que podrá disfrutarse desde la orilla de la Lagoa, uno de los atractivos turísticos de la ciudad.

Los fuegos artificiales serán lanzados desde el propio árbol y desde una veintena de balsas situadas alrededor de la estructura, al son de una banda sonora creada especialmente para la ocasión.

Será entonces cuando se enciendan las luces del árbol y se dé comienzo oficialmente a la Navidad en la Cidade Maravilhosa, en medio de un clima estival.

Foto: EPA


Ver nota Rio de Janeiro inauguró su árbol navideño flotante, el mayor del mundo publicada el 5 de diciembre de 2010 en Wicked Magazine.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Una funeraria brasileña transmite en directo los entierros

SAO PAOLO, 22 noviembre 2010 (EFE).- El fuerte flujo de ciudadanos que abandonan el municipio brasileño de Governador Valadares en busca de oportunidades en EE.UU. ha llevado a una funeraria a transmitir funerales en directo para que la familia emigrada del difunto pueda sumarse al duelo a pesar de la distancia, informó hoy la prensa.

La funeraria Gonzaga, la más tradicional del municipio, ubicado en el interior del estado de Minas Gerais, ofrece la transmisión en directo a través de internet de la misa, el cortejo fúnebre e incluso la inhumación para que los 40.000 ciudadanos de Governador Valadares que viven en exterior puedan dar el último adiós a sus seres queridos.

"Sabemos que existen capillas de velatorio con cámaras, pero somos pioneros ya que ofrecemos un servicio itinerante", dijo el director de la funeraria, Eres Gonzaga, citado por el diario O Globo.

Governador Valadares, de 230.000 habitantes, es una de las ciudades brasileñas con mayor índice de emigrantes residentes en Estados Unidos y su economía, que se mueve en torno a la cotización del dólar, depende en gran medida de las remesas que envían los expatriados.

viernes, 12 de noviembre de 2010

El payaso Tiririca pasa por examen para mostrar que sabe leer y escribir

SAO PAOLO, 12 noviembre 2010 (EFE).- El payaso brasileño Tiririca, elegido diputado federal con más de 1,3 millones de votos en las elecciones legislativas de octubre, logró leer y escribir en una prueba que hizo hoy ante la justicia electoral para comprobar su grado de alfabetización, informaron fuentes oficiales.

Tirica fue examinado por el Tribunal Regional Electoral (TRE) de Sao Paulo para demostrar que sabe leer y escribir y, en consecuencia, está habilitado para ocupar un cargo público.

El presidente del TRE de Sao Paulo, Walter de Almeida Guilherme, declaró que Tiririca realizó los ejercicios de la prueba, pero que todavía "no se puede afirmar que sepa leer o escribir", pues el veredicto final lo dará el juez Aloízio Silveira, que será el encargado de calificar la prueba.

En Brasil hay millones de personas clasificadas como analfabetos funcionales, que son aquellos capaces de leer o escribir algo, pero sin entender su contenido.

Durante el examen, Tiririca tuvo que leer en voz alta el titular y los subtítulos de las noticias escritas en las dos primeras páginas de un diario brasileño y, a continuación, tuvo que escribir un breve dictado de un pasaje del libro "Justicia Electoral. Una retrospectiva".

El diputado electo tuvo que escribir: "La promulgación del Código Electoral, en febrero de 1932, trayendo como grandes novedades la creación de la Justicia Electoral".

Francisco Everardo Oliveira Silva, de 45 años, es un personaje televisivo conocido con el sobrenombre de Tiririca, que se presentó a las elecciones legislativas del mes pasado por el Partido de la República (PR) y fue el candidato a diputado federal más votado en todo el país.

No obstante, el popular payaso vio peligrar su escaño en la Cámara de los Diputados al ser denunciado por el Ministerio Público Electoral de Sao Paulo, acusado de no saber leer ni escribir.

La ley electoral brasileña impide que una persona analfabeta ocupe un cargo público por lo que, tras salir elegido, Tiririca tuvo que comparecer hoy al TRE para hacer la prueba.

Los eslóganes de campaña del payaso para convencer al electorado incluían frases como: "¿Qué hace un diputado federal? La verdad, no tengo ni idea, pero vote por mí y se lo cuento" y "Vote por Tiririca, peor de lo que estamos no vamos a estar".

Gran parte de los medios de comunicación y algunos sectores de la sociedad civil brasileña censuraron la "estrategia electoral" del Partido de la República, al que acusaron de desprestigiar la política y servirse de un personaje popular para ganar votos.

Aun así, Tiririca no solo logró una alta votación sino que recibió el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo definió como "el rostro de la sociedad brasileña".

Fotos: Francisco Everardo Oliveira Silva, el payaso Tiririca en su personaje y al presentar la prueba que demostró que sabe leer y escribir (Agencias)

martes, 2 de noviembre de 2010

Lula defiende la elección como diputado del payaso Tiririca

BRASILIA, 1 noviembre 2010 (AFP).- El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, defendió el domingo al payaso 'Tiririca', que fue elegido diputado con 1,3 millones de votos, pero que podría no asumir el cargo si se demuestra que es analfabeto.

"Tiririca es el rostro de la sociedad, creo que es de cretinos lo que están intentando hacer con él. Están irrespetando a más de un millón de personas que lo votaron", dijo Lula a la prensa tras votarel domingo en la elección que definirá a su sucesor.

Francisco Everaldo Oliveira Silva, conocido como payaso 'Tiririca', resultó electo con votación récord a principios de octubre tras una simple e irónica campaña en la que, vestido con ropas de payaso, repetía: "si usted vota a Tiririca, peor de lo que está, el Parlamento no quedará", o "¿usted sabe lo que hacen los diputados? Yo tampoco, vóteme y se lo diré".

Pero su elección ha sido cuestionada en la justicia electoral, que investiga si el payaso tiene la escolaridad básica para no ser considerado analfabeto, ya que la ley no permite a personas candidatearse a cargos electivos si este requisito.

Si ese es el caso, "que no le hubiesen permitido ser candidato", aseveró Lula.

jueves, 7 de octubre de 2010

Universidad de Bandeirante indemnizará a la chica de la minifalda

SAO PAOLO, 6 octubre 2010 (BBC).- Una universidad brasileña fue condenada a pagar US$23.600 para compensar a la estudiante que fue expulsada de la clase por llevar una falda demasiado corta.
Geisy Arruda ya había sido readmitada a la Universidad de Bandeirante, en Sao Paulo, luego de la protesta y el escándalo en la opinón pública que generó esta decisión y que tuvo eco en toda la prensa internacional.
Sin embargo, los abogados de Arruda, que buscaban una compensación económica mucho mayor, ya han anunciado que apelarán la resolución judicial para restaurar la "dignidad pisoteada" de su cliente.
El juzgado civil brasileño afirmó, sin embargo, que la multa era suficiente para compensar a Arruda por los daños sufridos sin poner en peligro la estabilidad financiera de la Universidad de Bandeirante, una institución privada situada en los suburbios de la ciudad.
El caso provocó hace unos meses un amplio debate en Brasil sobre la libertad personal y la moralidad pública.

Abucheos

Gerry Arruda, de 21 años, recibió insultos y abucheos por parte de sus compañeros cuando se presentó a clase llevando un corto vestido rojo el pasado mes de octubre.
Las autoridades universitarias expulsaron a Arruda por interrumpir las clases al mostrar "una flagrante falta de respeto por los principios éticos, la dignidad académica y la moralidad".
Pero dieron marcha atrás en su decisión al cabo de unas semanas debido a la protesta de los medios de comunicación y la presión del Ministro de Educación que acusó a la universidad de "una total intolerancia e discriminación".
Arruda manifestó sentirse humillada ante este hecho.
Sin embargo, el alboroto mediático la ha convertido en una celebridad en Brasil.
Arruda comenzó incluso su propia línea de ropa inspirada en la minifalda de la discordia, en una colección que bautizó como "Rosa Divino".
La universidad afirma en su defensa que ella provocó la controversia deliberadamente para hacerse famosa.
Foto: Geisy Arruda en el vestido rojo que causó la polémica (Agencias).

Notas relacionadas publicadas en Wicked Magazine:
11/11/09 Expulsada de la Universidad por usar minifalda
15/11/09 La minifalda de Geisy Arruda sería portada de Playboy en Brasil
04/05/10 La chica de la minifalda se venga