Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

jueves, 29 de enero de 2009

Una ex Miss no podrá juzgar en un concurso de belleza por su afición a la brujería

Stephanie Conover (Agencias)
ONTARIO, 29 enero de 2009 (EFE).- Stephanie Conover no podrá ser una de las jueces del concurso de belleza Miss Toronto Turismo, no porque le falten calificaciones, ya que fue Miss Canadá Plus en 2007, sino por su afición a la brujería.

Conover, de 23 años, lo tenía todo preparado para formar parte del tribunal que decidirá en febrero la ganadora del concurso Miss Toronto Turismo hasta que recibió una carta de la organización en la que se le retiraba el honor por que le gusta leer las cartas del Tarot.

Queremos alguien con los pies en la tierra, no alguien en el lado oscuro o en lo oculto

La carta que recibió Conover señala que "la lectura del Tarot y (la práctica del) Reiki (medicina alternativa originaria de Japón basada en la canalización de la energía) forman parte de lo oculto y no es aceptable por Dios, los judíos, musulmanes o cristianos".

La organización del evento reafirmó a los medios de comunicación su decisión a través de su portavoz, Karen Murray. "Aceptamos (a personas de) todas las religiones y todas las nacionalidades, pero las rechazaríamos si estuviesen involucradas en brujería", afirmó Murray.

"Queremos alguien con los pies en la tierra, no alguien en el lado oscuro o en lo oculto", afirmó la portavoz en una carta. "Necesitamos un juez que tenga una buena reputación y del que estaríamos orgullosos de presentar a una audiencia", agregó.

La carta cita dos párrafos de la Biblia en los que se advierte de los "peligros" de recurrir a "mediums". Conover declaró que tras leer la carta "estaba furiosa. Dicen que las cartas del Tarot son ocultismo y que las utilizo para comunicar con las fuerzas del mal. Las utilizo para curar, para obtener guía". La miss añadió que las cartas del Tarot no pueden ser tan peligrosas cuando se pueden comprar en cualquier establecimiento comercial en la ciudad.

Tiene 11 años, está divorciada y sus memorias son un best seller internacional

PARÍS, 28 enero 2009 (El Mundo).- Noujoud Mohamed Alí, yemení de 11 años, está de gira internacional para promocionar sus memorias, Yo Noujoud, 10 años, divorciada, escrito con Delphine Minoui, y ayer pasó por París.



Hace un año esta pequeña logró separarse de su marido, de 30 años. El juez que se ocupó del caso valoró que su marido era 20 años mayor que ella y la constatación que la había violado antes del matrimonio. Eso salvó a esta niña de un oscuro futuro, en un país donde estos matrimonios son habituales.


Según narra en el libro, después de haber sido agredida y violada salió a la calle a comprar y fue al tribunal hasta que un juez escuchó su historia.



"Nunca volveré a casarme. Y nunca imaginé que mi caso pudiera dar la vuelta al mundo", afirmaba la precoz divorciada y escritora. Desde luego, ella se ha convertido en un símbolo de la tortura infantil a nivel internacional.


Noujoud ha recibido el premio de la revista femenina Glamour, y ha sido visitada por Nicole Kidman, Condoleezza Rice y Hilary Clinton.

miércoles, 28 de enero de 2009

Murió de un paro cardíaco en una “sex shop”

MÉXICO, 28 enero 2009 (El Universal).- Un anciano perdió la vida mientras veía juguetes sexuales y portadas de películas eróticas dentro de una “sex shop”, ubicada en la colonia Centro.

Ernesto Salgado Cossío quería darse un gustito y pasó a la tienda Distribuidora de Películas y Artículos Sexuales, ubicada en el Eje Central e Izazaga.

El hombre de 60 años observaba las portadas cachondas de las películas cuando se le paró el corazón.

Alrededor de las 12:30 horas, la víctima se desvaneció frente a los anaqueles, por lo que empleados solicitaron una ambulancia.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas llegaron al lugar, sin embargo, ya era demasiado tarde porque el hombre había sufrido un paro cardíaco, que le arrebató la vida.

Familiares de la víctima reconocieron el cuerpo, mismo que no fue trasladado al Semefo.

Hombre irrumpe en gasolinera y se autodenuncia para ir a la cárcel con su hermano

MICHIGAN, 28 enero 2009 (AP).- Un hombre de 24 años irrumpió en una gasolinera y luego de autodenunció mediante el teléfono de emergencias, informaron las autoridades el miércoles.

El hombre dijo que quería estar con su hermano en la cárcel.

El comisario del condado St. Clair, Tim Donnellon, dijo al diario Times Herald de Port Huron que la policía accedió al pedido.

El hombre llamó al teléfono de emergencias alrededor de las 4.30 de la mañana del martes desde el interior de una gasolinera en Capac, un caserío al noreste de Detroit. Dijo que había violado la entrada unos 20 minutos antes.

No se dio a conocer su identidad antes de la instrucción de cargos.

Joven acude a la clínica con un absceso en la boca y sale circuncidado

BANGKOK, 28 enero 2009 (EFE).- Un adolescente tailandés de 12 años acudió a una clínica de su país con un absceso en la boca y salió circuncidado por un error médico, informó hoy el diario "The Nation".
Una investigación del Ministerio de Sanidad determinó que la equivocación se debió a una falta de comunicación entre el médico responsable del caso y la enfermera.
Las autoridades sanitarias de Tailandia deben determinar ahora la penalización que imponen, que puede ser de hasta dos años de prisión o una multa de 40.000 bat (882 euros o 1.163 dólares).
La clínica deberá ocuparse de la curación y recuperación de la víctima y Sanidad determinará en su momento la indemnización apropiada.

¿Eres mujer y quieres dormir bien? Encuentra a la pareja ideal

NUEVA YORK, 28 enero 2009 (Reuters).- Olvídate de contar ovejas, tira las pastillas para dormir y no te moleste en beber un vaso de leche caliente: un buen remedio para las mujeres que no pueden dormir es un matrimonio feliz.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg ha descubierto que las mujeres que son felices con sus maridos o parejas tienen menos problemas para dormir que las que están solteras.

Las preocupaciones económicas, el consumo de alcohol y cafeína y la constancia en sus relaciones sexuales no influyen tanto en conseguir ocho horas de sueño diarias.

"Nos dimos cuenta de que las mujeres felizmente casadas se quejan menos de alteraciones en el sueño, lo que incluye dificultades a la hora de dormirse, despertares durante la noche, despertares temprano y un sueño inquieto, comparado con las mujeres que no presumen de un matrimonio feliz", explicó Wendy Troxel, una profesora asociada de psiquiatría al frente del estudio.

Las mujeres se suelen quejar más de dificultades para dormir que los hombres, pero gran parte del estudio se ha centrado en cómo problemas masculinos para dormir como roncar o la apnea del sueño afectan a sus mujeres.

Troxel y su equipo abordaron el problema de otra manera. Entrevistaron a 1.938 mujeres con edades comprendidas entre los 42 y los 52 años con diferente origen étnico en siete de grandes ciudades de EEUU para investigar la relación entre la felicidad matrimonial y el sueño.

También estudiaron otros factores que podían contribuir al insomnio, como síntomas depresivos, apuros económicos y situaciones laborales, el consumo de alcohol y cafeína, los niños y la actividad sexual.

"Los resultados mostraron que incluso después de tener en cuenta todos estos factores que son conocidos por cómo afectan al sueño, el nivel de felicidad matrimonial surgió como un factor de riesgo independiente para la existencia de irregularidades en el sueño", afirmó en un comunicado Troxel, que informó sobre el descubrimiento en el diario Behavioral Sleep Medicine.

Las mujeres caucásicas y afroamericanas se mostraron más quejumbrosas que las japonesas, las latinas y las chinas, a la vez que las caucásicas y las japonesas fueron las que dijeron estar más felices en sus matrimonios.

"Estar felizmente casada se asoció con una cantidad menor de problemas de insomnio, incluso habiendo tenido en cuenta la medicación para el sueño", explicó Troxel a Reuters.

En el estudio participaron mujeres afroamericanas de Boston, Chicago, Detroit y Pittsburg, chinas de Oakland y California, japonesas de Los Ángeles y latinas de Newark.

Se derrumba el techo de una iglesia tras caer un nido de cigüeña por el viento

SALAMANCA, 28 enero 2009 (EFE).- La cubierta de una de las naves laterales de la iglesia de la localidad salmantina de Rágama (S.XIII) se ha derrumbado como consecuencia del efecto producido al caerse encima, por el viento, uno de los nidos de cigüeña que se encontraba en la pequeña cúpula del templo.

El nido, que "puede pesar más de un tonelada", según ha confirmado hoy el alcalde del municipio, Pedro Acosta, ha causado varios boquetes en la techumbre "de unos veinticinco a treinta metros". El derrumbe de la estructura del tejado del templo de San Salvador se produjo este fin de semana por el efecto de las fuertes ráfagas de viento que soplaron en la provincia salmantina.

Acosta ha señalado que los desperfectos "son muchos e importantes" aunque también ha recordado que "no es la primera vez que pasa algo así", ya que hace unos años el desprendimiento de parte de otro nido causó también importantes daños en la estructura de la iglesia.

Nave lateral

Al caer sobre la nave lateral, el nido ha roto la cubierta y las tablas que soportan la techumbre, quedándose en la bóveda, a la que al parecer "no ha dañado, según hemos podido ver", ha comentado el alcalde. Fuentes municipales han denunciado la "mala situación general" del templo "y hemos pedido por activa y por pasiva y hasta con música ayudas para arreglarlo, pero no nos las conceden, y ya llevamos años pidiéndolas", afirman.

Albañiles de la localidad han tapado con unas placas aislantes y plásticos los agujeros producidos para evitar mayor deterioro en el templo hasta que se lleva a cabo su reparación.

Cientos de personas visitan supuesta casa endemoniada por un joven que visitó página web

SANTIAGO (R. Dominicana), 27 enero 2009 (EFE).- Cientos de curiosos han empezado a visitar una casa en un paraje del norte dominicano donde supuestamente se observan acciones endemoniadas, atribuidas al contacto de un joven de 16 años con un juego de vídeo a través de Internet.

Sacerdote Felipe Colón, en entrevista. (DivX)
Familiares del adolescente, cuyo nombre se omite por razones legales, así como vecinos del municipio de Tamboril, en la provincia Santiago (norte), confirmaron que en la residencia se escuchan y ven cosas que están influenciadas por el "poder maligno" que supuestamente ha poseído al joven.

El párroco de la iglesia San Rafael de Tamboril, Felipe Colón, dijo a una emisora de radio de esta ciudad que su parroquia inició una jornada de nueve misas en la casa donde, asegura, hay presencia "demoníaca".

Según versiones de testigos corroboradas por el cura, una ventana con marco de aluminio que hay en la casa se dobló y un colchón voló por los altos de la vivienda.

El padre Colón dijo que en esa casa se manifiestan energías del "enemigo malo", por lo que ha decidido iniciar una jornada de oraciones y misas para alejarlo del cuerpo del joven y todo su entorno.

Aseguró que si con el novenario que se inició no se resuelve el problema, entonces la Iglesia Católica utilizaría los exorcistas que hay en la archidiócesis de Santiago.

Otra de las manifestaciones demoníacas que supuestamente han ocurrido en la casa es la rotura de la computadora donde el menor accedió al juego conocido localmente como "la quijá".
"Si el enemigo malo no abandona el cuerpo del muchacho y la casa donde vive junto a sus familiares, entonces será necesario utilizar exorcistas", aseguró Colón.
En ese orden, comentó que en la casa "se mueve todo", menos una foto del Divino Niño, donde aparece Jesús en la niñez.

De su lado, Carlos Andújar, portavoz de la Unidad Antropológica del Centro Cultural León de Santiago, afirmó que la posesión es un fenómeno genérico y que no es exclusivo de una determinada región del país.

Poner nombre a las vacas aumenta su producción de leche

LONDRES, 27 enero 2009 (AFP).- Tratar a las vacas atentamente y, en particular, darles un nombre, aumenta su producción de leche, revela un estudio británico pubilcado este miércoles.

Las vacas lecheras que tuvieron un "tratamiento personalizado" dieron un rendimiento superior (hasta 250 litros más por año), indican los investigadores de la Universidad de Newcastle, al noreste de Inglaterra, que hicieron el estudio.

"Igual que la gente reacciona mejor a un tratamiento individualizado, las vacas también están más contentas y más relajadas si se les presta más atención", explicó Catherine Douglas, que ha dirigido el estudio, publicado en la revista en línea Anthrozoos.

"Dándole más importancia al individuo (con respecto al grupo), por ejemplo llamando a una vaca por su nombre o teniendo más relación con el animal a medida que crece, se mejora no solamente el bienestar del animal y su percepción de los humanos, sino que también se aumenta su producción de leche", añadió.

El estudio se ha hecho con cuestionarios a 516 ganaderos del Reino Unido.

Un chef colombiano vivió 50 días en un aeropuerto de Milán

BOGOTÁ, 27 enero 2009 (UPI).- Óscar Velasco Garay llevaba 24 de sus 56 años trabajando para la compañía de cruceros Costa Crociere cuando tras sufrir un desmayo, lo abandonaron allí.

Velasco no quiso abordar un vuelo que lo llevaría, tras una escala en París, a Bogotá. Estaba amnésico. Su maleta llegó a la capital colombiana el 3 de diciembre, pero Velasco, quien se desempeñaba como primer cocinero en uno de los cruceros de la compañía, no. Esto sumió en la incertidumbre a su familia.

Lo que se sabe es que el chef colombiano durante todo diciembre y los primeros 21 días de enero deambuló por el aeropuerto de Malpensa y como le dijo a El Tiempo el cónsul de Colombia en Milán, Germán Manga, "Velasco se volvió parte del paisaje del terminal aéreo y nadie indagó porque estaba viviendo allí".
El 21 de enero la policía aeroportuaria, en vista del estado de abandono de Velasco, decidió llevarlo a un centro de salud en Zona Lombarda e informar al consulado colombiano, aunque luego fue llevado al hospital Gallarate en Milán en donde le hicieron exámenes para determinar el supuesto daño cerebral del colombiano.
Sin embargo, según dictámenes que le fueron entregados al diplomático, Velasco no tiene daño cerebral y en cambio sí está en un avanzado estado de desnutrición y se recupera de la deshidratación y la falta de descanso.
Germán Manga dijo que una vez fue informado de la situación del compatriota se encargó de asistirlo y ayudarle y aunque Velasco habla perfecto italiano, en los primeros días de recuperación se mostró retraído y poco hablaba.
La ‘dieta’
El chef marinero le contó al diplomático que todos los días se alimentaba con un capuchino y un croissant que pagaba de su propio bolsillo.
Como dato curioso, Velasco siempre portó su billetera con documentos y el sábado en presencia del personal médico del hospital se contaron 2.200 euros (cerca de 6,6 millones de pesos) que llevaba consigo.
Por lo pronto, Manga solicitó un informe a la compañía Costa Crociere acerca de las condiciones en las que dejaron a su empleado colombiano en Malpensa, así como su situación laboral, que pudo haber desencadenado su frustración y la resistencia a regresar a Colombia.
Así mismo, una abogada al servicio del consulado recoge información para que la familia de Velasco evalúe si decide interponer una demanda contra la empresa de cruceros, la aerolínea o el aeropuerto de Malpensa.
Velasco se recupera en el hospital milanés y en cuanto los médicos consideren que puede viajar, la embajada en Roma y el consulado en Milán coordinarán con su familia el regreso a Colombia.

Venden pueblo en España por 900 mil euros

MADRID, 27 enero 2009 (El Universal).- Los pueblos fantasma ya abundan en Europa, debido a que los jóvenes abandonan las regiones rurales. El Rebollal es uno de ellos, pues se ha quedado vacío desde hace más de un año.

El dueño de las dos grandes casonas, las que predominan en la región, murió hace un año y medio y ahora sus hijos ya no saben qué hacer con el poblado vacío, por lo que decidieron venderlo.

Pilar García, nuera de Manuel, se planteó la posibilidad de rehabilitarlo y crear una aldea de turismo rural, como ya han hecho en otros pueblos abandonados de comunidades, como por ejemplo la gallega. "Pero nosotros ya somos mayores, y ni mis hijos ni mis sobrinos tienen nada que ver con el turismo", cuenta la mujer.

Las dos casas, con dos hórreos, cuadras, hornos, praos, bosque... Todo, en un kilómetro y medio de superficie junto al río Navia, que puede comprarse por 900 mil, según reporta 20min.esp.

martes, 27 de enero de 2009

Prohíbe ciudad Toscana restaurantes no italianos

ROMA, 27 enero 2009 (EFE).- Lucca, una ciudad de la Toscana (centro de Italia), prohibirá que se abran restaurantes "étnicos" en su centro histórico con el fin de "salvaguardar la tradición culinaria" de la región, informó hoy la prensa local.

Así se desprende de un reglamento municipal aprobado el pasado jueves, 22 de enero, por el Ayuntamiento de esta localidad italiana para bares y restaurantes, en el que además se especifica que, al menos uno de los platos del menú deberá ser típico de Lucca y preparado exclusivamente con productos de la provincia.

También se reclama que los locales respeten la tradición "arquitectónica, estructural, cultural, histórica y decorativa" regional, para lo que se incluyen en el reglamento indicaciones como que se disponga de "sillas de madera y decoración elegante y señorial, también en los detalles".

Las normas del consistorio de Lucca se refieren incluso al personal de servicio, que deberá llevar uniformes "elegantes" y tener "conocimientos de lengua inglesa".

Asimismo, esta norma dispone que serán los propietarios de los locales quienes vigilen que sus clientes no consuman en la calle, "creando, con este comportamiento, aglomeraciones de personas que obstaculicen el normal discurrir del tráfico de vehículos y peatones"

Y que además "impidan el descanso de los ciudadanos en horas nocturnas" y "den origen a peleas e incidentes u obstruyan el acceso a las viviendas".

También será responsabilidad del titular del local que los clientes no se sienten en los escalones de monumentos, lugares de culto o de interés histórico-artístico, o en áreas públicas en general.

mzr

La obesidad se contagia, según expertos de EU

LONDRES, 27 enero 2009 (EFE).- La obesidad puede contraerse a través de un virus igual que el resfriado común, según científicos estadounidenses citados por la BBC, aunque expertos británicos ponen en tela de juicio esa correlación.

Un equipo de expertos del Pennington Biomedical Research Centre, de Luisiana, cree que el adenovirus, altamente infeccioso, que puede contagiarse a través de la tos o las manos sucias, hace que se multipliquen las células adiposas.

Los científicos norteamericanos descubrieron que los pollos y ratones de laboratorio infectados por ese virus engordaban mucho más rápidamente que los animales no contagiados aunque ingiriesen la misma cantidad de comida.

Los estudios llevados a cabo en humanos indican que casi un tercio de los adultos obesos tienen ese virus frente a 11% de los individuos que no sufre sobrepeso.

“El virus entra en los pulmones y se propaga rápidamente por el cuerpo. Viaja a varios órganos y tejidos como el hígado, los riñones, el cerebro y el tejido adiposo”, declaró el director del equipo, Mikhil Dhurandhar a la BBC.

“Cuando el virus llega al tejido adiposo, se replica, produce más copias de sí mismo, proceso que a su vez aumenta el número de nuevas células adiposas, lo que puede explicar la expansión de ese tejido” en el cuerpo, señaló el profesor Dhurandhar.

Según el citado científico, ese tipo de efectos del virus continúan mucho tiempo después de que los infectados por el mismo se hayan recuperado de su resfriado.

El experto reconoció que hay otras razones por las que las personas pueden sufrir sobrepeso, por lo que “no tiene sentido evitar a los gordos para prevenir la infección” de obesidad.

Dhurandhar predijo que en cinco o diez años puede haber una vacuna contra ese virus.

Sin embargo, según el doctor Ian Campbell, director médico de la organización contra la obesidad “Weight Concern”, “un virus no puede ser razón suficiente para que tengamos una epidemia de obesidad”.

“Hay muchos otros factores —agregó— como el hecho de que ingerimos muchas más calorías de las que gastamos, o el de vivir vidas sedentarias. No creo que nuestros hábitos dietéticos sean consecuencia de una infección vírica: todo es consecuencia de la expansión de las empresas que producen alimentos malsanos”.

La semana pasada se dio a conocer en Chicago que los usuarios de Alli, el primer fármaco para perder peso aprobado para venderse sin receta médica en Estados Unidos, están encontrando lo que durante todo el tiempo sospecharon: las píldoras no son un sustituto mágico de la dieta y ejercicios.

Donald Hensrud, especialista en control de peso en la Mayo Clinic, señaló que que los efectos secundarios gastrointestinales son exagerados, pero agregó que el efecto planeado “también es sobrevalorado”, pues las personas que tomaron el fármaco Alli —de GlaxoSmithKline, una versión menos concentrada de Xenical del laboratorio Roche— después de un año sólo perdieron 1.8 kilos más que el grupo placebo.

Las personas que tomaron Xenical, la versión más fuerte que se vende sólo con receta, perdieron en promedio después de un año 2.2 a 3.2 kilos más en comparación con aquellos que tomaron un placebo.

¿Eres impopular?, es culpa de tus genes

BOSTON, 27 de enero de 2009 (EFE).- Los genes determinan, en parte, la posición del ser humano en la red social, así como su popularidad y la probabilidad de establecer conexiones con otras personas, según una investigación de las universidades de Harvard y de California (EU).

Los responsables del estudio, que publican hoy sus resultados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, aseguran que existe una relación entre la herencia genética y la formación y estructura de los grupos sociales.

“Nuestra posición particular en unas redes sociales amplias tiene una base genética. De hecho, el bello y complicado patrón de la conexión humana depende en gran medida de nuestros genes”, explica el investigador Nicholas Christakis.

Más allá de la influencia del ADN en la personalidad, este equipo científico sostiene que la estructura y la formación del grupo social de un individuo dependen, en cierta forma, de su herencia genética.

La popularidad de una persona (o el número de veces que se refieren a ella como amiga), y la tendencia a estar en el centro de un grupo son características que pueden ir en los genes.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron las redes sociales de 550 parejas de hermanos gemelos (genéticamente idénticos) y mellizos.

Las estructuras sociales de las que formaban parte los gemelos eran mucho más parecidas que aquellas a las que pertenecían los mellizos.

Los científicos afirman que existe una explicación evolutiva para esa influencia genética: si un germen peligroso se propagaba por una comunidad, los individuos que no fueran el alma de la fiesta tendrían menos probabilidad de contagiarse porque establecían menos contactos con otras personas y, por tanto, su exposición al patógeno era menor.

Por contra, los individuos del centro de la red social podían obtener otro tipo de beneficios como conseguir información privilegiada sobre la fuente de alimentos que le daba sustento. “Puede ser que la selección natural esté actuando no sólo en cuestiones relativas a si resistimos o no un resfriado, sino también en aquellas que se refieren a con quién vamos a establecer contacto”, apunta el investigador James Fowler, quien considera que los genes y los grupos sociales están relacionados con la salud.

Un argelino muere tras haber vivido seis años con unas tijeras en su vientre

ARGEL, 27 enero 2009 (EFE).- Un hombre argelino de 53 años, comisario de Policía, murió este lunes después de haber vivido durante seis años con un par de tijeras en su vientre que los médicos habían olvidado tras una intervención quirúrgica.

Según informó hoy la familia del fallecido al diario Le Quotidien d'Oran, el comisario, con iniciales B.M., fue sometido en 2002 a una operación en un hospital de la localidad de Sidi Belabés, en el oeste del país.

El cirujano que le operó olvidó las tijeras empleadas en la intervención en el interior del paciente y le volvió a coser sin percatarse de ello.

Hace unas semanas, B.M. se sometió a unos análisis clínicos y los médicos descubrieron con gran sorpresa las tijeras en su abdomen, por lo que tuvieron que practicarle una nueva operación para extraérselas en el hospital de Ain Tedles, pequeña localidad igualmente del oeste argelino.

El estado de salud del comisario se deterioró al poco tiempo y tuvo que ser trasladado al hospital de Orán, donde falleció al cabo de dos semanas.