Compromiso con la verdad

Todas las noticias son reales, se recopilan de las principales agencias, periódicos y medios informativos.

Miles de notas, reuniendo lo mejor de los últimos años

Desde el 2008 hemos recopilado casí 11,000 notas, puede consultar por orden cronológico en nuestro archivo o por temática mediante nuestras secciones. (Foto: Reuters)

Una perspectiva diferente

Conozca el lado insólito y desconocido de los principales acontecimientos y celebridades. (Foto: Reuters)

Sin censura

Nos esforzamos por publicar las mejores fotografías y videos, sin censura. Confiamos en el criterio de nuestros lectores, nunca limitamos la información. (Ilust: Brian Bolland)

Defensa de los derechos de autor

Siempre referimos a la fuente original de la cual se retoman la información, fotografías e ilustraciones. (Foto: Средний Класс)

Comprometidos con la libertad de expresión

Nos unimos a las voces que piden libertad de expresión total en América Latina y en todo el mundo. (Foto: Venezuela ist verletzt!)

sábado, 4 de abril de 2009

Hombre comete robo a mano armada mientras su hija observa

WASHINGTON, 3 abril 2009 (AP).- Las autoridades están buscando a un hombre del estado de Washington que fue captado por una cámara de vídeo cuando asaltaba una tienda mientras lo observaba su hija de nueve años.

El hombre le dijo al empleado de la tienda que estaba desempleado y que necesitaba dinero para mantener a su hija.

La jefatura de policía del condado de Kittitas dijo que Robert Daniel Webb robó el comercio el martes en Ellensburg, a 150 kilómetros (95 millas) al sureste de Seattle.

En el video registrado por la cámara de vigilancia del negocio se observa al hombre cuando apunta al empleado con un arma y le dice: "Abra la caja registradora y entrégueme lo que tenga ... Estoy sin trabajo. Mi hija tiene que sobrevivir".

La policía dijo que Webb se llevó unos 200 dólares.

Webb y su hija de nueve años fueron vistos por última vez el martes, en Yakima, a 45 kilómetros (28 millas) al sur de Ellensburg.

viernes, 3 de abril de 2009

Gobierno australiano reduce a 16 la lista de aspirantes al "mejor trabajo del mundo"

SIDNEY, 3 abril 2009 (EFE).- Los aspirantes a conseguir el "mejor trabajo del mundo", que consiste en cuidar una isla tropical durante seis meses por un sueldo de 150.000 dólares australianos (106.868 dólares o 79.800 euros), han quedado reducidos a 16, anunció hoy la organización.
El ministro de Turismo del estado australiano de Queensland, Peter Lawlor, dijo que han contactado con los interesados para comunicarles su clasificación y decirles que empiecen a hacer las maletas.
El 3 de mayo deberán estar los 16 en la isla de Hamilton, el hogar del futuro ganador, para la celebración de la gran final del concurso.
Los organizadores anunciarán el nombre de la persona seleccionada el 6 de mayo y su trabajo empezará el 1 de julio.
Los 16 finalistas son de 15 países distintos, ninguno de ellos hispanohablante, e incluyen a una actriz alemana, un doctor indio, un cooperante británico y un fotógrafo holandés.
Con el concurso, la organización promociona Hamilton, la Gran Barrera de Coral y las playas tropicales de Queensland.
La oferta de este trabajo de ensueño, a la que podían acogerse personas de cualquier nacionalidad, incluye los vuelos y el alojamiento de lujo, a condición de que la persona elegida nade, bucee, conozca a gente, haga turismo y explique sus experiencias por internet.
El ganador deberá hacer fotos, grabar vídeos y publicar semanalmente la información en un blog o bitácora por la red de internet.
El trabajo forma parte de la campaña publicitaria a la que el Gobierno de Queensland ha destinado 1,7 millones de dólares australianos (1,2 millones de dólares o 904.400 euros).

Envían a prisión a padres y maestros por ayudar a copiar un examen

PEKÍN, 3 abril 2009 (BBC).- En China, ocho padres y maestros que usaron equipos de alta tecnología para ayudar a sus hijos a hacer trampa en un examen de admisión a la universidad, fueron enviados a prisión.

Tras haber sido hallados culpables de obtener secretos de Estado, las ocho personas fueron condenadas a sentencias de entre seis meses y tres años de cárcel.

En una escuela en la provincia de Zhejiang fueron encontrados tres grupos que habían hecho trampa.

Un grupo de padres, entre los que se encontraban funcionarios locales, convenció a un profesor para que les enviara las preguntas por fax una vez comenzado el examen.

Ya que contaron con ellas, le pidieron a estudiantes universitarios que las respondieran y luego utilizando teléfonos celulares se las enviaron a los examinados, quienes las recibieron a través de unos pequeños audífonos.

En otro de los grupos, un padre utilizó equipos de más alta tecnología. El hombre sobornó a un estudiante que iba a presentar el mismo examen que su hijo, para que copiara las preguntas con un mini escáner y luego se las hiciera llegar.

Nueve profesores contratados por el padre contestarían el examen y luego enviarían las respuestas a los dos muchachos. En el tercer grupo, se encontraba un maestro que tenía planeado cobrar cientos de dólares a los aspirantes universitarios por darles las respuestas. Sin embargo, el equipo tecnológico que pensaban utilizar falló.

"Descubiertos"

Las trampas se descubrieron cuando la policía detectó, con sus radios, los mensajes que enviaban las respuestas a los estudiantes.

En el tribunal, uno de los padres dijo que tenía grandes esperanzas para sus hijos y que consideraba vitales los resultados de los exámenes para asegurarles un buen futuro. El caso ha causado conmoción en China debido a la elaborada manera con la que se trató de hacer trampa, una actividad que no es inusual.

En meses recientes se divulgó la noticia en todo el país, del caso de unos candidatos a funcionarios públicos que usaron métodos similares. En esa ocasión, un periódico oficial advirtió que hace años, hacer trampa se castigaba con pena de muerte.

El chocolate ayuda a las matemáticas

LONDRES, 3 abril 2009 (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto que comer chocolate mejora las habilidades numéricas de los estudiantes y evita que éstos se sientan cansados tras una jornada de trabajo.

El estudio, llevado a cabo una Universidad del Reino Unido y presentado hoy en la conferencia anual de la Asociación Británica de Psicología, revela que las propiedades de los flavonoides presentes en el chocolate mejoran la actividad intelectual de los sujetos y reducen el cansancio tras una jornada de estudio.

Las propiedades beneficiosas de los flavonoides aplicadas al estudio se basan en la capacidad que tienen estos compuestos químicos de incrementar el flujo sanguíneo en el cerebro.

Para llevar a cabo el experimento, los investigadores reclutaron a 30 individuos, a los que se les pidió que contaran hacia atrás de tres en tres comenzando desde un número aleatorio situado entre 800 y 999.

Después, los sujetos tomaron un chocolate caliente y volvieron a repetir la prueba.

Los científicos comprobaron que los individuos hacían los cálculos mucho más rápido tras haber ingerido la bebida y observaron también cómo éstos se mostraban menos cansados tras realizar las operaciones.

Hay que destacar que cada uno de los participantes ingirió un total de 500 miligramos de flavonoides, una cantidad mayor a la que suele estar presente en cualquier dieta diaria.

El equipo investigador aseguró que a partir de ahora comenzarán a estudiar los efectos de la ingestión de menores cantidades de flavonoides, en torno a los 100 miligramos presentes en cualquier barra de chocolate.

Una bailarina de discoteca convertida en monja danzará en una basílica romana

ROMA, 3 abril 2009 (EFE).- Una bailarina especializada en lap-dance que animaba las noches milanesas y se convirtió después en monja bailará el próximo día 7 en la Basílica romana de Santa Cruz de Jerusalén, en un acto presidido por el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, el arzobispo Gianfranco Ravasi.

El diario "La Repubblica" publica hoy la entrevista a sor Anna Nobili, de 38 años, ex bailarina que reconoce que "estaba tirando una vida con el alcohol y el sexo, sin amor verdadero" hasta que a los 25 años visitó la ciudad natal de San Francisco, Asís, donde sintió la llamada de Dios.

"Tenía 25 años y bailaba desde los 18. Después en Asís, delante de la Iglesia de Santa Clara, sorprendida por el cielo, por los colores, por la paz, me puse a bailar entre el estupor de la gente", explicó.

Cuando regresaba en tren a Milán sintió que "Dios estaba dentro de mí. Había renacido, estaba transfigurada", dijo sor Anna, vestida con sus hábitos de las Monjas Obreras de la Santa Casa de Jerusalén, tras haber hecho votos perpetuos el pasado mes de septiembre en la catedral de Palestrina, en las afueras de Roma.

Sor Anna reconoce que es una afortunada ya que, lejos de recriminarle su antigua actividad, el obispo de Palestrina, Domenico Sigalini, le ha encargado enseñar danza sacra contemporánea en el centro pastoral juvenil de la diócesis.

"Un trabajo que desarrollo con pasión y entusiasmo porque puedo llevar a tantos jóvenes, chavales, niños, a una camino de fe y de búsqueda artística en el mundo fascinante de la danza que llevo siempre dentro de mí", explica.

Con el mismo entusiasmo, sor Anna bailará ante obispos, cardenales y feligreses en la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén donde se celebrará el acto biblio-teológico presidido por el arzobispo Gianfranco Ravasi, considerado el ministro de Cultura de la Santa Sede, que bendecirá la Capilla de la Palabra y presentará el libro "la Biblia de Día y Noche".

Porque para sor Anna "rezar con el cuerpo" es su objetivo, "entramos así en sintonía con la Palabra de Dios. Justo como enseña San Pablo cuando dice que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo".

La superior de las Monjas Obreras de la Santa Casa de Jerusalén, sor Paula, confirmó a Efe la historia de sor Anna "aunque los medios de comunicación a veces exageran, pero sí, era una bailarina de discoteca", y aseguró que la monja danzará en la basílica romana de Santa Cruz de Jerusalén.

"Después de una bella conversión, sor Anna es ahora una monja santa que ama muchísimo al Señor", dijo.

"Además he creado una escuela que se llama Holy Dance (Danza Sacra) por la que ayuda a los niños a hacer la catequesis a través de la danza", concluyó.

Demi Moore evita un suicido por Twitter

LOS ÁNGELES, 3 abril 2009 (EFE).- La actriz estadounidense Demi Moore, una conocida aficionada a la herramienta de internet Twitter, vivió todo un drama la semana pasada cuando recibió un mensaje de una seguidora que amenazaba con suicidarse, informó hoy la prensa de EE.UU.

Moore, que en ese momento se encontraba en el sur de Francia junto con su marido, Ashton Kutcher, que rodaba una película, rápidamente contestó a la amenaza con la frase: "Espero que estés bromeando".

El texto rezaba: "Estoy tomando un cuchillo, uno grande y afilado. Me voy a cortar el brazo hasta el fondo para no perder el tiempo".

Los seguidores de la popular intérprete en Twitter descubrieron que el mensaje procedía de un hogar de San José (California), a donde acudió la policía y encontró a una mujer de 48 años, que fue llevada bajo custodia para una evaluación psicológica, según las autoridades.

Unas dos horas después de la publicación de ese mensaje, Moore actualizó su Twitter así: "Gracias a todos por avisar al Departamento de Policía de San José, me comentan que están al corriente y que no hay que seguir llamando. No conozco a esta mujer".

Un portavoz de la policía de San José aclaró que "un ciudadano preocupado", que no era ni Moore ni Kutcher-, llamó a las autoridades a las 4.37 de la madrugada tras ver el mensaje amenazante.

La policía acudió a la residencia facilitada por esa persona y encontró a una mujer sin daños físicos pero necesitada de ayuda, explicó el sargento Ronnie López. "Fue llevada a un hospital para recibir tratamiento", indicó.

Tanto Moore como Kutcher colocan varios mensajes al día en Twitter a través de sus teléfonos móviles. La actriz posee unos 380.000 seguidores, en tanto que su marido tiene a unos 675.000.

Twitter es un servicio de comunicación gratuito en internet que permite a los usuarios conectarse entre sí a través de mensajes de 140 caracteres y convertirse en lectores de las actividades diarias de los demás.

En la actualidad, Twitter cuenta con 2,6 millones de usuarios en Estados Unidos y siete millones en todo el mundo. EFE

Padres vietnamitas obligan a hijos a fumar para ganar lotería

HO CHI MINH, 3 abril 2009 (AP).- Muchos padres de la provincia vietnamita de An Giang, en el sur del país, obligan a sus hijos a fumar porque creen que el número premiado de la lotería aparecerá dibujado en el filtro del cigarrillo es consumido "por un alma inocente", informó hoy la prensa local.

Esta práctica es consecuencia del furor que produce el "so de", un juego de apuestas ilegal basado en los números de la lotería estatal, en esta región del sur del país y en especial en el pueblo de Phu Hoa.

Los padres llevan a sus niños, que a veces no pasan de los cinco años, a los cementerios y allí les obligan a consumir un cigarrillo para que los espíritus les revelen cuáles serán los números premiados.

Esta fiebre ludópata que ha llevado a la aldea a la ruina comenzó en 2006, cuando sus algunos de sus habitantes resultaron premiados y el juego se popularizó.

Al poco, la suerte cambió y los corredores de apuestas comenzaron a reclamar sus deudas, por lo que los habitantes de esta aldea rural tuvieron que vender sus casas y las cosechas con el fin de pagar sus deudas de juego.

Un dirigente del Gobierno provincial, que prefirió guardar el anonimato, explicó a "Than Nien News" que "muchos habitantes de Phu Hoa son adictos al " so de " y no pueden dejarlo" .

"Sólo piensan en cuáles serán los números premiados y todo porque ganaron hace tres años" , agregó.

Beso lésbico que dividió a Australia



SINDNEY, 3 de abril de 2009 (EFE).- Después de cualquier cantidad de dimes y diretes, finalmente el pasado martes, la señal Seven Network, decidió desafiar la censura y transmitir la escena del beso lésbico entre las dos protagonistas, tal y como lo tenían planeado, misma que peligró debido a las exigencias de grupos conservadores y padres de familia, quienes no querían que los adolescentes australianos tuvieran contacto con escenas homosexuales.

Sin embargo, por otro lado estuvieron los grupos homosexuales quienes consideraban discriminatorio la no difusión del beso, a tal grado, que una veintena de jóvenes decidieron congregarse en el Melbourne Federation Square para hacer su protesta de una forma un tanto genuina, recreando la escena del beso con sus parejas.

En el sitio de internet samesame.com.au, Bevan Lee, creativo de la serie, comentó que fueron grabados dos besos: "Los productores decidieron sacar al aire el primero, una beso más amable". Además de agregar, que la decisión tomada fue artística y nada tiene que ver con ceder ante la critica conservadora.

Ante las opiniones de los grupos radicales, Esther Anderson, protagonista de la serie, acusó que los jóvenes se enfrentan a peores situaciones en las aulas de clase: "Para mi no hay diferencia, amor es amor. No debe influir el hecho de que tu pareja sea del mismo sexo. Simplemente quieres ser amado.

La telenovela, producida por Seven Network, que permanece en el aire desde 1987, cuenta con aproximadamente 1 millón de espectadores y que gracias a su éxito y aceptación, ha sido transmitida en Bélgica, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, ha sufrido cambios incuantificables, buscándose adaptar a la actualidad de la sociedad.

Sarkozy le enseña a Obama sobre besos a la francesa

ESTRABURGO, 3 de abril 2009 (Reuters).- Una estudiante francesa que le dio un beso a Barack Obama cuando saludó el viernes a una bulliciosa multitud, dijo que el renuente presidente estadounidense tuvo que ser alentado para aceptar el gesto por su anfitrión Nicolas Sarkozy.

Cecilia Dervogne, una estudiante de la universidad de Estrasburgo, se encontraba entre la ruidosa multitud que recibió a Obama y a su esposa, Michelle, cuando llegaron a la oriental ciudad francesa para una reunión de líderes de la OTAN.

Mientras se acercaban a la masa para estrechar las manos, Dervogne le pidió a Obama un beso, pero el mandatario tuvo que ser alentado por su par galo antes de acceder.

"Dije en un inglés algo dubitativo (...) '¿un beso para mí? El me mostró a sus guardaespaldas, quienes estaban observando todo", contó Dervogne a la cadena i-tele.

"Y luego Sarkozy volvió a insistir y dijo: '¿Qué, no le vas a dar un beso?' con lo que me ofreció tímidamente la mejilla y le dí un beso", sostuvo Dervogne.

Obama es muy popular en Francia, en comparación con su antecesor, George W. Bush, pero se le vio algo confundido con las costumbres con respecto al beso en ambas mejillas que se da como un saludo con frecuencia incluso hasta entre desconocidos.

Poco antes de su encuentro con Dervogne, Obama no ofreció un beso a la esposa de Sarkozy, Carla, preferiendo darle la mano de modo formal. En cambio, el presidente francés intercambió el beso tradicional en ambas mejillas con Michelle Obama.

Campo magnético de la Tierra influye en los sueños

BERLÍN, 2 abril 2009 (El Universal).- ¿Buscando una explicación para las pesadillas recurrentes, como salir de casa sin su pantalón o perder los dientes? Una nueva investigación sugiere que se puede culpar al campo magnético terrestre, en lugar de una infancia reprimida, de acuerdo a la revista New Scientist.
Darren Lipnicki, un psicólogo que anteriormente trabajaba en el Centro de Medicina Espacial en Berlín, Alemania, encontró una correlación entre los sueños mas extravagantes y los extremos locales en la actividad geomagnética, analizando registros durante 8 años.
Otros estudios han vinculado la baja en la actividad geomagnética con aumentos en la producción de melatonina, una potente hormona que ayuda a configurar el reloj circadiano del organismo. Así, sobre la base de pruebas anecdóticas de que los suplementos de melatonina utilizados como una ayuda para dormir pueden causar desfases en los sueños, Lipnicki se pregunta si los campos magnéticos locales podrían inducir los mismos efectos.
Barómetro extravagante
Entre 1990 y 1997, mantuvo un minucioso registro de las noches con sueños, acumulando un total de 2387 cuentas por escrito durante sus años de adolescencia. "Siempre quise hacer ciencia con ellos", afirmo.
Para el estudio, se diseñó una puntuación de cinco valores para calificar el sistema de estos sueños extraños. En el extremo inferior, los sueños son totalmente representativos de la realidad; "Estoy sentado en una mesa haciendo la tarea de matemáticas o de física", por ejemplo.
Sueños en el numero tres que podrían ocurrir, pero parecen poco probables. Por ejemplo: "Un amigo está en el patio de mi casa, sobre la construcción de una plataforma de madera de 7 pies de alto".
Los sueños más extraños que había registrado Lipnicki tenían poca o ninguna conexión con la realidad: "Yo era un extranjero varado en la costa con un mono que habla Inglés y una mujer que de repente se hizo pequeña, casi del tamaño de una muñeca. Entonces yo aparecía en casa".
Resultados de ensueño
Lipnicki observo la actividad geomagnética diaria en Perth, Australia, donde el vivía entonces. La escala llamada índice k, cuantifica la actividad geomagnética local, y se incluyeron sólo los días que anotó en los extremos de este índice. Este registro señalo 66 días de baja actividad geomagnética y 70 días de alta actividad.
Al analizar estas cifras, Lipnicki descubrió una correlación estadística entre los sueños extravagantes y la actividad geomagnética, con sueños raros que ocurren en días con una menor actividad geomagnética.
Por supuesto, esta correlación no prueba que la actividad magnética de la Tierra determina si soñamos con un mundano día en el parque o algo más parecido a un viaje de LSD. Sin embargo, un mayor y mejor estudio controlado puede valer la pena de realizar afirma Lipnicki. "En esta etapa, es sólo cuestión de llevar esta día mas allá", concluye.

jueves, 2 de abril de 2009

Empleados despedidos se vengan denunciando programas piratas

MADRID, 2 abril 2009 (AFP).- La crisis económica desató en España una nueva forma de venganza por parte de empleados despedidos, que denuncian a las empresas por la utilización de programas informáticos sin licencia.

Según la asociación Business Software Alliance (BSA), las denuncias a empresas por piratería informática en España aumentaron un 27% entre enero y febrero, respecto a los mismos meses del 2008.

Este elevado aumento probablemente se deba a que "con el aumento de los despidos, los desempleados denuncien a sus ex empresas en busca de la recompensa que ello le puede suponer", sostuvo Julián Swan, director de 'marketing' de BSA para Europa, Oriente Medio y África, citado en un comunicado.

También "podría deberse a factores como la situación de riesgo en la que se encuentran las empresas durante este momento de recesión económica", señaló.

BSA, asociación con sede en Estados Unidos que lucha contra la piratería informática, denunció que numerosas empresas instalan programas piratas en ordenadores de sus empleados, para economizar.

La utilización de programas piratas es considerada un delito en España, por el cual se puede ir a prisión hasta cinco años y recibir multas que pueden superar los 200.000 euros.

España, sumergida en la crisis económica, entró en recesión a finales del 2008 y el paro subió como la espuma en los últimos meses, hasta llegar al 15,5% de la población activa en febrero, el porcentaje más elevado de la zona euro, según la oficina de estadísticas europeas Eurostat.

Pelea en el espacio: astronautas norteamericanos niegan el acceso al baño a rusos en la EEI

MOSCÚ, 2 abril 2009 (BBC).- Olvídese de la Guerra Fría y de las diferencias entre Estados Unidos y Rusia sobre energía nuclear y los misiles de defensa. En este momento el mayor desacuerdo que enfrentan ambos países gira en torno a algo mucho más simple: ¿quién puede usar los baños?
Mientras que el presidente de EE.UU., Barack Obama, y su homólogo ruso, Dmitry Medvedev, estrechan lazos en Londres en la Cumbre del G-20, en el espacio, las cosas no parecen ir tan bien.
A pesar de un modelo de armonía que rigió la vida en el espacio, donde astronautas y cosmonautas compartían alimentos, alojamiento y sanitarios, se les ha prohibido a dos cosmonautas rusos el uso de los sanitarios estadounidenses en la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el corresponsal de la BBC en Moscú, Rupert Wingfield Hayes.
Gennady Padalka, un cosmonauta veterano que llevó a cabo su primera misión espacial en 1998, dijo que trabajó armónicamente por muchos años con sus colegas estadounidenses.
Sin embargo, según informó al periódico ruso Novaya Gazeta, los problemas se iniciaron en 2003, cuando Rusia comenzó a cobrarle a EE.UU. los traslados de sus astronautas a la estación espacial.
"Más comercial"
Según apuntó, el problema es que la EEI se está convirtiendo en una operación más comercial. La respuesta de la Nasa fue no permitir que los rusos usaran las instalaciones estadounidenses.
"Es muy desmoralizante", comentó Padalka, quien además dijo que las instalaciones rusas son mucho menos modernas que las estadounidenses, pues se quedan atrás por unos 30 años.

Tampoco el gimnasio
Además, antes de unirse a la tripulación de la EEI el jueves pasado, Padalka preguntó si podría utilizar el gimnasio estadounidense para mantenerse en forma.
"Primero dijeron que sí, luego que no. Después de una consulta aprobaron nuevamente mi petición y ahora, justo antes del vuelo, resulta que la respuesta es negativa otra vez", informó Padalka.
Las nuevas regulaciones, según informó el cosmonauta ruso, son aún peores, pues también tendrán que limitarse a comer sus propias reservas de alimento.
"¿Demasiados?"
Hasta hace poco se permitió el alojamiento de sólo tres astronautas en la EEI, pero la semana pasada, un cohete Soyuz despegó de Kazajstán y atracó este sábado con Padalka como el nuevo comandante de la estación y otros dos miembros de la tripulación.
Mientras que un mayor número de miembros de la tripulación en la EEI permitirá que se lleven a cabo más investigaciones científicas, también significa que habrá menos espacio para los visitantes.
Entre los nuevos astronautas se encuentra el millonario Charles Simonyi, un magnate diseñador de software que pagó US$35 millones por su viaje de 13 días y ayudará a desarrollar investigaciones desde el espacio.

La crisis no evita que un inversor en apuros pague 11 millones a su ex mujer

LONDRES, 2 abril 2009 (EFE).- El conocido inversor de origen sudafricano Bryan Myerson deberá cumplir con el acuerdo de divorcio alcanzado con su mujer, por el cual deberá pagarle 11 millones de libras (más de 16 millones de dólares), después de que un tribunal británico haya desestimado su petición de reducir esta cantidad por la crisis.
Myerson decidió recurrir a los tribunales para reducir la factura de su divorcio aduciendo que, como consecuencia de la crisis, su patrimonio se había visto reducido de tal manera que no podía afrontar el pago de la suma acordada, informa hoy la prensa británica.
En febrero del 2008, Myerson se comprometió a pagar a su esposa 9,5 millones de libras en efectivo, además de poner a su nombre la casa familiar en Sudáfrica, valorada en 1,5 millones de libras.
Desde que se firmó el acuerdo, Myerson ha pagado a su ex esposa 7 millones de libras, con lo que le faltarían por abonar 2,5 millones, además de hacer efectivo el traspaso de la mansión.
No obstante, en el año transcurrido desde la firma del acuerdo, las acciones del fondo propiedad de Myerson, Principle Capital Investment Trust, han perdido un 80 por ciento de su valor y han dejado al empresario con unos activos valorados en "tan sólo" dos millones de libras (2,9 millones de dólares).
Según los abogados de Myerson, si el empresario se ve obligado a ejecutar el acuerdo tal y como se planteó hace un año, su ex mujer recibiría "el cien por cien" del patrimonio actual de la familia y dejaría al financiero con una deuda de 500.000 libras (unos 734.000 dólares).
Por su parte, los letrados de su esposa señalaron que cuando se firmó el acuerdo en febrero de 2008, la crisis era "totalmente previsible".
Escuchadas ambas partes, el tribunal encargado del caso ha desestimado la demanda de Myerson para reducir la cantidad a desembolsar y para aplazar la transferencia de la propiedad sudafricana.
Con este veredicto, la Justicia británica sienta un nuevo precedente y echa un jarro de agua fría sobre los cada vez más numerosos banqueros que se parapetan tras la crisis para no cumplir con los acuerdos de separación.

Un error en la Universidad de California frustra a miles de estudiantes

SAN DIEGO, 2 abril 2009 (AFP).- Unos 28.000 estudiantes quedaron con el corazón roto después de que la Universidad de California en San Diego enviara equivocadamente cartas informando su aceptación en la institución, informó la prensa el miércoles.

El diario Los Ángeles Times indicó que la universidad envió invitaciones para asistir a una orientación del campus el lunes en una correspondencia donde los felicitaba por haber sido aceptados en la casa educativa, una de las más prestigiosas en el oeste de Estados Unidos.

Unas dos horas después de que se enviaron las invitaciones, se tuvo que realizar un segundo envío masivo de correos electrónicos, aclarándoles el error a los estudiantes.

El director de admisión de la UCSD Mae Brown dijo al diario que la invitación inicial había sido un "error administrativo" enviado a la totalidad de los aplicantes, más de 46.000 estudiantes de los 18.000 que fueron aceptados.

"Accedimos a la base de datos equivocada", admitió Brown. "Reconocemos el increíble dolor tras la recepción de esta invitación. No era nuestra intención", se disculpó el responsable.

Detienen a un ladrón que se quedó encerrado en el baño de la casa que robaba

MÉXICO, 2 abril 3009 (AFP).- Un hombre que entró a robar en una casa de la localidad mexicana de San José del Cabo (noroeste) fue detenido por la policía después de quedarse encerrado en el baño de la vivienda, en el que se había escondido por temor a ser sorprendido, informó el miércoles la policía.

"Qué mala suerte del ladrón", dijo el portavoz de la policía, Jorge Castañeda, al explicar que el asaltante, cuando pensó que era sorprendido, se encerró en el baño pero la chapa se atoró y al intentar abrir hizo ruido, lo que alertó a los habitantes de la vivienda.

"El presunto delincuente se metió al sanitario y no pudo salir porque la chapa se atoró, oportunidad que aprovechó la familia para avisar a la policía", dijo Castañeda.

El detenido alegó en su defensa que se había equivocado de casa, pero de sus bolsillos cayeron dos billetes de 500 pesos (unos 27 euros), que fueron reconocidos por los habitantes de la vivienda por la particular forma en que estaban doblados.